Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-04-1951 página 10
ABC MADRID 25-04-1951 página 10
10/28
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-04-1951 página 10

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página10
Más información

Descripción

tC. 1 25 OE A B R I L DE ljMH. EPICIOS DE LA MAÑANA, FAQ. Ifl Lo estuvo en el silencio sobre su ausencia impresión que, acaSp, las elecciones tuvieran A B CTeft JM jicó V J que iué palpablemente notado en el discwr que! celebrarse en fecha inmédiata. so asadéinico del presidente Alemán, inicia r LOS NUEVOS MINISTROS DE TRA- LA PRIMÍRA RÉUKf ON úor y micenas del Congreso. Lo estuvo BAJO Y A C M E R G K ACA mi t E HABLA los actos previos del Congreso, cuando, en Londres 24. Ha sido nombrado, nuevo v sesión, fueron acalladas las palabras de un, ESPAÑOLA ministro de Trabajo, Alfred Robens, míenacadémico que pretería, lutblár en tonos; po tras que sir Hartley Shawcross pasa a ocu- Han asistido cien delegados de veinte Uticos, haciendo el juego a los peores erisi par la cartera de Comercio, en. sustitución migos de España y o los españoles traillo de Aneurin Bevan y Harold Wilson, res- países, que suman ciento treinta millo- res qtte, comv nuevos Éiegos, pretendieron. nes de habitante pectivamente, se: anuncia oficialmente en esta aprovechar la ausencia de los. delegados es i Méjico 24. Crónica cablegráfica de nues- pañoles para provocar $1 rompimiento de las Aeadenlias hispanoamericanas con la Real IDENTIFICADO tON BEVAN, DIMI- tro corresponsal) ¿Qué pación entibe- las colonizadoras qt e en el mundo y en la His- Academia Española, maniobra felizmente TE UN PARLAMENTARIO v toria- han sido uedé ofretér espectáculo se- fracasada, porqu e el amor a España de todos Londres 24. El secretario parlamentario mejafíte al registrado ayer en el Palacio de los académicos hispanoamericanos estuvo. del ministerio de Abastecimientos británico, Bellas Artes, de Méjico, al inaugurarse el presente, sobre todo én el discurso pronuw John Freeman; ha presentado hoy sú dimi- I Congreso de Academias de había espadó- ciado por Nemesio Gracia Naranjo en el sión. En una reunión celebrada por los la? Sólo España pudo formar un ramillete de banquete que siguió al acto inaugural del. miembros laboñstas del Parlamento, Free- veinte hijas que se reúnan, con unanimidad Congreso, presidido por el Sr. Alemán. mán se identificó coa el hasta ahora minis- maravillosa, para limpiar, fijar y dar esplen- Cuattdo Naranjo dijo- que se le empanaba tro ingjés de Trabajo, Reyan, para explicar dor al cffmún: idioma. Sin precedente, ubiamelancólicamente cí, Júbilo inmenso de la re las causas de su dimisión: -Efe. reunión de esta índole, ¿alo la Madre Patria cepciónial advertir, que no estamos comple A PESAR DE LA SITUACIÓN, CHUR- no estuvo presente en la reunión jamiUar a tos, inútil seria tibgar que nos falta algo; que convocó la hermana müyqr, El pleito fa- p eril, colocar la venda sobre los ojos para, QHILL IRA Á PENSILVANLA. miliar, -que está, tardando en resolverse más pasar, por alto la ausencia de la Real Aca- t Londres 24. A pesar de la actual crisis d- é loTieseable, I? impidiétompártir con todasdetnia Española, que nos hace falta, muckU laborista, Winston Churchill realizará su sits hijas el pan y los manteles de esta fies sima faltanero no por ¿so vamos a variar, anunciado viaje a los Estados- Unidos, para la trayectoria. Cuándo se emprende Ja am biciosa aventura de citltundar ej, planeta, par ningún motivo debe suspenderse; si bro deí la oficina de aqueí- poíítico británico. r uere Magallanes en la travesía, obligacióu Efe. La editorial KEVER CUESTA produce ¿ola- de Juan Sebastián Elcano es continuar ¿I vio debemos a Que FRANCIA mente te mejor de ada tséaeto. At éxito de je. Y esta lección la congruente, España) e in- riamos hispanismo lógico LA FILOSOFÍA DEL COMÜKISMO EL CUMPLEAÑOS DEL MARISCAL tegral dirjgido por la Madre Patria. No fu, é PorivJoj viHe (isla de Yeu) 24. j l ma- del Dr. McFadden, maravilloso libro éii tela, posible y procede lo que intentamos: hispa que se vende a 65 pta uáió riscal Pétain fia cumplido hoy noventa y cinnismo gobernado por nosotros mismos. GoX E L M U N D O DÉ í A P E t co año s de edad. Aunque el aniversario no bernado provisionalmente, se entiende, pu, es erá hasta jas ocho y media, horia eri que del Dr. Montero, lo mejor conocido en papi- ni la Acadqmia Mejicana ni las otras han nació ea- Cau hy la Tpurt. para tO, dos los que roflexia, ese arte de hacer figuritas, que, pensado por f momento desconocer la autole rodean, el aiariscaí y ha logrado uno, de como él tren etóctricojies Jupíete afe las ridad de íalReat Españtla. Brindo por la sus mayores deseos: vivir noventa y cinco niños pata los padres, y ctíyo- dósté es de hispanidad y, naturalmente, eii primer lugar, 35 ptas. ejemplar. A continuación años. por España, cuya ausencia nos entristece; LA GRAN S E S O R A La familia del mariscal ha llevado al an simbólica de extraordipaiio valor, brindo por todos los pueblos que habla el ciano su pastel de xumpkaños, el noventa y comedia de Sotero, Otero del Pozo, señalada idioma qué empleó Rodrigó de Triana para Original i cinco. Es muy hermoso dijo, mirándold por eminentes críticos en parangón de pro- gritar ¡Tierra! brindo, porfiados vosotros y al fijarse mejor anadió: Eeró una de tas fundidad con. los Autos sacramentales y vuestros pueblos- irinap por. el presidente velas se ha apagado. 1 peculiares Bé nuestra lengua, y la íetide a Alemán. Las autoridades francesas cpntinúan ne- 20 ptas. ejemplar. Y ahora ha lanza Jo al gándose a que. ningún periodista pueda apro- Público el original, diveítido, cáustico y En este día de fiesta para la cultura hisi alatíciónaflór vcluipen, vtit üado pana, cien delegado de ciento treinta millo simarse a lá fortajfeza. -Efe, nes de personas que hablan español, lucienGALfNO H BEíHftO J O OCO TJ AHA TOM. ADO ALGO- DE ALIMENTO escrito aé modo ttiaifeti il poirmnirañ psi- do en sus solapas las medallas del Congreso i 4 Port- Joinville 24. El parte facultativo cólogo, e i ¡neBte; dojct! pft: ejJ medi ina, jiue con la efigie de C- ervanfes, han lamentado publicadofaiúltirfaa hora de la tarde acerca modestamente se oculia bajo el pseudónimo la ausencia de España, ¿onio se lamentaríadel estado del mariscal Pétain, declara que de aSctoraAa 6 n q m ce Jo a- la d una madre en una fiesta pi que estuHbro e pja tonos los es estacionario. lndie ai qu e el mariscal tomó mente -qué- su algunos de sus clientes mé- vieran todos los ÁíV oí. -t- Carlos. SABAU. (dicos y algo de alimento y que su pulso y tempera- Garantizamos muchas horas de risa y otras EL IDIOMA DE LA DIGNIDAD Y tura son algb más elevados que esta ma- tantas de provechosa meditación. Un tomo LA LIBERTAD HUMANAS -lfe, ide niás dé Soírpágs. 39 ptas. ñana, Méjico 24. El presidente de la Repúbli Servimos a reembolso, sin más gasto, con PORTUGAL ea, pri itedide ELECCIÓN DEL JEE E DEL ESTADO Editorial SE VER- CUESTA- VALLAD LID mer Miguel Alemán, ha inaugurado elLen- Congreso de las Academias de, la 1 Lisboa 24. Esta tarde se- ha Reunido de gua Española. Descuento comercial a, librerías. nuevo la Asarable a Nacional, jue había sido Ante un numeroso público, compuesto de cerrada con mqtiv. 0 de la muerte del preacadémicos, intelectuales literatos diplomásidente, mariscal Carmena. La Asamblea ¡6. semana del éxito triunfáU ticos y periodistas. 21 presidente dijo, entre continuará sus traijajo -hasta el próximo otras cosas: Bs metáfora precisa llamarle ínártes, fecha n quer acabará el período lediamantina (a nuestra- língua. Gon dureza de. gislativo actual. -e diamante ha reSisíidó en su esencia y sQ carácter. los cambios de los tiempos Más Esta tarde ee aprobó el artículo 72 de la adelante, al hablkr de la lengua española, íiueva Constitución, que se: refiera a la elecdijo que había c fnostrado extraordinaria ción del jefBvdel Estado. Una vez aprobado, Maravillosa interpreíagión de capacidad para adaptarse a la idiosincrasia gHeda; redactado en la siguiente forma: de cada pais, renovándose generación tras 1 El presidente es elegido por siete años ELVIRA NORÍEGA generación en cada una cíe nuestras nacio improrrogables, salvo en el caso de aóontey ENRIQUE DIOSDADO nes, sin perder todavía él sello original de cimientos u hagan imposible la convocafluidez y reciedumbre juntamente. Los pue- toria. terminando en este caso el mandato con José María Rodero, Amelia de la blps vinculados per el idioma español pode- ¡en seguida de tomar posesión su sucesor. Torre, Gaspar Campos, tc. mos y debemos estrechar ese vítTCulb que La elección se celebrará en el domingo singularmente no entraña, presunciqn d? sumás próximo a los sesenta días anteriores perioridad ni afán ¡de predominio, sino que 3 lít fecha en que termina cada período justifica reconociihi ito áe una común no- 5 presidencial, por el! sufragio direc áe, ios bleza ciudadanos electoxes. i n El idioma españoi- -terminó diciendo- -r E escrutinio final de los votos ser realizará sor el Tribunal Sup remode Justicia, que ha sido para los pueblos americanos el Ien- proclamará presidente al ciudadano que haya guaje de la dignidad y la libertad humanas. 7 permitirá siluetar su figura fi. su gusto. conseguido más sufragios. -Efe, Efe. 2; LADAMaBOBA ÉBÍÉ) 0 i LA FAJA MAOA lt X

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.