ABC MADRID 24-04-1949 página 17
- EdiciónABC, MADRID
- Página17
- Fecha de publicación24/04/1949
- ID0000421528
Ver también:
A B C. DOMINGO 24 D E ABEHi DE 1949. EDICIÓN DE M MASAIíA. PAG. 17. EL PROFESORADO DE ES- PROCEDENTES DE LISBOA, LLEGARON CUELAS DEL MAGISTERIO AYER, EN AVIÓN A MADRID LOS PRELADOS Ayer fue clausurada su primera MEJICANOS reunión de estudios Acompañaba a los ilustres purpurados, desde Portugal, el embajador, Bajo la presidencia del ministro de Edur cación Nacional, Sr. Ibáñ z Martín, se D. Nicolás Franco celebró ayer, en el salón de actos del ConEN XA VISITA HECHA A RADIO NACIONAL, FUERON RECIBIsejo Superior ote Investigaciones Cientí. ficas, ía clausura de la I Reunión de Estudios DOS POR EL MINISTRO DE EDUCACIÓN del Profesorado dé Escuelas del Magisterio. Con el ministro, presidieron el director gene- Méjico es, después de España, el país más español afirmó el arzobispo ral de Primera Enseñanza, D. Romualdo de mejicano en el acto de homenaje celebrado en la Universidad Central ¡Toledo; el inspector- general, Sr. Carrillo; el Ayer, a las dos de la tarde, llegó al aeropuerto de Barajas el avión e spscial que conducía al arzobispo de Méjico, D. Luk María Martínez, y a los obispos de Veracruz, D. Manuel Pío López; de Bolivia, D. Alonso Escalante, y de Tacánibaro, D. José Abraham Martínez. Esperaban la llegada el obispo, auxiliar de Madrid- Alcalá, doctor Morcillo; el, de Ere- jefe nacional del Sf E. M, Sr. Gutiérrez del Castillo; el profesor, jubilado, D. Casto Blanco, y el director de la Escuela del Magisterio de Madrid, D. Luis Alonso. En primer lugar, D. Luis Alonso expresó su gratitud al ministro, en nombre délos maestros, por las facilidades que han recibido para el desarrollo de líos trabajos de 3 a Asamblea, cuyas conclusiones serán enviadas al ministerio para su estudio y aprobación, si procede. Agradeció, asimismo, la distinción, de que se ha hecho objeto, por parte del Gobierno, al Sr. Blanco, de quien hizo un elogio. Seguidamente, el señor Ibáñez Maftín impuso las Insignias de ia Encomienda de Alfonso X el Sabio a don Casto Blanco, profesor numerario jubilado, y al director de. la Escuda del Magisterio de Madrid. Don Casto Blanco pronunció unas palabras de gratitud ál ministro y al director general de Primera Enseñanza, y recordó que muchas veces había repetido a sus discípulos üe habían elegido la mejor carrera, ya que si hay quien oree que 1 a mejor carrera es la que más beneficios reporta, estima que de poco sirve el hombre que uo sabe otra cosa más que ganar dinero. El ministro de Educación Nacional dijo, a continuación, que ningún Gobierno puede hacer nada si no cuenta con 5 a confianza y colaboración da aquellos a quienes rige. Añadió que los maestros tienen, en esta Asamblea, una ocasión de dialogar con el Poder público, para mostrarle las deficiencias que hayan encontrado en el ejercicio de su profesión. Resultó que ningún acto podía tener categoría moral superior a éste de premiar una larga vida de eficacia al servicio de la enseñanza en la persona del Sr. Blanco. Habló de la importancia del Magisterio, y dijo que, si bien es cierto qtíe los países están gobernados por una minoría selecta, no es menos cierto que estás minorías han de salir de la, s grandes mayorías. Señaló, como fecha gloriosa para 3 a enseñanza española, la- dieX año 1945, en que fue promulgada la Ley de Enseñanza Primaria, cuyas características principales son su sentido profundamente católico, y la preocupación por la mejor tónica pedagógica. Terminó anunciando que tie nen el propósito dé que se constituya el Instituto de Metodología, paira lo que se oirán ias más autorizadas opiniones de los pedagogos españoles y extranjeros, y anunció, asimismo, que- este año presentará a las Cortes la modificación de las plantillas de ios inaestros, y, dé una manera indirecta, la mejora de su situación. Las palabras del Sr. Ibáñez Martín fueron acogidas con grandes aplausos. ASAMBLEA DEL PATRONATO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OBRERA Ayer continuaron, las sesiones de la primera reunión anual del Patronato de Formación Profesional y Obrera. A las diez de la mañana, los asambleístas asistieron a una misa en la parroquia del barrio dte l Terol- Después visitaron los talleres de aprendices instaladlos en la misma. El pSrroco expuso a los visitantes los problemas de la barriada y las soluciones para ellos previstas. A continuación se reunió la Asamblea, presidida por D. Ricardo Oreja Elósegui, para discutir ¿a ponencia Acción- administrativa las sedas de I, Atrayentes! ¡Maravillosas! Portadoras de un nuevo encanto. Resplandecientes de gracia y originalidad. Son bellísimas tafelas labra d a s; o tómanes; lunares caviar; cuadros tejidos, satinados y de. relieve, con preciosas exclusivas; glacés iluminados; brocados; tai etas escocesas y rayadas; contraplaqué y tejidos de d o s caras; alpacas; muselinas... y tantísimas fantasías de gran estilo. ¡La Moda, en suma, con todo su magnifico esplendor! MONTERA, 28- MADRID Servicio de muestras para toda España ni Método fonético propio especialmente para alumnos de habla española. ENSEÑANZA DE INGLES CURSILLOS DE PRIMAVERA Formación de nuevas clases para alumnos principiantes y adelantados. Matrícula limitada hasta la primera quincena de mayo. TERRAZA JARDÍN The MANGOLD INSTITUTE JOMAS DE GUSTO JOYERÍA. PÉREZ FERNANDEZ Carrera de S. Jerónimo, 28. T. 8 311637- 318053. so, monseñor Vizcarra, en representación del cardenal primado; los marqueses de Lema y Prats, del ministerio de Asuntos Exteriores; él Sr. Edice, director general de Política Exterior; el presidente de k Junta diocesana de Acción Católica, Sr. Miranda; la presidenta nacional óe Mujeres de Acción Católica, señora. García Loygorri; el director y subdirector del Instituto de Cultura Hispánica, Sres. Sánchez Bella y Sintes; el jefe del aeropuerto, teniente coronel Azcarra; el secretario de la Junta Nacional de Acción Católica, Sr. Pereiro; D. Javier Martín Artajo; el director del Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe, Sr. Lago; miembros de la colonia mejicana de Madrid, presidida par don. Rodolfo Reyes; representaciones dfe las cuatro ramas de Acción Católica, congregaciones religio sais y numeroso público. También acudieron al aeropuerto 41 seminaristas congregantes del Sagrado Corazón, que cursan estudios en el Colegio Mayor mejicano de Co millas, con el director de dicho centro, padr MacieL El Ruta del Sol aparato, que ha traído a los prelados desde Méjico, es tai cuatrimotor DC- 4, bautizado por el arzobispo de Méjico, que hizo con éste, su primer yiajey Tomó tierra entre grandes ovaciones. Al descender. de la aeronave, los ilustres purpurados, a quienes acompañaba desde Lisboa d embajador de España en Portugal, do Nicolás Fran co, fu roin ¡saludados por las autoridades. El arzobispo fe Méjico, después ¿e pronunciar una palabras de agradecimiento a la tripulación del avión, se acercó a los micrófonos de Radio Nacional, instalados en el aeropuerto, y dirigió un saludo a le españoles. Hizo patente su alegría al pisar esta tierra maternal y sentir el homenaje que España ¡rinde, a la Virgen de Guadalupe. Puso de relieve que este viaje estrechará, sin duda, Tos lazos entre España y Sius hijos predilectos de Méjico Los restantes prelados hablaron íatnibié por radio, y el obispo auxiliar, doctor Morcilla, dio la bienvenida. Finalmente, D. Rodolfo Reyes, en nombre de la colonia mejicana, dirigió unas palabras 1. EN LA EMISORA DE RADIO NACIONAL Por Ja tarde visitaron feí sede de Radio Nacional de España, donde fueron recibidos por el ministro de Educación Nacional, se- ñor Ibáñez Martín; obispo auxiliar de Madrid- Alcalá; subsecretario de Educación Popular, Sr. Ortiz Muñoz; directores generales ue- Prensa y Radiodifusión, Sres. Cerro y, Guijarro, y directores de Política Exterior y de América, del ministerio de Asuntos Exteriores, Sres. Erice y marqués de Prats. El arzobispo de Méjico, D. Luis María Martínez, pronunció ante los micrófonos un saludo, contentándole el dloctor Morcillo. Seguidamente visitaron. las instailarioiKejs. Homenaje de Accién Católica Zaragoza, 3 (moderno) -Hortaleza, 3 FUE PRESIDIDO POR EL PRIMADO En el paraninfo de la Universidad C? f Pulseras pedida. Brillantes calida d. Precios de tral se celebró a última hora de la tard e el almacén al público. ALMACENES homenaje que la Acción Católica Espiáñoía dledica a los ilustres huespedes. 1 P, residjó el acto el cardienaj primado, doc-