ABC MADRID 24-09-1953 página 27
- EdiciónABC, MADRID
- Página27
- Fecha de publicación24/09/1953
- ID0000471261
Ver también:
1 E 71953. REDICIÓN, DE XA MAÑANA, PAG. 27 MAD RIO EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS MANIFESTÓ AYER QUE SERÁN NEal 0 I A CESARIAS LAS RESTRICCIONES EN TEMPERATURAS EL CONSUMO Í) E AGUA SI NO SE ECQe DE LA CAPITAL NOMIZAISf LAS RESERVAS DE LOZOYA Madrid- Barajas MAX. 24 26,2 Mtn. 10,9 10,3 PRESIONES 703,6 y 700,2 TODAVIA no se ha llenado Madrid, aun que. está a punto de hacerlo. Los trenes llegan cargaditós de veraneantes, y los más rezagados estarán aquí con la primera hoja del calendario octobrino. Para ese momento preparan las farmacias grandes stoks de vendas y árnica, y, según nuestros informes secretos, un día, de estos empezarán los centros de auxilio de urgencia a hacer prácticas de. emergencia semejantes a las de. los bomberos. No es para menos. La circulación produce un tiúmero erecíente de accidentes, a pesar de que todavía no se ha logrado el punto de saturación de vehículos en la- víapública, que se espera para dentro de. ocho días. Ayer, dos hombres aparecieron heridos junto a- una moto misteriosa; un ciclista atropello a un niño y un taxi a dos jóvenes; y, por no citar más que casos comprobados, otro joven as del pedal derribó a una anciana y se. largó a toda prisa, porque, seguramente, está entrenándose para ir de prisa a ninguna parte, cuando lo que debiera ocurrir es que fuera como un rayo a la cárcel. Lia colaboración ciudadana, imprescindible para, en beneficio cié lá población, evitar los despilfarros SE HA FIRMADO YA LA CESIÓN AL AYUNTAMIENTO B LAS CALLES DE ACCESO A LA ESTACIÓN DE CHAMARTE QUE EL MUNICIPIO MADRILEÑO HABÍA SOLICITADO El, ministro de Obras Públicas reanu- dó ayer sus conversaciones con los perió- distas una yez terminado. el período de ve- rano. Señaló, en, primer término las reper- cusiónes dé tía sequía en el abastecimien- to de agua a, Madrid y dijo- que el consumo aumenta de. día en día, tanto que desde; la anterior etapa, que. no al- canzaba a los 400.000 metros cúbicos diarios de consumo, esta cifra ha rebasado actualmente el, medio millón. Lo. atribuye, el conde de Va- llellano al crecimiento progresivo de la población y a las conti- nuas mejoras, proyectadas en el, caudal de la red de distribución. Por tanto- -añadió- -las- reservas- de? que disponen; los em- ¿No hay modo de reprimir esta oleada de atropellos, choques, tropezones y barullos, que desacreditan el buen orden de la Villa y ponen la carne de 1 gallina a los peatones? Es una pena que, a las Mcis mo- tos y automóviles no se les puedan aplicar restricciones, cómo a la energía eléctrica o al agua, dé cuyo uso debemos hacer, una prudente moderación en lo sucesivo si queremos evitar que nos la restrinjan como se empeñe en no llover, que, a lo peor, se empeña. Por lo. visto, este va a ser el último año en que el Canal tenga dificultades con el agua. Seguramente, la que hasta ahora se dedicaba a hacer socavones, pasará al normal consumo público, gracias a las medidas que. se, han adoptado para evitar nuevos destrozos en el pavimento. Y no digamos más de estas cosas. Ayer, se divirtieron los amantes del fútbol con- templando, al fin, a Di Stéfano en acción, y para hoy tienen los taurinos mano a tuan o. Mañana, exámenes de Grado Superior los chicos de Bachillerato, y pasado afeitado general de fin de semana. Y ¡no me vengan ustedes con que ando con indirectas. -ISIDRO. LOS MEJORES ESPÉC! ALISTAS Goraje- Marqué de i! iamag 0 tELEFONO 35 78 07 M Á D balses de Lozoya y el pantano del Vade hay que economizarlas en la mayor medi- í; da posible, y si no se logra será precisa imponer restricciones en el consumo, quecada día serán más severas. Espera el m i l nistro de Obras Públicas que la acción- ciudadana colabore con él, dando todo gé -nero de facilidades, restringiendo indivi- l. dualmenté el consumo para que se pue- 1 dan evitar, las medidas que anuncia. Con- fía en, que todos se den perfecta cuenta; de que es necesario, en beneficio de la. población limitar. íel consumo y evitar eí despilfarro. Él; cojide de. Yallellano manifestó tarin: bién. que jiábía flimado la cesión al Ayun tamiento de Madrjd de las calles de accé 4 so a la estación dé, Chamartín, que. el Mur nicipio tenía solicitada. La cesión encierra determinadas f prescripciones, por. lo quef no se podrán, instalar en aquéllas aparcá- s. miento de coches, verbenas, etc. Finalmente, el ministro. de Obras Pú 4 blicas dijo? que había dado, posesión de sil! cargo al nuevo director del canal de Isa- í- bel II, D. Juan B. Beltrán, que Sustituye en dicho puesto al Sr. Agustina. Congreso provincial de la Falanges madrileña Ayer comenzó la segunda fase del. Con- greso Provincial de Fa- langj de Madrid bajo la presidencia del jefe provincial deí; Movimiento, don Carlos Ruiz, y con asis- tencia del subjefe provincial, inspectoi? provincial, la totalidad de los delegados. deí Servicios y Secciones y miembros d é J a í Falange madrileña. El señor Ruiz se dirigió a íos co- ngresistas poniendo de relieve la importancia que en el futuro Congreso Nacional debé- írá tener la Falange madrileña. y exigien- íí do a todos los máxima eficacia en; la de- finitiva elaboración de. las ponencias finales que se presentarán en el mismo. Finalmente, el inspector provincial s- s- f; ñor Laguardia, leyó los trabajos anterio- f res correspondientes a las Asambleas Co- márcales celebradas durante el pasado mes de julio y que junto con ilos elaborados en la actual fase del Congreso, servirán de base para las ponencias que la Jefatura Provincial dé Madrid defenderá en el próximo Primer, Congreso Nacional de 1 a Fa. íange. Constitución de las Juntas Gremiales para 1954 1 Durante el próximo mes de octubre se reunirán en la Cámara Oficial de Comerciolos cíontribuyentes de la capital, convocados por la Administración de Rentas Públicas, para la constitución de las Juntas gremiales que procederán al reparto individual de la 1 contribución industrial para 1 ejercicio de 1954. 40 HP. Tracción Motor a las Diesel 4 ruedas. Solicite su adjudicación según las normas del nuevo Concurso, Boletín Oficial 19- 9- 53, a través de la Jefatura Agronómica Provincial. ENTREGAS RÁPIDAS, EXISTENCIAS DISPONIBLES; EN ESPAÑA. 1 Representantes: C O M E R C I A L R O T I N I S. L, Hermanos Miralles, 51. Xel. 26 86 31- MADRID. PIES C A N S A D O S Un baño de pies con Safas Péíjieo deíDrfScbollj 1 dejará sus pies totalmente descansados! Paquete, 3, 5 PetíUs, Colocación íde la primera piedra de la Casa del S. E. U. Mañana, 25, a la una de Ja tarde, será colocada Ja primera piedra de la Casa del S. E. U. situada en la plaza de Isaac Peral (Ciudad Universitaria) Este edificio al- bergará. eh su día todos: -1 QS servicios de la Jefatura jNacional d- elfvSÍE. U. y los del Distrito Universitario 1 de Madrid, así como las dependencias de ia Casa dú Estudiante, con arreglo a los propósitos tía la Reunión dfi Mandgs. cj lebrada el casada 1 Cupón Pro Cielos E l n ú m e r o premiado en el sorteo del C u p ó n P r o Ciegos j e r i f i c a d p en. el día. de. ay, éi: ué tí 5 ¿l Antonio 45 Aréíiil. 9