ABC MADRID 05-08-1956 página 55
- EdiciónABC, MADRID
- Página55
- Fecha de publicación05/08/1956
- ID0000522358
Ver también:
ABC. D O M I N G O 5 DE AGOSTO BE 1956. EBICION DE LA MAÑANA. PAG. 55 E 3 embajador norteamericano elogió la fortaleza de España ál emprender la histórica expedición del descubrimiento de América Huelva 4. En el lugar denominado Punta del Sebo, donde se encuentra emplazado el monumento a Cristóbal Colón, construido el año 1929 por la escultora norteamericana Whitnéy a expensas de los Estados Unidos, se ha celebrado esta mañana el acto de descubrir una lápida que recuerda aquella efemérides. Ante la rotonda que da entrada al lugar en que se levanta el monumento formó una compañía, integrada por secciones de los tres buques de la escuadra española surtos en el. puerto de- Huelva con motivo de las fiestas colombinas. Delante del monumento se situaron sendos pelotones de las escuadras española y norteamericana. Asistieron al acto el capitán general del Departamento de Cádiz ¡almirante D, Felipe Aoárzuza, que ostentaba la represen- tación del Jefe del Estado; embajador de los Estados Unidos en España, Mr. John Dav is Lodge; señor Cuesta Monereo, capitán general accidental de la segunda región; gobernadores civil y militar y todas las autoridades locales y provinciales, la comunidad de franciscanos del monasterio de La Rábida, así como otras personalidades españolas y extranjeras oficialmente invitadas al acto. En primer lugar. Mr. Lodge procedió al descubrimiento de la lápida, que aparecía envuelta bajo una bandera con los colores azul y blanco, simbólicos de Huelva. El texto de la inscripción en la lápida. es el siguiente; Esta estatua fue donada en 1929 al pueblo español por los Estados Unidos, como expresión de amistad a la nación cuya generosidad y clara visión hicieron posible el descubrimiento de Colón. Erigida bajo los auspicios del Colombus Memorial Sumd, Escultora Gertrude de Whitney. En 1956, John Davis Lodge, embajador de los Estados Unidos, descubrió esta placa para reafirmar la amistad de ios dos pueblos. DISCURSO DEL EMBAJADOR NORTEAMERICANO Después, el embajador pronunció tV siguiente discurso: Es éste el segundo año consecutivo en que he tenido el placer extraordinario de asistir a las fiestas colombinas, ocasión conmemorativa preñada de significado para todos los americanos. Nada podría complacerme más que el hecho de volver a reunirme con mis buenos amigos de Huelva y apreciar el progreso verdaderamente notable- -la edificación y ¡os proyectos para el futuro- -que toma la vida aquí. Es grato advertir que están ustedes entregados a inteligentes actividades del momento, que conducen a una más completa vida del hombre, física y espiritualmente. El año pasado hablé en La Rábida del legado del Viejo al Nuevo Mundo y del sueño de Colón, que con su imaginación y valor transformara en una viva realidad. Sin embargo, no basta con gozarse en las glorias de un pasado por el que tanto se esforzaron nuestros mutuos predecesores. Esta no. es solamente una conmemoración. Por el contrario, es la ocasión propicia para que nosotros, los que vivimos, volvamos a entregarnos a los conceptos duraderos, los ideales probados por los que tantos sacrificios hizo Colón. Por este motivo, estas festividades deberían ser para nosotros una piedra de toque en la actividad constructiva, con el fin de que también nosotros, en nuestro propio momento y en nuestra misma era, podamos realizar cosas por las que han de quedar agradecidas las generaciones venideras. Y hoy he venido a este romántico trozo de tierra, que se asoma a mares en otro tiempo desconocidos, para descubrir una sencilla placa sobre el monumento del hom- Sin perjuicio de las viviendas que han sido entregadas hasta el 18 de julio último en toda España, en dicha fecha se hallaban en construcción 147.265 viviendas, de las cuales 83.216 corresponden al programa del primer año del Plan Nacional de la Vivienda; 24.000, a la Co nisaria del Paro y 62.945, a la iniciaiva particular y a la Dirección general de Regiones Devastadas, según datos recogidos en el Servicio de Estadística del Instituto Nacional de la Vivienda. bre que, sobre todos los demás, convirtió lo desconocido en conocido, el hombre que trocó el oscuro y pavoroso Océano en un camino de comercio y viajes amistosos. Este imponente monumento a Colón es una de las más atrevidas y heroicas concepciones de Gertrude Vanderbilt Whitney. No se tuvo la intención de hacer un retrato individualizado del gran descubridor, sino un majestuoso símbolo del valor y la fe del hombre en su constante conquista de lo desconocido. No se me ocurre una forma más idónea en la que la escultora pu diera haber demostrado su r imiración por el pueblo de España. Él talento creador de la señora Whitney armonizaba con sus esfuerzos, consagrado en favor de los artistas norteamericanos. En fecha tan temprana como la de n) s inauguró dos galerías anejas a su estudio, ofreciéndoselas a sus colegas para que celebrasen exposiciones. Ya en su juventud empezó a adquirir obras norteamericanas generosamente y con exquisito gusto. En 1031 fundó el Museo Whitney para albergar su extensa colección y dar un impulso vital al arte en los Estados Unidos. A la vida y a la labor de tan nobles espíritus se debe que la capacidad creadora de nuestra civilización occidental, estimulo que impulsó a Colón a salir de este hermoso lugar hacia lo desconocido, se esté renovando y refrescando constantemente. Sé que. mis amigos españoles se unen a mí de corazón hoy para rendir tributo a una gran artista y a un gran espíritu humano. Este monumento, de proporciones heroicas, alrededor del. cual hoy nos congregamos, tiene, por tanto, un racirio de símbolos que une a los ciudadanos y a los ideales de dos grandes países. Sus sencillas y sobrias líneas recuerdan la solemne grandeza de Colón; el granito nativo, mucho mejor que el mármol, es una muestra de la fortaleza de España para emprender aquella histórica expedición. El hecho de que fuera erigido gracias a las aportaciones de todos los puntos de los Estados Unidos atestig- na elocuentemente la gratitud perdurable (te mi país hacia la valiente e histórica iniciativa española. Sobre todo, aquí queda, para- venerado, en solemne conjunto de ¡magon; 1 el empujé del espíritu humano, bajo la rección de Dios, para vencer la ignorad- y buscar nuevos senderos de luz. A continuación hicieron uso de la oam bra el alcalde de Huelva, Sr. Segovia. v el gobernador civil, Sr. Valencia, que resala ron la amistad hispanonorteamericana, PALABRAS DEL ALCALDE Y DEL GOBERNADOR DE HUELVA A 1 continuación habló el alcalde de Huelva, señor Segovia Moreno, quien aludió al acto que se celebraba conmemorativo de la inalJgurácíAa del monumento, en abril DF EXISTENCIAS ni u 1 ÍMPSITANTES E F 0 f? M A S Kebeca señora, de 5 ft 1 a 30 p. Plato mesa decorado, de 5 p. a 1,95 pv Monedero billetero, de X p, 1 26 p. Lámpara cristal 5 brazos de Í 2 HÍ p. a 119 p Ducha mano, de G p. a 23 p Bolso Sra. plex. de 8 p, a 30 Camisa manga corta, de p. a 39 p. El automóvil Rerault 4 c. v. sorteado el día 31 de julio 1956, ha correspondido al número 50.978