Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-12-1952 página 37
ABC MADRID 03-12-1952 página 37
37/40
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-12-1952 página 37

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página37
Más información

Descripción

R AZONES de se, Interesa privativaguridad munmente de modo espe dial v i a n e n cial a cada nación la obligando, y ello a mayor disponibilidad un ritmo acelerado, posible de plutonio y t a n t o en Estados minerales radioactiUnidos y en Canadá vos; ¡por ello, la incomo en Inglaterra, vestigación de yacia intensificar las inmientos de ura n i o vestigaciones atómidebe ser considerada cas y sus aplicaciocomo obra de aprenes en la obtención mio y fundamental de bombas y armas en cada uno de los de combate. países para procurarSe prevé una verdadera revolución in- se las reservas de energía necesarias para Es indudable, no obstante, que aparte de la consecución de superbombas como dustrial a la que se hallan ligados todos sus propios usos. son Jas de hidrógeno y de armas y cargas los intereses económicos, con la consecuenEn relación con este último acuerdo, atómicas teledirigidas, se consideran ac- cia inmediata de extraordinarias transfor- resulta un poco contradictorio, en aparientualmente también, y en primer plano, las maciones, considerándola como inevitable cia, que Mr. Gáillard, secretario de Estado aplicaciones de la energía nuclear conte- se vienen introduciendo ya en los planes en la Presidencia del Gobierno francés, nida en los isótopos radioactivos y que re- de estudios de las carreras técnicas de to- anunciase en su día la construcción sulta ser millones de veces más elevada das oláses las cuestiones necesarias para 3 e dos g r a n d e s pilas frías muy que la que pudiera obtenerse con los me- que, llegada la aplicación industrial en potentes (de 50.000 y 100.000 kilowatíos) jores combustibles industriales; se prevén gran escala- de la energía atómica, se dis- para poder obtener, en dos años de trabaaprovechamientos energéticos de los in- ponga de psrsonal suficientemente prepa- jo, cuarenta y cinco kilos de plutonio; pedicados materiales radioactivos en canti- rado, ro hay que hacer observar que el Gobierdades suficientes para las necesidades huInglaterra, después de los viajes a Normanas durante varios siglos: se afirma que teainérica de Churchill y de Corkroft, éste no francés justifica éste Plan con finalidala utilización del Plutonio que se le último presidente de la Comisión Atómica des esencialmente pacíficas para atender llama el gran, combustible nuclear, repre- inglesa, mantiene determinado intercam- a la obtención de combustible nuclear que. sentará una fuente de energía práctica- bio de resultados en las investigaciones y a partir de 1957, sustituirá al petróleo, el consume mente inagotable. fabricación atómica con los Estados Uni- carbón y el fluido eléctrico que Gobierno dos; el ministro británico de Abastecimien- la nación francesa. También 1 Las; instalaciones para la obtención de francés, lo mismo que el la energía nuclear son costosas e impor- tos anunció, bien recientemente, la cons- incluye, en el mencionado NortJkmericano. tantes; aun conseguido el uranio, su tra- trucción de centrales atómicas en Ingla- nización de las enseñanzas Plan la moderde la Física, de tamiento en los reactores nucleares? para terra y también la de navios que han, de obtener plutonio, requiere complicados sis- estar impulsados por la energía del pluto- la Química y de la Electricidad, en todos temas de prevención, blindaje y mando a nio; los ingleses precisan, sin embargo, pa- los grados, con vistas a la gran utilización distancia que implican elevadas inversio- ra las realizaciones, del enorme potencial futura de la energía nuclear. Aunque en todas partes exista la preindustrial americano, más p o d e r o s o y nes. De gigantesco puede calificarse el es- avanzado que el suyo propio, así como del ocupación natural ante las enormes persfuerzo americano para mantener la rival beneficio obtenido de los fabulosos recur- pectivas que la utilización de la energía supremacía sobro ja investigación rusa. sos dedicados a la investigación nuclear en atómica procura, se acusa la supremacía Indudable de las armas atómicas america Más de ciento veinte mil personas, con una ese país. inversión anual de más de seis mil milloRefiriéndonos ahora a los países eu- nas en términos tan satisfactorios y sobrenes de dólares, mantienen aquel colosal es- ropeos, hay que recordar, que en la reunión salientes, que son capaces de garantizar, fuerzo; nos haremos mejor idea del volu- de junio de 1950 en Florencia, la Unes- por ahora, la paz del mundo civilizado; men de esa cifra indicando que representa co acordó ¡a unificación Se las in- Inglaterra aparece, con los avances dados cerca de doce ve ces el importe anual del vestigaciones europeas en un Laboratorio a conocer en estos últimos meses, como presupuesto ele gastos del Estado español Fundamental de Energía Nuclear, al ser- poseedora de las armas más eficaces para en todas sus actividades. vicio de todas las naciones de Occidente: el dominio del aire, con sus aviones espeLas armas y explosivos atómicos se ha- ello permitirá soportar los gastos de soste- ciales, como es el llamado vulgarmente llan perfectamente conseguidos y son ya; nimiento en la investigación atómica en Triángulo volante que va provisto de prácticamente! utilizables en tierra, mar y régimen de colaboración en aquel centro dos turborreactores y que alcanza velociaire, incluso la superbomba o bomba a cargo de los propios ¡países, mediante una dad superior a la del sonido, así como la de hidrógeno, de potencia cien veces, más cuota que ya fue señalada en el doble de disponibilidad de ingeniosos mecanismos la que satisface actualmente cada ¡país en teleguiados, y, por tanto, sin pilono, que elevada que las ya ensayadas. Considerando el campo de las aplicacio- favor de aquel Organismo internacional. parece harán inútiles los aviones de caza hasta ahora empleados. Por su parte, los nes civiles, liay que demás países, se sodecir que en 1954 se lidarizan en una coespera poder lanzar laboración mundial, a l agua el primer tanto para las necesumergible de guesidades de. la defenrra provisto de resa como para 1 a s a c t o r térmico de a p licaciones induscarácter atómico; en triales de esa inagoun futuro muy prótable energía atómiximo podrán alimenca, colaboración que tafrse c o n emergía se concreta en la obnuclear t o d o s los barcos mercantes del tención tde uranio y (mundo, l i a s rutas en el descubrimiento de navegación serán de otros yacimientos entonces cubier t a s radioactivos, ya que con la mayor velocipor otra parte se hadad prevista p a r a llan imposibilitados cada nave y la enorde- iniciar investigame ventaja de no teción eficaz y seria ner que acudir a res o b r e energía nuposición de energía, clear, cuya obra, paya que la disponible ra ser acometida, hainicialmente será subría de requerir re- ficiente para plazos cursos que por su ilimitados de navecuantía compromete ¡gación; los motores rían ciertamente la de Aviación s e r á n estabiüdadi de 1- a. s igualmente, y en breeconomías nacionales! ve, impulsados por Tipo de ciclotrón utilizado en las investigaciones sobre obtención de la energía energía atómica- Emilio NÓVOÁ en los cuerpos radioactivos. LA ENERGÍA NUCLEAR ENTRA EN SU FASE DE APLICACIÓN MOTORES ATÓMICOS DE MARINA Y AVIACIÓN CON ENERGÍA PRÁCTICAMENTE ILIMITADA EL PLUTONIO OFRECE RESERVAS DE ENERGÍA PARA VARIOS SIGLOS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.