ABC MADRID 16-08-1945 página 14
- EdiciónABC, MADRID
- Página14
- Fecha de publicación16/08/1945
- ID0000389724
Ver también:
ABC. JUEVES 1 1 S DE AGOSTO DE 1945. EDICIÓN DE JJA MAÑANA. PAG; U. cibilidad de Bonaparte. Cuando el avance japoné. hacia el Este, ya más allá de las islas Salomón, y hacia el quinto Continente parecía incontenible, los maravillosos soldados de Mac Arthur demostraron al mundo que el Japón había perdido virtualmente la guerra. No es la más grande de las victorias americanas en la guerra del Pacífico, ni mucho menos, pero es la primera, la más significativa, y algún día encentrará un poeta épico. En Guadalcana l, el ojo clínico del militar y del cronista pudo observar que la ms. rea del poderío militar japonés empezaba i. refluir y que las reconquistas ya no eran inverosímiles. La hazaña de Guadalcanal coincidió con Stalitigrado y El Alamein y es el tercer símbolo de la nueva situación militar desde fines de 1942, que marcaba él ocaso de las potencias del Pacto Tripartito. -ANDRÉS REVESZ. COMO FUE ARREBATADA LA BOMBA ATOMICA DE MANOS DE LOS ALEMANES La gigantesca instalación hidroeléctrica Norsk, en Rjukan, a 150 ki- lómeíros de Oslo, y la meseta de Hardanger. El secreto del V- 3. (Por J. D. Masterman, repórter del Daily Express en Estocolmo. La guerra secreta, que paralelamente se libró con la guerra oficial, y cuya duración, fue de cinco años, comenzó unas pocas semanas después de la ocupación de Noruega, en la cual los alemanes se apoderaron de la gigantesca instalación hidroeléctrica Norsk, en Rjukan, a unos 150 kilómetros al Oeste de Oslo. Esa fábrica iba a ser la cuna de la bomba atómica, el centro de investigación, del que era probablemente su principio esencial el agua pesada El agua pesada, descubrimiento de un americano hacia el año 1930, contiene átomos de hidrógeno dos veces más pesados que los contenidos en el agua ordinaria, de la cual puede el agua pesada obtenerse eléctricamente, con un coste de mil quinientas a dos mil libras esterlinas la libra. En la opinión de los hombres de ciencia en todo el mundo, al tratar el metal uranio con agua pesada, bajo una fuerza extraordinaria, se podría escindir el átomo de uranio y liberar así una energía catastrófica. Aquí estaba, pues, el secreto del V- 3. El gerente de la fábrica de Rjukaw fue invitado a Berlín, donde celebró entrevistas con los hombres de ciencia alemanes y fue obsequiado y halagado por Todt y Speer, los ministros de Producción. Pero- -y este es uno de los grandes peros de la historia- -el gerente en cuestión era un patriota, que comprendió lo que se tramaba, y dio la alarma entre los noruegos. Estos respondieron, y sobre todo uno de ellos, Leif Tronstad, un profesor de Química, de cuarenta años de edad, que había trabajado en la división del átomo, en la fábrica, durante varios años, quemó todos sus papeles y, con varios de sus colaboradores, huyó a Inglaterra. Tronstad informó al departamento de Guerra inglés del proyecto alemán de utilizar la fábrica de Rjukan y la meseta de Hardanger, en torno de la fábrica, como arsenal de la bomba atómica. Inmediatamente se organizó un comando especial, con su cuartel en una pequeña población escocesa. En el comando figuraba un grupo de paracaidistas con entrenamiento especial, y entre los paracaidistas los había noruegos. El día 18 de noviembre de 1942, cuatro noruegos descendieron sobru la meseta de Hardanger, para preparar el terreno a veinticinco especialistas ingleses, encargados de destruir los laboratorios. Los cuatro paracaidistas noruegos montaron una emisora al Suroeste de la presa de Moesvaten, que es la que suministra la energía a la fábrica de Rjukan. Allí esperaron tres semanas, transcurridas las cuales se recibió la señal de que dos bombarderos Halifax, cada uno remolcando un planeador, transportarían los comandos aquella misma noche. Y sobrevino una terrible tempestad. El primero de los bombarderos, el que llevaba todo el instrumental, no logró aterrizar, y al regresar a su base en Inglaterra se precipitó en el mar del Norte. El segundo avión efectuó un aterrizaje forzoso, depositando a sus hombres en Jaeren, cerca de Stavanger. Por aquel paraje vagaron los comandos durante unos días, sin comida ni municiones rii tiendas en que cobijarse. Al fin se entregaron a los alemanes. En la meseta de Hardsmger, los alemanes dispararon sin razón ni medida, hasta que su: umbieron todos los ingleses. Más de seis mil alemanes, mandados por una oficialidad seleccionada entre la S. S. y la Gestapo, fueron enviados precipitadamente a Rjukan, procediéndose a incendiar todo cuanto pudiera constituir un albergue para los saboteadores. Los cuatro primeros paracaidistas, todavía ocultos al Suroeste de Moesvaten, radiaron pidiendo instrucciones. Escocia contestó: No moverse del sitio. Volveremos. El tiempo fue pésimo durante todo el mes de enero, mas a mediados de febrero se captó de nuevo la señal, y unas pocas horas después, sais comandos descendían en paracaídas cerca de Moesvaten. Esta expedición comenzó casi tan malhadadamente como la primera. Los seis paracaidiá tas cayeron a cuarenta kilómetros del lugar que la expedición original les había preparado. Más de una semana tardaron en encontrarse, y en la noche del 25 de febrero de 1943 emprendieron todos la marcha hacia Rjukan. Ei ataque contra la fábrica había sido dispuesto por el profesor Tronstad, que en esta época era comandante del Ejército noruego. De acuerdo con este plan, los comandos tendrían que deslizarse uno a uno a través de un agujero, por el cual pasaban los cables de alta tensión de la planta. Arrastrándose, agazapados, a lo largo del cable, seis soldados penetraron en la fábrica, mientras sus compañeros protegían la opsración armados de tommi- guns que apuntaban a los barracones alemanes en las cercanías. Los comandos, una vez en la planta, encon- traron en los anaqueles seis botellas de agua pesada, a las que aplicaron explosivos plásticos, al igual que a la caja de caudles en que los alemanes guardaban sus existencias de radio y; uranio. Veinte minutos después, los alemanes se habían quedado sin agua pesada, sin uranio, sin radio y sin laboratorio. Realizado felizmente el plan, los paracaidistas abandonaron Noruega, esquiando a través del país antes de llegar a un punto seguro. En esas condiciones recorrieron más de setecientos k i lómetros por tierras ocupadas por los alema nes y vistiendo el uniforme militar inglés para salvar sus vidas en caso de ser apresados. Hacia fines de 1943 los alemanes habían logrado reparar los daños de la incursión, lo que indujo a los hombres de Escocia a probar for- tuna una vez más. En esta ocasión, la R. A. F. asumió su parte en aquella incesante batalla, En noviembre de 1943, bombarderos pesados atacaron Rjukan, causando serios deterioros en la fábrica. Los alemanes, sin embargo, estaban decididos a salir avante con su empresa, y al efecto reforzaron las defensas aér eas, llevando también nueva maquinaria a Rjukan. En abril de 1944 Escocia averiguó que los alemanes habían logrado almacenar; doce toneladas de agua pesada, la que- se proponían enviar a Austria, donde iban a fabricarse las primeras bombas atómicas. A fines de abril, todo estaba dispuesto para el transporte. De la fábrica, el agua pesada fue llevada por tren al lago Tinsjoe, el que cruzó con la preciosa carga un bombo llai mado Hydro La carga tuvo que ser transportada luego por ferrocarril al aeródromo más próximo, para su envío por avión a Austria, í Escocia se sintió por un momento casi vencida, pero no del todo. El día mismo en que un tren de doce vagones salió con el agua pesada de Rjukan, salieron también tres hombres de la meseta de Hardinger con la idea de alcalzar las playas meridiona s del lago Tinsjce. Una vez más los planes se llevaron a efecto con precisión cronométrica. No era posible acercarse a los vagones que llevaban el agua pesada por estar defendidos por masas de soldados alemanes y personal de la S. S. Así, la única esperanza, y ciertamente muy débil, de frustrar el envío era la de hundir el ferry en mitad del lago. Y esto fue, precisamente, lo que se hizo. Los tres comandos dejaron caer una potente carga magnética en el lago, para contemplar poco después las llamas que se elevaban sobre las aguas al chocar el bombo con la mina. Con la voladura del ferry se perdió toda el agua pesada, y con ella toda posibilidad de que los alemanes construyeran la bomba atómica, con la que se proponían volar Londres y Nueva York y poner así fin a la guerra. El secreto de Rjukan había jdejado de serlo. -CALPS. LA FESTIVIDAD DE LA ASUNCIÓN, EN MADRID LA POPULAEISIMA PROCESIÓN DE LA VIKGEN DE LA PALOMA Ayer se celebró con gran solemnidad la festividad de la Asunción. En todos los templos se celebraron cultos a los que asistieron gran número de fieles. Especialmente en la iglesia de la Paloma los cultos adquirieron extraordinario esplendor, repartiéndose cerca de cuatro mil comuniones entre los fieles, que se vieron precisados a formar largas colas ante la puerta para adorar a la venerada imagen. Entre las numerosas personalidades que visitaron el templo figuraron el alcalde accidental, marqués de la Valdavia, y el general Millán Astray. Por la tarde, después de terminarse la novena que se ha venido celebrando estos días, salió la popularísima procesión, que recorrió las calles del barrio, cuyos balcones estaban engalanados con banderas y colgaduras. Abrían marcha la cruz alzada parroquial, formando en filas la Sección Femenina, Juventud y Acción Católica con sus tres Ramas y Congregaciones religiosas de la parroquia. Seguían después la carroza portadora del cuadro de la Virgen, a Ja que daban guardia el Cuerpo de Bomberos. A continución, la presidencia, en la que figuraba el marqués de la Valdavia, y, por último, un coche de respeto del Ayuntamiento y la Banda de Música municipal. El enorme gentío que presenció el paso de la comitiva acogió la presencia del venerado cuadro con grandes muestras de fervor religioso. LA PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE ATOCHA Ayer tarde salió de la Basílica de Atocha en solemne procesión la imagen de Nuestra Señora de Atocha. Un enorme número de fieles acompañó a la imagen durante todo el recorrido. Al paso de la Virgen daba escolta una sección de Infantería de Marina. EL ESTADO DEL OBISPO DE PLASENCIA SE TEME XJN FUNESTO DESENLACE Plasencia 15, 1 tarde. A mediodía de hoy, el. obispo de la diócesis, D. Feliciano Rocha Pizarro, se halla en gravísimo estado, temiéndose un fatal desenlace. La agudización de su dolencia se debe a un ictus hemorrágico cerebral, consecutivo a la hipertensión que ha venido sufriendo desde hace años. Como se recordará, el doctor Rocha Pizarro sufrió anteriormente un proceso pulmonar, aplicándosele penicilina, y mejoró; pero en su restablecimiento ha sufrido este nuevo accidente cuando se disponía a reponerse en Fueníes de Béjar. -MENCHETA. DE SOCIEDAD BODA El día 15 de este mes se celebró en el monasterio de Montserrat, la boda del consejero de la Legación de Suiza, D. Mario Fumasoli, con la señorita Irene Éywe ing Layaulx de V r é c o u r t -g -J