ABC MADRID 29-07-1954 página 21
- EdiciónABC, MADRID
- Página21
- Fecha de publicación29/07/1954
- ID0000484455
Ver también:
ABC. JUEVES 29 BE J U L I O DE 1954. EDICIÓN DE LA MAÑANA, PAG. 21 LAS EXPLORACIONES EN LA SIMA DE SAN MARTÍN Pamplona 28. Se sabe quilos espeleólogos franceses han descubierto que el agua que resurge en Kakouetta y Betkia, así, como la de Santa Engracia, no procede solamente áú río que corre por ei fondo de la sima de la peña de San Martín. Una medición de la cantidad de agua que resurge ha demostrado que en el camino: desde la cumbre del Pirineo hasta esta salida del agua debe unirse otra corriente, que discurre también bajo tierra, Parece que durante el mes de julio, al misino tiempo qu- s se probaban los aparatos que han de servir para ia exploración de ja sima de la peña de San Martín, que comienza el lunes, se ha investigado para tratar de encontrar dicha corriente. No parece que ha habido éxito positivo, que, de haberse dado y de poder aprovecharse el agua para provocar el salto para ia producción hidroeléctrica, tal vez hubiera anulado la exploración qué va a hacerse a L a mundialmente famosa sima. Sin embargo, se ha dicho de fuentes francesas que se tienen muchas esperanzas en, una sima parcialmetne explorada, que se llama Del Perro -Cifra. LOS PAISANOS DE BAHAMONTES- -Hay ue reconocer que nosotros nos hicimos famosos con mucho menos trabajo. lanchas. Pero eso es lo de menos, porque los barcos siguen deteniéndose en Málaga y las estadísticas señalan, en contra de lo que parece, que nunca ha habido tanto movimiento de barcos como en la actualidad. La explicación está en que antiguamente el atraque de los buques solamente se hacía en dos muelles útiles, en tanto que ahora hay nada 1 menos que cinco o seis. A pesar de todo los malagueños seguirán convencidos, por muchas explicaciones que se lefe den, de que la vida comercial del puerto de Málaga, es deficiente. Y es una pena, no ya tanto por el turismo- -caballo de batalla de los últimos d ce añas- sino por la situación da Málaga en el Mediterráneo, a, la que se podría sacar mayor partido. La realidad es que a la vida de Málaga hay que darle salida por algún sitio, y ninguno mejor que el puerto. Un gran puerto para Málaga es una esperanza siempre alimentada, y como la buena fe no falta, llegará el día en que el puerto se completará. Aunque no sea más que para el turismo 1, que se fomenta eficazmente. Para que los pasajeros de los grandes bareos puedan bajar directamente por la escalerilla al muelle, en vez de hacerles las dos millas de travesía- -desde la bahía al puerto- -más complicada que el resto de la singladura. -Agustín SOUVIRON. ENTREGA DE DIPLOMAS Í N LA ESCUELA MILITAR DE MONTAÑA Estudiantes españoles y franceses trabajan en uña granja de Santander Jaca (Huesca) 28. En la Escuela Militar de Montaña se ha efectuado este mediodía el reparto de diplomas a los alumnos que han hecho el curso de esquí- escalada, que culminó con una marcha de veinticuatro días por los Pirineos. Presidieron el comandante militar general Gómez de Avellaneda, con los generales Alonso, Valero, Irigóyer, Palacios y Díaz Criado. Han terminado el curso dos comandantes, diecisiete tenientes, cinco suboficiales y dos cabos. El acto ha coincidido con ei primer aniversario de la trágica muerte en Monte Perdido de dos oficiales de dicha Escuela, por lo qus se ha celebrado con sencillez. -CV ra. eterno que agobia a ios hombres, a las ciudades y a lfls organismos. Para las aspiraciones turísticas de la. ciudad, malo es el asunto. El trague queda atracado en Biedio de la bahía, y en cuanto hace una marejada fuerte de Levante o de Poniente hay dificultades para el atraque de las JARDÍN Y PISCINA HOY, 11 NOCHE Con la intervención de las emisoras madrileñas, y destacados artistas del cine, teatro y radio. La fiesta, estará adornada con mantones de la casa Gijarranz Arturo Soria, 146 Teléfono 34 5142 (Frente a la Cea) Estudiantes españoles y franceses trabajan en una granja Santander 28. Veinticuatro estudiantes que proceden de Madrid, Granada, Valencia, Valladolid, Oviedo y París laboran actualmente en un campo universitario de trabajo, en la Granja Escuela del pueblo de Htras, a catorce kilómetros de Santander. Su labor abarca, todas las faenas relativas a la siega, recogida y cargamento de hierba en los amplios pradeños de! a, mencionada institución sindical. Los doce estudiantes franceses se muestran encantados de su estancia en la montaña y, especialmente, de su convivencia con los estudiantes españoles. Los capataces profesionales elogian la actividad y la disciplina de los estudiantes obreros. -Cifra. GRAN FIISM DI A RADIO Diez millones de kilos de higos se recogerán en Huelva A B C en Málaga: El puerto en la vida de la ciudad Málaga 28. De nuestro corresponsal. Mil ciento cincuenta turistas americanos e ingleses en su mayoría dejó recientemente en Málaga un mediano trasatlántico que, como en otras ocasiones, no pudo atracar en el interior del puerto. Las explicaciones oficiosas son, como siempre, que hasta que 110 se haga un dragado a fondo del puerto los trasatlánticos, cuyo tonelaje exceda de las 15.006 toneladas, no podrán entrar. CuesÜóa de dinero. El tema Huelva 28. Se celebró asamblea gene ral del Sindicato de Frutos y Producto ESPLENDIDO HOTEL detrás del bloque Hortícolas, en la que el jefe del mism casas prolongación General Mola, 12 am- expuso los graves problemas que tiene pían plias habitaciones, baño completo, cale- teados la producción higuera por restricfacción, carbonera, lavadero, ducha inde- ción en las exportaciones y los cambios pendiente, W. C. visitas, servicios, ideal que rigen en la actualidad. distribución, jardín, hermosa piscina, teSe acordó, en atención a que los higos léfonos, armarios empotrados, g a r a j e 650.000, facilidades. ¡MENOS PRECIO QUE de esta región son superiores en calidad UN PISO! Verdadera ocasión. EXCLUSI- a los de otros países por el grado de huVAS EAMIRt) -Plaza Cortes, 4, primero. medad propio para, su exportación a lejaTardes. Madrid. nas tierras y para incrementar la exportación se constituye una ponencia que estudie la cuestión y que el delegado de CoPara profesores interesados en prepara- mercio lo haga llegar al ministro del ramo ción de oposiciones e ingreso en Escuelas para que se dicten las necesarias medidas Especiales ofrecemos colaboración y es- que resuelvan el problema. pléndidos y céntricos locales. Tei. 31 60 70. Asimismo se. acordó dirigir un informe de 7 a 10 noche. Sí. González. a la Dirección de Usos y Consumos solicitando la desg ravación de los higos, por no tratarse de un producto en conserva. Se habló de la protección solicitada por LENCERÍA liquida modelos por fin de. temporada. la provincia de Badajoz, también productora de higos, acordándose establecer COKGOXA, 23- Teléf. 35 33 43 ¡OFERTA- DEVERANO. PRO FES O RES