Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-03-1944 página 8
ABC MADRID 24-03-1944 página 8
8/20
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-03-1944 página 8

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página8
Más información

Descripción

Exposición del pintor francés J. A. de nulidades, SS. AA. RE. los infantes don. Jema He visto al Señor... Pensamientos Dampiérre Fernando y D. Luis Alfonso de Baviera ante la Magdalena de Pinázo Ayer tarde, a las cinco, y media; se inauguAyer tarde, a las siete, con asistencia de ró la segunda Exposición que realiza en Ma- Ayer, a las doce, fue inaugurada ofioialmen tnumerosísimiaa personalidades d- el arte fue drid el ilustre, artista- francés JV A. d Dam- te la nueva línea del Metro, Goya- Argüelles. inaugurada en la, Asoeiació; n, de Escritores y pierre. Artistas Españoles, la Exposición de esculEl acto inaugural revistió gran brillantez Poco después de las doce de la mañana llegó turas del ilustre artista D. Ignacio Pinazo, con la asistencia de distinguidas personalida- a la nueva estación de Goya el ministro de entre cuyas obras figura una imagen de Ma- des de las artes y de las letras, entre las que Obras Públicas, D. Alfonso Peña, para prería, de Magdala, con destino á lae proce. sio- recordamos ai director general de Bellas Ar- sidir la inauguración de Ja línea. nes de Semana, Santa de Jumilla (Murcia) tes, marqués de Lozoya; señores Santa, MaEntre, otras personalidades, esperaban al miAsistieron a la ceremonia inaugural el sub- ría, Francés, Gutiérrez Solana, Vázquez Díaz, Higuera, Sánchez Camargo secretario dé la Marina Mercante, Sr. Ro ta 6- Mares, y. una brillante representaeioniRodríguez nistro el alcalde de Madrid, Sr. Alcocer; goFilloy d la. coche; el director general de Bellas Artes, mar- lonia francesa en Madrid. bernador civil, D. Carlos Ruiz; infantes don qués de Lozoya; el ministro del Japón, señor La Exposición está constituida por treinta Fernando y D. Luis Alfonso de. Baviera; el Suma; D. Eugenio d Ors, D. Mariano. Benlliumagníficas obras, que merecieron el unánime ex ministro de la Gobernación Sr Galarza; gei- s, D. Aniceto Marinas, E Francisco- Casiaree, elogio- de todos los concurrentes. D. Jac i n t o Higueras, neral Millán- Astray; director de la Escuela D. Ramón Mateu, B e La máxima exposición de la temporada de Aplicación de Ingenieros, general Lallave; nedito, Q s 1 é, Mares y Andrés Justh otros. director general de Ferrocarriles, D. Amalio Salón Aeolian, avenida José Antonio, 1. Ho- Hidalgo; dir- ectpr general de a Renfe, señor Seguidamente, y e. n ei ras de visita, de cinco a eiete. calón de actos, se cele- Rivero Aguilar; director general de Transporbró la- conferencia, del tes del ministerio del Ejército, coronel FernánP. Legísima, presidida por los Sres. Larra, Sudez de Córdoba; director general de Regiones ma, P i n a zo, Marinas, Devastadas, Sr. Moreno Torres; vicepresidenc o n d e de PolentinoBj SOMBREROS te de la Diputación, D. Antonio Almagro; seMartínez Gil y Estévez Ortega. cretario general de la Dirección 1 ¡General da JEÜO 9 A El secretario general Seguridad, coronel Rodríguez Cueto; delegado CABALLE it, de la entidad, I Juan regional de Trabajo, Sr. Cátala; jefe y secreÑ B. Aoevedo, dirigió unas palabras de salutación tario del Sindicato Nacional de Transportes, al conferenciante. ¿Vmcamenie en Avds. de- JOJE ANTONIO, 2 Sres. Zalla 3 Martín, respectivamente; deleA continuación se le- gado provincial sindical y secretario del misvantó a hablar el pa mo, D. Fermín del Amo y Sr. Guerra; jefe dré Juan. R, Legísima, Pinazo que- comienza just i f i nacional del Sindicato de Agua, Gas y Electricando el tema de su conferencia, y que son cidad, Sr. Nieto Antúnez; director provincial las palabras d la. Magdalena, recogidas por de Sanidad, Sr. Quintana; vicepresidente de el Evangelista S an. Juan: Vidi Dominum (I. XX- 18) Ver, pero no sólo percibir, sino la Junta de Libertad Vigilada, Sr. Sánchez FERNANFLOR, 8 sentir en el alma, reflejada la visión. Este es el sentido exacto del verbo, que definió ma. De acuerdo con las órdenes de la Comisión Gracia; jefe provincial del- Sindicato del ravillasamente el sabio franciscano, que. jus- Reguladora para la Distribución del Carbón, re- Transporte, Sr. Corral, y regidores. Sres. Iratifica, a seguido, las distintas maneras de v r, lativas a los suministros de carbón antracita dier, Alonso de Celis y Gómez Acebo. en cada Uno de los hombres, y en éstos, den- para calefacciones en la temporada 1944- 1945, Se hallaban también, en representación de tro de sus especialidades. El artista- -hom- informamos a nuestros clientes que para las bre excepcional- -lo ve todo- Y compara, in- oportunas peticiones de carbón pueden recoger la Compañía del Metropolitano, D, Carlos tuye, analiza, y orea. estas oficinas, que tomarán Mendoza, D. Miguel Otamendi, D. Carlos LafCentra su conferencia, -en la obra de Pina- los formularios enpara suministrarlo preferen- fite, D. Mariano; Nuez, D. Mariano Calzado y zo, María de Magda, nota de su pedido Ót la describiéndola con temente. arreglo a textos evanT El viaje inaugural géjieois, y narra las ve ¡ces que ésta vio al SeA las doce y diecisiete minutos se inició el ñor. Una de ellas, en viaje oficial en un convoy integrado por un la. calle de la Amargucoche motor y tres remolques. En la estación ra, cuando Jesús, sudoroso, sangrante, cargaMartínez, se detuvo el tren, y el una pastilla de de Alonso demás autoridades descendieron al do con ei L e ñ o de la ministro y Redención, iba camino andén, recorriendo la estación, sus accesos de del Monte. Y este ea el. correspondencia y las salidas. instante en que el escultor ha visto a su esNuevamente se puso en marcha el tren. El cultura creada Cita a ministro deseó visitar la estación de Bilbao, Lacordaire eta su íraae i L a vida puede resual pasar, y de nuevo se detuvo el convoy. Los mirse en. amor y dolor técnicos de la Compañía explicaron al señor Y a nadie dice, mejor Peña, las dificultades que hubo que vencer para aplicada que a la Magsalvar- colectores y alcantarillas. dalena. Analiza- -de tespaldas Continuando el viaje de Bilbao a San BerEl padre Legísima a la crítica, pensando en nardo se invirtió un minuto y seis segundos, voz alta y como- si nadie le oyera -la obra y s m nueva parada se llegó a Arguelles en un pinaeiana, y dice que en ella la graciai no destruye a la Naturaleza Pinazo ha. ungiminuto y seis segundos más. do de aquélla a la imagen, sin destruir ésta. A partir de boy funcionará la nueva linea Es una. mujer que recuerda un pasado- -su pasado turbulento- pero tamizado por un para el velo de dolor- el que comenzó para su GloDesde esta mañana, a las seis y media, la ria cuando vio a Jesús y le ungi 6 con su Hoy, viernes de moda perfume. Y esto lo- hai sabido expresar el nueva línea está en funcionamiento normal, artista d e una forma exacta, vibrante. Es todo con trenes compuesto de dos coches. ansia y cuidado en el espí. itu que se adivina en la escultura. Esa mano parece una súplica por Jesús: No le toquéis; no le- hagáis daño Toda la obra está lograda, sin contorsiones, dulcemente, noblemente, magníficamente. Parece que hasta palpita un corazón y que los pies tienen ansia ie- caminos que lleven al G- olgotha. Ambienta después- el P. Legísima en la Semana Santa de Jumilla cuando el paso Servicio para Barcelona tenga ritmo de péndulo y luz de cirios que Se pone en conocimiento- del público que el parecerá que la imagen tiene vida propia, tren Cataluña Expreso jifimero 802, de Mavldá interior, que- es lo que Pinazo ha logradrid que debía circular do. Huyendo ae las estridencias de fuera (tú- COMPRA DE BRILLANTES ximo a Barcelona; de abril, lo liará, porel prósábado, 1. exoep- nica de plata vieja, pelo oro pálido, manto Y TODA CLASE DE JOYAS, PAGANDO ción, el día amterior, o sea, el Jernes, 31 ¿o sin pretensiones) Yo creo- -añade- -que esta m- arzo actual, conservando- el mismo horario ALTOS PRECIOS obra es ¡a mejor de todas las obras del inde salida y llegada que tiene en la actualidad. JOYERÍA 3, PÉREZ. HORTALIZA, 3 signe scultor que le da, además, el espal- ELMIN 1 STRO DE OBRAS INAUGURACIÓN DE LA PUBLICAS PRESIDE LA EXPOSICIÓN PINAZO Y INAUGURACIÓN DÉLA C O N F E R E N C I A DEL NUEVA LINEA DEL METRO PADRE LEGÍSIMA A R T E Y A R T I S T A S AI acto asistieron, con. numerosas perso El ilustre franciscano habló acerca del ABO. V I E R N E S 24 RE MARZO DE 1944. EDICIÓN E LA MAÑANA. PAG. 8. Sarazo de gran imaginero. De. esos imagine- EN LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES GOTA- ARGUELLES ros cristianos de que habernos mejiester; no T ARTISTAS ESPAÑOLES de arribistas, porque nada más difícil que la escultura y pintura religiosas. Era. Angélico pintaba así porque llevaba un altar en el pecho. -Yo le pido, termina, a Pinazo que siga esos caminos que nosotros sabremos agradecérselo en nombre del Arte cristiano El- ilustre religioso fue muy aplaudido y felicitado al terminar su. disertación, PALACIOS Y CÍA. 1 TDA. llegó la noche JLÁXEH BUSTO He arreglara intestino i Siempre laxen Busto! PA 9 APOGA REÍ) NACÍONAL DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES -nrinrna U; BII nrrtmnriíriB im 1 irumrnrtiirmnTrninniTnfTTT rim rrmnrmrrirniiiniirnr

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.