Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-10-1951 página 19
ABC MADRID 04-10-1951 página 19
19/28
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-10-1951 página 19

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página19
Más información

Descripción

A B C. J U E V E S i Í) E O C T U B R E DE 1951. EDICIÓN DE LA MAÑANA, PAG. 19 COH MENOS NgGOClO OUE LA VÍSPERA EL VERDUGO, FÁtLEaDO EL MAR Y í EÑDHNCÍA IRREaULA rTilANSGÜilRlO TES, m UN HOMBRE APACIBLE LA 1O RNADA DE AYER EN LA BOLSA Durante siglo y medió, miembros V de una misma familia se han trans- Las diferencias fueron de escasa cuantía y al terminar la jornada oficial se miniaron algo los últimos corros ry. mitído el cargo París 3. (Crónica telegráfica de nuestro corresponsal. Anoche falleció aquí, en suEN BARCELONA HIJEO FIRMEZA Y POCAá OPERACIONES A B C en París V p p p y y yyy pisito de la calle de la Convención, distri- A L I G E R A S O S C I L A C I O N E S E N É I L B A O to dé Cfíéiíelle, iín anciano de setenta y cua, tro años. Fue. una muerte breve y sin do- Baja general en la cotizado del oro en Francia y subida rápida del mercurio lor, producida por un ataque cardíaco. Mon t u Nueva York sieur D. era un hombre sencillo, de pelo cano y un bigotillo. recortado a la inglesa, que Se ha reducido bastante el negocio en la -0,50) SevUÍána, 151 3) XJ. E. Ma ¡pasaba sus largos ocios en casa, dedicado a Bolsa dé Madrid. Las operaciones se efec- drileña, 1,33 -1) nuevas, 128, -1) Te; los pequeños trabajos mecánicos, aue fue- tuaron con. cierta pesadez y tendencia irre- Jefónica, 174 +0,50) ron, la pasión de: su vida. Tocias las ma- gular en el grupo de valores de dividendo, ñanas, después del ttesayano, bajaba al sin que; la mayoría de los movimientos, en Acciones mineras, r- -Rií, 400, 399; 4 Q 0 y bar de, la esquina y se tomaba, su cepita alza o baja, tengan importancia. Éfay algu- 402 +5) Félgueras, 281 +1) Ponferra de ron. Se trataba de un hombre metódico, nos, pocos, que tienen relieve, como, por ó a, 3.25 +i) cupones, 48 -2) ejemplo, el descenso de 11 enteros en Sniace Acciones monopolios. -Campsa, 167 ¿75 que hacía todas las cosas a la misma hora. No se le. oyó nunca un grito, no Se le vio y avance de cinco én 3 VIinás del Rif. y Pé- +1,75) Arrendataria de! Tabacos, 42 un ¿esto descompuesto. Reía poco care- iasa. También bajan 11 Güiral, Industrias Tabacalera, 682 3) Acciones, navales, -Construcción Naval, cía dé humor, le aburrían las pequeñas his- Sléctricas, después de haber estado inacti torias del barrio y se veía que tomaba muy vas alrededor de s oTy medio. Hubo alguna ordinarias, 105 preferentes, 120 (T) Acciones seguros. -Hermes, A ¿875 v i en- serio- lá misión dé su vida. Era funcio- mayor actividad en obligaciones industríaFénix, -1.956 5) -r n a r a del ministerio de Justicia, y en él len- les. Al terminar la hora oficial se anima- guaje oficial se le clasificaba como exeeu- on, algo los últurios corros; especialmente- -Acciones- transportes. -Metro, üueVas ¡174 (sin dividendo) Madrüeña de- Tranvías, teür- des: fia utés oeúvres V Él único lujo- de Explosivos, Minas del. Rif e Hidío Nitro. C; JHonsiéur i era uncoclieciHo, que utilizaba Fondos públicos. -Interior, viejo; 82 (sin 60 Acciones azúcares: y alcoholes. -El Águialgunas veces para- pasear a niadame p. y supon) ídem 1951, 84,25 -0,25) Exteotras, para cumplir quehaceres profesiona- rior, C, 104 B; 1 Ó 4. (sin cupón) Amor- la, 300 -1 Azucarera General, 127 les. De vez en cuando, llegaba a su casa un tizable, 4 por 100, con. impuesto, 88,25, (sin Acciones inmobiliarias y auxiliares consescribano del ministerio, portador de un fajo cupón) id. 3 poi 100, C, 84,75 -0,50) B, trucción. -General de Inversiones, 105 d? papeles, y casi. invariaMemeiiste, a la ma- 84,75 (sin cupón) A, 85,25 octubre, +5) Hidrócivil, 109,50 +0,50) Pisa, dragada siguiente, njuy de madrugada, mon- 99,15 0.4O) noviembre, 99 enero, 19,50 -r- 0,50) Financiera- y Minera cupo. sieur D. se vestía con su mejor traje azul y 1950, 99 id. 3,50 por 100, 1951, 90,65 nes, 57 Metropolitana, 447 vCsin dividendo, que recupera más de dós! eáteros) su sombrero gris, tomaba su cochecillo, encendía los faros y se marchaba durante, anas Otros efectos públicos. -Canal de Isa- Urbanizadorar Metropolitana, 540 (sin divi horas; a Veces, si la misión encargada era- bel II; -93,25 +0,25) Reconstrucción Na- dendo) i Acciones industrias químicas. -Industrias en provincias, dejaba, el coche en él garaje cional, 94,25 Renfe, 93,50 A y u n +3) y- se iba en un iren de Ja noche, siempre con tamiento de Madrid, 1914. 87 id. 1918, Aragonesas, 189 Explosivos, 282; (Espasu aire tranquilo, taciturno y ípácible... 83 (sin cupón) id. 1929, 81,50 (sin cupón) Hídró, üitíóTlép, -159 y 160 +3) i Monsiéür Julés D. era el verdugo oficial ídem 1931, Interior y Ensanche, 86,75 (sin ñola de Petróleos, 353 Resineras, 106,50 Vde la. justicia francesa; el último vastago de cupón) id. 1941, 77 (sin cupón) id. 1946, Productos Sintéticos, 185 (r) Acciotíés hiétálicás ij- maferja! eléctrico- na aristocracia dé executeurs des hautes 81,50 +0,25) E m p r e s a Municipal de Hornos, 216 Auxiliar dé Ferrocarriles, x óéuvres El tronéo dé esta rama eran los Transportes, 87 (sin cupón) 2652 pre Déibléív- Durante seis generaciones, cuyo Garantía del Estado. -P, C, Tánger a Fez, ferentes, 1) Construcciones Metálicas, Gui 120 t Marconi. 152 -5 origen, se perdía en. los tiempos borrascosos 96,50 ral, Industrias de la Revolución del 89, los Deibler habían Cédulas. -Hipotecarias, 4 por 1 Ü 0, 82,25 cotizaban desdeEléctricas, 152 -lJ. í- No se el 11 -manejado la guillotina de Francia con la 0,25) serie A, 85, 0 +0,10) B, 85,40 Acciones industrias de abril de 1950) 243 Tariás. Fefasa, precisijón, lá; eriédaá y el amor, que conra- (t- 0,10) C, 85,75 (sin cupón) 4. por 100; 5) Pápeleraá Reunidas; 185 (f a J; Sniar nican a estas cosas las grandes tradipiones exentas, 98,45 -0,05) Crédito loxsal, in- 4 9 5 ii r familiares. Durante un siglo y medio en terprovincial, 94 1- -0,50) con lotes, 99 c e Obligaciones. industriales. r- Filiales- -de lá. -fes madrugadas remotas de las plazas pú- 0,25) nuevas, 98,50 +0,25) SHcas. o de los patios de las penitenciarías, Ácciotíes báncariás. -España, 425 Hidroeléctrica Española, 86 Alberché, 5 DéibÍer había apoyado sieníp- re sil mano Crédito Industrial, 122 y 123 +1) Exte- porpor 100, 79,50 (sin c upón) j Nansa, e 5 100, -80,50- id. bonosv 90 a ¡T en el mecanismo de 1 ¿guillotina, había vis- rior, 2 áü nuevas, 420 Hipoteca- lefónica, 1. a to el ¿eflejo pálido, de la cuchilla bajar ve- rio, 305 +3) Español de Crédito, 499 Real Madrid, 971 (sin cupón) id 2. -97. í Campr Jozmente; -iK r sus carriles y había, escu- -1) Hispano Americano, 395 Ibé- sa, 1949, A yI. y 2. 88 bónois Minero B, 95,25 (sin cuiíón) í cliado, al término del breve viaje, el. sordo rico, 215 O; Mercantil e Industrial, 160 Peñarroya; 86 -t chasquido en la c. arne. Fue sieóipre su pri- Rural, B, 130 V VAtOEES NO ADMITIDOS A COTIZA; vilégio el nombramiento de sucesor- El úl- Accione- eléctricas. -rElectra Madrid, 228 CIÓN OFICIAL. -Acciones. -Crédito His- timo Dfeibler, Anatole de nombre, casó con +2) Fenbsá, 132 Chorro, 165,50 Leonesas, 103 1) iuna tía de Jules D. éste fue su ayudante nueias, 162 Españolas, 262 pántóo, 13 t E. Banco. Zaragozano, Ni, 40? desde 1909, y, antes dé 1 morir, en 193 eier- nuevas, 238 -8) Iberduero, ordinarias, cas, 220 +5) nuevas, 129. Explosi id. Rural, -ciendo su derecho tradicional, su tío le nom- 202 -1) Mengémor, 126,50 -r- 0,50) vos, nuevas, 269 +2) Azucarera San Pas- bró sucesor en el cargo. Nansa l l t (sin dividendo) Sil 108, ñ 0 cual ¡98 -2) x t a dé Éiaiidrú f ué uña dé las célebres caObligaciones. -Residuos de Interior, bezas qué D. hahía visto caer en su máqui 80 -1) na. Su última ejecución en público, ya como Moneda extranjera. -Francos franceses, verdugo oficial de. Francia, fue la de Eugen 11,28 marroquíes, 11,28 +0,005) suiWeidmann, un alemán convicto dé seis asezos, 910,29 belgas, 7 8,42 -0; 0 l) dósinatos de mujeres, una de ellas ima bailares U, S, A, 39,665 Alemania, 39,59 larina americana, Joan de Koven. El acto Cuba, ¿39,45 Italia, 39,55 jt tuvo lugar en Versalles; el reo lanzaba unos Méjico, 39,6 5. -r- 0,01) libras esterlinas, gritos estremecedores; la Prensa y el cine Todas las noches 110,37 -0, ai 5) Islandia, 110,28 f es- armaron un gran revuelo informativo; una sudos, 136,88 -0,005) florines. 1.039.79 múchedujnbré oscura y truculenta presenCENAS S 1 UCTAS coronas suecas, 7,645, danesas, ció Ja ejecución y hubo- tumultos y borraCOMCIÉBTO- BAtLE- ESPECtÁCÜ 1 5,88 -0.01) v cheras en la madrugada. Besde entonces, LOS ÜlTERNACIOITAIiES las ejecuciones se han. llevado a, eábo en Bolsa. d Barcelona H; los patios de las penitenciarías, y la misión Barcelona 3. Se ha dfesarroíiiídb a. se, de monsieur D. se ejercía en una atmósfera sión bursátH con firmeza én los tres corros, fría, metódica y silenciosa, la atmósfera que aunqug con pocas operaciones. él amaba para su trabajo y para su vida. COTIZACIONES. -FoKdos- público. v: Áyu 3 qt ¿Conoce nuestras VAJIUiAS de 6 No se sabe todavía quién será el sucesor finamente decoradas y. con filocubiertos, íamiénto de Barcelona, 72 5... oro, a Ácciones, T- rFerrpcar iles dé ...Cataluña, 5 del ejecutor de las altas obras pero se 3 5 0 P E S E R A S? tupone qué el difunto habrá legado el carp r 100, -147; Tranvías de Barcelona, ordi t go al que durante estos úítimos años: ha- Antes de comprar la suya compruebe esta narias, 115,50; preferentes. 7 por 100, 1 Q 4; oferta qué en muchos njodélós le hacen- Catalana dé Gas, E, 130; F, 104. Aguas de bía s do: su ayudante de confiansa, el mozo d una carnicería dé la calle de la Conven- B acc élóna, ordinarias, 2.46; Tr méditerra. ción, llamado monsieur Obrech. -José Manéa- i8 QiVros, 502; rMéiálicds néa, i8 QiVros, 502; arbúrfe rMéiálicds, ría MÁSSIIV: Duque dé Albsl, 12, y PLlíávapíés, 8. Madrid; 435; Petróleos, 357 Fomento ffé Obras y ól 357; ALMACENES KERM 0 EZ, S L.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.