Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-09-1953 página 24
ABC MADRID 24-09-1953 página 24
24/40
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-09-1953 página 24

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página24
Más información

Descripción

Á B C. JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE Í 953; EDICIÓN DB LA MACANA. PAG. 24 Jugo natural d Naranja, Liman o Mandarino QUITA U SED y TONIFICA El ORGANISMO De vente MANTEQUERÍAS V SIMILARES el icio so GLIMA ARTIFICIAL en CAFETERÍAS MADRID SAN SEBASTIAN la urbe, pero se desea la desaparición de muchas casas que estropean el buen conjunto de la capital, lo que se hará según el buen propósito del alcalde, Sr. González Mesones, contando, naturalmente, con el asenso de la Corporación municipal Eara ello se pretende ir a un amplio empréstito, a largo plazo, que podría realizarse a partir del próximo ejercicio económico de 1954. Dentro de ese plan figura, como lo más urgente, la terminación del Palacio Consistorial, que no tiene más que la mitad construida, aunque, a primera vista, no lo parezca. Allí no hay espacio para, nada, y rio se dispone siquiera de un salón donde recibir dignamente a tantas personalidades como llegan a la ciudad, ni de oficinas adecuadas para que los empleados puedan trabajar en mejores condiciones que actualmente lo hacen, amontonados en locales insuficientes y hasta en rincones- -según manifestaciones del ¿alcalde- -impropios para un trabajo eficiente. Se proyecta también, con cargo a ese futuro empréstito, el derribo de unas casas antiguas y grandes, situadas frente al Ayuntamiento y que fueron respetadas por el gran incendio de 1941, al quemarse la calle de San Francisco, a la cual pertenecen, y que constituyen hoy un obstáculo para la realización del proyecto de una gran- plaza que lleve el nombre del Generalísimo. Otras casas condenadas asimismo a morir bajo los efectos de la piqueta son las que cercan por un lado a la catedral reconstruida, impidiendo la visión total y perfecta del primer templo santanderino. El pavimento de muchas calles y la luz de otras cuantas son también objeto de los buenos proyectos d i alcalde, que quiere que. la ciudad de- Santander, que parece preciosa de día, no pierda su belleza por la noche a causa de la escasez de lumino- sida d, que sólo es abundante, principalmente, en el paseo de Pereda y en los comercios- ¡y letreros de neón, que brillan en los sitios más concurridos. De desear sería que todo esto se llevase a cabo cuanto antes, para que Santander pudiera ofrecer ai viajero nuevas perspectivas de atracción y de belleza. PRESENTA HOY SENSACIONAL ATRACCIÓN ACROBÁTICA Y SU GRANDIOSO ESPECTÁCULO DE ARTE PURO ESPAÑOL CENAS SELECTAS EN JIEVt tlIElZIll GRAN PARTE DEL COMERCIO a regalar a sus clientes boletos numerados para el sorteo de i ESTUPENDO PISO illO Prepárese a efectuar sus compras en los ZARAGOZA EL PARADOR DE ORDESA V inaugurado con toda- solemnidad, ha constituido una de las bases, de mayor eficacia para- la atracción del turismo extranjero y nacional hacia ese magnífico valle, tan poco Conocido hace muy poco tiempo. Tanto, qué se comprendió, apenas inaugurado, que era de tedo punto insuficiente. para atender a las demandas de los turistas. IJay que establecer un turno, por qonsiguiehté, porque desde el mismo día en que se abrió, al público, las cincuenta, plazas que puede ofrecer quedaron cubiertas. ítfSSEl Y sigueá los turnos estos días, a pesar de que se ya acentuando el tiempo desapaciAGsures OFiCIfiLES N MÁOfítDÍ ble por aquellas alturas. Turistas ingleses, franceses y suizos, también algunos 1, esCuesta de S Domina o. 11 pañoles, ocuparon y solicitan las plazaís TBLEF. 31- 42- 31 desde el primer día. Desde Londres, directamente, llegaron a Ordesa para disputarse las literas y habitaciones de aquel albergue de montaña grupos de ingleses, que siguen, encantados, explorando las maravillas del delicioso valle y del; éspléndido parque nacional. Dos ingenieros suiPODEROSO D E S E N- zos, que: fueron de- Ios primeros en alojarGRASANTE para la lim- se en el, parador, muy versados en estás pieza de las manos, sin maravillas de la montaña, nos han declarado que no hay paraje en el mundo, ni necesidad de jabón. P i d a lo en droguerías, siquiera en Suiza, que pueda equipararse accesorios de autqmóyit ageste soberbio parque del Pirineo arago, les, artículos de limpier nés. za, etc. Es un producto de LABORATORIO Tan patenté es la nece. sidad de atender XIELA. -Calle Prado, 15- MADRID a las demandas del- turismo, que el gobernador civil de Huesca, Sr. Gil. Sastre, apenas inaugurado el actual parador, encar- NE 3 ESÍTJISE JEFE VENTAS gó los planos e inició la gestión oportuna para ampliarlo con nuevos pabellones- -del mismo tim decasoaa, mtíotafiesa de Ara- GRUPOS ELECTRÓGENOS BRUPOS MOWBDMBAS INSTALACIONES COMPLETAS (Por- nuestro corresponsal Luís Torres) El parador de Ordesá, recientemente COMERCIOS que regalarán boletos del Concurso VILLA DE MADRID Se irá publicando la lista de dichos COMERCIOS JARDÍN- ESCUELA Adscrito al Instituto de Pedagogía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA de niños de enseñanza difícil, retrasados y trastornos del lenguaje. Arturo Soria, 165 Teléf. 33 51 03 CALEFACCIONES Contrata del servicio por temporada. Suministros de ANTRACITAS y LEÑAS. Solicite presupuestos y precios. PARRILLA, S. A, Colegiata, 12- Teléf. 27 IV 17.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.