Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-07-1946 página 35
ABC MADRID 21-07-1946 página 35
35/50
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-07-1946 página 35

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página35
Más información

Descripción

ABO. D O M I N G O 21 DE J U U Q DE 1948. EDICIÓN DB LA MACANA, PAO, 55. EL M UNDOA TRAVÉS DE NUIÍSTR O S CORRESPONSALES fondos bloqueados para comprar material ya gastado. Como el de la Telefónica. Times, comentando este discurso, dice Las relaciones anglo argentinas que, Elacto seguido, Perón tuvo para los Esta- Socialistas y comunistas, a Ja greña 1 Londres 20. (Crónica telegráfica de nues- dos Unidos palabras de una bondad desacos- Irún 20. (Crónica telefónica de nuestro cotro corresponsal. Durante la guerra, la Re- tumbrada. Se felicitó a sí mismo de que sus rresponsal. La tirantez de las relaciones enpública. Argentina mantuvo una gallarda po- propias malas interpretaciones del pasado hu- tre socialistas y comunistas se ha acentuado sición de independencia frente a las demás bieran sido sustituidas por una comprensión después de la votación recaída en el debate Repúblicas del Nuevo Continente. No quiero clara y serena. Prometió. seguidamente satis- acerca de! a. validez del acta de M. Daladier. decir con esto que el resto de las naciones de facer los deseos de los Estados Unidos expul- Unánimemente, 311 votos del M. R. P. socialistas, derechas y Unión, de izquierdas Hispanoamérica no obraran en pleno uso de sando a los agentes nazis. su soberanía, sino que la Argentina se dis- Este estallido inesperado del presidente Pe- se pronunciaron en favor del ex presidente tinguió en mantener una política propia, dis- rón- -dice textualmente el Tintes- -nos ha cau- del Consejo; 132 votos solitarios, de los co- tinta- -más nacional que panamericana- no sado una gran sorpresa, pues hasta aquí siem- munistas fueron emitidos contra el diputado sin provocar el recelo del gran tutor del Nor- pre había querido que le considerásemos como por Vaucluse. No perdonan los comunistas te. No se trataba tan sólo de mantener o rom- un buen amigo de la Gran Bretaña. Los dipu- sobre todo los aplausos que en algunos moper las relaciones diplomáticas con los paítados de la oposición radical habían expresa- mentos del discurso de Daladier, cuando más ses del Eje. Había algo más importante de- do recientemente grandes sentimientos nacio- les atacaba, le fueron tributados por los sotrás de ¡todo aquello, y es que mientras los nalistas y hubiera sido una enorme desgracia cialistas. demás países enfocaban sus relaciones, co- para el general aparecer ante los ojos de todo El presidente de la Alta Corte de Justicia merciales de puertas del Atlántico adentro, la el. mundo como menos patriótico y ultranacio- había citado al ex. premier inglés Mr. ChurRepública Argentina las mantuvo contra vien- uaüsta que sus críticos. Otra explicación pro- chül para que prestara declaración en el pro, to y corriente abiertas al exterior de Amé- bable de esta actitud puede haber sido la creen- ceso contra Flandin. El Sr. Churchill ha conrica. Mientras los mercados de Chile, Perú, cia del presidente de la República Argentina testado que le será imposible venir a París, Méjico o Brasil estaban fundamentalmente en dé que 1 es una buena política la de enfrentar pero que será representado en el proceso por su hijo Randolph. casa, el mercado argentino estaba en Europa. a una gran potencia con otra... La República del Plata no hubiera podido en Los periódicos de París venían vendiéndoNo hay duda de que en Londres ha causaningún caso mantener su postura sin el apo- do una impresión desagradable este cambio se a cuatro francos desde que sus páginas payo, tan callado como decidido, de Inglate- tan brusco de la Argentina, precisamente en saron de dos a cuatro. Los. diarios de prorra, a través de sus comerciantes e importa- un momento en que la Gran Bretaña es deu- vincias no habían sido autorizados aún para dores. Este es un secreto- -como los amores dora de aquella República y atraviesa una aumentar el papel; pero hoy se ha dictado de aquella reina de leyenda con el paje- que grave crisis económica y financiera. -TOR- una disposición ministerial por virtud de la cual, desde el lunes próximo, podrán publitodos saben y nadie se atreve a confesar. In- CUATO LUCA D E TENA. car también cuatro páginas. Su precio será glaterra estaba unida a la Argentina por el de cuatro francos ejemplar. Acuerdo comercial Runciman- Roca, firmado en mayo de 1933. En él, la Gran Bretaña se Siguen celebrándose las manifestaciones comprometía a importar carne de vaca de organizadas por los diversos Sindicatos obreaquella República, pagando doscientos pesos ros para pedir que se conceda el aumento del por unidad de ganado. Si se tiene en cuenta 25 por 100 en los salarios. A pesar de la proque cada vaca en los Estados Unidos cuesta mesa del Gobierno de adoptar una resolución en dólares el equivalente a seiscientos pesos, definitiva a la terminación de la Conferencia económica, la C. G. T. no ha querido revose comprenderá que el Tratado era muy facar la orden de celebrarlas. vorable para Inglaterra. (Hay quien dice que los judíos son los mejores comerciantes del Mientras tanto, la Asamblea sigue sus tamundo. Yo no estoy de acuerdo con esta opireas para, la redacción del definitivo proyecto de Constitución. M. Maynet, del Comité del nión. Si en Inglaterra, dpnde hay muchos heSederías Carretas y P. R. L. ha expuesto concretamente la aspibreos, no existe un grave problema judío en ración del grupo, que será defendida en seel interior, es porque los ingleses son más sasión pública si la Comisión la rechazase. La bios que ell os. Mientras que hay naciones que Galerías Preciados segunda. Cámara- -dice- -no será legislativa ni necesitan matar á los judíos para deshacerse de ellos, los ingleses no necesitan emplear esParticipan en ella las principa- deberá tener la- iniciativa de nuevas leyes, pero tampoco será una Cámara de reflexión, sino de tas medidas draconianas, entre otras cosas les secciones de ambas casas con perfección. El presidente de la República debe porque los vencen en su propio terreno finanmagníficos artículos en cuyos pre- representar la continuidad del régimen, eliciero y comercial. giendo al jefe del Gobierno entre los miemActualmente se están celebrando en Bue- cios hemos hecho rebajas muy; bros de la mayoría parlamentaria y siendo nos Aires conversaciones comerciales entre importantes. luego arbitro en los conflictos entre la Cárepresentantes de aquel país y de la Gran Bre mara y el Gobierno. El Poder judicial tendrá taña. Como el lector apreciará más adelante, verdadera independencia! y su inamovilidad A todos estos artículos nos iremos refila actitud del presidente argentino marca claserá absoluta. Respecto a las elecciones, el riendo en sucesivos anuncios, pero usted ramente una evolución hacia otros horizontes P. R. L. es partidario de un escrutinio uniharía bien en venir a verlos mañana misinternacionales, separándose de la línea britápersonal. mo. (Le sugerimos- -para mayor comonica, y europea que hasta ahora habían seguididad de usted- -las primeras horas de La Comisión de precios y salarios agrícodo el país a favor de una política má ¡s amerila mañana q de la tarde. las ha formulado hoy las siguientes conclucanista. En un discurso pronunciado en la Cásiones El vino será pagado al productor a mara de Diputados, el jefe del Estado dijo 12 francos el grado, y la graduación media que, gracias a la revolución, la Argentina poCon esta gran venta extraordiserá de 10; al consumidor le serán vendidos dría tratar a todos los pueblos de igual a igual, naria coincide la mensualmente seis litros, a 20 francos. Una suprimiendo ¡os privilegios con que se habían vez servida esta ración, el excedente será de beenficiado algunas naciones, en perjuicio de libre venta. Seis litros de vino al mes repreotras. El Tratado Runciman- Roca no será resenta una ración abundantísima ante la esnovado. A partir del 20 de agosto, la carne casez actual, pero los franceses aspiran a un argentina valdrá tanto como la norteamericaracionamiento mayor, que difícilmente les pona. La Argentina- -continuó diciendo el ge- que este mes tiene una amplitud drá ser asegurado. Por Otra parte, una gray un alcance económico mucho neral- -conseguirá precios justos para sus produación máxima de diez hace pensar en ¡camayores. En Sederías Carretas, ductos y no aceptará condiciones ruinosas. Los lidades sumamente inferiores. delegados comerciales argentino deberán cuiplanta baja; en Galerías cuarEn Bayona se ha registrado esta tarde un dar calosamente las finanzas del país y no malto piso. i acontecimiento: llegó el automóvil lindado gastar el dinero del pueblo cuando compren que había sido de Hitler y que fue dogido en para el Estado. Por lo que se refiere a la poBerchstegaden por las fuerzas del general Lesible compra por el Gobierno argentino de los Vinos dulces añejos, clerc. Este se general alimento sano y económic 6. lle, presidente lo ofreció alVictoria De Gauferrocarriles que son de propiedad británica, del Grupo al que, AGUSTÍN el general Perón dijo quetíose utilizarían Paseo del Prado- 42 SERRANO Sandoval, 4 ¡a su vez, lo regaló el- propio De Gaulle A B C EN LONDRES A B G EN LA FRONTERA Moñona, lunes, inician su famosa y tradicional Venta de Semana de letaleó

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.