ABC MADRID 06-03-1955 página 46
- EdiciónABC, MADRID
- Página46
- Fecha de publicación06/03/1955
- ID0000494224
Ver también:
A B C D O M I N G O 6 DE M A R Z O DE 1955. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 54 España Industrial: Caldentey; Simó, copas, que les entregaron el jefe nacional Rodri, Gracia; Vergés, Basora II; Calvet, del S. E. U. y representantes de las FedeAllende, César, Suárez y Mallén. raciones y clubs de esquí, y más tarde los Logrones: Eussbio; García Oyon, Turón; trenes se encargaron de llevar a cada cual Emery I, Glaría; San Emeterio, Bernedo. al lugar en donde los libros y las aulas esperan a todos. Juanjo, Fermín y Arguiñano. A los seis minutos, Allende, en una bueCLASIFICACIONES na combinación con César, inauguró el Masculina: 1, José A. V. Arche (Vallamarcador. A los doce, en un avance de César y Calvet, éste pasó a Suárez, que dolid) 1- 53- 5; 2, M. García Moran (Madrid) 1- 55- 8; 3, J. García Serrano (Mafusiló el tanto segundo. Así se llega al descanso, después de un drid) 2- 4- 2; 4, F. Ceballos (Valladolid) tiempo en el que dominó el España In- 2- 5- 2; 5, J. Campaña (Barcelona) 2- 8- 2; 6, A. Comas (Barcelona) 2- 22- 2. dustrial, con ligadas jugadas. Femenina: M. Emilia Fanlo (Zaragoza) A los veintiún minutos de la continuación; Mallén marcó el tercero, en golpe 1- 8- 0; 2, Montserrat Cambra (Barcelona) Segunda División franco ESPAÑA INDUSTRIAL, 4; LOGKOÑES, 0 y cinco sacado por César. A los cuarenta 1- 33- 5; 4, 3, Amalia Castañón (Oviedo) 1 minutos, César, en 33- 3; Luisa Barcelona 5. En el campo de Las Corts beza a pase cíe Mailán, hizo remate de ca- 48- 5; 5, PalomaCarbonell (Barcelona) 1- el cuarto. Pérez (Madrid) 1- 53- 2; se ha celebrado el partido de Segunda En esta fase el juego transcurrió soso 6, Margarita Rodríguez (Oviedo) 2- 13- 2. División España Industrial- Logrones, que Clasificación final por equipos mascuha finalizado con el triunfo del conjunto y aburrido, dada la superioridad del equilinos: 1. D. U. de Madrid, 1.735,89 puntos; po catalán. local por cuatro tantos a cero. Fueron los mejores del España Indus- 2, D. ü. de Barcelona, 1.028,98; 3, TarraEl campo ha registrado regular entrada. 4, 5, GuipúzA las órdenes del colegiado asturiano, trial, Suárez. Rodri, César y Calvet, y de sa, 956,57; U. D. U. Granada; 7, D. U. de de Valladolid; Sr. Uria, que ha estado bien y sin compli- los visitantes, Oyón, Glaria, San Emete- coa; 6. D. D. U. de Zaragoza; 9, D. U. de Oviedo; 8, rio y Juanjo. -Mencheta. caciones, los equipos se alinearon así: Valencia; 10, Vizcaya. Clasificación final femenina: 1, D. U. de Madrid, 456,03 puntos; 2, D. U. de Zaragoza, 437,86; 3, D. U. de Barcelona, 240; 4, D. U. de Oviedo; 5, Bilbao; 6, D. U. de Valladclid, PROGRAMA DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES ABSOLUTOS Se ha hecho público el programa de los En Navacerrada comenzarán el martes los Campeonatos nacionales Campeonatos Nacionales absolutos de esquí, que, organizados por la Federación absolutos Castellana, el puerto de movimientos cuando la velocidad ha de ser Navacerradase- celebrarán en al 13 de este Con la carrera de habilidad gigante superior a la de los descensos efectuados entre los días 8 quedaron clausurados ayer en el puerto de en plan turístico. Las primeras sacrifica- mes. Navacerrada los IV Torneos Nacionales claUniversitarios de Esquí. Aun con la au- ron muchos segundos en busca de una pero deEl martes se dedicará a adiestramiento los esquiadores y reconocimiento de las sin aspiraciones a sencia de varios de los mejores esquiadores sificación de cuidar y mimar victorias, pistas, en donde en los días posteriores con- afán su estudiantiles, y a pesar de la buena clasi- sin dar tiempo a que el peligrointegridad se desarrollarán las distintas pruebas. El se interficación de los madrileños en la mayor par- pusiese en sus caídas, que la mayoría de día 9, tras la ceremonia de apertura, se te de las carreras, los torneos han ofrecido las veces eran provocadas por ellas mis- se efectuará, a las once de la mañana, ia Intereses en todas las jornadas. mas. Las otras tentaron el peligro de caí- carrera de relevos 4 X 8. Día 10. a las En la de ayer, como en las demás, había das fuertes, al tiempo que el triunfo, y once de la mañana, habilidad especial, un grupo que aspiraba, con las razones de aunque sólo una podía ser la primera, las masculina y femenina. Día 11. carrera masculina de fondo sobre 18 kilómetros. su formación deportiva y los adiestramien- otras no tuvieron complicaciones serias y Día 12, habilidad gigante, a las once de la tos que la proximidad de la nieve a su ofrecieron la necesaria lucha deportiva. mañana, y saltos, a las cuatro de la tarde; centro de residencia les brinda, a. la obGanó María Emilia Farüo, de Zaratención del triunfo. Otros estaban conven- goza, seguida de Montssrrat Cambra y de y día 13, carrera de descenso, a las once de la mañana, y a las tres de la tarde, recidos de antemano que la victoria les es- la asturiana Casíañón. parto de premios y clausura. taba vedada, pero, sin embargo, intervinieComo final, tras la comida, los triunron con el mismo afán que los demás. El fadores recibieron les premios en forma ce Participarán en estos campeonatos equirecorrido era de algo más de- -un kilómetro, pos regionales de las siguientes Federaciocon unas treinta puertas, y ofrecía un nes: Aragonesa, Andaluza, Castellana, Catrozo de poca pendiente al principio qus talana, Gallega, Norte y Vasco- Navarra. ponía a prueba las energías ds los partiEl cronometraje de todas las carreras sa cipantes y su saber en el empleo de las efectuará con aparatos de precisión dotaceras. Luego un tramo de baches y onduá tsh dos de célula fotoeléctrica, que no exigen laciones sobre nieve dura, causadas por el la intervención humana en la medición üe viento, servía para mostrar la resistencia los tiempos. de las piernas de los corredores y la elasHOY, HABILIDAD GIGANTE EN NAVAticidad de sus músculos para que después, en un tramo más fácil, se pudiera apreCESÍtADA en el número 50, esquina a General Parciar el buen estilo, la técnica y el dominio La Federación Castellana ha organizadiñas, con siete habitaciones, dos baños de todos, así como su arrojo para ganar para señores, uno para servicio, calefac- do para hoy la carrera de habilidad gidécimas a los relojes, que en este caso, por ción y agua caliente central, trastero en el gante correspondiente al campeonato remedio de célula fotoeléctrica, medían jussótano, ascensor, montacargas. P r e c i o gional. El estado de la nieve será bueno, tísimaménte, y sin lugar a errores huma 750.000 menos 175.000 de Banco Hipote- aunque en las partes altas esté muy helanos, todos los esfuerzos. Correspondió el cario. Visitarlos: de 4 a 1. da. Las temperaturas de estos días han triunfo a José Antonio Arche, de la UniPEÑA MAKÍN. -Av. de José Antonio, 31. sido generalmente por bajo del cero y ayer versida de Valladolid, que tras perseguirlo 31 71 43- 32 11 48. (Colegiado) tartís un frente nuboso, empujado por el en las anteriores jornadas y acercarse muviento norte, comenzó a cubrir las cumcho a él, se había quedado siempre sin aisbres, y corno la presión ha descendido, se frutar la victoria. En esta ocasión supo esperan nevadas pronto; aprovechar todos los elementos a su alcanCOMENZÓ EL DEKJBY DE SUPESce y, tras pasar bien la primera parte del MOLINA recorrido, se lanzó veloz, fiado de su forLa Molina 5. Hoy ha comenzado en este mación, hacia la meta, lo mismo que el valle a disputarse la competición de esquí segundo clasificado, García Moran, qus correspondiente al III Derby Internaciovolvió a mostrar sus progreses y sus justas nal, organizado oor el Club Super- Molina. aspiraciones, aunque en esta ocasión no La prueba cíe habilidad disputada en la ladera de la montaña del Puig d Alp ha pudiese superar al vallisoletano. sido realmente emocionante. El trazado La carrera femenina, r- ás corta, tenía del slalom constaba de 40 puertas. Aldificuitades para aquellas jóvenes que gunas de ellas situadas en peligrosas pen practican el esquí en escasas sesiones anuadientes, produjeron las consiguientes caíles, -y ofrecía ocasión a las más diestras y das. El recorrido era de un kilómetro, aaro ¡mejor entrenadas en esta es? 3oi aiidad desimatJamiente, con un nivel muy pronunportiva, de espresar su decisión y la ds- sciado. treza que son capaces do imprimir a sus Primero se dio la salida a los particípeonato de España de Juveniles entre Asturias y Guipúzcoa, que finalizó con el triunfo asturiano por uno a cero, pero como en el partido anterior, celebrado en Sa Sebastián, el pasado domingo, triunfó Guipúzcoa por tres tantos a uno, ha qu ¿Jado eliminada Asturias. El gol asturiano fue marcado a los veinte minutos del primer tiempo, en un barullo, ante la meta guipuzcoana. En esta fase dominó el equipo local, replegándose los guipuzcoanos. La segunda parte tuvo análogas características. El arbitraje de Lorenzo Fernández estuvo a tono con el encuentro. -MenoLieta. m