ABC MADRID 22-06-1943 página 14
- EdiciónABC, MADRID
- Página14
- Fecha de publicación22/06/1943
- ID0000371619
Ver también:
i LA ÉXPOSICI ON NACIÓ EN HONOR DE LA VIR- DIRECCIÓN dEÑERAL NAL DE BELLAS ARTES GEN DEL PERPETUO DEL TIMBRE Y MONO, ni SOCORRO POLIOS Tarjeta del fumador Tercera emisión SaJa VII. -Oalofre Suris resuelve su cua- Corno fin. de ios cultos que tuvieron lugar Las nuevas tarjetas de fumador que han de dro Haciendo calceta con: una calidad cro- la semana pasada e- n el Santuario de Nuestra xniáitica miuyri- ea en transparencias- excelente Señora del Perpetuo Socorro, el domingo se sustituir ai las vigentes desde la primera demarina en gamas grises es El Baleares fle celebró nasa, procesión, que- revistió inusitado c- ena del próximo mes de septiembre se faOlive Font La espita de Parón Sotré; 3 es asplendoí y puso dé manifiesto la honda de- cilitarán, al público- en Madrid- -eon arreglo a cuadre- de gén- ero a la 1 antigua usanza y la, voción que el pueblo, madrileño siente por las siguientes normas de carácter general: Figura de Miraivalls Bove, tiene aciertos Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Primera. Cad a fumador se proveerá, al por su sobriedad. La procesión, ad- miraíblenvente. orgamdzada precio de 0,25 pesetas, de u a hoja- decteffaTranquilo estudio, de blancos es Rincón de por los R E -Recléntoristas. fue realmente eión que llenará con los datos aue en ella 1 mi casa de Abraido del Rey; Escud- er Ber- m- agnjífica por. el- crecido wúméro dé asisteii- se indican y que suscribirá con sú firma. ga envía Retrato de mi hijo modesto en- tes a la misma y. por la ¡devoción: de ciue. dló Segunda- Caid a interesado presentará la sayo pictórico. El Bodegón que- expone Es- pruebas el pueblo- madrileño. al paso por las hoja- declaración directamente o por tercera talella Pulpóla es una de las obras más nota- calles d la glofioi 3 a imagen, de la Virgen. persona en la fecha y en la depende- ncia de Tomaron parte- en la proceiS- iÓn los Colegios la Coanip- añfa Arrendataria de Tabaco que ié bles de su género; sin ape. nas color, lijando el lienzo- a la manera clásica consigue una de niñas de 3 anta Isaib l, de Sainit Ma: ur y anuncie o- pp- rtuneménte! Deberá exhibirise ía gran juslteza de calidades. José Frau en eü de la Asociaci: ó ¡n. de la Corte de Cristo; niños tarjeta actual, la- cédula personal vigente y la Tarde en el arroyo repite sus selváticas de las Escuelas- Cristianas, Asociaciones cons- cartilla de abastécimiejitos individual, cu os armonías de color, presidiendo en este caso tituidas en e ¡l Santuario, con sus cofrades y doicumentos le serán devueltos en el acto deslos azules y los verdes más ricos. Recio es- estandarte ces P- e. ctivo. S: del- Catecismo, de la pués de com ¡probaidos co a los datos de la detudio es el Bodegón de Carmen R. de Le- Defensa de ía Fe, de- i: Pilar y de Sanita Zita, claración, y se: timbrarán, én su aíiv- erso con gísima, una de Tas obras que mejor revelan a Asociaciones. parroquialeía. ootí. sus estandar- un sello que diga Tercera, tarjeta tes, de la misma Vingen, entre- ellas las de la eslía pinltora. De la, hO j a- declairaciOn se cortará uri caConcepción, San Ginés. Salvador Laharrague vuelve a sorprender- Justa y Pájstar, Nuestra, Sari- Loremeío; Santos jetín, que se entregará, á la persona que. lá Señora, nos gratamente con otro dedicado lienzo im- res. Covadomga, Santa Cristina, de los D ol.o, -haya presentado, quien abonará una. pésete, presionista titulado Verano resuelto con la ñora die los Angeles, Santa, María- Nuestrái Se- importe de laj nueva tarjeta. de: la Cabe ¡más á ¿l pincelada. El 1 rparrut de Tossa de za y tras: inás de un éentémar de niñas- c- p, ñ Tercera. Esta será facilitada) por la misMar de Serra, es cuadro n atonde se pinta trajes: de píim- eiraicomunión. Colegio de Cris- ma Expendeduría o deipendencia que haya; reuna figura con calidad escultórica dentro de. to Rey, estandartes d, el Rosario, Sección Fe- cibido la declaración al titular de lá tárjete, una gran armonía de grises. Un sentimiento merairtai del Frente de Juventudes, enfermeras personalmente, previa la firma del mismo en bucólico camlpea a través del d corativismo de- Sanidad 1 clWl y militar, num eroeo gruroo la matriz y en, la tarjeta y te devolución, del con que Ribera Gómez plasma su lienzo La- de cantonas del Santuario! que cajetín mencionado antes. jbor I Retrato de mi. madre de- García. himnos y feryorin es. acompañadas -entornaban Cuarta. casos especiales las partide. lá banr Calvo, entra por derecho propio en la más dai de la. Cruz Roja, aue las seguía: voluntar cularidades Los se presenten e Q 1 y. renovación que a negra pi- n -ttura española y el An tonio de rios de la División- Azul, Directiva, de señoras de las tarjetas serán resueltos! de cohformi- Corvas! en ese marco eromaj agradable que de la- Aisociá- cióh de Daimá, s del Cueroo de dad con Iss instrucciones publicadas, al escaracteriza la pintura del ¡nintor extremeño. Sanidad civil, y da la Sanidad militar. Direc? tablecerse el racionamiento de tabaco y. coni Bella nota de naisaje es Tarde de ssptiem- tiva o de señaras de las Archicofrad! es del las dictadas posteriormente. ibre de Oivet Lagares. Santuario, banderas y presideinci- a dej. CenLas infracciones serán catstigad. as con mul: Sala VIH. -Seijo. Rubio en su Tarde cam- tro Mariano AlforiiSiano de Juventud de Accióm tas de 50 a 2.500 pesetas, que sei- áh gxigipesina nos trae una añoranza gallega: la Católica y de- otros organismos de Acción das por vía ladmrniiStrativa o gubernativa. 1 Vieja iglesia de Pompey es otora represen- Católica maidrileña; banderas y presidencia Cü oda falsedad oometida. en la declaración tativa de una escuela de- pintara hija de- la de- oaíballeros dei. la BaeíHca Pontificia y, de será sancionada con multas de la cuantía anmás fina sensibilidad; lienzo d- e- perspectivas y losi caballeros de: la Súiplicá, niños aoólitós; terior, sin perjuicio de la respo- nsabilideid cri. con sota- nas y birretes de tedos lo colores, -y minal en que hubiera incurrido el declarante. fino color es la Luz rosada de Olive Font. Ensueño de estío y Juegos de eol niños Redentoristais; coros de ánareíes y. en 5 La Coimpañía A- rréndatári i d- e Tabacos lle: Pons Arnau, son estudios de gran riqueza de pos d ellos, la ca, nroza de la Virge ¡nk iúe vará a cabo la renovación de las tarjetas to- calidades resueltos con finura. En el puerto figuraba un navio d, e flores con unía gran- mando al efecto las medidas necesarias a fin de González Calvo, es asunto adecuado para e cruz, t- amibién de- flores, en cuyo centro iba ifl de que se realice con la máxima celeridad. iriso decorativo: bello y sólido trozo de pai- cuadro, milai? rbs traído, de R om a y bendeci, saje es A la visita de El Escorial de Gar- do por el Santo Padi; e. Seguían lojs iíninlistros. oficiantes, las oresicía Martínez, y una característica estampa deurbanismo aragonés Santa Cruz de los Bo- dencias eclesiástica, militar, civil y. dteFalaña- ores del malogrado Cidón. En Naturaleza g -el Co- n: s ejo g neral del Colegio dé Médicos, Tranvías de Sevilla, S. A repite Jasé Frau su original concepción como de Madrid y. la banda militar y piqueta de. Su- scripción de 7.000 acciones de 500 pese s colorista. En el Baño, de Nau- sicá se revela honor. Las laa- guísimas fila, s de fieles y, la; emperne tas nominales, creadas por aumento de apiun pintor nada común, Rafael Ortega Heredia; en dicha obra v pinta un rema- nso en don- ca- rrera aue recorrieron explica oite tardasen tal de pesetas 7.000.000 a pesetas 10.500.000 A por escritura pública otorgada ante- el notario, de se bañan unas náyades; fantasía y riqueza más Tde dos horas en volver a la: iglesia. Al regreso- de la tiroce ión. en la misma de esta capital D. José Maula. González Gallo, colorista noc hacen adivinar en él un artista de positivo interés. Bretaña de Ferrer Car- calle de Manuel Silvela, se cantó una solemne en 29 de abril de 1943, ibonell. es una fría nota de paisaje. De. Gre- Salve ante la carrozal de. la Virgen, que reAviso a nuestros accionistas gorio Toledo, se exipO n en esta sala el retrato sultó- e. mOiCió Clánte éri- extre: mó: E 1 domingo de Anay Toledo bellísimo trozo de pintura próximo se verificará en el Saíltuario j l b El Consejo de Administración de Tranvías resuelto con la sensibilidad y el gusto de un anas. de Sevill a, S. A. de conformidad con da, autoReoir moderno. En suma, la procasiómi celebrada el. dominé rización que le fue otorgada por la Junta go ¡fue de una graiiidiosid ad y de una emoción gieneTal extraordinaria de accionistas de- 2 6 Antonio Martínez Andrés presenta un Dade mayo de 1931, vid plasmado con eobrieda d de colorido y enorme. La obra; benemérita y de ap. ostolado terio- da Hacienda y autorizado por el minisdá sus con fecha 16 tina concepción escultórica de masas; exc -que realizan vio PP. Redientorisitag palpable corriente año, ha creado y pone de abril del eoipioscs frutos, sierfda una prueba 1- ent e retrato- destocado- sobre un fondo de de ella Iai magnífica manifestación de fe rer ción las 7.000 acciones riúévas deen, circula 500 pese- vivo impresionismo, el titulado Mi hijo San- ligi- osa que preser; feiá. ro n ayer ñor las calles tas nominales cada una, oon numeración del tiago d ¡e Santia- go Martínez. Mariano de Ma- miles de madrileñas que, rodilla en íierrAV- 14.001 al 21.000, bajo las condiciones siclrazo y López de Calle, en su cuadro La ja- exteriorizaban su fe y su acendrada piedad. Üientes: niuga nos trae el más fiel recuerdo da la, 1. El tipo de emisión se fija a la par, pintura que cultivó su ilustre familia, adormás gastos e impuestos, que ascienden a penado eeta vez por el más rico estudio de tosetas 40 por título, o sea, un total de pese- nalidades; senltida iniípresión de un amanetas 540 por cada acción emitida. cer es el Pueblo aragonés de Fernández Ar; 2. ¡El importe d las nuév ás acciones se e davín. D Joaquín Terruella figura en esta abonará en su totalidad al efectuarse la sussala La sierra de Caldas obra en donde el cripción. artista logra ¡ncadenar todos los impresionismos y Mostrarlos serena y armoniosamente. i 3. Las 7.000 accion- eB de esta emisión- participarán del resultado de la explotación Sala IX. -4 La casa del anticuario de Can! a partir der 1. de julio de 1943, en. igualtarero; es un. cuadro! de localismo- sevillano dad de condiciones jjue las 14.000 acciones. en el que se resuelven bien las perspectivas. ar- tiguas. La Encrucijada mora de Gumueio, es u- na PUNTO FINAL DEL AFEITADO 4. Tendrán derecho a suscribir e- tas 17.000 expresiva- estampa marroquí, de mluy rico co- acciones nuevas los accionistas poseedores de lor. En Mercado de otoño de Planas Doria, las 14.000! acciones antiguas en circulación nürepite 1 artista su agria visión colorista; Jámerosíl al 14.000, en la proporción de una tiva de García Sán- oh z, está visto como acción nueva por cada dos dé- las antiguas, üustraeión; igual calidad tiene el Retrato á cuyo efe- cíw deberán presentar l cupón, en blancos de Fernández Ardayín; excelennúm. 27 de sus acciones- el cual queda inte trozo de bu ena ¡pintura- e. j el Estudio de habilitado para percibir dividendo. Bueno Efchevarría; Benavent Santandreu nos 5. L a suscripción se llevará- a efecto en recuerda en su Masía a la más típica pinlos días del 21 de junio actual al 5i de julio tura francesa. Obra digna de mejor lugar en próximo, ei Certamen es- el Retrato de Fernando Rivero. de Pedro. Bueno- en donde se le conce 6. Los accionistas antiguos que rio de MANUEL REVERTE yan usado, de su derecho de suscripción hade a la sobriedad un gran valor; mluy recio de es el Bodegón de Apronte, y una fina eslas nuevas acciones el 5 de julio próximo, El libro de máximo interés y mayor tampa, de iluatración el cuadro Frío de lo más ta- rde, perderán su derecho y la ComEscriba García. Cecilio BARBERAN. pañía dispondrá de loa títulos no suscritos actualidad. su Con el proceso militar y político de la a Las conveniencia. se admitirári en las sisuscripciones guerra hasta finales de 19i2. guientes entidades banoarias: ¡EMPEESAS! ¡PATRONO! -Asegura a TODOS Banca de Vizcaya, Banco Internacional de PRECIO: 10 PESETAS tus trabajadores en el Régimen Obligatorio de Industria y Comercio, Banco Español de CréPedidos a Subsidios Familiares, ya que, si actualmente no dito y sus respectivas sucursales. lo perciben por falta de beneficiarios, les da de. LIBRERÍA DE VICTORIANO SUAREZ Sevilla, 10 de junio de 1 ÍTÍ 3. -Por el Co- n, reefao para que su viuda y huérfanos puedan Calle de Preciados. sejo de Administracipn, el Bresldente, María. cobrar el Subsidio ele Viudedad y Orfandad. Examen de obras La magnífica procesión del domingo F I NA N C I E R AS DE SMOLEHSKO S TÚNEZ