Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 08-11-1952 página 30
ABC MADRID 08-11-1952 página 30
30/40
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 08-11-1952 página 30

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página30
Más información

Descripción

ABC. SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE TTE 1952. Apenas hubo diferencia en la jornada bursátil madrileña celebrada ayer, respecto de sus Inmediatas precedentes, puesto, que siguió la misma línea de conducta d 3 operaciones en los diversos corros de valores de dividendo, y la única novedad se reflejó en los valores textiles que frenaron la marcha descendente que habían emprendido hace algunos días. Se operó poco, con ligera inclinación débil y con numerosas repeticiones de cambios, sin que los movimientos, en avance o retroceso, tuvieran importancia, excepto el producido en Minas del Rif y El Águila, qua siguen, en auge. La negociación efectuada ayer fue la más baja, pues se cifró en 7.971.800 pesetas nominales. Deudas del Estado. -I n t e r i o r 83,50 -0,35) E x t e r i o r F, E y D, 103,25 +0,25) Amortizable, 4 por 100, con impuesto, 93 3 por 100, D, C, B y A, 87,25 enero 1950, 100 noviembre 1951, 99,85 -0,05) julio 1951, 92,25 -0,05) Obligaciones del Tesoro, noviembre 1950, 101 +0,25) Corporaciones públicas. -Canal Isabel n 94,50 +0,50) Instituto de Colonización, 93,25 -0,25) Reconstrucción Nacional, 94,50 Benfe, 93,10 +0,50) Ayuntamiento de Madrid, 1931, interior, 86,25 +0,25) ensanche, 85,50 Empresa Municipal de Transportes, 86,25 Garantía, del Estado. -Empréstito da Marruecos, 74 Ferrocarril Tánger- Fez, 65 +0,50) Cédulas. -Hipotecarias, 4 por 100, con im puesto, 88,50 de 100 pesetas, 88,50; A, 85 -0,50) B, 85,50 -0,50) C, 86,25 -0,25) 4 por 100, exentas. 98,75 Crédito Local interprovincial, 96 con lotes, 101,30 -0,20) nuevas, 100 Obligaciones industriales. -Gas Madrid, 87,50 +0,50) Chade, 6 por 100, 107 +0,25) Mengsmor, 90 Alberche. 5 por 100, 80 +1,75) 6 por 100, 88,50 Nansa, 6 por 100, 88 Sevillana, undécima, 34,50 +0,50) Real Madrid. 88 Cristalería Española, 89 -1) Tudela Veguín, 95 +0,25) Fábrica Mieres, 89 Campsa, bonos, A y B, 98,50 Construcción Naval, 88 Explosivos. 1951, 97,50 (TM) Telefónica. primera, 95,75 segunda, 97,50 Sniace, 100 (sin, cupón) Ferrocarril Peñarroya y Puertollano, S 2.5O +0,50) Minero Peñarroya, 91,50 Acciones bancarias. -España, 483 +1) Exterior, 227 nnjevas, 583 Hipotecario, 300 +1,50) nuevas, 392 +3) Central, 314 cupones, 95 Español ds Crédito, 480 General Administración, 115 Hispano Americano 417 -1) Mediterráneo, 125 Mercantil e Industrial, 176 Acciones eléctricas. Leonesas. 101 Fenosa, nuevas, 108 Gallega, 98 Cantábrico, cupones, 5 Chorro, 136,50 Española, 232 -2) nuevas, 216 -1) Iberduero, ordinarias, 203 3.50 por 100, 194 5 por 100, 183 +0,50) 6 por 100, novísimas, 677 +1) Nansa, 107 Sevillana, 116 -1) Unión Eléctrica Madrileña, 119 -1) Sevillana, nuevas, 295 -5) Acciones aumentación El Águila, 390 +15) nuevas, 387 +15) Azucarera General 111,25 +0,25) Ebró, 265 +2) Acciones construcción. -Dragados. 139 -1) Contratación y Transportes, 246 Fisa, 18 50 Martosán, 225 Metropolitana, 127 nuevas, 118 50 -0,50) Urbis, 31 Hidrocivil, 105,50 Acciones inversión mobiliarios General Inversiones, 100 Industria y Navegación, 95 Acciones mineras. -Rif, 487 +7) Ponferrada, 354 A c c i o n e s monopolios. Tabacalera, 690 Acciones navegación y Pesca. -Construcción Na va) ordinarias, 111 preferentes, 120,50 +0,50) Aociones químicas. -Industrias Aragonesas, 174 cupones, 31 Española de Penicilina, 200 Explosivos, 264 +1) de 100 pesetas, 262 +2) Hidro. Nitro, 135 -1) Llofar, ordinarias, 30 -6) Española de Petróleos, 450 Productos Sintéticos, 198 Química del Norte, 231 Resinera, 125 +2) Manufacturas LA BOLSA EN ESPAÑA Acciones seguros. -Fénix, 2.265 +5) Acciones siderometalúrgicas. -Hornos, 196 -1) Auxiliar de Ferrocarriles, 301 Construcciones Metálicas, preferentes, 121 Material y Construcciones, 146 Acciones telefónica y radio. -Telefónica, 167,50 +0,50) Acciones textiles. -Fefasa, 180 Sniace, 325 Acciones transportes rMetro Madrid, 142 nuevas, 139 Moneda extranjera. -Francos franceses y marroquíes, 11,185; dólares U. S. A. 39,65 libras esterlinas, 110,36 escudos, 137,165 -0,005) VALORES NO ADMITIDOS A COTIZACIÓN OFICIAL Acciones. -Residuos Construcción y Transportes, 43 Fefaea, nuevas, 176 -4) Inmobiliaria Cantabria, 46 Unión Eléctrica Madrileña, 112 -1) 50 por 100, 295 -10) Telefónica, nuevas, 160 +1) MASANa. TAG. 30 mero 45 (edificio del Banco da Vizcaya) para tratar del siguiente orden del día: 1. Constitución del Sindicato de Obligacionistas. 2. Aprobación de sus reglas fundamentales. 3. Nombramiento de comisario. Durante quince días antes de la reunión, los señores obligacionistas podrán examinar en el domicilio social el proyecto de Estatutos del Sindicato. Para concurrir a dicha. Asamblea, los poseedores de obligaciones de esta Sociedad podrán proveerse de la correspondiente tarjeta en las oficinas de la misma, cinco días antes de la fecha señalada para la reunión, acreditando la posesión de los títulos. Madrid, 4 de noviembre de 1952. -El vicepresidente del Consejo de Administración. -R. MINISTEJJO DE HACIENDA Dirección General de Banca y Bolsa En virtud de lo dispuesto en la Ordenación Reguladora de Condiciones Bancarias, aprobada por el Consejo Superior Bancario y suscrita por los Bancos firmantes, queda establecida la siguiente tabla de intereses máximos abonables en cuentas corrientes acreedoras y operaciones similares del Pasivo. En Barcelona a) Cuentas corrientes a la vista. Saldos acreedores 0,50 por 100 (medio Barcelona 7. Ha termicado la semana en Bolsa con la ¡misma monotonía qus comen- por ciento) anual. zó. El poco negocio se ha limitado en la seb) Caja de Ahorros. sión de hoy al corro de acciones. a) Intereses 2 por 100 (dos por cienCOTIZACIONES. -Fondos públicos: Ayunto) anual. tamiento de Barcelona, 74. b) Valoración quincenal. Acciones. -Ferrocarriles de Cataluña, 5 c) Cuentas de imposiciones a plazo por 100, 144; Tranvías de Barcelona, ordifijo. narias, 104; Catalana de Gas, E, 113; F, (Cuentas a fecha, bonos a plazo, imposi 104,50; Aguas de Barcelona, ordinarias, 215; Trasmediterránea, 166; Asland, ordinarias, ciones a vencimiento fijo o cualquier otra 534; Cros, 571; Española de Petróleos. 455; denominación de operación semejante. a) A tres meses 2 por 100 (dos por Fomento de Obras y Construcciones, 260; Tabacos de Filipinas, 358; Industrias Agrí- ciento) anual. b) A seis meses 2,50 por 100 (dos y colas, 459; Explosivos, de 100 pesetas, 260; de 500, 265; Minas Rif, 485; Azucareras, medio por ciento) anual. c) A un año 3 por 100 (tres por cien 91,25. Obligaciones. -Catalana de Gas, F, 4,50 to) anual. Banco Exterior ce España. Bancos naciopor 100, 84; Fuerzas Motrices, 1942, 77. nales: Banco Hispano Americano, Banco Esi pañol de Crédito, Banco de Vizcaya, BancG En Bilbao de Bilbao, Banco Central, Banco Urquijo, Bilbao 7. La sesión final de la semana Banco de Santander, B a n c o Zaragozano, en Bolsa es de tendencia sostenida. Aragón, Banco Popular Español. COTIZACIONES. -Fondos Públicos: Amor- Banco de regionales: Banco Bancos Banco tiable, 3,5 V por 100, 91,80; Crédito Local, Guipuzcoano, Banco Herrero, Pastor, de VaBanco interprovinciales, 96,25; lotes grandes, 100; lencia, Banco de La Coruña, Banco de San pequeños, 100.50. Sebastián, Crédito Navarro, Banco de Gijón, Acciones. -Banco de Bilbao, 506; Central, Banc 0 Castellano, La Vasconia, Soler y To 314; derechos, 93; España, 482; Banesto rra Hermanos, Banco Asturiano de Industria 480; Vizcaya, A, 425; B, 420; Hispano, 417; y Comercio. Banco Comercial Trasatlántico, Suburbanos, 114; Santander, ordinarias, 97; Banco Coca, S. A. Banco del Comercio, S. A. Vascongados, C, 600; Electra de Viesgo, 166; Banco Rural. nuevas, 153,50; Reunidas, 98,25; Iberduero, Bancos locales: Jover y Cía. Banco Ibé 202; 5 por 100, 183,50; 70 por 100. desem- rico, Matías Blanco Cobaleca, S. A. Banco bolso, 675; Sevillana, 117; Unión Eléctrica de Vitoria, Banco Aragonés de Crédito. BanMadrileña, nuevas, 113; Minas del Rif, co de Tolosa, Banca Medin? S. A. Suceso 477,50; Sierra Menera, ordinarias, 245; Na- res de Clemente Sánchez, S. A. Epifanio Riviera Bilbaína, 1.240; Hornos, 196; Babcock, druejo, S. A. Banca López Quesada, Crédi 780; Euskalduna, 490; Santa Bárbara, 140; to y Docks de Barcelona, Pedro López e HiBasconia. 535; Cementos Lemona, 420; Te- jos, S. R. C, Hijos de A. Núñez, Banco Melefónicas, 166.50; Fefasa. 184; Papelera, 460; diterráneo, Banco General de AdministraSniace, 327,50; Explosivos, grandes, 259; pe- ción, Banco de Tortosa, Banco de Irún, Banqueños, 257; Química, 233; Resinera, 125; co Atlántico, Banco Hispano Suizo, Juan PaEspañola de Petróleos, 449; Sefanitro, 185. lacios, Padró y Compañía, Jubsrt y Presas, Obligaciones. -Iberduero, 6 por 100, 99,50; Viuda de J. Alvarez y Cía. Baoco de ElHornos. 1949 y 1951, 96; Siga, 88; Química, da, S. A. Miguel García Sánchez de Puerta, F. y A. Escriba, S. R. C, Banc o Jáudc- es 6 por 100, 91. -Cifra. Barcena, Viuda de José Fernández del Campo, Sindicato de Banqueros de Barcelona, Marconi Española, S. A. Banca A. Banca Viñas Aranda, CONSTITUCIÓN BEL SINDICATO DE Hijo de Ubeda, S. Puche, Hijo de Domínguez, Dionisio OBLIGACIONISTAS Francisco Segarra Vives, Banco Garriga NoSe convoca a los señores obligacionistas gués, Crédito Agrícola del Ebro, S. A. Abel de esta Sociedad, dentro del plazo previsto Matutes Torres, S. A. Giménez y Compaen la disposición transitoria decimoséptima ñía, S. en C, Crédito Mercant de Menorde la Ley sobre Régimen Jurídico de las So- ca, Banca Borrero, S. A. Hijos de la Fuenciedades Anónimas, a la Asamblea general te, Banca Cid, Viuda e Hijrfs de Francisco que tendrá lugar el día 24 de noviembre co- Esplugas, Banco Menorquín de Crédito, Banrriente, a las cinco de la tarde, en primera ca Ferrer y Cía. S. R. C, Banco Internacioconvocatoria, y en su coso, al siguiente día, nal de Comercio, Alfonso Mon Pas- ual, a las cinco de la tarde, en segunda, en el Banca Más Sarda, S. A. Barcáizteg i y domicilio de la Sociedad, calle de Alcalá, nú- Maestre, Pujol Subirachss y Cía. Bar da Béjar, Banca Vilella, S. A. Hijos de uau Rodríguez, Banco de Crédito e Inver mes, Sucesores de José Balaguer, S. L. Banca extranjera: Banco de Londres y América del Sud Ltd. Crédit Lyoonais, Sci o ciété Genérale de Banque, Baño NazicnaCASA UUNTUOSA le del LavorO -B. VENDO ÁTICO i

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.