Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-06-1944 página 3
ABC MADRID 24-06-1944 página 3
3/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-06-1944 página 3

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página3
Más información

Descripción

DIARIO ILUSTRADO PE INFORMACIÓN GENERAL. 25 CÉNTIMOS tí? GENTE DE SOCIEDAD DIARIO ILUSTRADO DE INFORMACIÓN GENERAL. 25 CÉNTIMOS tí? de América, de esos que nadie conoce. Va- uno alcanza en lo político importancia de mos a ver; dígame todos los nombres que primera magnitud, y sólo consigue verse resuelto con los principios salvadores de la ENGO un amigo bien dotado para vivir sepa de aves rapaces. Estos incidentes anunciaron a aquel ca- nueva organización de España. ¿Cómo pocómodamente. Habla varias lenguas, es rico, baila con soltura, nada con ballero que en la vida social había apare- dría llegarse a ja plenitud del poderío, a la elegancia, juega al golf sin cansarse y ai cido un nuevo fenómeno. ¿Por qué se obs- vitalidad del país, sin un jefe supremo, s! n poker sin dolerse, monta a caballo y lleva tinaba la gente en descubrir qué río de Amé- dirección, sin mando, sin cuadros rectores, bien el frac; reúne, en fin, esas abundantes rica, o qué pronombre, o qué vocablo de sin un pueblo laborioso, con una fe común condiciones que prefiere la sociedad para ad- la nomenclatura botánica debía ser escrito en la tarea? Mal comprenderá el Movimiento quien no reflexione sobre esta integramitir con simpatía a tm caballero y las Em- en las líneas horizontales o verticales de un presas de cine para contratar a un actor. E! crucigrama? ¿Qué placer o qué provecho ción de la variedad en la unidad, de la docalientes de hombre estaba contento, pero poco a poco se deducían de la difícil labor? Sin duda toda trina íntegra y una en losresquicio vitales seno hay en fue nublándose su felicidad; una circunstan- aquello constituía uno de esos síntomas tle la nación. Porquejerárquica de medioslaque rie ordenada y cia imprevista elevó ante él su paredón in- estados psicológicos que ofrece a veces la conducen a un fin común; porque se da la humanidad y cuya interpretación no apare- más perfecta unión entre todos los elemensuperable. Mi amigo profesa la teoría de que hay ce demasiado clara hasta que se liga con tos constitutivos de nuestra grandeza presente; porque l a Falange, el Ejército y el que hacer aquello que agrada a los demás, otras muchas circunstancias de la época. l o misma procurando que no nos moleste a nosotros. se puede negar, que existen también epide- r pueblo son una a a esencia en la realimias espirituales, ciertos, padecimientos del dad presente esp ñ hemos entrado, desde Hay que bailar por si una dama gusta de bailar, hay que jugar para componer una. alma, extremadamente contagiosos, que sur- el 18 de julio, y con más vigor todavía despartida, hay que llevar cigarrillos de buena gen, ss extienden y se van, como la gripe en de la fecha de la liberación total, en el período más glorioso. de nuestra historia, que une marca en la pitillera por si fuman los que los cuerpos; así un estribillo que se generaestán a nuestro alrededor. En estas peque- liza, una creencia idiota que repite casi todo nuestras grandezas actuales, tras una larga ñas atenciones está muchas veces el secre- el mundo, o la moda de ciertos fetiches, o solución de continuidad, con aquellas otras to del éxito, y mi amigo no desatiende nin- el afán por los crucigramas. Muchas perso- que dieron lustre a los días de los Reyes Caguna. Un día, sin embargo, tuvo un tropie- nas conocen su mal, luchan con él, pero no tólicos, de Carlos V y de Felipe II, y que zo. La señora de Gómez, que le esperaba pueden vencerlo. Comprenden que desentra- no es difícil encontrar en siglos anteriores, para merendar, le recibió con. esta pregunta: ñar un crucigrama es insípido, pero toman el mientras en la corriente de la tradición sulápiz y el papel, lo mismo que el enfermo pimos vivir con el akna encendida en la fe- ¿Cómo se llama un Gobierno compuesto tiens fiebre a cierta hora. católica y amoldar nuestros actos a los desde cinco individuos? Aquel hombre de mundo comprobó dos tinos tradicionales de España. El caballero se detuvo recelosamente. realidades: que nunca podría resolver un El país entero ha de ajustar su vida, a la- -Perdón. Ya sabe usted que no hablo crucigrama y que resultaba muy violento e ¡dirección y al mando del Caudillo. Dirección nunca de política... trato con sus semejantes sin ser capaz de en este caso se traduce por espíritu o ven- -Es para un crucigrama. resolver crucigramas. talle que sopla hacia un horizonte de fe y de 1- ¡Ah, un crucigrama; muy bien! Pues... Entonces publicó un anuncio e a los perió- verdad. Pasaron, por fortuna, para no voltin Gobierno de cinco... será... Será... un dicos y contrató al más hábil de; los. aficio- ver, jamás, los tiempos liberales. No es hoy Gobiernito. nados que acudieron; a él. Le paga u n buen la iniciativa individual la que ha de salvar- -No creo... no, no puede ser- -gruñó, sueldo. A las onpe de cada mañana, cuando nos. Antes se halla la salvación y la vida en contrariada, la señora- Piense usted otra ya se ha marchado el masajista, cuando y i la catolicidad del Movimiento. Una sola fe, un ¡solo impulso, una dirección única, un tomó el desayuno de frutas y café, cuando palabra. el ayuda de cámara acabó de vestirle, mi solo mando. La vida de los españoles ha de El infeliz extrajo de su cerebro diversos en la magna en vocablos que no sirvieron para nada más amigo recibe en una bandejita las solucio- ser y los resortesorganización, actolas juntudel Estado, de servique aumentar el malhumor de su interlocu- nes de todos los crucigramas que han apa- ras disciplina y obediencia. Ninguna de escio, tora. Pocos días después, cuando Maripipj recido en los diarios matutinos, y ei nuevo tas virtudes nos falta en la feliz realidad llegó al bar donde estaban citados, sus pri- empleado, tras de preguntarle: ¿í anda española de los años actuales, y para aseusted algo? se marcha. meras palabras fueron éstas: Mi amigo guarda los papelitos en un bol- gurar mejor en el porvenir las verdades po- -A ver si eres capaz de sacarme de un sillo y se va por ahí, repartiendo palabras, líticas y de todo orden que hoy afirman la atolladero. ¿Cuál- era el apellido de un ve- cuando es necesario, con la amabilidad de grandeza española, existen los Frentes de nezolano que fue lugarteniente de Bolívar? quien reparte cigarrillos o bombones. Su en- Juventudes, el río incontenible de las camisas- azules y de las boinas rojas alzando Mi amigo vaciló: canto social aumentó inmensamente. al cielo sus cantos de esperanza ¿De cuál Bolívar? W. FERNANDEZ FLOREZ- -No lo sé. Canto de esperanza, de fe, de unidad y de (De la, Real Academia Española. -No conozco bien a ningún Bolívar, y... amor patrio ha sido el último discurso del Generalísimo en Bilbao. Identificada con él, -Ese apellido está compuesto por cinco España entera camina- -en medio de las difiletras. Piensa un poco. DIRECCIÓN Y MANDO cultades que a todos los grupos de hombres Y tuvo que pensar toda la tarde en cómo civilizados trae la guerra mundial- -hacia un se llamaría un hombre del que no tenía noLIENTAN en el último discurso del Jefe porvenir próspero en el que han de contiticia alguna. del Estado todas aquellas realidades nuarse, merced a las enseñanzas y al fruto Otra vez fue en el despacho de un funciode la naturaleza viva de España que, de los Frentes de nario importante con el que deseaba hablar a través de las centurias, dieron a nues- ciertotradiciones de fe, Juventudes, las nobles de religiosidad, de de un asunto de gran interés. El visitado, tra Patria misión providencial en el concier- cultura y alta política, que dieron a nuestro absorto en la contemplación de un periódico, to de la civilización humana. El Movimien- pueb -o una unidad con dirección, mando y ¡mordía nerviosamente un lápiz y escuchó to ha necesitado y tiene una dirección, un jerarquía en la magnitud teocéntrica del distraído su pretensión. Al fin le interrum- mando y unos cuadros. No puede quedar a plan divino. Y del mismo modo que el pasapió para rogar, con cierta angustia: su libre albedrío, ni a ios esfuerzos esporá- do, el presente y el. porvenir se concretan- ¿Sabe usted cuál es, entre las aves ra- dicos de cada uno, so pena de llevar una mar- para el orden del tiempo en una sola aspipaces, la que vive en las costas y se alimen- cha anárquica y zigzagueante... Son las pro- ración, de España a sus destinos de eterni: pía: s, palabras del Caudillo, y ellas contienen, dad, ía, jerarquía de sus organismos rectota de peces? lá más alta sabiduría del goberffarJ: Ll... 2: Tes en disposición de dependencia teleológi -i Yo? -inquirió mi amigo, extráñadíft Se, trata de algo asi como de traduckf- ¿A g 8? ca, cobi- a robustez a cada nuevo discurso del Simo por la incongruencia. orden político la verdadera doctrina caf lP Caudillo en cuanto la mecánica de todos los ¿No es usted cazador? Aquí dice: ca frente al libre examen de los protestantes. psiquismo Al revés, ave rapaz que vive en las cos- Sin unidad y autoridad, no hay Gobierno días adquiere, la consciencia del y el pojí. superior. Recuérdese la pirámide tas y se alimenta de peces. ¡Oh, cómo me posible, ni logran las naciones alcanzar los gono de Gr. asseí. -hacen sufrir los crucigramas! Sospechó que Mes de sil ser colectivo éñ la c oíminidad- de se trata de cualquier avechucho de Asia o los hombres. El problema de lo vario en lo Luis A R A Ü J Ó- C O S T A. T A

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.