Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-10-1956 página 41
ABC MADRID 30-10-1956 página 41
41/68
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-10-1956 página 41

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página41
Más información

Descripción

ABC. M A R T E S 30 BE OCTUBRE DE 1958. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 41 ral de Radiodifusión en Radia Nacional de España, porque es el camino hacia- la prue ba definitiva que se realizará cuando el mtnistro le ordene. Esta etapa es nece. sar. ia para estudiar sobre la realidad las dificúl ¡tades que se pueden presentar en nuestro país a la televisión y porque queremos que En los estudios del nuevo servicio se ofició la primera misa televisada los técnicos se impongan, para rque sean voces, manos y corazones español- es los que en España llevan la- imagen y la voz a todos nuestros dra de la televisión española seguirían El domingo por la tarde inauguró oficialcompatriotas Agradeció a cuantos han traotras muchas piedras, hasta que tengamos mente el ministro de Información y Turisbajado en estos equipos el esfuerzo realiel edificio completo de la obra. Con ella mo, don Gabriel Arias- Salgado, la estación zado y rogó al ministro de Información que queremos servir una tarca situada en la de televisión de Madrid, instalada en la llevara al Caudillo un saludo de homenaje misma linea y el mismo camino que nos ha avenida de La Habana, número 77. y de gratitud de todos cuantos trabajan en sido trazado hace años, y para lo que conEl ministro fue recibido por el subsetamos cada vez con más emisoras y más la Dirección General de Radiodifusión, en cretario de Información y Turismo, señor Radio Nacional de España y ahora en la elementos, con c! fin de que la verdad y la Cerviá; director general de Radiodifusión, televisión. fe puedan llegar a todos los hogares y a Sr. Suevos; teniente de alcalde, en funciotodos los pueblos. Hemos querido que la PALABRAS DEL SEÑOR ÁRIASnes de alcalde, Sr. Soler y Díaz Guijarro; televisión española comenzara a funcionar SALGADO subdirector de Radiodifusión, Sr. Garcia Habló después- el señor- Arias- Salgado, Duran, y secretario general, Sr. Jarais; di- precisamente en este día de Cristo Rey, y nos hemos trazado dos caminos: el de ser- quien dijo: rector- de programas- y emisiones de Radio vir a Dios y a la política de España, Hoy, día 28 de octubre, domingo, Dia Nacional de España, D. José Ramón AlonE! director general de Radiodifusión, sede Cristo Rey, a quien ha sido. dado todo so; coronel Caldevilla, de la Subsecretaría poder en los Cielos y en la Tierra, se inaudel Ministerio del Ejército, y. oficial mayor ñor Suevos, manifestó á continuación que guran los nuevos equipos y estudios de la del ministerio de Información y Turismo, era un día de alegría para él y para cuantos han colaborado con la Dirección Gene- Televisión Española. Sr. Pajares. Mañana, 2 9 d e o c t u b r e -fecha del Se encontraban también en la Emisora, X X X I I I Aniversario de la Fundación de entre otras personalidades; el coronel Tarla Falange Española, dajárt, comienzo, de d uchy; di- rector de la Escuela de Telecomuuna manera regular y periódica, -Io ¿onicación, Sr. Novoa; director de la emisogi amas diarios de televisión. ra La Voz de Madrid; Sr. Ijeígado; inge, Hemos elegido, estas dos féchas; pa) a, prpniero jefe de la nueva emisora de- televi- clamarfasí -ips dos principios: tíá, sico? fun sión, Sr. Sánchez- Cbretobes- técnictaí y es JMDIOSO S J? T DO N damentales que; han- de presidir; sostener pecialistas en radiodifusión y directores de y enmarcar todo, eL desarrolló futuro de; la periódicos madrileños: televisión en España: la ortodoxia y rijjpr Tra- s linas palabras del locutor, el preladesde el punto de vista religioso, y moral, da dóínéstico- de Su Santidad, monseñor con. obediencia a Vjas q- ue, etr- íal Boularjt; celebró una misa, primera que materia dicté, la- Iglesia Cafqiicá, y: la. ip, se televisa en- España, en un altar instatención de serA iciq; y. r el seryicití triísini? a lado en. el estudio, presidido por una imaA PJ? C OS los principios fütídamervtales y; a lds; gíángen de Santa Clara, Patrona de- la televides ideales del Movimiento Nagipnaf. -Bajo DOC ÜVS sión española. i- esta doble inspiración y contando con ei Terminada la ceremonia, el director de; perfeccionamiento técnico, artístico, cultuProgramas y- Emisiones, José- Ramón ral y educativo de los, programas, qiie han Alonso, pronunció, unas palabras, en las que de ser siempre amenos y variados; espero, dijo que al acto de colocar la primera piecon vuestra colaboración, que la Televisión Española llegará a ser uno de los rne drés instrumentos educativos para el perfeccionamiento individual y colectivo de; las fade peña para ruñoWP de paña milias españolas. Quedan inaugurados los nuevos equipgs? concuna. Wf y estudios de la Televisión Española. ¡Viva Franco ¡Arriba España! E L P R I M E R PROGRAMA Le apadrinan D. Gregorio Marañan, Comenzó el primer programa con un tirael duque de Maura y el marqués de bajo dedicado a Santa Clara, Patrona de- la televisión española, transmitiéndose después Luca de Tena un documental del No- Do, titulado Blañcb- s La Real Academia Española anuncia en mercedario- s el documental El Greco éñ el Boletín Oficial del Estado, del domingo, su obra maestra y el titulado Veinte años la vacante de académico de número pc r fade vida española Después actuaron los llecimiento de D. Agustín González de Coros y Danzas del distrito de La Latina, Amezúa. Para la provisión de dicha vacande Madrid; los del grupo provincial derla te- únicamente se admitirán las propuestas capital, la orquesta de- Roberto Inglez. los firmadas por tres académicos de número. Coros y Danzas- de Málaga y el- pianista No se tramitarán las que lleven más de tres José Cubiles. firm- ás. Las- propuestas -deberán ir acompañadas de. una relación dé méritos del canCARACTERÍSTICAS DE LA EMIdidato. La eleceiótfi ha de recaer precisaSORA mente en sujeto que reúna las circunstanEl señor Arias- Salgado recorrió las inscias- dé s e r español y de buena- fama y costalaciones y escuchó del señor Suevos amtumbres, de estar domiciliado en Madrid y plias explicaciones. La emisora de televide haber dado señaladas muestras de poseer sión depende de la Dirección General de profundos conocimientos, en las materias Radiodifusión. El transmisor de la imagen propias de este Instituto, y del sonido permitirá la recepción de tele- -i- Chinela- El doctor D. Gregorio Marañen, el visión en un radio dé 50 a 60 kilómetros alforr d 3 Hy pie forrada, tiuque de Maura y el marqués de Lucá de rededor de Madrid. Los equipos son de I p con suela Teña- han presentado ya la propuesta de tipo moderno. Podrán hacerse emisiones don Agustín de Foxá, El plazo de admifuera de los estudios, por- lo que será posible sión para, las propuestas es de un mes. transmitir actos deportivos, culturales, festiAl parecer, la de los señores Marañón, vales, teatrales, etc. -A partir de hoy se daduque de Maura y marqués de Luca de rán programas que empezarán a las nueve Tena, que ha sido la primera presentada, y media de la noche y durarán dos o tres irá seguida por otras, y se citan también horas. Abarcarán temas para la mujer, para los nombres de D. Camilo José, de- Cela y los niños, teatro, proyección de grandes peRegaiamos el 15 automóvil. Por catía 50 de D. Juan Antonio de Zunzunegui como pesetas de compra obsequiamos con un lículas. y actuación de primeras- orquestas y posibles candidatos. atracciones internacionales. boleto, Sortea %i hoviemljre, EL MINISTRO DE INFORMACIÓN INAUGURO OFICIAL- PATILLAS DON AGUSTÍN DE FOXA ES PRO-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.