ABC MADRID 01-03-1956 página 29
- EdiciónABC, MADRID
- Página29
- Fecha de publicación01/03/1956
- ID0000513253
Ver también:
ABC. JUEVES 1 DEMARZO D E 1956. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 85 tema El médico, el enfermo y la arquitectura Hizo la presentación el profesor D. Alfonso de la Fuente, quien dijo entre otras cosas que junto a la formación profesional y de investigación, quería la Universidad, como organismo vivo al servicio de su tiempo, estar presente en el movimiento cultural de nuestra hora. La Medicina no es una ciencia dogmática, ni el enfermo un problema sujeto al determinismo. ya que uno y otro se hacen, día a día, en un mundo presente que condiciona nuestro destino profesional. Agregó que D. Federico García Sanchiz había hecho de sus charlas un motivo nuevo de enseñanza viva y positivista, llenas del entusiasmo por todo cuanto signifique enaltecer el valor espiritual dei hombre. A continuación, D. Federico García Sanchiz inició su charla, afirmando que él había sido estudiante de Medicina y que, por ello, se gozaba en hablar ante un grupo de estudiantes y precisamente en el anfiteatro pequeño- -mejor, anfiteatro chico- -tan lleno de historia. Después hizo una relación de los viejos hospitales españoles- -Hospital de la Caridad, de Sevilla; Hospital de Tavera, de Toledo- -y su contraste frente a las modernas clínicas americanas, donde el enfermo se encuentra, un poco perdido entre tantos aparatos y damasiada asepsia Asistieron a la conferencia el embajador de la República de Honduras, el decano y profesores de la Facultad de Medicina y otras personalidades ele las ciencias y de las artes y alumnos de la cátedra. LA VII EXPOSICIÓN DE PINTORES DE ÁFRICA Esta tarde, a las ocho, será inaugurada cu los salones del Círculo de Bellas Artes la Vlí Exposición anual de pintores de Aírica, organizada por la Dirección General de Marruecos y Colonias y el Instituto de Estudios Africanos, en la que se otorgarán la Medalla de Oro de Pintores de África, sendos premios para cada una de las secciones de Pintura, Escultura, Grabado, Acuarela y Dibujo y varios accésits. El número de obras presentadas, que se aproxima a las 300, y las dimensiones de los locales de que se lia dispuesto para su colocación, obligaron al Jurado a una selección rigurosa. Pero como entre las obras no seleccionadas hay muchas de estimable valor, la Dirección General de Marruecos y Colonias y el Instituto de Estudios Africanos han decidido verificar otra Exposición en los salones de la Dirección (Castellana. 5) que podrá visitarse a partir de! próximo día 5. SEMINARIO DE ESTUDIOS DE MERCADOS En los locales del Patronato fuan ds la Cierva se ha celebrado la sesión de apertura del Seminario de Estudios de Mercados, que. organizado por la Comisión Nacional de Productividad, en colaboración con la International Cooperation Administraron, desarrollará durante dos días consecutivos el especialista norteamericano Mr. George R. Lindahl. A estas jornadas asisten veinticuatro cursillistas y numerosos observadores. En la sesión inaugural, Mr. expuso los principales problemas que se presentan a las empresas en orden al análisis de sus mercados y, posteriormente, de las ventas. Al terminar, los asistentes interrogaron a Mr. Lindahl sobre diversos aspectos de su disertación. CONVOCATORIAS A las doce de la mañana. -Hospital Centra de la Cruz Roja. Doctor Salgado; Hígado y páncreas en la vejez Facultad de Medicina (Clínica do obstetricia) Sesión clínica con comunícacio- VIDA CULTU el efecto universal de extinción de la primacía que venía ejerciendo el hombre blanco como rector espiritual de la tierra. LA EXPOSICIÓN D E CARTELES D E LA FERIA D E L CAMPO Ha alcanzado un éxito satisfactorio el concurso de carteles organizado con motivo de la I I I Feria Internacional del Campo, que se celebrará el próximo mes de mayo. Este éxito se ha visto respaldado por el número de los carteles presentados, por su calidad artística y la diversidad de temas escogidos por los autores. De las 510 obras presentadas, 354 son bocetos para carteles, entre los que se han discernido tres premios: el primero, de 10.000 pesetas, ha correspondido al presentado por D. Juan José Morales, de dieciséis años. El resto son proyectos de emblemas, cuyo primer premio, de 3.000 pesetas, se ha otorgado al dibujante D. Rafael Lozano. CONFERENCIA D E D. FEDERICO GARCÍA SANCHIZ Ayer por la mañana fue inaugurado en el anfiteatro pequeño de la Facultad de Medicina el ciclo de conferencias de extensión cultural organizado por el profesor Alfonso de la Fuente, en su cátedra de Patología Quirúrgica. La sesión estuvo a cargo del académico de la Lengua, D. Federico García Sanchiz, quien desarrolló el Conferencia de D. Florentino Pérez Embid en Informaciones DESARROLLO EL TEMA LA UNIDAD ORGÁNICA DE ESPAÑA, SEGUN MENEN DEZ Y PELAYO 1 En el salón de actos de nuestro colega Informaciones se celebró ayer tarde una conferencia correspondiente al ciclo conmemorativo del nacimiento de Menéndez y Pelayo, a cargo del presidente del Ateneo y director general de Información, D. Florentino Pérez Embid, que habló de La unidad orgánica de España, según Menéndez y Pelayo Presidieron el arzobispo de Sión y vicario general castrense, doctor Alonso Muñoycrro; D. José Luis Zamanillo, D. Federico García Sanchiz, el general don Jorge Vig ón y el director de Informaciones, D. Juan José Peña. El salón estaba completamente lleno de un público selecto, en el que abundaban escritores e intelectuales y muchos estudiantes. Don José Luis Zamanillo, en las palabras de presentación, destacó la condición de universitario del Sr. Pérez Embid y su anterior dedicación a estudios sobre el pensamiento de Menéndez y Pelayo. Fl Sr. Pérez Embid comenzó trazando un esquema de las dos corrientes interpretativas que empezaron a dibujarse al comienzo de la preparación intelectual del centenario, y señaló la sustancial coincidencia del planteamiento problemático con las tesis del pensamiento liberal. Subrayó que el tema elegido es fundamentalmente vivo, lleno de proyección hacia el futuro. La idea de la unidad orgánica en Menéndez y Peiayo, está presente en todos sus escritos, muchos. de los cuales enumeró. Citó palabras del epílogo de los Heterodoxos del discurso pronunciado al ser elegido diputado a Cortes por Zaragoza y de la semblanza de Milá y Fontanals. Con otras numerosas citas de intelectuales españoles contemporáneos, subrayó la continuidad de las ideas de Menéndez y Pelayo en la cultura española contemporánea hasta nuestros días. Finalmente insistió en la coincidencia sustancial de esa concepción española con la línea del pensamiento tradicional español y del carlismo histórico. Y destacó las notas de unidad, jerarquización y solidaria armonía como fundamentales para lograr la consolidación de los frutos históricos del espíritu simbolizado en el 18 de julio de 1936. DON ROBERTO REYES, EN LA ACADEMIA D E JURISPRUDENCIA En la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación pronunció ayer una conferencia acerca del tema Decadencia de la raza blanca por su denigración jurídica en la guerra el delegado nacional de Justicia y Derecho, D. Roberto Reyes Morales. Presidió el acto D. José Castán Tobeñas, presidente del Tribunal Supremo, y los ex ministros señores Fernández- Cuesta e Ibáñez Martín. Se refirió el conferenciante a la influencia del Derecho en la civilización, y sostuvo que la admiración sentida por las razas de color hacia la blanca obedece fundamentalmente al respeto que les inspiraron los fundamentos jurídicos que sustentan nuestra civilización. Así, planteó el tema de su con ferencia afirmando que la denigración jurídica en que han caído los pueblos de la raza blanca envueltos en la última guerra ha sido de tal calibre y tanta la propaganda de las tropelías cometidas, que, habiendo trascendido a los pueblos de color, produce PISOS Exteriores. Bonificarles. Cinco a m p l i a s habitaciones. Gran confort. 225 y 250.000, menos Banco. Facilidades. ¡Una casa de primera calidad al menor coste posible! Véalos: 13 de Octubre número 33. (final Narváez) MODERNA DOS INGENIEROS especializados, respectivamente, en fundición y talleres mecánicos, precisa importante Empresa. Escribid con referencias y detalles a: Apartado 30- CÁDIZ. COOPERATIVA SEL TEJIDO Ventas al por mayor a Comerciantes, Vendedores. Confeccionistas de Tejidos de Algodón, Lana y Seda. Géneros de punto en general. Nuestras condiciones de ventas y precios de fábrica hacen innecesarios los viajes a Barcelona. Francisco Cid Gaitan. Santa Clara, 4- Teléfono 3163 66.