Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 12-01-1946 página 12
ABC MADRID 12-01-1946 página 12
12/26
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 12-01-1946 página 12

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

a B O, SÁBADO 12 DE ENERO BE 1946. EDICIÓN DE LA MAfUNA. PAGf. 1? haya de EN LA REUNIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS nombre a la persona quedelegado ocupar áU cho cargo. Y ee pidió al de Colcm LOS SIETE VICEPRESIDENTES HAN SIDO bia, doctor Zuleta, que presento al efecto ua, informe de la Comisión Prepsrstcris. -EFE. PROPUESTA DEL DELEGADO CUBANO ELEGIDOS POR ACLAMACIÓN I Londres 11, 6 tarde. La sesión de esta ma- Comisión Ejecutiva de las Naciones- Unidas, Asamblea como ésta de la O. N. 17. para echaT en vez de estar formada solamente por catora un lado las diferencias. Es nuestro deber ce miembros. También fue presentada una prollevar adelante los intereses de nuestros paí- puesta por parte del delegado filipino recoses, siempre relacionándolos con los. intere- mendando la celebración de una conferencia ses generales. Debemos, tener en cuenta que internacional destinada a decidir la libertad hay 51 delegados de 51 países diferentes en la de Prensa en todo él mundo. La sesión se lamisma Asamblea que, colectivamente, repre- vantó a Ja una de la tarde. l sentan los intereses de todos. Las discusiones en esta Asamblea deben ser completas y dis- LOS SIETE VICEPRESIDENTES, ELEGIDO 8 cretas. Los puntos de vista deben ser libres y POR ACLAMACIÓN las decisiones deben ser aceptadas y hacer toLondres 11, 9 noche. La sesión de la. tardo dos cnanto sea posible para cumplimentarlas. de la Asamblea General de 1 O. N. U. duré Esperemos obtener una honesta, segura y du- menos de media hora. Se procedió a la elecradera paz. ción de; vicepresidente y sé fijó para el eába bado la el ccdón del Consejo Social y EconóBUSCAMOS CON LA PAZ RECOMPENSA A mico del Consejo de Seguri- dsd. LOS QUE SE SACRIFICARON La sorpresa producida ayer por la propues- Spaak terminó con estas palabras: Duran- ta rusa de que la elección de presidente de la te años, millones de seres han sufrido y ee Asamblea no fuera secreta ha sido seguida hoy han sacrificado ahora buscamos con la paz su por la que ha causado la delegación mejicana recompensa. al propugnar ee designase por aclamación los Todos los delegados tributaron estruendosos, si ¡2 te vicepresidentes de la misma. El delegado aplausos al presidente, e inmediatamente des- holandés, Er. Kleffens, propuso para viceprepués la Asamblea comenzó su segunda reunión sideñíea a los representantes de China. Francia, para tratar de la autorización de un secretario África del Sur, Rusia, Gran Bretaña, Venezue- f ejecutivo que haga las funciones de secretario la y Estados Unidos. Se adhirió a la pTopuesía general, uno de los puestos clave de la Orga- el delegado turco, y entonces el mejicano exnización, hasta qpie el Consejo de Seguridad presó la conveniencia de que fueran elegidos por aclamación, lo que quedó aprobado por 19 votos contra nueve. Después de ser anunciados los nombramientos en cuestión, el presidente de la Asamblea, Spaak, subrayó que el debate general comenzará la semana próxima y que aquellos qua deseen participar en él deben comunicarlo con antelación, -EFE. PRESIDENTES DE LAS DIVERSAS COMI SIONES ES UN MASAJE MAS Londres 11, 7 tarde. Después de terminar JW. ÜN TÓNICO FACIAL la sesión matinal de la Asamblea General cíe las Naciones Unidas ee reunieron las diversas ES 0 ÉLAFEITADO comisiones para proceder a la elección de presidentes: Por aclamación, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitri Manuils- ki, fue elegido presiden- te de la Política y SeguCORRIJA SU ESTREÜIM 1 E! ridad a propuesta del delegado chino WellingReunión de la O. N. U. Icón uno de los 3 fórmulas á ton Koo, secundado por los delegados belga, SPAAK EXPRESA SU GRATITUD POR LA brasileño, francés y sirio! por otra parte, el ELECCIÓN ministro de Hacienda polaco, Kcnderski, fue elegido presidente de la de- Economía y FiLondres 11, 2 tarde. La segunda sesión plenanzas. naria de la Asamblea de O. N. U. comenzó a las diez y media de la mañana de hoy, y el Ha sido elegido presidente del Comité Admipresidente de la misma, Spaak, comenzó inmenistrativo de la U. N. O. el jefe de la Delega. diatamente a pronunciar su discurso de acepción 6i ria y presidente del Par ¿aníe. ito de Da tación del cargo. masco, -Faris el Jury, a quien propuso la DeEmpezó por expresar su profunda emoción legación ucraniana, apoyándolo Cuba, Chile, jr gratitud por el gran honor que se le ha Brasil, Arabia Saudita, África del Sur, Egipto indicado en el estreñimiento hecho al elegírsele presidente de la Asamblea. y Checoslovaquia. torrisme. Actúo orno lubriDijo a continuación que tenía que expresar Han eido designados los miembros de la Coficante intestino que u satisfacción se veía mitigada por el misión de Credenciales de la Asamblea Genesentimiento de que su amigo Tryvge Lie, miral de la O- N. U. Estará presidida por el jsfs nistro noruego de Asuntos Exteriores, que rede la delegación de Dinamarca, figurando Indicado cuando e x t o e a o presenta a su país, no haya sido elegido. Añacomo miembros los representantes de Rusia nta gástrica e insuficiencia dió que comprendía perfectamente la elección hepática. Blanca, China, Francia, Haití, Filipinas, Paraguay, Arabia Saudita y Turquía. de Lie como candidato a la presidencia y que La Comisión de Humanitarismo Social y Culparticípala de los sentimientos de aquellos demalcaao en lo c a i o i tura de la Asamblea General de las Naciones legados que votaron por él. Q Unidas eligió presidente al jefe del Gobierno ESPECIAL TRIBUTO A LA SEÑORA DE neozelandés, Peter Fraser. La de Fideicomisos secreción biliar ROOSEVELT eligió al embajador del Uruguay en Inglaie- Dirigiéndose a la señora Roosevelt, dijo: rra, Maceachen, que presidió la Comisión para I N TODAS I AS FARMACIAS Lleva un nombre ilustre y respetado, al que el establecimiento de la sede de la O. N. U. se debe rendir un gran tributo. Estas palaen la Comisión- preparatoria. bras fueron acogidas con numerosos aplausos, El embajador del Uruguay en Londres y jeíe y los delegados tributaron a su nuevo preside la delegación de su país en la U. N. O. dente una gran ovación. SANTIAGO OE COMfOSTEU Dr. Roberto Fachan, ha sido elegido presidente déla Comisión de Administración Fiduciaria de Creo que no será necesario recordar que las Naciones Unidas. éste no es el primer experimento que hacePara la presidencia de la Comisión. Jurídica mos, pues todos sabemos que ya se llevó a resultó designado el jefe de la delegación pacabo otro, en el que no se logró el éxito. En A tos propietarios de terrenos nameña, -Dr. Roberto Jiménez. Dicha comisión algunas ocasiones es bastante útil recordar el pasado, sobre todo cuando íe ha fracasado, Las Asociaciones Benéficas de Telecomuni- ha de constituir el enlace entre la Asamblea para obtener lecciones de experiencia. cación necesitan terrenos propios para la general y el Tribunal de Justicia Internaedificación de casas en régimen de vivien- cional. -EFE. EN E t PERIODO ENTRE LAS DOS GÜE- das protegidas de una extensión superior a TBTIMAN AUTORIZA A EISENHOWER A RRAS MUNDIALES NO SE FORJO UN los 3.500 metros cuadrados. ACEPTAR EL CARGO DE SECRETARIO ¡ESPÍRITU INTERNACIONAL Las ofertas, acompañadas de croquis de los GENERAL Curante ci período transcurrida entre las rr. ismos, se admitirán hasta el día 31 del Londres 11, 10 noche. El presidente Truman dos guerras mundiales, no conseguimos forjar pe dirá probablemente al general Eisenhower corriente, en la Oficina Central. un espíritu iníimacioiial. Y esto es lo esenque catnbie do actitud en lo que se refiere a cia Gran esfuerzo ha sido requerido en una (Palacio da Comunicaciones, planta 7. su candidatura, al piKjstO! de sepretíjjiD general Enver Hadja es e Tito de Albania, y ambos son hechuras de la Unión Soviética. Y puesto que la Asamblea yugoslava proclamó la República, sin tomar en cuenca los méritos de la Dinastía Karajorgevich, y la voluntad de muchos mttaües de ciudadanos, la Asamblea de Tirano ha hecho lo misino. Ciertamente, en Albania, la institución monárquica tiene menos fuerza y tradición que en Yugoslavia. L a época de Scanderberg es muy lejana, y después de la dominación secular de Turquía, la pequeña Albania independiente ne tuvo acierto con su efímero Rey, Guillermo de Wied, sobrino de la primera Reina de Rumania. Tras varios años de interregno, un jefe regional, Ahmed Zogu, restauró el réffititen monárquica, en su propio beneficio, apoyándose primero en Belgrado, y luego en R ina, hasta que el Gobierno fascista acabó con él, el Viernes Santo del año 1939. Víctor Manuel fue proclamado Soberano de Albania. El país balcánico es demasiado pequeño y pobre para Üevar vida realmente independiente. Siempre necesitaba un protector: Turquía, Austria, Yugoslavia, Italia, De estas cuatro potencias únicamente la tercera puede aspirar hoy a tal papel, pero representando indirectamente los intereses del imperialismo ruso. Con excepción de Grecia y la Turquía europea, el resto. de la penínsjda balcánica ha quedado abandonado a la influencia moscovita. Todo está preparado para conseguir una vasta Confederación desde el Adriático hasta el mar Negro, desde Trieste hasta muy cerca de Adrianópolis, Confederación dmninada por Moscú, que no dejará de ejercer presión constante sobre la. Macedona meridional, la oriental y las dos Tracias, Id Jtelénica y la turca. General Bárdossy ha sido ejecutado. La República, proclamada en Albania. 1 ñana de la Asamblea discusión de laa O. r N. e sU. estuvo dedicada a la da l p e s ¡ta del delegado cubano, Pérez Gisneros, para Funk se reconoce culpable qu todos, los países estén representados en la

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.