Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-05-1943 página 17
ABC MADRID 02-05-1943 página 17
17/32
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-05-1943 página 17

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página17
Más información

Descripción

C. D O M I N G O ¿B E MAYÓ, DK 1943. K 0 ÍCION! DE ¿A MACANA. PAG. Í 7. íant é visteis cómo, supimos guardar trece si- tre nosotros. rra ¡nco, Ifíra rtco Franco! ¡Arri- vorizada qu e, a. 3o si g- rito á d e BVaíi: co, Frflm co, Fr a, n ¡co! ofrecio a. Su Exceien ¡cia el ho g- ios el monumento, que representa ¿presti- ba España! gio- d S nuestras grandezas. Ello es títuíto bas- Regalo de una imagen de San Rafael y de menia- jé en eTtcí 2 rid iiá o seinttiimiénto patriótico y de fervor fálaingista. tan- ti para que España comprenda vin- designio y aclame a Córdoba por sed de ¡los En el Irnijte de la pirovincia, Caudillo, 1 una arqueta con un álbum dü firmas 1 estudios orientales. Para ello os pedimos Seguidamente, las autoridades le lucieron fue cüm. piimen, tai o PW el gotoarnpicfcoi 1 civil vuestra valiosa ayuda, para ello y para los ofrenda al Caudillo de. una. imagen de San y jefe- provinciaj diel Movitoiento, camaa- a daj restantes proWemas que nos preocupan: Lechuga Paños; por el secretario piroviniciBí, construcción d una estación nueva, que per- Rafael, de plata repujada, regalo que l e hace camta ¡r. a: d. a Miguel Davila; -presidente fis la mita a la ciudad extenderse hacia la sierra, el Ayuntamiento, A continuación Sué, servi- Diputación y tras autoriidadies y jerarquías. en busca 3 e aire y d sol, mejora del ¡tráfico do un. refrigerio, y ante las aclamaciones de Daade Maiiríeinlai hasita Sevilla falangistas con irterior ¡por medios moderno. otros pla- la multitud, que se apiñaba, frente a las Casas nes más de len- STand- e- cimiento, que embargan Consistoriales, el Caudillo se asomó al b? león ünter- chias encendidas iluminaban la caira nuestra atención. Mi General, deede hace y su presencia fue acogida con in- enai- ¡ra- tera. A aa entrada en ¡Sevilla, el Caudillo recibió ímucho tiempo he tenida un pensamiento bles vítores. Su Excelencia el Jefe del Estael entusiasmo ¿leí pueblo s evillíuno. Ijaa fuerconstante. tan constante como son los mo da y Generalísimo de los Ejércitos presenció mentas de exaltación, que se han sucedido desde el balcón del Ayuntamiento el desfile zas á e o; nd. e ¡n e ¡r, an impotentes para contener en torno de vos. General glorioso, y permí- de las afiliadas de Ja Sección Femenina de. Fa- a la masa da gemte que quería éxpíeiste vA tame Vuestra Excelencia qu. e ¡a. hora busque lange Española Tradícionalista y de las Jefe del Estado su más entusiaste adhesión. Su Excelencia Ueg- fi al Alcázar sevillano a este- sitio para llevar mi pensamiento en J. O. N. S. I que le hicieron ofrenda de producvuestra augusta presencia, a una tierra le- tos Se la tierra, y a continuación desfilaron las once y veinticinco minutos de la íiocihe. jana, pero nuestra, donde yo, muy cerca de las centurias de. Trabajo. Dentro. d eil Alcázar ge en. contraií an tcidQis las vos, serví a nuestra Patria, y que hoy invoco autoridiaidies y represeintacioirees; loe minisípos Po- oa después se on inmensa alegría, por ser. l altar de mi nífica arqueta conle h- teo eint- rega Se la mag- de Obras Publicas, Agricultura, y Hacienda, las álbumes de firma. La el id 4 ega ¡do nacioinal fe Provincia ell cham ¡recuerdo: Yadum n, que le cupo el honor tíe haber visto nacer allí las ¡primeras horas Jutata de. la Hermandad de la Virgen de las beláoi del Je ¡lifa y comisiones de todos los de vuestra gloria, y donde yo viví horas de Angustiaste entregó un pergamino, en el que Cuerpo y Armas n la gujainni. oi6 n, I reprelucha por España, contemplando cómo le- consta el acuerdo de la Hermandad, nombrán- se ntacióti del carld enal la ostenitaba el vicavantábala nuestra Patria a la máxima g- lo- -dole hermano mayor efectivo de dicha Her- rio general del arzobispado, D. Mainwel Hu, ria, y allí estuvo conmigo un héroe, le. lu- mandad. bio. El silioadd de la ciud ¡a ¡d! Sr. íbarra. frió ichó y. murió d eepués a vuestro lado: Carlos A las opho de la noche terminó el acto en la bienveniída affi Cajudillo, quien fue esgui Sánchez Peralta con Ramajes, mi s hermanos el Ayuntamiento y el Caudillo, acompañado damentJe cumplinierjta do gor todíae las auto ¡en África. Comenzó en aquella gesta una por el mi- nistro secretario general del Parti- r. a ade jerarquías y nepresenitacioínies co- n ¡página cfce nuestra historia, que pudo aca- do, camarada José Luis Arrese, y de las res- g reg AdiaB en el A Icáaair. to, por desgracia de España, en el buit. las y que, Días quiso eoníerv r vuestra vida, en tantes personas del séquito, abandonó viajeCa- Con. Su Exoslen- ci- a el Jefe dte- l Estaido han sas Consistoriales para continuar eu a llegado a Sevilla el genieral Muñoz Giraiades, peligro, parra esta empresa, mucho más gran- Sevilla. jefe de la Gaea Militar; el segundo jefe, go- de. Mi Generalísima, como alcalde, os ofrez ico y aseguro la devoción inquebrantable de A Ja salida del Ayuntamiento se repro- neral F ¡ranco Sailgaido, y ¡al je Üe lai Casa Civil, D. Ju üo Muñoz Aguilar Befede CórdoCórdoiba, y os prometo servir a Córdoba y a España, y- pongo lo más grande que tengo, ducen las manifestaciones c! e entusiasmo ba acompañó aü Caudillo haistá Sevilla el ca. ia, vida de mis hijos, que sé muy bien, moLa multitud, al darse cuenta de que salía pitán g- eneral dte la segU n (d ¡2 J reg- ión, feín- ít rirían i or vos con el grito de Dios y el nom- del Ayuntamiento Su Excelencia el Jefe del Seneriail Sr. Poníie y Mia: nso de Zúñigu. ¡bré de España y de Franco ¡en sus labios. Estado, le hizo objeto de nuevas ihanifestaDespués B la. lleg ida, el Gene. ralisi mo ¡Franco Franco, Franco! ¡Arriba Es- cio nes de ¡entusiasmo, no cesando e. n sus víto- én. la. intimidáis: retürándo- sb. luegioi a s Ipaña! res, qu e se reprodujeron al paso del Caudillo sar, -CIFRA. por la, plaza de José Antonio y calle, de G. ondomar. Las autoridades y jerarquías cordoPalabras del gobernador civil en lasque besas acompañaron a- Su Excelencia el Jefe CT del Estado hasta- el pueblo de La Carlota, úlA: G Í recoge la emoción del pueblo ante la visita timo de- ia provincia de Córdoba. -CIFRA. D EL G O B 1 E R N O A continuación el gobernador civil, con la La llegada a Sevilla yenda, del Caudillo, hizo, uso de la palabra para poner de manifiesto el afán que el Cau- Entre delirantes aclamaciones de las mul- El Sr. Atmós recibió ayer al primado íliUo. tiene por conocer de cerca los problemas de España nacionales. Habéis llegado h oy- r- diíoi- -a, este titudes el Caudillo hace su entrada en la- El ministro ¡de Justitía, Sr, Aunós, recibió provincia, que contempla estremecida de e ncapital andaluza ayer la visita ld! el arzobispo id e, Tottedo y pr. tusiasmo vuestra presencia, en su capital, Ja Sevilla 1, 12 noche. A tas once y cuarto mado de España, Dr. Pía y Dieniel, coa quiem presencia del primer español, del Generalísifi mo Franco, del Caudillo de España y saiya- de esta noche ha llegado a esta ciuidad pro- celebró una detenida) ¡flor de- la Patria. Quiero recoger- la emoción cedente de Cóntoba- Su Esjceleinicia el Jeíe El reglamento de la ley dé. Pesca Fluvial d: el Estado, ale. o; m paiSa ¡do d su esposa, e de los cordobeses para, en su nombre, transEl Boletín Oficial del Estado publicará mitírosla, y, como representante de Córdoba, hija. En todos los pueblos diel trayecto re- hoy un Decrsto del Ministerio de Agricultuincorporada al Movimiento desde el prinleipio cibió expresivas manifestaciones! de cariño, y ra por e ¡l eme se aprueba el Reglamento para ¡de a guerra de Liberaeióin, os haga patente simpatía, spe ¡ciaüme ¡n e en el vecino pueble- la ejecución de la. riey ¡e Pesca lluvial te la adhesión de la provincia de Córdoba ha- cito d ¡e AloaJá ¡de- G- ua ¡d airB dorad ee. ha- 20 de febrero de 1942. d cia vuestra persona, en qu 6 se conjuga el bían concentrado todas las autoridades y je ¡patriotismo. Bel guerrero y el arte y la ciencia rarquías, represerítacionse del Partidle, y i el buen gobernar. Por ello todos los cordo- misianies poipulaires de las pobliactomfós de íbeseB, y más aún las madres cordobesas, os Utre rai y de otros idle aquella oom air ca. El E G; R A Ñ P N T 0! R elaban y reverencia n, -porque conocen las vir- cocha del Caiuldillo- fúé rotde ado por una. mutudes qué os adornain y el sacrificio con que hd mbr- a imíponernte, entuaíaista, y enferM A R Í A Y JLA Impulsáis la nave del Estado p ór los caminos de paz y prosperiiiJiaid nacional. Hace referencia a cuanto ha significado Córdoba, en Jos tiempos pasád os y a la Influencia que ejerAyar celebró su reumáón mensuíai fe; colociero n las culturas romana y árabe, y hacenia burgalesa residente en Madrid. Asistiemención a fes palabras que e. n otro tiempo ron, ¡entre tras significadas ...persio; najHdajdie t, ¡pronunciara Su Excelencia el Jefe del Estado, el vicepresidente d l as Cortfes- D. José Llaa- ía a propósito de crear en Córdoba la UniversiAlfaro; los generales Alldecoa, y Martines flad. de Estudios Orientales. Agrega que con la Sarita- Olalla- t ¡enien tie coTÓ. nel laupéasio 1 creación de. dicha Universidad deberían insSr. Zamalloa; el comisario gemeral de Excatalarse Ta r sidenciíai de S. A. I. Jalifa, y 1 1 Nuevos y bellísimos estilos de vaciones Arqueológicas, JX Julio Martínez ksí Córdoba sería, si n duda, el puente indisseño ¡r pensable para unir lajs dos culturas y el medio lanas de primavera: para abri- S: aintá Olalla; el es alcalde de Burgos. señores Almuzara, y los de llevar a cabo nuestro- destino imperial y Gjallo, De Simón, Gonafricanista. Todos los grandes méritos congos, faldas, trajes sastre zález Barcena y; Saina traídos par Córdoba íai hacen crieier en. eu de Ja Ma, za. fiestino. porque- tien- e historia y atesora v: r ¡Y nuevos estampado de in tudes de- ascético heroísmo, cual lo proclaNo tenía esta r. e UEdón man los voluntarios que de aquí ealieron para comparable elegancia. objeto concreto y deco ¡nte n r en Bailen, y los que bajo vuestras termimadío aparte el traórdenes lucharon en el valle. d e los Pedroches, d i c i o n a 1 pero bien Véalos mañana- -lo más temprano que en sacrificio P r Dios y por España. Córdoba pronto la presencia del 1 Te sea posible, para, mayor comodidad de- -djce el gobernador- -os ama, y buena prueba egregio artista D. Marusted- -en las secciones de Sedas y LaÜe su amor a vos es el mueble que og, -extienda, coiiano. Santa María. en tooy, por mi mediación, como adhesión a vuescuyo honor se prepara Das de tra p ersona, y en el que se encierran tres álun homenaje na- cl omal, ¡bumes co n las firmas de todos los qu? han centró la atención da contribuido a. eiste homenaje de Córdoba y eu todos y fue objeto do provincia bajo los auspicios de la Diputación una prueba más del caProvincial. Figuran en él- grabadas las imáriño y de la. admiración genes d- e San Acisclo y Santa Victoria, Paque tedots Sos burgjalteses tronos de Córdoba; San Jorge y Santiago, sigsienten por ia figura y de Ia ilos de milicia, y San Rafael Arcángel, cusprocer de ft? ¡pintura todio de ¡la ciudad, y San Fernando, conquiscontemporánea. Kegino Sáinz dio la Maza alto taldor d -la misma, terminando, en una- cúpuespíritu y mentalidad pcocl. aíra, leyó un suella con. la Cruz griega, de la qué penden el to de A B C glosando la intervención feliz alfa y omejra. Dignaos; señor, recibir la biendo D. Marceliano Santa Ivlaa- ía en 3 a veladla venida y el saludo reverente y emocionado solemne celebrada. r el vie. rn. es eu el Círcu. lo que os tributa esta, provincia ¡de CóVdoba, y PISO: d- e Bellaig Artes, y el pintón y, müsico ilus 1 cuando dentro de poco contemplas sr hermotres ¡recibieran e. i tributo d. e us pajsanío sa campiña, pensad, que la tierra cordobesa no os olvida; un haz de flechas os saluda coíi Cesturias órgano fie la Belegacióa tristeza, porq. ue os. alejáis, y con ia esperanza, fundada de que pronto volveréis a estar en- del sorteo del 12 de mayo. 50 ptas. déc. No remite cial del Frente cíe Juvcs íades, paWioá las iníccontra reembolso. Av. José Antonio, 31. Madrid resaltes aveniaras de Kin, -el ¿svea ys, lsrj 3 La moda Lanas y s

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.