Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-08-1956 página 54
ABC MADRID 05-08-1956 página 54
54/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-08-1956 página 54

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página54
Más información

Descripción

A g O. D O M I N G O 5 DE AGOSTO DE Í 956. EDICIÓN DE LA MAÑANA. S AG. 64 CRÓNICA DEL TIEMPO DE OCHO GRADOS Y FUERON LAS TEMPERATURAS EXTREMAS DE LA SEMANA EN ESPAÑA No cabe atribuir las perturbaciones climatológicas a las explosiones nucleares de sol; por el contrario, los habitantes del sur de Andalucía y costas Sur y Sudeste no podrán dormir tranquilos a causa del bochorno. Y... estén tranquilos: las explosiones nucleares del Pacífico no tienen potencia suficiente para modificar el clirna y, mucho menos, en estos meridianos tan distantes. Estas explosiones no ejercen mayor influencia sobre el tiempo que la de los cigarrillos fumados por los madrileños sobre el clima de Madrid. Cualquier ciclón tropical desarrolla en el transcurso de su vida una energía superior a la de dos o tres explosiones nucleares por segundo. Y esto sólo un ciclón, limitado en un área pequeña; si pensamos en la que nos regala el Sol, desparramándola sobre la extensa superficie de la Tierra... Insistiremos sobre esto. -José SÁNCHEZ EGEA. Los embalses han perdido 167 millones de metros cúbicos Desde el pasado sábado, el volumen de agua de los pantanos ha disminuido en 167 millones de m e t r o s cúbicos, que corresponden a una baja de 59 millones de kilovatiosh o r a E l a g u a embalsada supone 8.937 b i llones, que, comparados con os de la mism a fecha del pasado a ñ o de 5.004, dan una diferencia a favor del a ñ o actual de 3.933 millones de metros cúbicos. H a s t a el 22 de julio, la producción hidroeléctrica total fue en el a ñ o 1955 de 4- 6i3,33 millones d e kilovatios hora, y en el actuai de 5.721,48, lo q u e representa el 24,67 por 100 de aumento. Los embalses que tienen actualmente más agua s o n los del Pirineo oriental, con el 90 por 100 de su c a p a c i d a d Norte de España y cuenca del Guadiana, con el 87. Los m á s deficientes, s o n los de las cuenca del S e g u r a y del j ú c a r con el 26 y 29 aor 100, respectivamente. E n general, ios pantanos españoles tienen actualmente embalsado el 71 por TOO de su capacidad total. 6 7 3 T o Tiempo que hará, en Madrid La semana 1 que hoy finaliza se ha caracterizado por el reforzamiento paulatino del antic iclón de las Asares, a la ves que por su lerdo acercamiento al sudoeste de Europa, Para resbalar después, frente al Continente ¡hacia el Norte y dejar- a la Península Ibérica bajo su agobiante dominio. Así vemos que durante los pasados días, si hubiéramos querido rodearnos de una atmósfera a cero grados, tendríamos que haber ascendido hasta por encima de los cuatro mil metros, y, concretamente, el jueves, hasta cinco mil cincuenta metros? Esto ha supuesto, junto a un cielo casi totalmente despejado, una intensa insolación (promedio superior a las trece horas dia- dorante la semana próxima. rías de soT) y el que nuestros compatriotas de Málaga, Sevilla, Córdoba y Badajoz (esta última dos veces) hayan sufrido los 40 grados a que ascendió la temperatura del aire en los días 28 de julio y 2 y 3 de agosto, respectivamente. Únicamente la costa del Cantábrico, debido a la presencia casi constante de nubes de estancamiento, quedó libre de estos extremos termométricos, limitándose las temperaturas máximas a la mitad de las extremas registradas en España y señaladas más arriba. En Galicia luso algo más de calor, aunque el ambiente se mantuvo fresco; la nubosidad fue menor, especialmente sobre Vigo. La temperatura mínima de España, de ocho grados, fue registrada en Falencia día 30) y León día 31) En el Norte estas mínimas oscilaron alrededor de los 14 grados, y en el resto del país el termómetro no. descendió, por término medio, de los 12 grados. O T D f O M O ÍÍSl 4 Eí más PEQUEÑO Sobre Madrid la temperatura máxima se produjo el día 2 a las catorce horas, y asTRANSISTOR cendió a 33 grados; la mínima, de 15 gray sobre toda: anuíados, se observó a las seis de la mañana del tío piócticcD. ar. is día 28 de julio. el gasto de püess y ovarios, que porras La tónica del tiempo para la semana enten garanüa casi trante será, sobre todo en los primeros días, ¡limitada. semejante al. de la semana anterior, aunque (Cas Jisaríptiís fe Ü 8 í ss se producirán ligeras fluctuaciones en el sentido desacentuarse el calor en los prime ¡8 STITUT íSCRTOS ras díasjy ateftuarse en los últimos. Es poCarretas, 23 sible que se produzcan algunas tormentas en- tos límites sur y e e de la Meseta central y sobre- la. parte norte de la Cordillera ibérica; más raramente sobre los Montes de Toledo y de León. Sobre la costa del Cantábrico la nubosidad disminuirá paulatinamente y los norteños podrán disfrutar de algún día completo Desea empleado administrativo con práctica y amplios conocimientos material eléctrico. Edad 22- 30. Imprescindible dotes comerciales y referencias. Reserva absoluta Escribid: Apartado 12.139, n. 329. Madrid. EMPRESA almacén con teléfono, más de mil metros cuadrados, preferible zona Doctor Esquerdo- Pacífico. Escriban a Sr. CARACAS. Apartado 13.186- Madrid SE VENDE SOLAR Propio para viviendas productores de Em; presas. Zona Arturo Soria- Ventas. j F Teléfono S 96932.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.