Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-02-1953 página 5
ABC MADRID 03-02-1953 página 5
5/48
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-02-1953 página 5

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página5
Más información

Descripción

LOS PREMIOS MARIANO DE CAVIA Y LUCA DE TENA BE 3 DE 1920 tiene Prensa Española instituido el premio Mariano ele Cavia pava el mejor artículo, o crónica, con firma del autor al pie, y desde- 1928 el premio Luca de Tena para la mejor crónica, articulo, editorial o información, sin firma. El primer galardón lo estableció el fundador y director de Blanco y Negro y A B C don Torcuata Luca de Tena, y el segundo se debe a la imborrable memoria de su obra para cuantos colaboraron y colaboran estrechamen. te en ella, y para mayor estímulo del periodista que deja en el anónimo la pcolundidnd ele- su talento, o la gracia de su ingenio. Cuando se Instituyeron ambos premios, sobre todo el primero, se puede decir que apenas existían, o no existían, acicates semejantes para la latear de los periodistas, ni, desde luego, en metálico, cantidad tan considerable como la de cinco mil pesetas, para recompensar un articulo, un trabajo destinado concretamente para publicar, y publicado, en un periódico diario, o revista D. Mariano de Cavia. de regular aparición. Se concedían, eso sí, premios en concursos de cuentos, y su carácter era más bien de Upo purament? literario. Luego andando los años, los. organismos oficiales del Estado han fundado los premios Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera y la Dirección General cíe Prensa discierne mensualmente otros fie menor cuantía. Ha historia de los premios Mariano úe Cavia y Luca de Tena. es brillante, y los galardones poseen hoy un preclaro abo lengo. Por esQ son tan. codiciados ¡entre los escritores, tanto los que firman como los que habitualmente no firman, como sucedía con don José Cuartero. Seria muy largo, y requeriría tarea prolija, hacer una relación detallada de cuanto na relaciona cor, estos galardones, pero no cabe duda, echando un vistazo hacia atrás, que Cimentan su prosapia en la calidad, tanto de los Jurados como de los que loa merecieron y obtuvieron desde su jur d. oióo ¡i la focha. A titulo (U: curiosidad citan f! Jurado par un artículo con su nombre y su apellido debajo. En todo el tiempo que se llevan concediendo los galardones de Prensa Española únicamente dos escritores y periodis 4 tas han logrado poseer los dos premios, y estos han sido Pedro Massa y Luis Calvo. Y sólo dos mujeres han conseguido uno ríelos galardones, el Luca de Tena Josefina de la Maza y Josefina Cambias. Es indiscutible que el premio Mariano de Cavia marcó una verdadera revolución en la Prensa de nuestro país. Don Torcuato Luca de Tena, desde que fundara Blanco y Negro y después consecuentemente en A B C, se impuso la noble misión de qus las revistas y diarios, por lo menos los suyos, se escribiesen bien y amenamente, y tuviesen, sin eludir la amenidad, apoyada en la corrección y el buen gusto, la debida seriedad. Para ello atrajo a las ¡plumas más acreditarlas y ágiles, y sustituyó chismorreos y folletines por la crónica debida a literatos consagrados en el cultivo ñs la novela y ei ensayo. Comprendió que el público culto preferiría deleitosas y eficaces informaciones y disquisiciones sabré los más variados temas, a la prosa insulsa. O. ToPcuato Luca de Tena. impersonal, pergeñada con descuido y vacalificador. c ue decidió el primer premio cía d? iíeas y de observaciones de hechos Mariano de Cavia correspondiente al y personas interesantes. Dio dignidad a los afio 1920, Jurado que se reunió y actuó comentarios políticos, dedicó a hacer cada día la glosa de lo que se debatía en las Cáen 1921. Lo componían: don Antonio Maumaras a verdaderos escritores, y concedió ra, don José Francos Rodríguez, don Mauna extraordinaria amplitud, dentro de los riano- Marfil y don Antonio Boyo Villanodebidos límites, a los conceptos y opiniova. A ese tenor fueron en adelante desig- nes con. responsabilidad intelectual. nados los jueces. Se reunió el primer Jurado del premio Esta obra es indudable que la coronó con Luca de Tena en 1830, para otorgar el el éxito que desde el primer momento logró recién creado, correspondiente a 1929. Forel Premio Marta. no de Cavia ya que a maban ese Jurado cinco periodistas de él se presentaron escritores de ideologías y nota, consagrados en el. diario menester manera de- observar y reflejar la vida disperiodístico; don Mariano Marfil, redactortintas. jefe de La Época don Rafael Moray ta. El premio Luca de Tena ha seguido, 1 de El, Liberal don Salvador Martínez, en lo que raspéete a tan fundamental criCuenca, de El Imiparcial don Francisco terio, la línea que don Torcuat) Luca le de Luis, de El Debate y idon Carlos BaTena trazó por si mismo, y por eso la reralbar, de El Sol percusión qus estos galardones tienen: que Los nombres que ilustran el premio Masean codiciados por escritores y periodisriano de Cavia por hallarse en su posetas de renombre, y constituyan la ilusión sión, cuentan entre los más resonantes en de cuantos se hallan en un punto Se mala literatura y el periodismo españoles; durez y quieren ascender en su carrera lientre ellos, algunos han ele incluirse, por teraria y periodística. derecho propio, en el cuadro de los granMiguel PÉREZ PERRERO des maestros como Ramón PPHSS de Avala, W. Fernándea Florea, Ví. Gabriel Miró, Jacinto B e n a v e n t e Julio Camba, El Luca de Tena más estricta m e n t e profesional en el concreto sentido periodístico, cuenta también con nombres de tan acusado relieve como Ramiro de M a e z t u Mourlane Miehelena, Luis de Galinsoga. Alfredo Marquerie. Dato curioso acercó: de. estos premios es que don José Cuartero, el impar editoriaüsta, que sólo en contadisirnas ocasiones puso su firma al pie de un escrito suyo, pero a quien el público reconocía; y buscaba cada mañana en las co 1 u m n a s de A B C, d e senmascarancio su a f á n de anonimato, Una de las cenas que, en la biblioteca de la Casa de Prensa. Espa obtuvo ei p r e m i o ñola e ofrecen cada año a los galardonados con los premios Ma Mariano de Cavia riano le Cavia y Luca de Tena

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.