ABC MADRID 01-05-1955 página 39
- EdiciónABC, MADRID
- Página39
- Fecha de publicación01/05/1955
- ID0000496995
Ver también:
A B O DOMINGO 1 DE MATO DE 1955. EDICIÓN DE La ESPAÑA, INVITADA A LA CONFERENCIA DE USOS PACÍFICOS DE LA ENERGÍA ATÓMICA Propuesta española sobre la condición prof esiamal del investigador Sede de las Naciones Unidas (Nueva York) 30. España figura entre los países no miembros de las Naciones Unidas a los que se han enviado invitaciones para participar an la Conferencia Internacional sobre Usos Pacíficos de la Energía Atómica, que se celebrará en ¡Ginebra del 8 al 28 de agosto próximo, según ha anunciado la Secretaría de las Naciones Unidas. Las invitaciones a la Conferencia se enviaron a los sesenta miembros de la Organización mundial y a 24 países no miembros, que forman parte de agencias especializadas afiliadas a la O. N. TJ. -Efe. LA CONDICIÓN PROFESIONAL DEL INVESTIGADOR París 30. En la sede de la U. N. E. S. C. O. se informó que las reuniones celebradas en Milán por los representantes de los Consejos nacionales de investigación científica de veintitrés países habían concluído satisfactoriamente. De modo principal, los representantes españoles se ocuparon de la condición profesional del investigador, formulando una propuesta, que fue aceptada, y que afecta a las condiciones de su nombramiento, directivas que deben regir la carrera, condiciones, de trabajo y al principio general de, que esta tarea profesional es incompatible con cualquier otro empleo. Distribuyeron los delegados españoles en el curso de la reunión el texto de la ley nacional que regula el nombramiento y función de investigador, hallándose que la legislación española se encuentra en evidente adelanto sobre la imperante en muchos países y ocupa uno de los primeros lugares del mundo. Las entrevistas celebradas en Madrid por el doctor Ángel Establier, jefe de la División de Enseñanza y Difusión de las Ciencias de la Ü. N. E. S. C. O. han permitido conocer exactamente el alcance de las disposiciones adoptadas por la Comisión Nacional Española de Cooperación con la U. N. E. S. C O. y los organismos oficiales. Entre estas medidas destacan las relacionadas con la conferencia que se ha de celebrar en la capital de España del 19 al 22 de octubre sobre vulgarización de la ciencia y sus aplicaciones. Participaron en ella representantes de las asociaciones para el progreso de las ciencias de veinte países. La iniciativa del ministro dé Educación Nacional español está destinada a la organización de agrupaciones locales en las zonas rurales, que tendrán por misión proporcionar a la cultura general de los campesinos algunos principios científicos de inmediata aplicación en la vida agrícola. -Efe. LLEGA A TEJAS EL SR. CAVESTANY A ustiñ (Tejas) 30. El ministro español de Agricultura, D. Rafael Cavestany, ha llegado a. media mañana a esta localidad, después de una escala no prevista para pasar la noche en El Paso a causa del mal tiempo reinante. El viaje lo realiza en un avión de las Fuerzas Aéreas. A su llegada fue cumplimentado en el fieropuprto municipal por el ayudante del gobernador, Jack Dillard; el cónsul españal para Tejas y Nuevo Méjico, don Florencio Fiscowic; el ex agregado de Agricultura a la Embajada de Madrid, Burl Stagard, y otras autoridades. CUERVOS PARLANTES Arrecife de Lanzarote (Canarias) 30. En la pequeña aldea de Tajaste, término municipal de Tinajo, existe un cuervo que pronuncia, en forma perfectamente inteligible, algunas palabras sueltas y varias frases cortas. Su propietario es el labrador Juan Curbelo Rivera, de setenta y un años, dueño también de otro cuervo que en 1952 ocupó la actualidad de la Prensa por la misma facultad de hablar. -Cifra. Da risa que hable un loro. Produce grísimo, en el hombro blanco del busto temor que hable un cuervo. El loro es de Minerva que, estaba sobre la puerta, un ave irrisoria y multicolor: el cuervo en la hornacina. El hombje preguntó al un ave mágica y tenebrosa. ¿Qué pen- cuervo: ¿Cómo te llamas? En inglés le sará sobre la cuestión el Sr. Curbelo, en contestó el cuervo: ¡Never more! Arrecife de Lanzarote? ¿Sabe lo que ¡Nunca más! A todo contestó siemhace riéndose, de un cuervo, divirtiéndo- pre ¡Nunca más! 1 ¡Nunca más pose con un cuervo? El cuervo pasa por dría abrazar aquel hombre a su Leonor la leyenda del Rey Artus, a quien se su- amada! ¡Nunca más el diabólico pápone convertido en Rey Cuervo. Vuela jaro se iría de allí para volver a su con un pan en la boca sobre San Antonio reino de tinieblas- ¡Nunca más los y San Pablo, en el óleo de Vel squez. Ha ángeles del cielo vendrían a traer al collevado pan a muchos santos: a San Be- razón angustiado del hombre un poco nito, en Subiaco, donde aun hoy se crían de consuelo! ¡Nunca más! ¡Nunca cuervos en las rocas del monasterio para más! y ¡Nunca más! recordar el milagro. ¿Es tan- malo el Este es el asunto del famoso poema cuervo, como se piensa? ¿Por qué se de Edgard Poe, umversalmente conocido, dice cria cuervos Se sabe que mu- y uno de los mejores de la época. chas veces han hablado en fábulas, en El cuervo es mágico y diabólico la realidades, en leyendas. ¿A quién han paloma, sobrenatural y divina. Pero Poe sacado los ojos? no invocó a la paloma. ¡Ave lúgubre, sólo par del buho! MuSi en vuestra mente entra un cuervo chos lectores recordarán lo que sucedió fatídico y os dice ¡Nunca más! abrid a un. famoso norteamericano hace ya el corazón a la paloma, y os traerá, como más de un siglo, hacia 1840, una oscura al Arca de Noé, la alegría de la buena noche del mes de diciembre. Estaba él nueva, la alegría de la liberación, el en su biblioteca, como un doctor Fausto, sí volante bajado de los cielos, donde leyendo librotes de antigua y misteriosa se acaba de inventar siempre el Arco sabiduría. Aquel hombre tendría unos Iris. ¡Todas las campanas nupciales, totreinta años y estaba tristísimo por la das las campanas matutinas, que había muerte de Leonor. Tocaron a la puerta, soñado el atormentado genio de Poe, como si arañasen. Aterrado, aquel hom- volverán a sonar en vuestros oídos! bre abrió. Sólo vio las tinieblas. Volvió ¡Evening béll! a su mesa. Llamaron otra ves. Abrió, la ventana. Entró volando majestuosa ¡Evening beU! mente un gran cuervo. Se, posó, ne ¡Evening bell! organizada en su honor por los señores Nowotony. A las cuatro y media de la tardet hora local, el ministro español reanudó su viaje en avión a Kingsville (Tejas) donde se encuentran las principales instalaciones. del vasto rancho King, del sur de Tejas, que se propone visitar. -Efe. FELICITACIONES AL ALTO COMÍSARIO Tetuán 30. El cuarto aniversario de la llegada a Marruecos del alto comisario, teniente general García Valiño, se ha caracterizado por la adhesión unánime de todos cuantos organismos laboran bajo sus órdenes. Diversas autoridades de la Zona y plazas de soberanía, así como distintas representaciones, acudieron esta mañana al Palacio de la Residencia para felicitar al alto comisario. En el sajón del Trono, el delegado general y ministro plenipotenciario, don José Bermejo, destacó el conjunto de la obra llevada a término en los cuatro años de mandato del teniente general García Valiño, subrayando que había conseguido crear, no sólo una riqueza material en Marruecos, sino también una riqueza espiritual. El alto comisario contestó con palabras de agradecimiento, y resaltó que su política se caracterizaba por el cariño a Marruecos, con lo que interpretaba los deseos del Generalísimo Franco, para el que tuvo palabras de adhesión y cariño. -Cifra. EL SR. GARCÍA VÍNOLAS, AGRE, GADO CULTURAL EN LISBOA Lisboa 30. Ha tomado posesión de su: cargo de agregado cultural a la Embajada de España en Lisboa el periodista don Manuel Augusto García Vínolas. Ü INGLES FGANCES- ALEMAN ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Ui T T U 1 h C 91 F. MAD 8I D- PARIS. AV. JOSÉ ANTONtO. 32 EL DE MAS SOLVENCIA Y ALUMNOS DE ESPAÑA a las necesidades de cada alumno por nuestros profesores nativos, son 25 textos y vocabularios especiales propios. ENSEÑANZA ADAPTADA NUEVOS GRUPOS en formación. Matrícula diaria. Expónganos su caso, y, sin compromiso para usted, trazaremos su plan personal de estudio. VÉNDESE HOTEL SALE PARA ROMA EL SEÑOR T i SANGRONIZ Colonia Retiro Dos plantas, garaje, magnífica oportuni daft UZQGpt 13 0899. Por vía aérea salió ayer para Roma el embajador de España en Italia, D. José Antonio de Sangróniz,