ABC MADRID 24-11-1942 página 9
- EdiciónABC, MADRID
- Página9
- Fecha de publicación24/11/1942
- ID0000367532
Ver también:
A B O MARTES 24 E NOVIEMBRE DE 1942. FJMCION DE IvA MANANA. PAG. 9. LOS RUSOS SUFREN GRAVES PERDÍ DAS EN SU OFENSIVA AL SUR DE STALINGRADO Y EN EL RECODO DEL DON Darían afirma que el África Occidental francesa se ha puesto a su lado. Se lucha al Sur de Agedabia. A un kilómetro de Buna. Daños en Stuttgart Un diario de Berlín estima que los últimos acontecimientos de África del Norte han dado a Churchül confianza en sí mismo para permitirle desembarazarse de Cripps El prohombre izquierdista figuraba, en el Gabinete de Guerra como presunto heredero del primer ministro. Mientras los acontecimientos militares hacían temer periódicamente la caída del Gobierno, Cripps tenía que encontrarse cerca del poder. Pero hoy, si Churchill hablase ante los Comunes, nadie pensaría votar contra él. En Londres explican la crisis parcial por la energía y los conocimientos técnicos de que dispone Cripps para fomentar la producción de aviones. Es posible que esta consideración haya contribuido al cambio político; sin embargo, la verdadera razón es el criterio expuesto por Berliner Boersen Zeitung citado más arriba. Tanto más lógico parece cuanto que el sucesor de Cripps en el Gabinete de Guerra no es ningún político derechista, sino un prohombre laborista, Morrison. En cuanto a su sucesor en calidad de jefe de los debates en la Cámara de los Comunes, (el que habla en nombre del Gobierno y la mayoría) no es ningún amigo de la paz, sino el mismísimo Edén. Por consiguiente, se puede afirmar que no se trata de una nueva orientación, sino ante todo de un cambio personal: la eliminación 4 e Cripps como presunto heredero de Churchill den resultar de decisiva efleáoto, no eólo para conjugar- la amenaza que. se cierne sobre Tripolitania, sino para aligerar de presiones adversarias al ejército germanoitaliano de Túnez, que está llamado a. actuar en cuña entre los dos ejércitos aliados de África, y del cual han de partir los primeros signos de reacción contra las unidades que han desembarcado en el Marruecos francés y en Argelia. -Miguel MOYA HUERTAS. (Prohibida Za, reproducción. ABC E N PARÍS de sus conterráneos, a saber: los gencra ide la disidencia norteafricana están a las órdenes de una potencia extranjera y no merecen acatamiento ni- obediencia. La oficialidad, las clases y los soldados deben resistir al invasor. No hay otra autoridad ni otro Gobierno que los qué respectivamente personifica y dirige el Sr. Laval. Esta es la, parte explícita, paladina, del santo y seña que derramaron anoche, los altavoces. Mas el mensaje de Pétain segrega sugestiones más concretas e infinitamente más imperiosa, aunque, en realidad, sólo consisten ea la aplicación práctica- de las tres ideas enunciadas. La obediencia ciega al Gobierno Laval, investido por í defensor Je Verdún con excepcionales poderes, quiere decir, en. lenguaje llano, que si el Gobierno Laval conciertaacuerdos militares con las potencias del Eje, al estilo de. los que se perfilan ya entré ios Estados Mayores aéreos y navales de una y otra parte, los franceses se encuentran en la obligación d ac- eptar y ejecutar estos acuer dos. -A juzgar por la fisonomía que presenta la Prensa de la zona n ¡o ocupada, no pocas personas han acogido con más resignación que conformidad las nuevas consignas del jefe del Estado. Pocos, muy pocos diarios se han- decidido a encarecerlas, aunque ninguno se haya abstenido de publicarlas. Señalemos entre media docena de comentarios los de L Action Frangaise y L Effort Según éste, el mensaje- -del mariscal es excelente, porque así lo ordena el mariscal. Nadie, sin embargo, sopesa previsorameate en una y otra zona las responsabilidades que ante nacionales y extranjeros aca. ba de contraer el presidente del Consejo. Estas responsabilidades transcienden, entiéndase bien, no tanto a las construcciones de carácter diplomático cuanto a las empresas de política interior. Fatalmente, la agresión contra África del Norte tenía que determinar uní acercamiento físico y moral entre Francia y el Eje. Al s eñor Laval le han dado en este orden de cosas un trabajo hecho. Subsisten, en cambio ciertas deconfian as por lo que se refiere al ritmo y la autenticidad de la revolución nacional. El presidente del Consejo tiene ante sí teda. una selva virgen. Usufructuario desde hoy de los plenos poderes, no cabrá que siga alegando, para explicar la carencia o la insuficiencia de su gestión, la obstinación sorda de ios truts y. los funcionarios. Las autoridades norteamericanas han derogado el estatuto aplicado a los israelitas del Norte de Aírk- a y detenido a muchos ciudadanos con- virto: y confesos de militar en el movimiento c re 3 volución nacional. ¿Quería ser menos el presidente, del Consejo tolerando el semitismo de la zona ño ocupada y la impenitencia de las logias? -Mariano- DAEANAS. (Prohibida la reproducción. Los deberes del Gobierno Lavas en política interior París 23, 10 noche. (Crónica de n. uestro redactor- corresponsal. Cuaindo la. opinión colaboracionista había renunciado ya a la esperanza de qua el mariscal Pétain. autorizara de viva voz las graves declaraciones que en nombre suyo había hecho en días precedentes la radio gubernamental, el jefe del Estado habló ante- el micrófono a sus compatriotas. Era sú misma dicción, su, mismo metal 5 de voz; grave, temblorosa, profunda- como las notas bajas de esos órganos de- las viejas catedrales más concurridas por los turistas que por ios fieles. El breve mensaje tiene toda la autoridad, toda la concisión de una orden, de batalla y brinda una segura y determinada línea de conducta a los franceses todos de la metrópoli y del Imperio. Hasta ayer no pocos de ellos habían especulado sobre el hecho de que después del paso de las tropas alemanas por la zona libre el marisca- l Pétain había enmudecido. ¿Quién podía probar que las órdenes que Radio Vichy promulgaba en su nombre eran realmente suyas? Mas este A B C EN ROMA equívoco es ha desvanecido y ya, no caben posibilidades ni conatos de duplicidad o misterio. El jefe del Estado ha aducido magistralmeníe los tres conceptos del repertorio Roma 23, 8 noche. (Crónica radiotelegrá- de temas, inquietudes, reflexiones y pensafica del- enviado especial de la Agencia Efe. mientos que solicitan y roturan la atención El ejército inglés, que marcha de este a este hacia la unión de la- s- tropas aliadas que combaten en el frente Túnez, va aproximando a la linea prevista por Rommel para contener 1 ¿vanee de la ofensiva británica. La guerra en Egipto y en Libia ha vairiado de dirección por lo que concierne a sus movimientos y maniobras, pero ha perimanecido invariable en cu anto a la profundidad de la alternativa penetración de am! bos beligerantes, y ha estado siempre dominada, en su evolución lo mismo que en sus. plazas y teatros de operaciones, por- 1. a geografía ¿el litoral africano. l o característico en la batalla del desierto ha sido este proceso que encontraba en Por cierre forzoso, nos vemos obliun determinado meridiano y en la zona inmediata a los núcleos aéreos y de abastecigados a liquidar toda la colección miento el tope fatal d? un progresa qu se de invierno. iniciaba con rapidez y violencia en las primeras jornadas; El Alamen fue el cerrojo que echaron los ingleses a las 1 puertas e d Alejandría, r fue en aquella zona donde tropezaran con los más serios obstáculos para su a- taque cuando las divisiones del Eje se afianzaron en un terreno que ofrecía ventajas para establecer un observatorio excelen- AV. JOSÉ ANTONIO, 12. T. 20702. te sobre el enemigo. La misión de. El Alamen nunca superó las oportunidades tácticas ni fue, por lo tanto, la base de la resistencia- del Eje, sino un sector previo d e. desgaste del adversario del que había de depender la suerte de una re- tirada llevadla, a cabo sin apresurar el jalonamiento de las etapas. La admirable estrategia de repliegue de las fuerzas italo- aletaante toca a su fin después de haber cumplido su función esencial de ganar tiempo y tras una sistemática destrucción de las comunicaciones que había de recorrer el octavo ejército. Las palaibras conmovidas que anoche pronunciara el ministro de Propaganda, Pavolini, han ilustrado, en dramático tono y con datos qu ruog asombran, esta empresa tenaz y heroica de una -etirada destructiva cuya trágica necesidad no ha doblegado el espíritu de Jos soldados italianos, que hubieron de minar, metro a metro, la m á audaz s carretera africana, la. vía Balbia, que recuerda, a los que adoptan esta resolución castrenCompra alhajas y objetos de oro y plata. se las horas de paz romana en el trabajo de las colonias. ESPOZ Y MINA, 3, ENTLO. -Teléfono 24558. Pero da posible contención del avance británico en las posiciones de El Agheila exige REAPERTURA ahora una afluencia continua de aviación y de otros medios bélicos a la región de La Sirte. En la línea de fortificaciones del desierto sírtico s a cierra un área defensiva ceFERKAZ, 1 rrada por la costa y por las alturas meridionales de T ¡n hert y de Mogaíha, que pueGran surtido en especialidades. El Agheíia, clave de la resistencia batalla de Rusia VESTIDOS, ABRIGOS Parte La granDuros combates defensivos alemán. Y TRAJES DE NOCHE al Sur de Stalingrado y en el recodo del Don Gran Cuartel general riel Führer 2.3, 4 t. de. Comunicado riel Alto Mando de las fuerzas armadas, alemanas: En el Cáucaso, l a actividad militar se ha limitado a empresas ¡ocales. Al Sur de Stalingrado y én el gran recodo del Don, las fuerzas germano- rumanas, apoyadas por poderosas formaciones aéreas de corto ra. dio de acción, continúan libr ando duros combates defensivos. Las condiciones atmosféricas han mejorado ligeramente en el sector central d- el frente Este. Nuestros bombarderos y stukas es han lanzado al asaque, de posiciones de Artillería y concentraciones de tropas enemigas. Al Sureste del sector del lago limen, han sido rechazado repetidos ataques soviéticos, apoyados por elementos- blindados. -EFE. Berlín 23, 1 íaráe. S. E. T. (Urgente. Considerables fuerzas soviéticas han sido aisladas en el Cáucaso de todas las comunicaciones. Las unidades alpinas germano- rumanas que Juchaban en el Terek sanérior contra tenaz resistencia enemiga, han logrado unirse con las formaciones alemanas IJBC defienden las alturas de El Elbnis. Ei enemigo tiene cortada la retirada. Hasta mediodía no se han recibido más detalles sobre este importante éxito de las armas alemanas. -EFE. Importantes fuerzas soviéticas, copadas