Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-02-1948 página 9
ABC MADRID 14-02-1948 página 9
9/20
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-02-1948 página 9

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página9
Más información

Descripción

1 íi ABC. S Á B A D O- 14 BE FEBRERO BE 194 S. EDICIÓN DE tA MAÑANA, PAG. 9. LA MISIÓN MILITAR ARrB 1 DAULT EXALTA LA COOPERACIÓN ANGENTINA REGRESA. DE GLO- FRANCESA Y EXPRESA SU OPTIMISMO MARRUECOS b r EN CUÁNTO A LA TRIZON ULTIMAS VISITAS EN TÉTUAN. AGASA Inglaterra se encuentra frente a una bancarrota escribe JO DEL ALTO COMISARIO, TENIENTE v i GENERAL VÁRELA The Écoñomist í; Tetuán 13. Loa miembros de la Misión militar argentina han vish! ádo, la Delegación EL PLAN MAR HALL, REDUCtDO. DEWEY PIDE UNA ALIANZA de Educación y Cultura, donde fueron reciMILITAR ENTRE LOS PAIS S QÜE PARTICIPEN EN EL bidos por el delegado D. Tomás García F i gueras. Recorrieron los diversos estableci Daily Express condena duramente 1 Tratado anglo- argentiño mientos y centro docentes allí enclavados, entre tilos, la, Escuela de Bellas Artes, la Es- Dewey es uno de los probables candidatos sión de su historia. Efectivamente, los Estddos cuela Politécnica y la Biblioteca del Protec- del partido republicano a la Presidencia. Por Unidos pueden pasar a 1 la, posteridad con el torado. eso, a pocos meses de la campaña electoral, nohonroso título de salvadores 4 e l libertad del Los visitantes mostraron su complacencia es Probable que t el gobernador del Estado de nmi do frente á la agresión del totaiiíarisuto por la oJjra cultural qiié sealiza España en Nueva York preconice, In alianza militar con soviético -tVarios pueblos han- capihdadp ya Marruecos. los dieciséis países del Plan Marsháll sin su- ante ia presión moscpvita, a pesar dejas freSeguidamente, y acompañado- por el director poner que la mayoría de la nación aprueba cuentes notas anglosajonas de protesta, pero de los Servicios d e Prensa, Radio y Tu- tía propuesta. Sus palabras- coinciden cor, las otros están dispuestos a resistir si Nortéame rismo, D. Antonio Juan Onieva, se trasladat según el cual el pueblo nortéame- rica les proporciona medios para hacerlo, cat ron a la- Escuela de Artes Indígenas, donde Hcano se halla frente a la más gran dg deci- algum probabilidad de buen éxit Es ñieñcs fueron recibidos por el director de la misma, ter qiie los Estados Unidos dxn él cjempto D. Maria. no Bertuchi, en cuya compañía re- gastando en su rearme, todo el dinero que recorrieron los talleres de alicatados, cueros quiera la respuesta al progrmia militar dé repujados y alfombras. Rusia. Los documentos publicados éstos días por Moscú demuestran que sólo la falta de pre En el estudio del pintor Bertuohi, empla pa ación, por parte de las democracias eccizado en la. misma Escuela de Artes Indígenas, dentale, s determhió la anexión a e Austria, el los rhüitares argentinos admiraron los últi- reparto- de Checoeslovaquia, el hundimiento irnos cuadros de di- cho artista. de la Pequeña Entente y la pérdida de toda in Después se trasladaron a la Alta Comisafluencia del Oeste más aüá, de la línea Mqgu ría, donde los miembros componentes, de la not puramente defensiva. Hasta la fecha lo misma fueron invitadlos a comer por. el alto misino ha pasado en el Este y en parte dd comisario y su esposa. Centro del Continente, -en beneficio dp íítesia, Los militares. argentinos expresaron al tey ya es tiewtpfl de reaccionar. Si no se. piensa niente general Várela su agradecimiento- por recon foiístar to perdido, que fi or lo nienos- se las atenciones recibidas tarante su estancia salve arlas países que, aitn resisten. Ét niej r en Marruecas y le felicitaron por la grandiométodo sería indudablemente una alianza mili, sa obra de protectorado que viene re 3.l1 ando tar que hiciera reflexionar aStqlin, puesto España en esta, zotia. -Cifra. qú, e también, él comparte la ttsis de Éisiftarck d que 1 alcachofa) se e bme hofa, por hoja LLEGADA A SEVILLA. IMPRESIONES DEL Si no se unen, el Oeste, i vitSúr te Europa, GENERAL AVALOS- -aquella partg del Continente que queda fueSevilla 13. En avión, precedente de Tetuán ra de la hegemonía moscovita- pasará lo (Marruecos) ha llegado, ajnediodía a esta camismo- que hace, dos lustros. Todavía en- ple 1 pital, la Misión militar argentina que préside na guerra, estando Churchill aconsejaba la el general Avalos y que constituyen ocho miemunión, hubo, voces discordantes en varios paíbros que representan con aquel al Ejercitó de ses que aún esperaban desviar d ataque qeyla grart nación americaria. Con os militares mano ineiüáfite uña polítia de ¿vftcetyones. La argentinos vienen el primer consejero de la neutralidad, recientemente reafirmada por los Embajada en Madrid, D. Víctor Brawn, y el Estados escandinavas, es una indicación- in gregadó militar, coronel D. Robért J. Balquietante en cuanto a la falta de unión que idasarre, así como el coronel del Ejército espareina en la EjurapcL frente a un agresor que ya no lo va siendo sólo en potencia. Las inñol Sr. Fernández Marios y el teniente cotenciones son. buenas, pero sin el aliento, decironel adscrito al Estado Mayor CentraJ, señor sivo y práctico por parte de Washington los Navarro. 1 países débiles seguirán iJacüando. -A. R. En el aeropuerto de San 1 Pablo- fueron r ci- bid os y saludados Iqs miembros de la Misión FRENTE A LA MAS GRANDE BÍECISION argentina por la representación del capitán geDE S ü HISTORIA neral y otras altas jerarquías militares de la Región, quienes les ofrecieron una cordial bien- s Washington 13. El general JMarshall tó venida, en nombre de la guarnición de la sedeclarado boy juie el pueblo norteamericana gunda Región- militar. Se encuentra fé ettte 1 a la más grande deci- sion de su historia, con cierta) confusión eh El general Avalas dijo a representante de Para ellas y. parai los ánimos. la Agencia Cifra I En un llamamiento la aprobación del Traemos u n a impresión agradabilísima, ellos fítios fegalos. de plan 8 e reconstrucciónpaita Europa, Ma rshall de magnífica por todos concepto En Marrueha dicho qute quizá no se repita la portunícos fuimos recibidos, no comía extraños, sino fóadi de poder salvar un mundo en que pué- ccmo hermanois de la gran familia hispádan ser- -mantenidas la democracia, la libernica, AUí, en Marruecos, ha hecho y destad, Ik estabilidad económica y la paz. arrolla España una labor de perfiles ingenAgregó que tel fracaso del Plan Matsháll tes, con mucha inteligencia y con un sentitendría por consecuencia el avasallamiento de do profundamente conciliador y civilizador. MADRID la Europa Pccidental, y q; ue esto sería una Venirrrs encantados de las atenciones del alto comisario, teniente general Várela, verdadero desgracia deplorable para todos los pnses áel Continente europeo. Afirmó que el dicho prestigio del glóngso Ejército, español. Hemos ¿Tarjetas ilustradas para acom- fracaso repercutiría en el Oriente Medio y visitado los campamentos dé las fuerzas del 1 Tercio y de Regulares y hemos sacado la cer fapañar los regalos: pídalas en en toda la región mediterránea, e incluso en las Islas Británicas y en el Imryerjo ingle- tidumbre de qní on tropas muy aguerridas, cualquier, sección. que tanta importarfeia tienen- eñ ía estíuctura de un elevado espíritu castrense, y que estáfteconómica del murido. bien ccmandadas por jefes superiores. del más alto prestigio, entre ellos el general García Valiño. programa de reconstrucción ds Europa y Desde Sevilla, les militares argentinos rea- T. erreno zona industrial en Sfm Fernando, junlizarán uno de los próximos días viaje a Je- to estación, posibilidad apartadero, terreno que todos los americanos sepan las reláció- rez de la Frontera- -Cifra. llano y sin, -nmar, a 2 ptas. pie. Teléfi 22 73 48. nes del mismo con el futuro del mundo. Si Vdfentirif Bía ¿é lo Sederías Carretas y Galerías Preciados OPAS I O N

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.