ABC MADRID 02-05-1952 página 25
- EdiciónABC, MADRID
- Página25
- Fecha de publicación02/05/1952
- ID0000452647
Ver también:
A B C V I E R N E S 2 ÍJÍE MAYO DE 195 ÜÍ EDICIÓN DE A MAÑANA. PAG 25 VARIEDAD ESTILÍSTICA DE LAS OBRAS DINERO INCONTROLADO, MISTE- DE GLADYS J dK VlORE DAVES, EXPUESTAS E p I i A GASA AMERICANA RIOSO E IMPUNE García Cuevas y su interpretación de los paisajes y bodegones Comunistas y democristianos disponen de él a manos llenas para LOS PINTORES Í É IT (0 RlA MUESTRAN MEDIO CENTENAR BE CUADRO DE M u y DIFERENTES CALIDADES las elecciones A B C en Roma Boma 1. (Crónica de nuestro corresponEl realismo en la labor de Gorizález Sáenz sal. La campaña electoral para la renor vacien de los municipios en las regiones di- ¡T la concupiscencia de mis fíciles para la Democracia Cristiana, se ha Exploté la i iniciado con rabioso frenesí y fabulosas candicho Pablo Picasso temporáneos ha tidades de papel impreso, que han vuelto a En la pintura de Gladys Rockmoré Da- en relieves de un ceñido claroscuro, con tapizar los nobles muros de los palacios romanos de gruesos insultos, de acusaciones ves, la primera virtud es la de la materia certera y sobria talla de la s formás, en un mutuas y de vivas y mueras. Y al mismo pictórica. Densa, jugosa, de fácil adaptación impetuoso primer: plano. Otra fase- -que es tiempo Que el demingo se pronunciaban mir a todas las inspiraciones y flotando siempre ía. que preferimos y la que, nos parece ríe llares de discursos, excesivamente apresura- como un valor esencial. Este dominio del más porvenir- -sé halla representada por unos dos e impetuosos en el alan de ganar volun- lenguaje cromático permite a esta artista cuadros que, cómo el Dressirig maneja tades, ganadas en general porque los dis- norteamericana manejar con la misma sol- masas sencillas de un color aquilatado, eñ cursos operan casi siempre sobre masas de convencidos y. no de adversarios, que son lostura las más heterogéneas formas. Eri la- Ex. anchas superficies, cuyia. simplicidad no sosque hay que ganar, en la plaza Colorína, de posición celebrada en la C asa Americana son laya. sin embargo las más espesas o tenues Boma, las agiprot comunistas y- los pro- muy distintos los estilos allí congregados, y calidades dé las cosasj Aquí el tema, sin espagandistas missizes monárquicos y de- justo és decir que plenamente dominados. tar cubierto por las puras efusiones pictómocristianós han comenzado los minúsculos Un desnudo del más estricto y apretado di- ricas, es sólo elN pretexto para esparcir armítines de Sos corros, csrae suelen durar has- bujo se halla concebido con visión Aplástica, monías de color, manchas de concordadas ta las primeras horks de la madrugada, y vibraciones. Y queda, por último, la manera en los cuales ia espontaneidad crea efectos más espectacular, de seductoras escenogracómicos irresistibles en una batalla de disfías. Es aquí donde la inspiración de esta cusiones, donde todos intervienen. gran pintora rinda toda su originalidad. Son Estas elecciones deniUEstran, tina vez más, cuadros irradiantes, con luces que fosforecen; Elegantes modelos QÚe la dejnoeracia, tal como se practicajes con una fantasía que crea iluminaciones es un mito grotesco, y que la voluntad popude Primera Comunión lar puede ser falseada por muchos elemencénicas que colorean, a las cosas, situándotos. El único ejemplo d? democracia, auténlas en planos imaginativos. Este ilusionismo tica sigus ofreciéndolo Inglaterra, y su úl- en SEDERÍAS CARRETAS y GALEes además de muy puros plánteamifentos in RÍAS PRECIADOS para niñas y niños. tima Tcompetición electoral para elegir unos genuos. Hay un fondo de infantilismo en esAyuntamientos ha marcado el modelo de Los mejores precios. Y todos los accetas luces de candilejas, qué llenande poesía serenidad, limpieza y honradez. Ni un grito sorios. Pida catálogo. 3. J i, ia ¡esos cuadros, compuestos también con pers- más alto que otro, ni muros empapelados o pectivas irreales, estructuradas por juegos de pintarrajeados con insultos, ni coacciones ni luces caprichosas. Y en esas luces se pren pucherazos. Es natural, en un país verdaderamente democrático, todos los partidos den las miradas. usufructúan iguales medios y la cantidad de los gastos electorales por cada candidato los LQSJPÍNtORES DE VITORIA? fija la ley, como por ley es obligatoria la La Exposición de wLbs pintores de y ¡to declaración de donde proceden los fondos. ría en la Sala Altamira, adolece dé esa. Esto ue sucede en la Gran Bretaña, no ¿De ¿ed ir grave diferencia de calidad que es inevitaecurre, desgraciadamente, en Italia. Aquí corre el dinero incjntrólado y de orígenes misble en exposiciones colectivas, y mucho más cómoda y teriosos, con impune, tranquilidad. ¿De don cuando es una bandera local la que los co- de salen los centenares y centenares de mibija. Hay entre ese medio centenar de obras llones que gastan los comunistas y los proexpuestas algunas notas finas y sensibles, con silueta pios democristianos? aunque falta también la graft personalidad o Evidentemente, es más fácil ganar limas el gran cuadro que cohesione y dé acento elecciones con dinero que sin él. Quien Ifsiie elegante y autónomo a una escuela regional. Como nota más dotación de balas puede disparar mías común, señalemos un delicado sentido dei que el que dispone de inedia docena de carpaisaje alavés, siempre interpretado con tuchos. S no hay duda de qua el sufragio moderna? amor, destacarido. ésas atmósferas de luces se corrompe ante los millones de los partidos ricos y potentes, El estraperto electotan cernidas y perlinas, enmollecido todo por ral es mercancía que se vocea, públicamenclaridades aplacadas, llenas de maticeá. E ¡te, y el arma electoral decisiva en esta lumaestro dé esta dirección estética es Fercha es de quien dispone de más medios para nando de Amárica, que presenta un cuadro la propaganda, de quienes desconocen el que ha recogido todo el temblor impr. esio- fair play y no ahorran golpes bajos, y de nistade un paisaje nevado. Jesús Apellániz quienes no dudan en utilizar los resortes continúa con sus interpretaciones, tan verisdel Poder y la. influencia para alcanzar la tas, del. paisaje vasco, con esas luces crevictoria, pensando en que el fin justifica los medios. Y los medios son, para los partidos pusculares, espolvoreadas de una claridad que en el Gobierno, los del Estado; es decir, los se extiende en blanda paz sobre los valles. que pertenecen a T comunidad nacional. Y a De Gerardo Anrifsto apuntemos una colopara los que no están en el Gobierno, el ración sorda y sensible, -uri sentido humilde, procedimiento revolucionario, él chantaje de las huelgas, de la difamación burda y de los le aseguran, ambas cosas. Véalos y de las cosas Heno de atractivo. De. la más grata simplicidad son. los. paisajes de Usarublos transformados en dólares. En el caso de los partidos que están en examínelos bien en nuesfra Sección biaga, muy discretamente afrontados. Los. cuadros de. Enrique Pichot son frescos, de el Poder resulta que todos los ciudadanos del tercer piso. ¡Absolutamente sin recia pincelada, eri toques vivos De gran contribuyen a su propaganda, puesto que los gastos. electorales de ministros, subselevedad de tonos y muy amable y unida coningún compromiso para usted) cretarios y diputados de la mayoría salen loración son los paisajes de. Clemente írazu. i del fondo común. Así vemos que los autoAnotemos las manchas alegres, de valientes móviles, los aviones, los teléfonos y los. telégrafos dti Estado sirven para facilitar la Aceptamos en- cromatismos, rde Enrique Suárez Alba. Y eñ las obras de Jimeno de Laliidálga el COÍH propaganda de los que gobiernan, mas no los óleos, tan arrebatados f para los 1 que también tienen derecho, a hacargos a medida traste entre las acuarelas, de entonaciOtfes efectisías, y cer, su propaganda y se encuentran con que deben costearla can los fondos de su parmuy. aplacadas y dulces, con predominio ele tido y no con les del Estado. Esto demuesgrises. También es de muy alada mancha la tra que la imperfección de la democracia acuarela de Fernández de Arroyabe. es mantenida voluntariamefete en tanto en GALERÍAS PRECIADOS cuanto favorece a los que usufructúan lS GARCÍA CUEVAS autoridad. Tal es la manera de hacer las elecciones en Italia, muy antidemocrática, La Exposición de García Cuevas en la por cierto. -Julián CORTES CAVANHiLAS. Sala KUcfees. fiiugstrg a ¿jia tifitpx a e, ea Nuestros modelos: de FAJ