Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 07-02-1947 página 17
ABC MADRID 07-02-1947 página 17
17/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 07-02-1947 página 17

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página17
Más información

Descripción

A B C. VIERNES 7 DE FEBRERO DE 1947. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 17. I N F O R M A C I O N E S Y NOTICIAS TEATRALES Y CINEMATOGRAF 1 CAS Autocrítica de El pulso era normal que se estrena esta noche en Lara -dijo- -de una obra realista. No quiero anticipar más. Al contestar a un amigo que le preguntó acerca de los motivos por los cuales había tardado un año en escribir esta obra, Shaw manifestó: A mi edad las ideas vienen muy. despacio. Y tengo que dar gracias de que lleguen, aunque tarden. -EFE. En el teatro d e Lara. se estrena- la comedia. De es te elenco ejemplar traba Estrenos en los cines rá esta noche El pulso era nor- jarán en El pulso era normal además de PALACIO DE LA MÚSICA: LUZ QUE mal comedia, en tres actos d les protagonistas ya citados, las señoras EspeAGONIZA Juan Ignacio Luca de Tena. ranza Grases y Matilde Galiana, la señorita Es una verdadera lástima utilizar ai dos aualta y bellísima) y Con mejor o peor fortuna he abordado en Altabella (en efecto muy Nogueras, Riquelme, tores de primerísima fila, como Ingrid Bergmis cinco últimas comedias el tema de la los señores Azaña, Oller, man- -sobre todo ella- -y Charles Boyer, y fapersonalidad. ¿Quién soy yo? Espuma d- el Eoa, Guijarro, Llopar, Costa, Meras y Hurta- bricar un clima admirablemente, para servir do. Ninguno dobla, aunque pudiera hacerlo. Mar DÍS lo pintado a lo vivo La escala Los decorados de Luis Santa María, tan bue- un tema ya explotado en concreto y en diversas rota en colaboración con Miguel de La Cuesvariaciones. Podríamos alabar un sin fin de exta, y Dos cigarrillos en la noche responden nos como suyos, han sido perfectamente reali- celencias, pero, de todas maneras, vendríamos a la misma preocupación. Con distintos argu- zados por el escenógrafo Mena. -Juan Ignacio a concluir que el film resulta de una monomentos, ambientes y personajes, que reaccio- LUCA DE TENA. tonía aplastante, y que sólo al final cobra un nan de manera diferente, las comedias cita- ¿PODRA CANTAR GIGLI EN INGLATERRA? poco de viveza la acción. Y en todo relato, lidas siguen la misma línea de teatro, en La que terario o en imágenes- -y conste que no se Londres ha fue maestro Lugi Pirandello y yo un desven- rado en 5 a 6. El ministro del Interior que decla- dice descripción- -la acción es necesaria. ¿Para Cámara de los Comunes se totajado aspirante a modesto discípulo. Estos marán las medidas oportunas para impedir que qué enumerar las películas del llamado tiposon, señoras y señores, los antecedentes de el famoso tenor italiano Benjamino Gigli actúe psicológico que se nos vienen, sirviendo? Ha- El pulso era normal Añadiré a ellos la lec- en Inglaterra, si los investigaciones emprendi- bría para llenar columtura de las interesantísimas teorías del pro- das demuestran que tiene ideologías fascistas nas enteras. Q u i z á la fesor Freud, basadas en el estudio de los feexperiencia psicológica nómenos subconscientes. La preponderancia de EFE. consista en comprobar SHAW ESTRENARA ESTE AÑO éstos en 1 a vida miamtal de mi protagonista me la capacidad de resistenLondres 6. Bernard Shaw tiene terminada cia del atento especha servido te base para edificar esta comedia. El ilustre médico austríaco atribuye a la casi en su totalidad su primera obra de tea- tador: Un hombre que subconsciencia lo que él ltema actos y ten- tro de la postguerra. Ha manifestado que es- domina a una mujer lledencias fallidas, y que yo, teniendo en cuenta pera sea estrenada durante este año. Se trata vando a su espíritu, poel tono ligero de mi comedia y su intención co a poco, la angustia, humorística, acaso no lograda, llamaría más el miedo, la constante bien residuos de pasadas emociones. Los penincertidumbre, la oscurisamientos del personaje principal de mi obra, dad. Un hombre que doy algunos de sus actos, no son arbitrarios, sino mina para el mal, o por reflejo fiel de ideas y sucesos anteriores a la egoísmo, a una mujer, acción, que perduran en le, subconsciencia del creando en torno a ella sujeto hasta el punto de convertirle en otro una atmósfera de pavor; hombre. Si algún interés tuviera mi obra, eso, en otro caso, una mutribaría- en esc: el estado subconsciente, del jer que evoca constanteprotagonista. La solución, que en el idioma mente un fantasma para médico se llama terapéutica y en el teatral otra, infeliz, c o m o en desenlace, consiste en atraer al campo de la R e b e c a Charles conciencia plena los fenómenos o complejos Laughton ha encarnado subconscientes. Y esto se logra en El pulso, papeles de malo o de era normal más que por la ciencia de un duro de corazón infipsiquiatra, por el amor de una mujer, prinitas veces, e insuperamorosamente interpretada por Mari Carrillo blemente: el padre egoís- Ingrid Bergman y en prodigios de ternura y sensibilidad femeta de aquellas Vírgenes Charles Boyer EN nina. de Wimpole Street que influía hasta hacerla de la LOS NIÑOS DEL JAZMINERO peor enfermedad de desaparecer hijaverdadinEn ¿Quién soy yo los protagonistas son todas, a su más dos seres diferentes, que, por la suma de conteligente. Historia extraída de la verdad, y qus diciones y cualidades que los completan, ll een principio no es otra que la del poeta Borwgc n a constituir una sola personalidad. Para ning y Elizabeth Barret. Hoy, es, nuevamente representarlos sucesivamente, el actor tiene Luz de gas en Luz que agoniza Y en reaque hacer mutis y volver a salir. En El pullidad, la película tiene mucho de agonía para so era normal leí protagonista, en realidad, aquel a quien el tiempo de la proyección se es uno; pero en determinado momento cenle hace demasiado largo contemplándola, pese tral de la comedia cambia de personalidad en a los valores muy estimables técnicamente ciescena, a la vista del público. Gracias a la nematográficos, y la magnífica i n t e r p r e t a maestría en su arte del gran actor Mariano HOY, 10,45- DEBUT COMPAÑÍA LOPE ción. -D. DE VEGA CON EL ESTRENO Asquerino, cambia hasta de aspecto físico. El personaje de ¿Quién soy yo? es, salvando Guía del espectador todas las distancias, pirandelliano. El de El Elvira Lucena. pulso era normal también; pero quizá más Mañana (7 tardo) E. apañoí. Único recital dande JOAQUÍN DICENTA (hijo) freudiano. ¿Acaso no existe un cierto parenzas po r la gran artista, presentando al primer tesco entre las teorías de Freud y las come- por MARI- CARMEN DÍAZ DE MENDOZA, bailarín Ángel Pericet. Vea a Mercedes Prendes, CARLOS LEMOS y ALFONSO MUÑOZ dias del dramaturgo siciliano? ¿No es Piranen su creación. La ermita, la fuente y el río. de delío un dramaturgo científico y el profesor D. Eduardo Marquina. Teatro Esipeñol, Últimos austríaco un científico imaginativo? días. Orquesta Sinfónica. Monumental Cinema. Cuando un autor escribe la autocrítica de ¡EL ASOMBRO DEL SIGLO! Domingo S. Interesante concierto benéfico. Disu obra lantes del estreno dice sus propósitos, rector López Várela. Reserven localidades. LA PRODUCCIÓN lo que quisiera que la obra fuese; pero no lo Plaza de Oriente que, en realidad, es, ni como e Determinarde J. Calvo- Sotelo. ¡Una bellísima comedia para KAPS Y JOHAM los viejes y parai los jóvenesil Teatro María. lo corresponde al público y a la crítica. Que Guerrero. nadie achaque, pues, a vanidad o ilusiones exInfanta Isabel. cesivas si al anunciar mis propósitos, posibleBorneo y Julieta Martínez. ¡i Bxitazo cómico, mente no realizados, digo que he procurado DEL garantizado po ¡r 120 representaciones! que mi comedia sea dinámica, inquieta, divertido y a vetes graciosa. Si lo conseguí o no, Cartelera madrileña ya lo sabremos esta noche. Uno de los efecTEATROS EN EL TEATRO tos más difíciles de lograr en el teatro es la ALBEN 1 Z. (22 0) 2 00. -6,45, 10,45: Exitazo! carcajada o la simple sonrisa, que yo prefieRóbame esta noche (espectacular revista) MADRID ro. Pero cuando el público está interesado y ALCÁZAR. Celia Gámez. 6,30: Vacaciones forzosas. 10,30 (grao función homenaje a los autoLa función empieza puntualmente. serio, durante eses momentos en que, según res, cea la 201 representación) Va. cacion. es forel dicho de bastidores adentro, no se mueve Tarde, 6,30. -Noche, 10,30. zosas y un sensacional Fin de fiesta. (Butaca, 16 una mosca hacer reír al público es más fácil. pesetas. LOCALIDADES DESDE 4 PESETAS BEATRIZ. (Bassó- Navarro, con Miaría. EsperanSi yo escuchara risas esta noche, en los moza Navarro. 1- -7 y 10,4 B L a educación de loa mentos culminantes del segundo acto, cobrapadres (grato éxito cómico) ría unos ánimos que en. el instante de escribir CAiLiDERON. (Compañía L o l a Membrives. i- -6,45 y 10,4o: X a Infanzona (del giloriosoí D. Jacinto Estas líneas me folian. Se lo advierto a los amigos para que se ríam, y a los otros, para disponiendo local muy céntrico, ásociaríase Benavenite genial creación! de Ix lia. Membrives) CIRCO PRICB. -6,45. 10,45: 84 Charivari. Her. que se abstengan de hacerlo. manos Moreno. con laboratorio químico- farmacéutico. Escri- Cuarteto T r o p iKary Mayeir, Felovis, Liansacor, c a l caballos, chimpancés, etc. Deseo expresar mi sincera gratitud al gran bir: 3.2 X 3- Alcalá, 2- Anuncios. Exitazo! empresario de Lara, don Conrado Blanco, por r COMEDIA. (Compañía X, a. Antigua Farsa. -7 todas las facilidades que me ha dado. No con 11: ÍJOIS interesas creados. CÓMICO. -Hoy, viernes. 6,45, 10,45: Presentatento con prestarme el concurso de su magión Compañía de Comedias Andaluzas de Juanitr nífica compañía, ha contratado cuatro presti- legalizada, compro en cualquier Kitio. M. Gar- ValderraiTia y La Gitana Blanca, con Los niños giosos actores más para el mejor servicio de de- 1 jazminero. cía. Fernando Puig, 47. B, AKCELONA. CÓMICO HOY, VIERNES JÜANITO VALDERRUMIi LA GHANA BLANCA CÓMICO FUEN CARRAL CUENTO DE CUENTOS DANUBIO Q U IM 1 C O 1 FABRICA CHOCOLATES

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.