ABC MADRID 09-01-1947 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación09/01/1947
- ID0000403718
Ver también:
A E C. J U E V E S 9 DE E N E R O DE 1947. EDICIÓN DE A MASANA. PAG. 16. Natalio originalísimo tipo de usurero, al qué el gran actor supo imprimir graciosísimos. rasgos y magníficos detalles, que le valieron calurosas ovaciones. Secundaron brillantemente al citado actor los demás elementos que al principio dejamos consignados, y que compusieron con justos trazos los caracteres de sus Estrenos en Infanta Beatriz, Rialto y; Cómico respectivos personajes Al final de cada uno de los actos y de la Anoche, se estrenó en i Infanta. Beatriz gel, Ángel Somoza y otros actores y actrices la comedia de Víctor Ruiz Iriarte El cielo que constituyen un brillante y bien conjunta- representació la cortina se alzó varias veces do elenco. La obra de presentación fue Don en honor de los autores e intérpretes de la está cerca. Hubo aplauNatalio busca un novio ya estrenada con hala- divertida farsa. -J. C. V. sos an los finales de güeño éxito en Bilbao, acto, más. insistentes al CÓMICO: PRESENTACIÓN DE PROTEO, EMy que ha ido revalidaterminar el primero, y PRESA DE ARTE ESCÉNICO, CON ¡YO SOY do en Madrid, a juzgar él autor salió a saludar por la calurosa acogida UN SEÑORITO en unión de sus intérdispensada por el públiLa nueva empresa de arte escénico ¡Proteo co a esta producción, mipretes. F u- e r o n éstos hizo ayer noche su presentación en el Cómico, tad comedia y mitad juMaría Esperanza Nacon el estreno en este teatro de la obra de guete- -según la definen Santiago de la Cruz y Serafín Adame ¡Yo soy yainriO la joven y ya exactamente sus autores, un señorito! que expone ante los ojos del brillante actriz; NicoLuis C. Sicilia y Eduarespectador una serie de personajes de la más lás y Félix Navarro, do Arana- que, a falta pura cantera regional, inPepita Mootitoya, -Marude justificaciones y aun sertándose en la acción, ja Muñoz, Patrocinio a ratos de lógica, posee ¡levada con soltura y garel mérito de una trama Rico, José Martí Ckús, bo verbalista, unas coplas entretenidísima, que disManuel Escamilla, José y bailes de solera andacurre a través de una María Jiménez y Peluza. acción llena de situacioLa obra pudiera clasidro Camporrico. En la. nes regocijantes y de un ficarse- -por su c o s t u m diálogo á g i l esmaltado interpretación se acusó brismo y el trazo de sus de frases ocurrentes e algo el nervosismo pro- -personajes, muy adentraingeniosos equívocos que dos en el ambiente popupió del estreno y tarti- E s p e r a n l a N a v a r r o continuabien la evidente oifi- me 0 H. s Navarro y mantienen enal público Rafael Somoza y. EI- lar que tiene forzosamenda hilaridad te que rodear al señorito cuitad que entrañaban Víctor R. Iriarte durante las dos horas de vira Quintilla rico, h a b i t u a d o a. las ciertos matices literarepresentación. juergas -entre las comerias de la comedia natía sencillos de captar y A la larga lista cíe personajes escénicos ereaV tí i a s asainetadas, en las aprehender. dos por Somoza, hay que agregar la que hizo que bordean el tema prinanoche del caricaturesco personaje de Don cipal los detalles episódiKfo dicho Víctor Ruiz I, riarte, en su autocos que son, en suma, los crítica, que El cielo está cerca es una comeque prestan amenidad y. dia romántica, el brote de un sueño apasionado, brillantez ai conjunto de la historia de una noche- -la del 31 de diciemla producción. En tal senREMEDIO ESPECIFICO CONTRA EL bre- -en un pequeño hogar de la gran ciudad. tido, el público siguió la Y, efectivamente, todas esas definiciones se acción con creciente intecumplen en la citada producción escénica, y rés, y tributó sus aplausos también la invención de tres tipos de mujer al final de cada acto, obli- Rosario S á e n z de- -Paloma, Cecilia y Lina- con propios y acugando a los autores e in- M i e r a y Ricardo sados caracteres, donde se revela la experta térpretes a saludar varias ¡Alpuente mano del comediógrafo, y que, al cariño con veces desde el palco escé. que están sentidos y tratados, se une una vida nico. El diálogo fue llevaéto, a veces, con lenauténtica, inconfundible, que es, a nuestro motitud- -acaso por falta de ensayos- pero, en desto entender, lo mejor de la obra. Esto y el conjunta) la interpretación fue buena, sobre aliento poético que la anima y que unas Veces saliendo por su brillante labor Rosario Sáenz se manifiesta- con claridad y bella frase y otras Tome usted Hoy mismo de dos a cuatro cucha- de Miera, que dio vigor al papel de La. Palo, se mantiene contenido, pero vitalizador de un radas, grandes, un cuarto de hora antes del y cantó con mucha gracia tres canciones del ambiente y de unas costumbres, de un hogar maestro Quiroga, que hubo de repetir entra desayuno y comida. (C. S. 6.863. y de unas ilusiones de muchachas solteras que grandes aplausos; Rosita Cadenas, muy acerviven en una buhardilla y con las cuales evitada en el tipo de María Fernanda; Rosario dentemente Víctor Ruiz Iriarte podría haber Sánchez y Lolita Castro, que hizo una Rosaescrito una comedia impecable y completa. Si rio deliciosa; Luisa Jimena y Carmina Baus, no lo ha logrado por entero se debe- -en nuesy entre ellos, Leandro y Ricardo Alpuente, tro parecer- -a la mezcla de sueño y folletín Emilio Alisedo, J u l i o Costa, Luis Calvo y Mañana, viernes, 10,30 noche, de paisaje onírico y de melodrama que interFrancisco Mora. En el segundo acto animaron ESTRENO fiere el panorama sencillo y recto o el horizonte mucho la escena con su actuación el guitarrisdel drama en tres actas del glorioso autor despejado con el que la comedia empieza y ta. Mario Escudero, la bailaora Lola Ramct termina. Nos gusta en su principio- -salvando y el cantaor Pericón, de Cádiz, que fueron DON JACINTO BEMVENTE el defecto de algunas reiteraciones innecesamuy aplaudidos. -J. C. rias- -porque nos pone en v contacto con una (PREMIO NOBEL) COMEDIA: RECITAL, LIRICO- POETICOtemperatura humana y cordial, porque nos hace vivir y sentir en la ternura innegable de su MUSICAL escenario, y nos agrada también el final porJJna bella fiesta de arte constituyó ayer por que está lejos de una concesión fácil y barata, la tarde en 1 a sala de la Comedia, ocupada por y el autor, al hacer leer a la protagonista la Protagonista: LOLA MEMBRSVES selecta concurrencia, el recital lírico- poético- página de un álbum que encierra una confemusical, ofrecido por tres sión sincera, mantiene- -aunque sea en un mofiguras que, como la brinólogo, en un relato- -su rango y su condición llante cancionista Nuncha de escritor, su buena filiación literaria. de Aragón, el gran RapPero como queremos y admiramos de veras soda Manolo Gómez y el HIELO. -Apartado 10.080. Madrid. a Ruiz Iriarte tenemos que decirle que ni la descollante compo s i t o r interpretación del sueño ni la variante folleAlfredo Romero, tienen DIRECTOR ARTÍSTICO tinesca están logradas. Aquello resulta falso sobradamente sus excepy artificioso, atropellado unas veces, lento otras con gran experiencia, precisa importante Emcionales cualidades artís- -r- sin ahondar en el carácter de la madre, por presa dedicada a la fabricación de muebles de ticas. ejemplo, o en el de Carlos Boy, demasiado lujo. Reserva absoluta. Dirigirse, con referenEn una afortunada, consimples, lineales y convencionales- cias, a D. Esteban Velasco. General Pardijunción, la lírica, la poe El cielo está cerca es, por Jo tanto, utía ñas, 83. Madrid. sía y la música deleitaren comedia frustrada. Sin embargo, los rasgos al público. Bellas compopositivos que en ella se advierten acreditan, siciones de Albéniz, Vi no sólo la vocación, sino también el talento ves, Guridi y Naranjo teatral y el sentido poético de su autor, en fueron repetidas, e n t r e quien fundadamente seguimos depositando muy Marchando dicho país dentro breves días, conr- prolongados aplausos; a firmes esperanzas. -Alfredo MARQÜERIE. tando buenas relaciones, aceptaría representalos medios, expresivos del ción casas exportadoras o gestionaría importaexcelente actor y rapsoda RIALTO: DON NATALIO BUSCA UN ciqnes- exportaciones. Escribid: 824. -A L A S M a n o l o Gómez, c u y a NOVIO Alcalá, 32. magnífica dicción y caliDespués de una triunfal jira por los princidad de voz en sus varias pales teatros de España, reapareció anoche socolocado domicilio. GRASES. Nuncha de Aragón inflexiones, unido a un bre la escena del Rialto, el primerísimo priInfantas, 36- Teléfono 216199. y Alfredo Romero adecuado vestuario, conmer actor cómico Rafael López Somoza, al tribuyeron a dar ambienfrente de una excelente compañía de la que son descollantes figures Fuensanta Lorsnte, te a las poesías recitadas; y, por último, al, Elvira Quintilla, Carmen Posadas, Josefina PISOS AMUEBLADOS virtuosismo de Alfredo Romero, que, hacienKagel, Rafael Arcos, Jos Marín, Rafael Ra- nuevos gran lujo, alquilan. se. -Zurbarán, 18, do gala de su técnica pianística, interpretó I N F O R M A C l ONES Y NOTICIAS TEATRALES Y Cl NEMATOGRAFI CAS CALDERO LA INFANZONA VENDO FABRICA SUECIA