Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 06-04-1947 página 26
ABC MADRID 06-04-1947 página 26
26/36
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 06-04-1947 página 26

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página26
Más información

Descripción

B O. D O M I N G O 6 DE ABRIL DE 194 Í 7. EDICIÓN DE I A MAÑANA. PAG. 34. trabajo He Miriam Hopkins, George Bre- nt y Donald Crips. Es, por tanto, La solterona uñar magnífica producción, en la que muchas, infinitas mujeres, podrán ver como en un espejo la tragedia espiritual de sus vidas baldías. -Miguel RODENAS. AVENIDA: ARSÉNICO, POR COMPASIÓN La comedia do Kesseining, estrenada con gran éxito en España y que constituyó un éxito con el título de Arsénico y encaje antiguo ha sido incorporada a a pantalla por el gran Realizador Frank Oapra, umversalmente conocido por el rango de sus producciones cinematográficas. El eutrapélioo tema, que aborda las teorías de la eutanasia con la más aguda sátira il presentar dos bonísimos viejos que dan en la manía de envenenar a loa viejos que atraen a su casa para que no penen ha ofrecido al realizador amplio margen p a r a confeccionar un film que, con el título de Arsénico, por compasión desarrolla el ariginajísimo t e m a a través de imágenes animadas de un hilarante a u m o r ismo expresado por un diálogo ágil, que ridiculiza con certeros rasgos, las películas de terror. Abundan en los fotogramas los alardes Cary Grant y Priscl- de buen cinema y una lia Lana a d m i rabie interpretación, especialmente por parte Cary Granit y Priscilla Lame, que loI9 gran ua verdadero éxito cómico, secundados por Jack Carson, Peter Lorré y Baymond Massey. El público que llenaba la sala del Avenida dispensó a ia película calurosa acogida. -C. No sé por qué barruntaba yo que en la vida de Tarzán tenia que surgir se momento en que el hombre de la selva, si no de buen grado, se vería en el trance de abandonar eu medio ambiente empujado por las circunstancias: trocar el rugido de ías fieras en la- jungla por la estridencia de los idlaxons que dan la voz de alarma en las calles neojrorkinas; la flexibilidad de las lianas, por la rigidez fabricada de los rascacielos, y el liviano slip por un traje del corte más perfecto y, máa legantes lineas. Tarzán, por un Incidente, vuelve a la civilización, f entonces t e d a cuenta d que su mundo, el de la selva virgen africana, tiene más encantos porque las fieras, conviviendo con el hombre, no le han acosado nunca y siempre le dejaron vivir en paz. Tal es la moraleja de tata magnífica película que Johnny WelsmfllRichard Thorpe ha realiza- ler y su hijo do prodigiosamente en un alarde de sorprendentes trucos, dando a las situaciones singular verismo. Cautivan en esta película, aparte de la desopilante gracia que campea en muchas escenas, esa sorprendente sumisión con que se mueven los bichos, ni más ni menos que si en un Wirco obedecieran a la voz autoritaria del domador. Tarzán, iras el criterio de Itís hombres que lo juzgan por haber remontado los cables que sostienen el puente sobre el Hudson, vuelve a eus lares, pero antes, las incidencias que le sucedieron en Nueva York suspenden el ánimo de los espectadores por. la emoción y el interés que entrañan. La película a un dechado de bu na fotografía: de agilidad y de interpretación. Para nuestro gusto en esa escala interpretativa, clasificados como primerísima actriz a i mona Chita Es inconcebible que un simio se asimile eu papel de manera tan perfecta, Hacer el elogio de Weismuller, de Maureen O Sullivan, y del boy, nos parece innecesario. Es, en todo caso, una gran película que tiene, además de la veteranía de los actores, bien famosos, el encanto de una gran novedad, por lo gracioso- de su argumento. -M. R. CALLAO: LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA Quizá el viejo aficionado al cine recuerde una antigua película: su título era Balaklava Una trama en la que jugaba la reivindicación del honor de un militar: británica en la guerra de Crimea, para desembocar en e l espectáculo tíe la famosa carga de Caballería que más bellamente inmortalizados pasó a la memoria de todos por los versos de Tennyson, que por las plumas minuciosas de los historiadores. Aquel despliegue de caballos en tí. film a que nos referimos, era sencillamente magnífico. La película estrenada ayer en el Callao es reminiscente, no en su trama, pero si en su íin: la misma carga, puesto que éste era el principal objetivo del realizador. Pero lo que podríamos llamar n u e v a versión no resta mérito, y el espectáculo es prodigioso. Todo lo que éste dura comprendemos q u en tal sentido del movimiento, de la expresividad en las Olivi de H v 1 masas, de la grandeza ae lland y ErrolFlynn ios. instantes, el cine se encuentra a sí mismo, lejos de toda imitación y servidumbre de tantas cosas como cada día le cierran más y más el camino. Esa sensación la tuvo el espectador en otro episodio por el orden: en la carga de la película Enrique V Se desarrolla el film. en un escenario del. Surístán, en los prolegómenos de la guerra da Crimea, y hay en él su acción amorosa, que es lo de menos. Toda esta parte evoca un tanto- -sin coincidencias, claro, pero sí, por, relación de imágenes- -los Tres lanceros bengalíes de graita recordación. Película buena, aunque un poco lenta hasta que llega el momento de Balaklava, y los caballeros del 27 de Lanceros se hallan presentes en la Brigada Ligera para vengar una ofensa de sangre, Los caballos dfe los seiasientos primero, al pai o, en formación, luego al trote largo, luego al galopé, en frenética carrera, son, la encarnación de los versos de Tennyson, y el público recibe una extraordinaria! impresión, de belleza. -D. PALACIO DE LA PRENSA: TARZAN EN NUEVA YORK 1 LA GALERA Vfllalar, 8 (Boite Villalar) Teléfono 25 02 99. dfuía Sel espectador Comedia. El éxito de Los pájaros prodigue dliaínoroso. Precios populares. Plaza de Oriente 100 V 191 representaciones. Con Elvira NarAega, Guillermo Marín y el eran conjunto del teatroi Guerrero. ¡Niños! ¡Al Fontalbaü Aeoratetcimíen to infantil. Vñitat 4 e oro m tusiaamará. Plaza de toros de Madrid. Hoy, domingo, 4,4! 5 tarde, s ia toros d doo At masio Fernández, para Ángel Luis Bienvenida Rafael Llórente y Belmonteño. El famoso coiijunto, procedente de Bar- celona, FEDERICO MASMITJA y, i5 U pnjuesta actúa diariamente si este coquetón Salón de Té. Cartelera madrileña TEATROS ALBENIZ. (22 02 000- 4 1 45: lExiitaaol Róbame estai noche (especiacular revista) ALCÁZAR. (Aurora Redondo Valeriano León. 7 y 11: cincuenta mil pesatitas (de Leandro Na! varro) CALDERÓN. -6,45 y 10,415: La Tañara. el (con Luisita Esteso. Balder. Mamola él Malagueño y otros) COMEDIA. -7 y 11: Loa pájaros (éxito dtümioroeo) Precios populares. CÓMICO. (Compañía VaHderrama. -7 y 1 1 Baijo el cielo de Sevilla (Jiuunillto Valderraima Blanca) (ESPAÑOL. (21 21 2 a. -6,45 y W, i5 La mal W, i5 malcasada (do Lope d a yega) Nu ueva versión d ManueJ Machado. FONTALBA. -4,1 5 Ufiitaa d OTO ao. divertidísimo espectáculo; éxito clamoroso FONTALBA. 6,46 y l 0,4 5 (Compañía internacional Seala) 331 eterno felroenlno (seis nuevo cuadros) FDEINCABRiAL, 6, 5 y 10, 5: Estoellita Castro, con Romería 1947. INFANTA ISABEL. -7 y 11 (Compañía argentina Iris Mairga- Faust Rotíha) ¡Celos... o BI señor Lamberthier (de VerjieuiJ) ¡Üm éxito mundial! Contaduría 21 47 7 S. LARA. (Compañía titular. -7 y 10,45: Sábela de Cambados (de Adolfo Torrado) LATINlA. (27 25 01. Compañía Mao- iamo Madrid. 7 y 10,45: Xa Wanctai doMe (del maestre puarrero) MADRID. -16,30, 10,30 La Producción Ka, ps y Joham, Mello. diías del Danubio p 1 a r a o s días) MARÍA GTJE 3 RR. BRO. (2 S 6 94. -7 y 1 (0,45: Plaza de Oriente (de Joaquín Cailvo- Sotelo) MARTIN. -6,3.9 y ¡tOy Historia de do mujeres (opereta moderna, de Muñoz Reman, música de los m e. s tro s Rosillo y Montcrio, por Monique Thibaut, Mercedes Obioí, Amparo Sara, Elvira López Muñoz, L e p e Cerrera, Miguel Bodega, Erasmo, Cano, González) Despácharose localidacles, sin aumento, con cinco üíaa de ariticipacifin. Éxito apoteósico. SERVICIO REGULAR POR CARRETERA A BILBAO, SAN SEBASTIAN, SANTANDER, PAMPLONA, CÓRDOBA, SEVILLA, ZARAGOZA, BARCELONA, OVIEDO, GIJON, VIGO, LA CORUÑA Y VICEVERSA ANTES DEL AFEITADO MASAJE l, KAMÉL niguiuvifiot ÍN P f I U O U f I A i f t FU l l i 1 JDISTINTO 1 TODOS- EVII TOO C U S Í DE MOLESTIA. DOLO! I1 UCÍÍIO V f N 14 t N CAMIONES NUEVOS 13 HP. seis toneladas, cuatro disponibles para entrega en Madrid. Maiasaña, 11. Tel. %2,99 09. Absténganse intermediarÁos

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.