ABC MADRID 06-01-1948 página 19
- EdiciónABC, MADRID
- Página19
- Fecha de publicación06/01/1948
- ID0000411607
Ver también:
A B C. M A R T E S 6 D E E N E R O D E 1948. EB 1 CION PE LA MAÑANA. PAG. 19. EtMUÑDO ATRAVES DE NUISSTROS CORRESPONSAL ES ponga sin ambages lo que quiere el partido joáuinlsta, y PoJlít tiene, por lo menos, la Attlee y el imperialismo soviético virtud de la claridad: Restricción te gastos y carestía Los dirigentes derechistas de partido la Londres 5. (Crónica telegráfica de nues- borista- -dice Pollit- -Bevin y Attlee, MorriIrún í (Crónica telefónica de nuestro cotro corresponsal. Por la responsabilidad son y Cripps siguen- una política que no se rresponsal. Los acuerdos de la Comisión ¡política de su autor y por el momento esco- distingue de la de los conservadores. Se aso- parlamentaria denominada d e l a Guillote r gido para hablar ante el micrófono, la denun- cian con Wall S treet, atacan a la Unión So- na van teniendo realidad. E n el último n ú cia que acaba de formular el primer ministro, viética, entregan la industria alemana a los mero del Diario Oficial se publican varios Clenient Attlee, contra el imperialismo so- trusts norteamericanos, etc. etc. decretos declarando cesantes 1.937 empleaviético ha, de Considerarse como una de las Y la realidad es ésta: el laborismo britá- dos en organizaciones de Juventud i Depor- v declaraciones más im. portam. es salidas de la- nico quisiera paz interna y externa, y el co- tes, a 4.637 que lo estaban, e a servicios de Jbids de un gobernante británico desde el final muni sio soviético le declara la guerra en tp- Reconstrucción y Urbanismo y a 179 de Ra de- la guerra. La- elocuencia es muy inferior, dp los frentes. En el fondo, esto es una tra- djodifusión. Es proipósito del ministro- d e y la posición política, muy diferente, pero, gedia espiritual para hombrea de la- forma- Finanzas imprimir u n a g r a n actividad a l a en él fondo, por lo que se refiere a la Uriióu ción de Clemenlt Attlee y las primeras figu- sutiresión de funcionarios, hasta llegar a. Soviética, hay poquísima diferencia entre la ras de su equipo político, poro los hechos los 150.000 que h a n de cesar para, el 31 dej, ¡condenación de hoy de Attlee y la de Chur- mandan. Poílit dice que- su partido lucha para diciembre del a ñ a actual E n relación tam chill en Fulton (Estados Unidos) en 1946. evitar la vuelta a 1931 -el Gobierno nacio- bién con el plan d e economías, se h a n cenClaro que Attlee ha tenido cuidado en seña- nal- piero las consignas del Kremlin traba- fírmado los. rumores referentes a la supréw lar también los defectos dej capitalísimo nor- jan por la coalición, -JOSÉ M. MASSIP. sión de algunas estaciones regionales emisoteamericano, pero su ataque se ha concentraras de radio. E l 15 del actual jdeiarán de do, evidentemente, sobre el imperialismo cofuncionar las de Burdeos, Nancy, Clermont tmunista. El comunísimo soviético- -ha di- Fefrant, Montpellier y Grénoble. L a s ges- ho 7 persigue una política que amenaza tiones hechas- para impedirlo h a n fracasado ton una nueva forma de imperialismo ideoante la inflexibilidad con que se van a r e lógico, económico y estratégico, el bienestar EÍBCHPCION EN LA EMBAJADA DE E S- ducir los gastos. ¡y la vida dé las demás naciones europeas. 1 PAÑA A UNA MISIÓN MIMTAR En éstos días se espera u n a grata nueva Esto, hoy, después de la Conferencia de LonBuenos Airea 5. El embajador de Espa- en Francia. Inglaterra va a enviar dentro ídres y dV. la firma del Tratado de intercam Ibio cornercial angjo- soviétioo, tiene en labias ña, Sr. Areilza, fta dado una comida de des- de la actual semana de cinco a siete mil t o del. primer ministro del Gobierno socialista pedida a la Misión argentina que partirá el neladas de carbón excelente, al precio de aria iniípprtancia política innegable, y puede día 7 en el avión de la F. A. M. A. para se- 1.920 a 2.260- francos tonelada, es decir, m á s ¡constituir el punto de referencia de muchos guir en la Península un curso de altos estu- barato que el carbón francés. P o r otra p a r teotitecimiériíos del próximo futuro. En d dios militares. La Delegación, presidida por te, se cuettita también con el ewno inmediato J terrena. -doctrinario, el laborismo inglés se ha el general de brigada Alfredo Avalos, subjefe de otra importante partida de carbón de E s ¡esforzado- -y en teoría sigue esforzandose- -del Estado Mayor. General del Ejército y una tados Unidos. Acaso se contenga con ello (por mantener una posición intermedia jptre de las figuras más destacadas de las Fuerzas un poco el alza dé precios determinada por ¡Estados Unidos y la Rusia Soviética, como Armadas argentinas, está compuesta par los la escasez del artículo y portel rigor t l e la ¡expresiones de una fórmula social en pugna, tenientes k coroneles de Inf antería -Átfígel Río temperatura. E l Gobierno h a adoptado mediJ (pero ha de seguir aplicando sus íesarvas 0 0 Cotti, cuartelmaestre del Estado Maycr Gene- das para perseguir el mercado negro y prki al taponamiento de la brecha- -todavía gran- ral del Ejército, y Miguel Pérez Torderl, del cipalmente, para evitar u n a forma, de estra- d e d e su balanza de pagos. Estratégicamen- Comando General de Intendencia; teniente co- perlo que oonsiste n vender á los precios. ite, los sucesos de los Balcanes y la formación ronel de Caballería Martía Suárez, teniente señalados oficialmente, pero deffaudanda en Üel Gobierno Markos, en Grecia, con el apo- ooxonel de Artillería AJberto Serna, teniente el peso. Los Carbonieros que- sean sorpren- yo implícito del Kremlin, dan la medida de coronel de Cotniunicacioraes Raúl Tassi y te- didos, ingresarán en la cárcel. L a carestía de la vida, sin embarsro, no Jo. que puede esperarse de Moscú, con o sin niente coronel de Infantería Mario Serrano, paciguamiémo- Las reacciones antisoviéti- profesores de la Escuela Superior át Guerra. logra ser contenida y, por ello, la C, Gi T jcas. del. laborismo británico no serán nunca Durante la fiesta, muy cordial, el general ha adoptada las conclusiones de sü Centro, 1- -anas que en tan caso extremo- -tan directas Avalos expresó- ed entusiasüio que despierta de Estudios e n el sentido de que- I salaria, -1 y agresivas como las del capitalismo norte- el viaje, entre los miembros de la Misión y su vital sea establecido e n u n a nueva cajitn ¡americano, pero, fatalmente, tendrán que se- emoción personal ante el propósito de visitar dad: 11.603 francos mensuales. guir, de, cerca o de lejos, la estela de Y a. s h. -Asturias, tierra de- sus mayores. El g nerai Hablando de ello, el ministro de Finianzas ¡mgton. Después de oír a Attlee el sábado por español Aizpuru asistió a la comida. ha declarada que n o es lo t eor para la eco 3 a noche, Un veterano parlamentario del par- La Delegación, que llegará a, Madrid el nomía nacional el fiiaf u n tipo más o m e tido liberal me dijo: La sueríte está echada. día 9, hará entrega al Generalísimo Franco de nos elevado é e salario, sino ei hecho de que Suiza, en la voluntad de los h o m b r e s de diversos regalos que en pruebí de Ja tconfra- ése tipo sea variado constantemente. Refi J ú. wmng. Street no se considere todavía así, ternidad y camaradería que unqa a las fuer- riéndose a los daños causados i ar las inun- v 4 ¡pero en. los acontecimientos internacionales zas militares de ambos países le envían el ge- daciones, h a dicho M Rene Máyer que cual- 1 ha entrado ya un demento de fatalismo, al neral Perón y el Ejército argentino. Efe. ¡quiera que. sea el estado del Tesoro, se acu? que será muy difícil escapar. En las Trade REGRESA A BUENOS AIRES CARLOS dirá con larigueza a remediar en cuanto, sea! jÜnio- ns ha empezado la batalla contra la intwsib e los destrozos ocasionados. M á s q u e OBLIGADO filtración comunista. Un socialista, Charlas a la condonación d e impuestos se procederá; fTyrer, ha- derrotado al comunista Jin Ham- Buenos A res 5- Numerosas- amigos h a n a la entreoía d s cotnipensBcianes, i ara los d a recibido Brí- el puerto de Buenos Aires, a Car- ños sufridos, sobre todo en material agrí tmond para la presidencia del Sindicato minero del condado de Lancashire. Esta sema- los O b l i g ó a su regreso, en t Cabo de Hor- cola, a fin de eme la producción no S 9 r e- na, el Comité, ejecutivo de la Unión Nació- nos, desde Sspaña, donde representó a la Aca- sienta. -JOSÉ MARÍA D E G O Y T I A al tiene en su orden- del día el caso líorner. demia argentina de Letras ea las fiestas c e r MOSCATÉ 1 M, CONDENADO (Árthiir Horner es el secretario general del vantinas. E l ilustre escritor destacó la brillanMarsella 5. E l secretaria general d l S i n Sindicato de Minas y el comunista más in- tez y el alto sentido espiritual, de íos diversos (fluyente y peligros de- Inglaterra. Su fuerza, actos celebrados en la Península en homenaje dicato local del Transpone, Rene Moscatelli, 1 al autor del Quijote y las distinciones que se ha sido corMenado a seis meses de prisión y c, n. las minas, especialmente en las divisiones taineras escocesas, es positiva, y los dirigen- ile han conferido, personalmente y porjsu re- al paigo de aa ños y perjuicios de 8.000 frantes de las Trade Unions están dispuestos a presentación de la Argentina, señalando oomo cos, por inmiscuirse en, la libertad de traba neutralizar la actividad política le Horner, ¡excepcional motivo de orgullo su nombramien- jo, durante Ja reciente huelga. is obre todo después de U ¡pública adhesión de to de consejera de honor del Instituto de Tn- Importantes coniting- eatjes de Policía fueron colocados e n t o r n o al Palacio de Justicia, para Harry Pollit, secretario del partido comu- vestigaciotiea Científicas. nista, a las consignas de la Komin orm. PoE n el mismo barco, que trajoi 880 pasajeros impedir que se produjeran los motines ¿lit- asíate, estos días ál Congreso que el par- y 1.500 toneladas d e carga, llegaron, asimis- semanas pasadas. N o se llegaron a producir, tido comunista italiano celebra en Milán, y mo, los diplomáticos peruanos Carlos José S a- incidentes. Los obreros locales del transporte (hael. laborismo británico sabe a qué atenerse n las y Guillermo Olmes, el banquero suizo cuaírto. a su actividad dentro del país, que, Mauricio Hugueí is, el pintor Juan Margenat, bían anunciado la huelga para hoy, fbor por díro lado, Pollit noi trata de ocultar. El artista Alberto Soria, el empresario Juan solidaridad con Moscatelli, pero los autobu- iprgano periodístico del partido laborista oía- Reforzó, y- su espo- a, la actriz Lola Mem- ses y demás servicias han funcionado normalmente. e. (ce h v j sus cojumnas a Pollit para que ex- brives. -Efe. ABG EN L O N D R E S A B C EN LA FRONTERA NOTICIAS DE LA ARGENTINA