ABC MADRID 10-09-1948 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación10/09/1948
- ID0000416489
Ver también:
i. B C VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE I) E 1918 EI ffiQN DE L 4 MAS ASA. PAG 18. INFORMACIONES Y NOTICIAOS TEATRALES T CINEMATOGRÁFICAS En el P oyeccioneSj Ana Adamuz repuso La Malquerida chicas dnigi ¿las en sus ongmalps evoluciones ppv la mae tna de ArsíSiio Be ceira A todos eUos, como a d rector d escena y n, nmer actor Marcee Cejudo y al director de orquesta maestro Enrique Navarro, nuestia gratitud por su ecfueizo en la qu, e incluimos al notdb e escenógrafo K ssti Y ahora, lo que ustedes dit- pongan Plenitud es la palabra justa que. abé. apliNoticias cinematográficas car al arte de- la ilustre actriz Ana Adamuz, RIf HAYWOETH NO VA A SEBt PRINi que anoche- jepuso La Malquer da de BenaCESA vente n el Proyecciones interrumpida con Juntó al Hamlfet de OJivier, he aquí, Nueva Yolk 9 Al desembarcar del Queen las mas encetjd día ovaciones del publico j en el Festival de Venecia, el JÍIacbeth de Elizabeth la aitista de cine Rita Hayworth jremiada coa grandes aplausos al fin de cada Orson Wellci amaña rr en Hollywood Un ha desmentido los rumores que iba a casaracto. Plenitud porque ¿Macbeíh troglodítico, segnn leemos El e con el prmpipe indio Ah Kan hijo del Ana Adamuz llena el director ha invertido en el dieciocho días, ga Kan Ha afirmado que su divorcio de escenario con su poderío un record Los guerreros llevan cascos en Ort, on Welle. seia definitivo en noviembre- dramático y se. halla en forma de cuernos, y desfilan con ritmo de Efe posesión de. esa difícil coristas en trance de atacar un estribillo eajieriéncia y de. ese tosincopado Los exteriores, aparecen arropaGuía del espectador tal dominio que solo se dos en densa niebla endrina arbitrio que Maíea baja logra cuando el arte de recuerda los lienzos de Rembrandt, paro vQjve á a di í t u a l (espectadores el próximo OS e p reseatar. -carece de que, en realidad, esta justificado en la au- leí íes 1 en el teati o Lfapanol secretos? para el artista. sencia de paisajes auténticos ile Escocia. En Plaza de toros de Madrid Dom %i go 1 cuici t u d e Seis novillos de don El impetuoso oí rebato I los interiores, el problema de erigir en HolAíanuer ira ig (de balamanoa) para Gitmer el gesto eícpiesivo y elo lywood un castillo escoces se ha resuelto faH- Ui AIi Uoroez y Dümrdo Baiajas de Macuenteé e. l ademán, conhaciendo de loa Macbeths una tribu de tror rid nue o en es plaza Carnets boj ierues, t i le y sábado mañana tundente y avasallador gloditas, cuyas cavernas están circundadas Ana Adamuz la sensación prodigios por caudalosas y estrepitosas cataratas El 1 Cartelera madrileña y Rafael Alonso de humanidad, el acen- lenfuaie es pura nen e americano. Las tres T E A T, R O 5 to de verismo que la brujas son tres lavanderas, que se pasan- MJC L (rekfono o 46 O) 1 10 4o El S ctriz sabe poner en la pro agonista de la gran el tiempo chapoteando ea una artera y e pectioulo flokláiico aireMstado Una doctoia obra de D. Jacinto- -por la que er. tiempo BO ríuirmurando de, Lady Macbeth, qu es una pa i- -difícilmente pueden eer superados ni señora pequeñita j esmirriada, cuyo espoALCVZ 4 P Cl Celia Gamez) -10 45 (debut de la Companí i) La estrella de Egipto siquiera igualacos Con Ana Adamuz Luis so declama versas sanguinolentos y hace el (lü i piíisentaciones triunfales) Hurtaao ros d r e n o un Esteban impecable amor a la mas bella de las lavanderas Lady CVUDEPOiy (letefono 214 Últimos días Rafael Alonso triunfo en el Norberto Anv 4 Yfcct tli y las tres brujas hablan v guiñan Crmpania l e i e i ta Antonita JIoieno P a c 11 a rez Rubio en el Rubio y Man Lámar Ana lcmis) -7 11 Jauue- mate (gran exitojt Noche, los ojos como podría hacerlo Mae West homenaje de n mta Moieno y Pacita Tomas, VK de Siria. Matilde Artero, Matilde Févnández con un gian ñn de fie ta Un critico ingles, que ha estado en Vene. Vüarmo Ro a Mana Vega Isabe C ftillo COMÍ OÍ -bábido 11 10 i noche Pre encía dice que no comprendí nada del Ad la Beimudez Elisa Heinand 7 José Latotacun cnaielas (de Rimos de Castro Peí ello Maxbeth yanaui, y que echaba ele menos 3 Monreal con Pa tora Quintero Pepita Marco, jre José Guerra Arturo Caldeion y Jcv. e An Pafael Nieto v 0 aitista los letreros e püeatwos, como si fuese petomo Nieto colaboraron en el exi o d- e la re CÓMICO- -tf y 11 Gban éxito Blanqmta Suáien, hcula hablada en ruso. posición digna de s noeía alabanza- ¿A MARLos ChacaiÉ os Nraj Almadén Pak Pol- v Coialillo de unnada, Maruja Heredia QUERIE 1O NT 4 LBV 11 Galas ju eES POSIBLE QUE D. JACINTO BEÍJAVEN- nos pdT- fcee insuperable en toda la compañía niles cha ahilos 144 fj) -7 Sortilegio andaluz sevillanos con TE VAiA A BUENOS AIRES (que encabez Pastora QuAtero y da la que (alte giacm alearía) Ultima semana r L E C I P V L (Pefu erado Titulai operetas) Buenos Aires 9 En el Monte Urbasa bd on destacadísima figura Pepita Marco, y Ka 9 i o i l Un pitillo- mi v llegado hoy a Buenos Aire 1: D Diego Jesús fdti Nieto con quienes colaborai muy acer- sentadunes) Gian éxito mujer C 6 227 TepieForns uno de lo. miemibtos de la ijelegacion tdd mente Carmen Ta razo Emilio Guárdelo INF 1 M 4 Ib VbEk (Co- mpa- rua titular 3 tcm- de la Sociedad de Au oies Empanóles que p ¿i ai caricato- Guallán- Carmen Castilla Ilde poradi oficial) -11 no he leontecimiento co 3 ticipara en el Congrego Inteinacional de Au- foaso Güadra. á o Manuel Redondo, el cuarteto m co Estrei r Petorcimient (d Tono) Gracio si ima creación de Isabel Calces y de toda la tore 9 que va a celebrarse en Buenos Airee de b Udores Paco el Americano el gui- Cornpanía Contaduna 1 47 76 Todavía se expresa la esperarla de que asista tarrista- González y un conjunto da L P 4. (feomo? a D i u) -7 11 Mi padre J i r i A (Cocipania Ju entu. d di. Estrellas) l a reunión D. JaeintoBenavente i en. cuyo 7 Tcras felices 10- 4 j Hoias telict- S Homenaje caso seria designado px sidente de honor- -Fie a Orjsa Dantes con scian fin de fiesta MACBETH YANQUI Autocríticas Hoj viernes estrenada eri viernes, prd wr el Infanta Isabel Retorcimiento, Su autor dice 7 ZARZUELA ÉXITO EXCEPCIONAL! ¿Existe el existencia isrr o Indudab emenTAkDE Y NOCHE te el exjstencialismo é isfe y el dexistencia lista que lo dexistéucialice, buen dexistencialista será. ¿Quiere decir esto que Retorcimiento es una comedía axistehciálista? No, señor: Retorcimiento rii es éxistencialista ni es comedid Es mas bien el íetra o de Dori n Gray de una mujer como muchas mujeres. E! hombre- viene estudiando al sexo débil CON desde íqtre el mundo existe, sin llegar a una conclusión definitiva. -La dominación del átomo parecía imposible j ahí lo tienen usté des, a punto de ser despachado en, la farmaPor primera vez en la escena española cia de la esquina Pero ¿quien e eapaz de dominar un e spír- ¡tu femenino? Retorcimiento TM. es, pues, el estudio de ifn carácter de mujer con- sus atonfns sm domi la voz luminosa de México) mar que unís veces explotan y otras se seré nan sin justificac on ¿párente E o e Retor BUTACA 15 pesetas cimiento y noda mas I I tes i ni trama ni 51 1 GENERAL -2 pesetas mora eja Las fuñe ones- empezaran puntualmente Isabel Garcés encarna maravillosamente ese incomprensible personaje, lleno de oomplicadas reaeroneo y complejos rrrat ees A e la TtTTTW vfc y a todos cjantos- con el a colaboran envío vr mis graejas, que son- las suyas. -TOfí- O. J i JijifijH I ¿ana ser entrera la en I i Va f mé b Com día cuaielas de Pimos l e M N P E S HUMO DE PÍÚÍ ES úe Castio Pe ello y Mcmieal Los S ÍIVIÍ S A SU NIMICU a na es i HUSO. SBArIS f autores diceft ÜEDE QUE SI! jPÍJEDS ÜUE NO! GUSTAVO RE TRIÍDI BORA -li 4 a (reposición) P i amot 10 4 I o Funci n homenaje al mapstro I ablo Luna ton actuación de la Panda MunicipaC d Mithid lenj- mcr Acto de coacierto por elem íito principales C mpania P OiNT- j 11 (ortel Lspanel Sevilla Mmeiia- Jes Mina) Giartt- J v PPICL (Petrigeiado) -fe 4i K 43 í Madrid (se unda lomada) cuadro ButM. de, dt i pesetas PPOYDCCIONEb- -7 11 (4 damuz Hurtado La Malquerida (de Be a tnti P T I V ICTOEI 4i- -7, 10 4 j Compañía Jinenil d e S l i L l M f l- -1 11 Isa Bereira Ciuaco Che ahe ¡Trio Alorso Balder con Álbum de Z R ¿U H L (Comiaiua revistas írudi B ora, Gustavo Tr v n a Alatia Gon? alez (la oz líiraiio i de l ic) y 11 Puede que s í ¡Putede (lie n i (Butaca 1 p setas) m MARÍA GONZÁLEZ HN ¡rfvT w XA Tin iP i tÚufa G 5 Í 3 San Francisco (rstreno ttr IDi- 1 U Un destino de muier OL. rett i t ung- Jo cpb Cotttn) Til rafla. a emana lüCTO- -í J (salí) 10 45 terraza) Espi ntu de conquista (Randolph Scott) Pi mei ree tuno CALL. 4.O- 11 El M no de la ciuz (r March, C Coljnt Cb Lauslitonj Toleiada CiPilOI (Pctílif lado) 11 Rúales por x un bps lD otbv Lamour) COLl- 1 M- -1 y 10 4 MineiesKJoan Ton m e Joan Crawfoid i i i m Sheaici ro alind I us 1 C l l u f i i so- nara Oi V 4 10 1- -6 F tu de c nqui f a (Rando lili- ctt) Pi mrr i r ti n v Cl V I -7- 11 Dibajo color o D o y v 1 tilmsis (2 imm IT K 11 C tan Casino (Jor e Ntrrrete, C I N E S i 4 LBLMZ 2 9 00) -0 4o 11 Aventara en Ni folklore ni revista, pero de todo uri L 1 11 id F i i1) II d t O TU T Aludir 1 V- -6 4) 10 49 r- (ti. H le s 1 (I Ih 1 W i l l i a m s P t d SL ion) 1 s 1 n 1 1 cni Ti 1 1 c P f ICIO Pi I I f r r (P fn Enln) -7 i l Lili 1 n s 1 salida (Humobrey Bocal t L? nb tl s til P cTt. i f n t m poco evitando as re foraciones andaluz s d aquel mezc a- ido en esta c adros y et ce ira de otios seieros teatr le TCdo ello bre s paia que o n 1 o qu naja ce tr o nj s Vendo a temad- 30 Kvo 1 000 r p ni sm es tro p o- osrta n enes ma o v lo qu ncf frenar, con. cuadros y- carriles. Caldera vapor h a y a salido bueio O IP el 1 egu to e o e j vertical Fied lOmelro c a d u l o nue a con a ei le o- f c e i 1 bu n cer gjo oa su acce ortos- -l a ET an Eaimanilo Fer s t c on c a a nte pi dcion que náúáez Villávefde, 8. to átono 23 19 03. te T b e r t í T T a m a i r 1 r r -í r n t i n 11 1 a Gi i n j n d- 11 T n h e i i n (I ir r D t t c T T S) R U T P O- %11 r t i i 1 t i l a t i (Do 1 Tlil O C i n n) I Un- n Tiia r PC rP s soo r Sis) (coló 10 4 (r fu rado) La hija sup i r l m i i dnirmnolJomN- r e Cl ES DE SESIÓN fltATIP n 1