Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-07-1946 página 31
ABC MADRID 14-07-1946 página 31
31/50
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-07-1946 página 31

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página31
Más información

Descripción

MADRID DÍA 14 DE L 10 DE 19 46 xii A RI 0 I! L- U S. -i D 0 ü DIARIO ILUSJRADO AtslQ TRICES I M Ó N O VEN O N. 12.597 rw ¡UN MES, ¿0.50 PESETAS. PIÍQVINCWISJ TRES MESES, Sl, 50: AMKRIOA Y PÜJÍTUOÍALÍ TilES MESES, 34, MJiSES: 81 PESETAS, REDACCIÓN t ADMTNISTltAClON: SERRANO, 61. MAPRItj. APARTADO N. 43, te y seexetario, respectivamente, de la Comisión Interministerial de Política Aérea Internacional (C. L P A. L) Por el ministerio del Aire, elcoroiiel don Juan Bono, director de Aviacióri civil, y él- coronel don José- María Salvador Merino, isesor general El ministro de Educación Nacional, Sn IbáLa Oficipa de Información Diplomática, ha del Departamento. ñez Martín, conversó. ayer con los jperiedistas facilitado áyér la siguiente nota: durante largo rato acerca deiqs temas tratados A las doce y media de hoy- se ha efectuado en el Consejo del. vierlíeS. Dijo que se había en el Palacio de. Santa Cruz la firma por el aprobado un decreto de la Presidencia, por eí ministro de Asuntos Exteriores, D. Alberto qíie se da una. nueva organización a nuestras posesiones españoláis, del África occidental. Al Martín Artajo, y el ministro de los Países BaTESTIMONIOS RECIBIDOS DE AMÉRICA fPente de la misma figurará un gobernador con njos en Madrid, Sr. P E, Teppema, de un Convenio entre el Gobierno español y el Go- Radio Nacional de España sigue recibien- mando político y militar, que asumirá las funbierno de los Países Bajos, relativo a. cier- do infinidad de cartas y radiogramas, en los, ciones de soberanía dentro del, territorio. Igualtos servicios aéreos que ha sido. objeto de que la América española expresa su adhesión mente extenderá su accipn a la zona desértica inmediata, de Protectorádóf Las modificacionegociación entre los ministerios españoles de al. jefe del Estado. Ayer se recibieron, entre otras, las siguien- nes de ahora quedan dentro delámbitóídeía Asuntos Exteriores y del Aire y la Real Le- tes comunicaciones: D. Joaquín Redondo Dirección de Marruecos y Colonias. gación de los Países Bajos- en Madrid. Pérez, La Habana (Cuba) D. Tomfe Arrí- V Luego habló el ministro fe 3 a importancia Dicho Convenio sigue lá. pauta estableci- bas, Españita Montevideo (Uruguay) da en 1 a. -Conferencia Internacional de Avia- D. Ulpiano (Prieto, Avellaneda (Argentina) que tiene la empresa mixta, creada por el Iris ción civil, celebrada en Chicago en diciem- D; Juan Tréll? ri, Cartagena (Colojnbia) don tituto Nacional de Industria y. cüya -finalitlad bre de 1944, para acuefdos bilaterales en ma- Gustavo N. Espino, Juaráte (Panamá) don es la de llegar al máxfmo aprovechamiento teria- de transporte aéreo civil, y constituye Santiago Díaz Pakcios, Santa Ana (El Sal- hidroeléctrico del río Noguera. Ribagorzana y sus afluentes. Rasponde esta iniciativa a una la norma reguladora del servicio de líneas vador) D. Ovidio Willy Rojas, San José de preocupación del Gobierno de ir en materia de aéreas en las rutas siguientes, a cargo- de Costa Rica; D. Pedro Esrevez, Canaguay producción eléctrica delante da las r. ecesidades empresa holandesa: Países Bajos- Madrid y (Cuba) doña Presentación Pardo, La Haba; del país. Atenderá; en primer lugar, esta meviceversa, y Países Bajos- Ginebra- Barcelo- na (Cuba) doña Aurelia Gallegos de. Agan- dida a dotar de energía eléctrica las hecesida- na- Madrid y viceversa, bien por puntos in- ca, Quito (Ecuador) D. Valentín Gómez desdel J. N. I. y el sobrante para las deLpaís. termedios, bien directamente y puntos ulte- Fernández, Puebla- (Méjico) doña Berta Después sé refirió el Sr. Ibáñez Martín a Trueba de Latorre, Piedras Negras (Méxiriores en ambas direcciones. co) D. Jesús. Pena. López, Montevideo (Uru- la tíncesió n de sepultura perpetua a los muerBasado dicho Convenio en la reciprocidad, gay) D. S. Vicente Ponco, Ibarra (Ecua- tos or Dios 7 y por España, hasta, tanto se estipula además el establecimiento de una lí- dor) D. Waldo. Fernández Lassc de la, Vega, terminen las obras, ya. muy avanzadas, del nea aeréala cargo de empresa española entre San Paulo (Brasil) D. Tristan Brénes, Li- Vaíle de los Caídos, obra personal del CaudiEspaña y Amsterdam eñ iguales condiciones. món (Costa Rica) D. Pedro delCampo- y llo, en la que ha puestp gran ícrvoi y al Conio es sabido, la importante empresa ho- D. Juan Castillo, Lima (Perú) y D. Ferr que serán en defkiitiva. trasladados a urja maglandesa de navegación aérea K. L M. ha ve- nando Pina Janet, Méjico. nífica cripta que Se. está construyendo y: cvue ppf: sil gránditfsidad es digna deUa finalidad nido efectuando, debidamente autorizada por a que -se. consagra. el. Gobierftb español, vuelos de ensayo desde Añadió el ministro iue el titular de Gobernaprimeros de año entre los aeropuertos de ción mantiene su interesante- política; da Schipol (Amsterdam) y Barajas (Madrid) reconstrucción de templos devastados y mecontinuando hasta Pórtela de Sacavem (Listió a la aprobación del Gobierno una serie, á 9 boa) con tal regularidad que bien puede de- VISITA DETENIDA A LA EXPOSICIÓN DE proyectos concediendo subvenciones para- mucirse qu? constituía yá una línea, de itineRETRATOS EJEMPLARES chos de ellos. V rario y. horario fijos. El nuevo Convenio Ayer, a las. cinco de la, tardé; estuco erCauEl día 18 de julio- -prosiguió el S, r. Ibáñez qué hoy se firma servirá para intensificar las diillo ert elMuseo. de Arte, Moderno, para ví- Martín- -serán firmados por el Jefe del Es comunicaciones entre los dos países, ya esti- sitar la. E. xpósició n de retratos ejemplares (co- tado, a propuesta del ministro de Justicia, muladas p br el Convenio comercial hispano- lecciones madrileña; de los. siglos xviiiy. xix) 3.000 expedientes de libertad, condicional. holandés de enero último, arnpliado en abril. organizada qon motivo del segundo centenaA propuesta del ministro de Agricultura, Es éste el tercer acuerdo aéreo que unerio de: Goya Le acompañaba su eS, posa. se encarará a l Servicio Nacioqal del Trigo a España con países extranjeros desde la se- También acom, paña! ban al Gepetalísirnó el la construcción y. explotación de tina red nagunda guerra mundial. Merced a. los acuerdos jefe de su Casa Militar, teniente ¿eneral Mar- cional de silos, estratégicamente distribuidos con Gran Bretaña y Estados Uunidos, dé oc- tín Alonso, y ayudantes. por las principales comarcas trigueras; ouí 1 tubre y- diciembre de 1944, respectivamente, Recibieron al Jefe- del Estado el ministro servirán para la conservadióíi. de cereales, 1 Por. su parte, e! ministro dé Obras; Públiel aeropuerto de Madrid (Barajas) se está de Éducafeón Nacional, Sr. Ibáñez Martín, convirtiendo cada vez más en una plataforma al que acompañaba su esposa; 1 director ge- cas llevó importantes proyectos preferentes a giratoria del tráfico aéreo transoceánico é neral de Bellas Artes, manques de Lozqy. a; el lá mejora- de pequeños puertos, obras en -fet intercontinental, ya. que pasan por él cori- director del Museo, D. Eduardo Llosent Ma- rrocarriles y otras que afectan a la mejora en forme a Conyenios. internacionales- -aviones: rañón, y los miembros del Patronato del Mu- de canales de riego- zonas importantes de Levante. v procedentes de T- isBoa, Nueva York, Shannoij sco, D. José María Alfsro y Sr. Fillol. Aludió el ministro, a una nota que iba a (Holanda) Londres, Amsterdam, Roma. Arr La esposa del Caudillo fue obsequiada con facilitar el Sr. Suances sobre tarea: de la, gel y escalas ulteriores. También vienen a. pa -ramos e flores p r las señoras de Ibáñez Comisaría de Abastecimientos la i la distri 3 e ratos procedentes de Suiza, Suecia, éte can Martín y Llosent, inmediatamente, comenzó bución del aceite, y, dijo: Por ella, se puéde fiándose poder ampliar en breve nuestros Tra- Ja visita a la Exposición, que fue muy de- comprobar los grandes esfuer os qúe ha hecho tados internacionales aéreos a Suiza, Irlanda tenida. el, ministerio para, luchaj contra la penuria y otros países. Se espera, asimismo, la lle- -El Jefe del Estado tuvo elogios para el prey. ocada por dos cosechas insuficien. tes d ¿gada de aparatos belgas, colombianos. Certamen pictórico y fue despedido por las aceite par atender las necesidades mínimas de- Asistieron por parte holandesa él Sr; Jon- mismas personas que le recibieron a su lle- España. 1 Un periodistapregiintó- al ministro ctjn juo kheer van der Wick y el Sr. J. G van Beu- gada. g áctosse iba a córírnemofar la fechydiei v i8 de tekom, secretarios de la Legación. JEFES COCJAtESDE LA PREVISIÓN SOCIAL: julio, f contestó que será, entregado pÉfcr; el Se encontraban presentes, por parte- del 3 ministerio de Asuntos Exteriores, español, NoJ dejéis qtíe ninstíno de los campesinos de níimstro dé la Gobernación eUtí fe Wo con- Je Brúñete, inaugurará ¿T- InstítiitoV OligbíréD. Tomás Suñer, subsecretario del Departa- isuosiuio Familiar deje de cobrarlo. Preguntad mento; D. Emilio de. Nayascués, director ge- y consultad a vuestra Delegación Provincial nieo de Carabanchely. eLOrfanatode El Par- neral de Política Económica, y D. José M ¿6 i %ii íeiltetit ab Náciaaalvfle PrevlsléB kn- do, dos edificio monú táles para; la iníancra. ettíen a- -a j ¿k S 0i. MíorMes resiáeíité ñtép rSsí tfe FIRMA DE UN CONWEMO AEREO ENTRE ESPAÑA Y HOLANDA AMPLIACIÓN A RENCIA DEL CONSEJO OE MINISTROS ADHESIONES AL JEFE DEL ESTADO ÍEL CAüqnJL pTEN EL M U SEO DE ARTE MODER: HQ

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.