Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-12-1951 página 16
ABC MADRID 11-12-1951 página 16
16/44
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-12-1951 página 16

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página16
Más información

Descripción

A B C. MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 1951. EDICIÓN DE LA MAÑANA ¿PAG. 18 de toda buena actuación, yqué Madrid, por ñor Martín Artajo. que había una. pala. fcr, aV su- rango, necesita una subvención de capiespañola que. reflejaba exactamente lo qú. e se celebraba en aquellos momentos: lb. o. ro- 4 dd que, acto con que; ponen. finf- Iqs: comércian á EL NUEVO AYUNTAMIENTO tes al acuerdo rconcluido. Este banquete Con la, elección de ayer han finalizado las. -dijo- -tiene, sin- embargo, trascendencia operaciones electorales para la renovación superior. Señaló qué en cérea de; siete años... trienal del Municipio, y, éste queda forma- ha firmado tres ú; cuatro acuerdos cbmércia- i do definitivamente por ios siguientes: les con Francia, y, ninguno ha, sido celebrá- i Grupo de representación familiar. -Don. do como el actual. Y: es- -añadió- -que. du- Luis Calvo Soteló, vD. Ricardo Oreja. Eló- Pronunciaron discursos los señores rante- los años que llevamos- de lucha y tra v segui, r B. Joaquín Ser rabona Bayona, don sido un. Diego Reina de Ja Muela, X Miguel Primo Hardion, Merlm y Lafafcreque y hajo juntos, no todo, haAsuntos carnino dei, Exfénore if de Rivera y Cobo de Guzmán, D. Joaquín. nuestrc- s ministros de Asuntos Ex- ros ás. El ministro, de francés, M. Schuman, afirmó recienteménteíy. Campos, Parejas D. Eugenio Lostáu Román ante la. Cámara qué gntre. España y Francia: y D. Alejandro Ruiz dé Grijalba. teriores y Comerció no existía, ningún litigio ni rringun. a. diferi. Grupo de representación sindical. -Don rencii, -Por parte. de Con nio. tivo de l a. reciente firma 5 Carlos- de Miguel Postigo, D. Manuel To- Acuerd. o comercial ftispanó? francés, las; del nifestár que Francia España, tengo, que ina- v rio Cá 1 rres Garrido, D... Pedro Orive Martín, doii maras de Comerció de dicha nación en vio Tecibido- -ni: ningún tiene niúgurt- agra- pleito pendiente, ¡Francisco ¡Parrilla Candel, D, Luis Alvarez España ofrecieron ayer un almuerzo a los pero que. no es el mismp, casb por lo qüei, ¡Molina, D. Miguel Moreno Ruiz, D. Eran- ministros dé Asuntos Exteriores, Sr. Mar- a, Francia se refiere. no a l a Francia éter- J cisco Nido Méndez y D. Juan Lillo: Orzíez. tín, Artajo; Industria, -Sr. Planell, y- Co- na, rn al pueblo francés, pero, sí á cierros, -T Grupo d e entidades. -Don- Octaviano Sr. Arburúa, y- al embajador de grupos. franceses cuyas, actividades compro- Alonso; de Gelis, D; Luis Laguardia Ruiz ¡mercio, en Madrid, M -Hairdión. metieron esta clasA de relaciones, q. ue. nunr I Tomás Gistáu Mazzahtini, D. Alfredo Francialos agasajados ócupa ron asiento eíi ca debieron tocarse. Tomando como. palabra Mahóii dé la Fuente, D. José María. Soler lá Con de caballero M. Schuman; presidencia los Díaz Guijarro, X José María Gutiérrez det ci. enda, Sr. Basanta; subsecretarios de Ha- el Sr, Martínlas que pronunció suyas. Artajo las hizo j. Comercie Sr. Alba, s Castillo, -D. Armando Muñoz Calero y don Industria, Sr. Suárez; el presidente. de. la! Luego dijo que para el Sr. Hardion eFac- Eusterio de Juana Movellán. Cámara de Comercio de Francia én Ma- tual. acto significaba su epifanía, y señala S LAS ELECCIONES, EN PROVINCIAS drid, M. Merlin, y el de; la de Barcelona, que ahora entramos; en 1 una. -etapa dé cola k boración sincera, eb la que pór; la partefraní V Despachos, procedentes de todas las ca- M. Lafabrequé: pitales y poblaciones más importantes de M. Merlin, a los postres, hizo historia de cesa se ha dé hacer ufa esfuerzo dé; com- 1 España dan cuenta de que en todas ellas se las relaciones comerciales entre ambos. paí- pj- ensión para entender las cosas de. Espá verificaron las elecciones. y ses y subrayó, la importancia, qi e para Frán- ña. Se refirió, par último, a lá alta misión Los nuevos Municipios comenzarán su cia tiene él nueyp Tratado; que alcanza la que ambos países tienen qué- cumplir, jun- labor en el próximo mes de febrero. cifra de veinte ñiil millones de. francos para tos, no áolamente en el terreno comei ial -x Nota, destapada de la elección la ofre- la exportación contra quince mil dedicados á sino- etf. el industrial, -sin- esperar a que. del r ció Asturias, dónde han sido elegidos tres las importaciones. M. Lafabreqüe abundó en otró lado del Occidente Vengan a. resolver! v concejales femeninos. En Siteró resultó de- las consideraciones de su colega y expresó nuestros problemas Terminó brindando poti signada ia señorita Blanca- Somonte. Nor- la necesidad de incrementar las relaciones España y Francia, como símbolo de co rdiá- f ti, de profesión sus labores en Cudillero, hispanofrancesas. Brindaron ambos, por lidad y- amistad, característica del. albo- la. señorita Soledad Fernández Torres, maes- Franco y la amistad entre, los dos pueblos roque que celebran todos los comerciantes Í tra nacional, y en V. illaviciosa, la señorita El embajador, M. Hardion. vhizo us o. de -Tanto aínb os niinístros cómo el embajaf Jesusa González López, también, maestra la palabra, y después de. hablar del Ácue rdó dor fraricé S recibieron, entré ovaciones ca í; nacional comercial, se refirió a la misión que le trár lídas manifestaciones de simpatía, y jo a España que ahora concíaye, J: y. las inapreciables ayudas que; tuvo en él Jéfé del Estado español y de su Gobierno. Concluyó con. frases de despedida, reflejo, de la tristeza que le produce abandonar nuestra LAS CÁMARAS DE COMER; CIO FRAMCESAS EN ESPAÑA OBSEQUIAN A I O S SÉHQRjES ARTAJO, RLAr ÑELLYARBURUA SOMBREROS Patria. PALABRAS DEli SEÑOR ARBÜRUA Habló después el ministro de Comercio, Sr. Arbur. ua, fijando su aténcióri. en. dos hechos: la. firma del Acuerdo, comercial y la marcha de M. Hardion. Dijo ré, spfeqto deí primero qiie, desdé 1936. era la- resolución que habías; tenido. más. impórta. neia. ienvlaa r ¡elaciohes entré los dos pueblos, si, bien, estimaba que había q. u ir mas. allá. Las cifras de nuestras exportaciones previstas demuestra que los españoles- -di jó- -liéniós sido generosos al incremfintar. los envíos al máximo de nuestras posibilidades, y las dfe las importaciones- deben indicar, a los comerciantes franceses jue han de. intensificar, sus compras en España todo lo. posible para que 1 tengamos francos con que pagarlas. la falta dé ayudas del exterior que ha padecido España y a la. aspiración spañola de faciíitar las relaciones, comerciales entre todos- los países, y se refirió á las trabas que flotan en d -ambiente éíiropeo p ará la existencia, d las mistna s, amplias. y positK vas. EííSr, A. rburúa pidió quitados se. dieran cuenta dé la n césida -y conveniencia de amplios intercambios, entre- -los puebllos der bloque occidental europep. para poder hacer- frente a ¡las contingencias del momento actual, y destacó el importante, pa Madrid: Herinosffla, 18- Tel, 25 67 70 pél de las Cámaras de Comercio en las reBarcelona: P. Gracia, 96. Tel. 27 84 95 v Se complace en comunicar a su distinguida laciones entre. España y Francia. clientela la presentación en sus Salones Se DISCURSO DEL SR. MARTIN su graiv. colección TRAJES DE NOCHE y COCK- TAIL, las días 11, 12 y: 14 de los: A R T A J O f corrientes, las cinco d la- tarde. Segúidatnenté hizo uso de ¡a palabra el á (Rigurosa invitación) V ministro de Asuntos Exteriores. Dijo el se- MONTERA, libre. TJíitr, ég s e i el, acto. Migáragé. Nuñez Balboa, 25. Madiid. SERVICIO QUINCENAL EN SÜPER ONSTELtATIONS DE LUJÓ P R O X J M A S SALIDAS: 7 y 21 d e DICIEMBRE 18 d e ENERO 1, ÍS- y 29 d FEBRERO VA EMPRtSA Ot AVIACIÓN MAS ANTICUA D -Solicite iniorraación á. Su Agencia de Viajes, IBERIA, S A DURAN E HIJOS S; Á. S 4 CapitalizadoTM Española, S. A Compañía General de Capitalización. Dirección General: Fernández de la Hoz, número 38- MADRID- Teléfono 24 0110. Sínibolo. de. amoriización premiado! -ea el sorteo del présente ímés: i- Número 3 3 6 8 if!

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.