ABC MADRID 23-11-1948 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación23/11/1948
- ID0000418061
Ver también:
ABC. MAÉTES 23 DE NOVIEMBRE PE 1948. EDICIOJT DE I A MACANA. PAG, 18. c. apital y e l 72 en la provincia. El artículo 21 se aplicó a 33- pueblos dé 406. -Húelva: 75 por 100. en 1 cápitaí. y 68 eñ la provinla cia. El artículo 21 se aplicó. a 14, de 80 pue? aragOza: én la capital, el 60 por. trufo miento especifico blos. 61 ó 62 en la provincia. Huesca; el 100, y el 70 por 100 y el 75, Yrespectivameiite, Se aplicó poro iodos tps el artículo 21 a 30 pueblos de 440- Ayuntaformas del artritismo mientos. Albacete: 8o y 70; por. 100, respectivamente; y aplicación del artículo 21 a 36 pueblos, de 86 Municipios. Gerona el 55 y, el 58, respectivamente. Santander: el 85 por 100 e n la capital y. en la- provincia. Y. Sevilla: el 63 por 100 en la capital y él 80 en. la provincia. El artículo 21 se aplicó úni- NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE Facilidades pago. Núñcz de Arce, 11. Madrid. camente a dos pueblos de los 101. Cuenca: j el 70 y. el 80 por 10 b, respectivamente. Salamanca: 63 y 65, respectivamente. Se aplicó el articulo 21 a 38 pueblos; de. 386. La Coruña: 64 y 70, respectivamente, y aplicación dej artículo 21 en 52 pueblos de los 94. -Asturias: el 63 y el 65 por 100, respectivamente. Se aplicó el articulo 21 a siete de los: 78 pueblos de la provincia. formátídqse- del- curso de la elección en frecuentecomunicación con los distintos gobernadores civiles. A la; s dos de la tarde, los primeros avances recibidos por D. Blas Pérez González acusaban un a votación que rebasaba 1 50 por 100 de las censos sospechosos y algunos había, ¿omo. iel- de Valencia; que alcanzaba el 75 por roo, y Sevilía, el 65 por 100. Desde muy temprano se súpó; que: en Vizcaya la votación era íjíuy nutrida. Todos los informes coincidían igualmente en que la mañana había transcurrido ábsolumente tranquila y las mesas de los oakgiossé- habían constituido sin producirse el menor ncidénte. Y Á mediodía empezaron- a desfilar br el des- pacho del ministro de la gobernación personalidades. diversas con ePfin de informarse del curso de la ele ¡cción- El titular de la cartera de Industria; Sr, Suanzes, permaneció con D. Blas Pérez ha. sta ¡primerá hora de Ja tarde y también, tuvo a su lado al; subsecretarÍQ de su departamento, general Fernández Valladares, y al. director de A diministráción Local, Sr- Fernández Hernando, entre otros. El ministró almorzó en síj deápa cho y siguió lis incidencias de la eíeceipn con gran precisión y puntualidad. Y EL MINISTRO RECIBE A LOS PERIODISTAS NACIONALES) Y EXTRANJEROS A las diez de la noche de! domingo recibió a los representante te ia Prensa nacional y c- xtranjieira el ministró ée la Gobernación don Blas Pérez González. Se hallaban presentes en su despacho ofitial los ministros de Educación Nacional. r de Agricultura, el subsecretario d ¡é Educación Popular, así comió el ús Gobernación y ios di rectores generales dialdepartamento. -El Sr. Pérez González dio cuenta a los informadores de los datos que hasta áquel miometito había recibido: del resultado, electoral en una gran parte de las provincias- españolas y. se expresó en los siguientes términos: -Álava: votó el 82 por 100 del censo en la: capital, y en los pueblos, se calcula qué lo hicieron una media del 90 por 100. En La Bastida, por ejemplo, de: 2i á yotjntes emitieron ei sufragio. 301; QiuSa. d; Reaí: en. lacapital, ha. votado el So ppr i o p e r i i á prbvinó a el 85. Fue, aplicado. el artíxffioYai 22 pueblos, de 99. que ns 1i tuyén. jJa, Yprovincia. Este artículo 21, dijo e, l míñísifü, sustituye literalmente al artículo 29 ds la ley Ekctoral y, por virtud dei rnismó, si no se proclaman más candidatos que las vacantes- a cubrir, no, hay elección y quedan; automáticamente elegidos. Es un auténtico caso de elecciótt áij recta del pueblo. -Avila: en la capital ha ve 1 tado- él 70 por 100 y en. los pueblos s- é rebasó esta- cifrá El artículo 21 se ha aplicado en 172 pueblos dé los 270 que la. integran. Barcelona: solamente, se han levantado cinco actas por irr- eguia- ridades de escasísima Nim. portanciá; en la capital emitieron el sufragio el 60 por loo, aproximadamente, y en los pueb 0 3, el 5.5... llubo una lucha muy enconada porque enfrente de, la candidaturaadicta al régimen se había presentado dtra cerrada dé un sector independíente; paro el resultad fus de seis a uno, favorable a aquélla. Soria: votaron en ia capital el 82 por 100 y er 85 en la provincia. En PalenciaV. el 64. y sL. 79 respectivamente; sé, aplicó el artículo 21 4 46 pueblos, de 200 que tiene. a provincia. Murcia: votaron en la capital del 55 al, 6 p por: 100 y en ios pueblos, el 70. En Segiovia, el 7 por 100 en la bapital. y -en los pueblos de la provincia, Fiíé aplicado el artículo 21 a 30 pueblos de los 274 que tiene la provincia. Eri Valencia noise ha registrado más, inci- dente que la suspensión del alcalde de Bel- PELETt Vi gida por no respetar los derechos de los electores. Votó en la capital el 67 por ioo, y del 70 al 80, en la provincia. El alticulo 21 se aplicó en nueve pueblos de 264. Guadalájára: el 70 por loo de votación ¿n la LA- VOTACIÓN EN JJA ZONA. MINERA) La votación, dijo el íiiinistro, ha si- dó muy interesante rt la zona minera. Concretamente, ea Laviana, -la candidatura adicta al re- gimen obtuvo, 1.185 vetos coptra 410 deja inNormalmente en nuestra intés- dependiente; Grarisd. n, 70 y 80. respectivatino sé! forman, aún con los alimente se aplicó el artículo. 2.1- a 13 pueblos, mentos de más fácil digestión y de 200; Cáceres: 55 y 70, -respectivamente más sanos, verdaderos venenos. Se aplicó el artículo 21 a 70 pueblos Pórfegta genera! esfosvenenós de 224i Guipúzcoa: En San Sebastián votó; no llegan a producir trastornos el 70 por 100 del censo, y en los pueblos d por cuanto el hígado se encarga la provincia, el 75. Eri Pontevedra, el 65 y el de ¡jestruirios y transformarlos 68, reapectivameinte- H; uib oen Vigo cuatro candidaturas y se aplicó, el artículo- 21 a, seis en compuestos inocuos. Pero Municipios de los 62 que tiene la provincia. si la qcfividad hepática dismiNavarra: ha, votado el, 68 por 100 en la pro- nüye, entonces aparecen los vincia y en la capital ha triunfado la; única primeros síntomas de enveñe- candidatura que se había presentado. -Habíai námieinto, traducidos por males- dos, pero anoche, a las once, de mutuo acuerr tar gWeral, pocas ganas de do, sé xetiraron los que cqmcxmían una de, trabajar, páractísr irascible coellas y ¡por ello, no ha habido- necesidad de votar. En Mélrda han salido triürifa- ntés dos tor. amarillo de Ja conjuntiva concejales: tradickmalistas independientes. ¡En ocular, etc. Precisa entonces Toledo se ha registrado- lá rotura de una corregirlosantés deqüeileguen urna en Yepes, y en Consuegra se repartiea presentarse trastornos más ron algunas bofetadas sin mayor importangraves, mediante ki administra- cia. En los ptjeblos ha- votado del 7.o al 80 ción de un buen purgante. La por 10o de los- electores, y en la capital se ¡MAGNESIA SAN PEREGRINO aplicó el artículo 21, porque eí j vecindario agradecido a la gestión, del Ayuntamiento. está indicado porque desinfecta por traída fc aguas y otras- obras, rehusó y refresca- sin producir dolores. proclamar candidatos. En Almería votó el 80 por 100 en la capital, y ien la provincia el 85. En Las Palmas el 70- y el 65, r- espeptivamenté; el artículo 21 se aplicó a 23 pueblos. Coni respecto de Alicante, faítan datos de la. capi- tal, pero según los últimos informes tía votado el 55 P o r í del censo, y en la provincia el 65. En Córdoba til 62. y el 75, respectivamente, j é aplicó ¿1 artículo 21 a 21 pueblos de 75 de la provincia. En: Pieñarroya, plena, zona minera, ha votado el 74 por 100, lai candidatura adicta al Movimiento. En Tarraedificio industrial, superficie míríima 1.000 ni 1 en gona, el 57 en: la capital y el 78 en la pro- zona industria pesada. Cercano estación. Oíer- vincia; e l artículo 21 se aplicó a 15 pueblos- tas por eScri to, Sr. Rubio- Publicidad Azor. de ioi. La lucha fue especialmente dura, en Reina, 25- Madrid. los pueblos del campo de Tarragona. Vizcaya 8 y (8 s respectivamente. Puede- decirse QuQ es la provincia en donde se ha votada más y mejor. En Palma de Mallorca ha. vptado el 60. por, ióo; en Menorca, el 70, y- en Ibizajet É E n definitiva señores, la tónica de estasis gfgfecione. s- es fiue no hubo Guardia Ciyii n- ii Policía Armaos, porque se indicó Ja niencia de que la- tuerca, pública peraianecieirjt retirada y 110 hay npticias da íiins una imter? Vención Los incidentes, camo, verán ustedes, han sido mínimos. La votacióny emp- oeó, muy tibia en las primeras horas, pero 3, las doce! y media se anin: ó con iderab! eir; ente. Como algún periodista le preguntara por el resulde las La zapatería de ACOCHA, 7, liquida tadoGonzálezelecciones en Madrid, el Sr. Pé rez dijo; NVténjro todavía -los retodas. las existencias. á mitad de precio, sultados definitivos, pero, se puede cal ¡Desiníoxiquemos leí o r g a n i s m o COMPRARÍA NOTICIA ALARMANTE ZAPATOS DESDE 10 PESETAS