Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-11-1948 página 9
ABC MADRID 19-11-1948 página 9
9/22
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-11-1948 página 9

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página9
Más información

Descripción

A B C. VIERNES 19 DE NOVIKMBKE DE 1948. EDICIÓN DE ÍJA MAÑANA. PAG. 9. excluía a España de la participación en esos organismos técnicos, de la O. N. U. de conr. fermidad con las recomendaciones antiespañolas- que la Asamblea había adoptado contra nosotros en 1946. El párrafo en cuestión era una coletilla que figuraba auténticamente en todas las resoluciones de los organismos técnicos, pero cada yes que esto sucedía apro- Se teata del que nos impedía pertenecer a organismos técnicos vechaban los enemigos de España el porme -ñor adicional y protocolario para demostrar, internacionales que persistía nuestro aislamiento. VEINTINUEVE PAÍSES HAN VOTADO LA TESIS DEL DR. ARCE; El Dr. Arce consiguió extirpar. unas líneas superfluas, y, naturalmente, como reac +O NCE. EN CONTRA Y DOCE SE ABSTUVIERON; ¿ion. de signo igual y contrario a la- algarada roja y rosácea- -que había apurado la colilla El bloqueo árabe ha figurado esta vez entre los primeros) París 18. El plleno de la Asamblea de las y de él fue suprimido después, por el predo- del párrafo- los observadores objetivos Naciones Unidas ha ratificado por 29. votos minio de la enmienda argentina en la citada marcaron la victoria política de España. Jua favor, n en contra y 12 abstenciones y Comisión (29 votos contra 14) el párrafo que rídicamente hablando -y así lo hice constar en mi crónica- no había pasado nada. Esausencias; 3 a resolución de la Comisión sexpaña no podía integrarse en los organismos -la, relativa a la transferencia a l a O. N. U. técnicos, agencias o instituciones auxiliares Üe las funciones y poderes ejercidos por la en tanto que la Asamblea General no revísaSociedad de Naciones en virtud, de. la Conse, por quorum de dos tercios, la. decisión anvención- Internacional sobre Estadísticas Ecotiespañola, que gravita sobre aquellos orgaPRESENTA A nómicas. nismos Ttécnicos, actualmente absorbidos por. La resolución había sido aprobada a prin. U. pero r- HELMA W I L L I A M S la O. aAlas intrigasque en rigor debieran escacipios del mes actual por la. Comisión sexta, 1 par de partido, a los dogmas JEK ASOMBRO DEL MUNDO! con tina enmienda argentina que. suprimía de credo o al histerismo guatemalteco, pongo una iras, por la que se excluía a España no- por caso, Pensemos en la represión del trá 10.0 00 PESETAS mkiativamente como miembro del grupo dé dé recompensa. al que logre entorpecer una fico de estupefacientes, en la aviación civil Esta dísticas Económicas, que figuraba, en el o en la Unión Postal. El hecho de que la si de Jas mjl experiencias de proyecto primitivo. presión del párrafo no produjera efectos jui l W I L L I A M S rídicos inmediatos de ninguna índole, el dato Intervinieron en el debate que precedió a la votación los delegados de Bélgica, Cuba, importante de que España no firmó el Con Desde hoy, tard, e y noche, en ¡Venezuela- Gran Bretaña, Rusia y Noruega. venio de Ginebra que se trataba de heredar, así como la obstinación de los bermejos en Los delegados ruso, venezolano y guatemalque el párrafo subsistiese eran otros tantos teco atacaron durante la resolución, por no argumentos inatacables que prueban el tono figurar la. exclusión de España, y abundaron político de una votación ganada, para España. que votarían en contra. LA ASAMBLEA DE LA O. N. U. RATlFICA LA SUPRESIÓN, OUE HIZO RECIENTEMENTE LA COMISIÓN JURÍDICA, DE UN PÁRRAFO VEJATORIO PARA ESPAÑA Los delegados belga v británico explicaron PARA que? votaban en favor de 3 a. resolución, dado el carácter puramente técnico de Ja cuestión, sin conexión en absoluto coh ninguna cuestión política. El delegado cubano, Belt, hizo de los locales del; edificio central (Alcalá, 14) del BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO. una declaración análoga. A favor de Ja resolución del Comité sexto Condiciones e informes: Servieio. de Obras. votaron: Argentina, Australia, Bélgica, Bir. -Bagaste; 1, entresuelo, núm. 6 mania, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Plazo hasta 1 de diciembre de, 1948. Cuba, República Dominicana, Egipto, El Salvador, ESt- ados Unidoí, Gran Bretaña, Grecia, India, Iraq, Líbano, Luxemburgo, Holanda, Nueva Zelanda, Nicaragua, Pakistán, Paraguay, Perú, Arabia Saudita, Siria, Tur- directamente salto de agua de 400 500 caballos, sobre río regulado. Escribid: quía y íemen. POSTIGO. -ALCALÁ, 2. ANUNCIOS El bloque árabe ha votado, pues, en pro dié la propuesta favorable a España. -Efe, i. HAY COICURSO VENDO AB C en París SENTIDO Y ALCANCE DEL ACUERDO FOMTALBA Empresa: Manuel Herrera OriaHoy. viernes- 11. noche París 18. (Crónica telefónica de nuestro PRESENTACIÓN D E. corresponsal. La intrincada mecánica de. las Naciones Unidas, cuyas palancas, resortes y contrapesos están regulados por un sistema jurídico poco susceptible de divulgación, con el estreno- de complícase aún más bajo la presión de las influencias ideológicaSi Un gran éxito político puede ser desvirtuado al atenernos a la letra estricta de lo acaecido. Es eomo si leyé- (de Ochaíta, Valerio y música del maes tro Solano) ramos una palabra despojándola de los acentos que deben matizar su ritmo, o viceversa. coii la estrella déla canción Un pequeño comentario marginal que da MEARÍA DOLORES cierta frialdad a la explicación de un voto y 35 artistas seleccionados. afirmativo, desluce el ambiente ero no presta eficacia al fin mismo de un escrutinio favorable, puede, servir dj? indicativo a una propaganda descarriada. Mejefiero a la votación en que fue aprobado en la sesión de la Asamblea General el proyecto de transferencia a la Organización de las, Naciones Unidas de las fundones y los poderes ejercidos por la Sociedad de Naciones en virtud del Convenio Internacional de Ginebra concerniente a las estadísticas económicas. Él texto de dicho proyectó fue aprobado recientemente por la Comisión Jurídica- -a tiytancias del Consejo Económico y Social- ELPRIIOWE GITANO TOROS Y COPLAS Triunfante España en este tramo de la jerarquía polémica, iba a ser misión de núes tros adversarios la siguiente maniobra: adw cir hoy en la Asamblea en cuyo orden del día figuraba la ratificación del proyecto de la Comisión Jurídica) los elementos probatorios de que la eliminación del párrafo había sido una jugada política, de nuestros amigos, que, abrían paso a España de. esa manera, para que firmase el Convenio estadístico, o, lo que es lo mismo, que contradecían el veto de ¡la Asamblea contra nosotros. Hablan los votos, y no el antifaz que les djsculpa o los encubre para evitar escollos nuevos. Todos nuestros favorecedores se atuvieron a recalcar que cuando votaron la supresión deU párrafo lo hicieron por motivos, exclusivamente técnicos. Conclusión categórica que hará reflexionar a muchos: la recomendación de la Comisión Sexta, o Jurídica, de transferencia a la Organización de las Naciones Unidas dé las funciones y de los poderes de la Sociedad de Naciones en materia de, estidístióa económica es adoptada por 29- 570 tos contra 11 y 12 abstenciones, fíaprosperado él texto que sustentó el Dr. Arce. -Miguel MOYA HUERTAS. CHURCHILL SIGUE PRECONIZANDO; UNA ASAMBLEA EUROPEA Londres 18. Witiston Ohurchill ha padido que- la Gran Bretaña apoye 3 a propuesta franco- belga para establecer una Asam r blea europea, convirtiéndola, o una noble realidad En su discurso, pronunciado en la inauguración deja Exposición de la Europa, unida, Ohurchill advirtió que los que proponen la. Unión Europea, no deben tratar en estos momentos de delnir con demasiada precisión la forma constitucional exacta qiis ea su? día saldrá de ella Añadió que algunos quieren la creación inmediata! de la federa i ción política europea y otros consideran iiií i practicable cualquier forma de unión constitucional y orgánica. Dijo que ambas tesis. teníap razón en partg y, en (ft S estaban!

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.