ABC MADRID 29-12-1939 página 2
- EdiciónABC, MADRID
- Página2
- Fecha de publicación29/12/1939
- ID0000353553
Ver también:
ALTOS HORNOS DE VIZCAYA REDUCCIÓN D E INTERÉS X EN E L PLAZO D E AMORTIZACIÓN D E LAS OBLÍGACIONES, REEMBOLSOS P O R AMORTIZACIÓN Y SUSCRIPCIÓN PUBLICA Á M E TALico- ESCUELA TÉCNICA J E- S V S, 2 (Cerca del Palace. ELYTE El Consejo de Administración de esta Sociedad h a acordado reducir, a partir de 1. Carreras del Estado. de e- neró de 1940. al 4 por 10.0 anual, libre de impuestos presentes, el interés de todas las obligaciones actualmente en circulación y fijar un plazo uniforme de amortización de diez Radio. años, como máximo, a cuyo efecto se anticipa el de las obligaciones de 6 por 100, emiMATRICULA: MARAÑA Y TARDE siones 1922 y 1932. La reducción se h a r á c o n s t a r mediante estampillado de los actuales títulos. A los títulos a, los que afecte la reducción se les asigna el tipo de 99 por 100. A los obligacionistas que no acepten la reducción del interés se les abonará e 1 valor nominal de los títulos en la misma forma que si la amortización se hubiese verificado por BILBAO sorteo, con arreglo a, las condiciones señaladas para cada una de las tres citadas emisioSe convoca: a los señores Accionistas a nes, dejando de devengar el interés desde el 31 de diciembre de 1939. Se entenderá que aceptan la reducción del interés los obligacionistas que no expresen Junta. General. ordinaria, que tendrá lugar a los- Bajicós aseguradores de la operación, antes del día- de enero próximo, el deseó de el día 5 de enero próximo, á las tres y me 2 dia de la tarde, en el domicilio social, Rodrí- acudir al reembolsó. guez Arias, 8 (Bilbao) para t r a t a r y tomar Las operaciones de estampillado o reembolso se efectuarán) hasta el día 2 de enero: acuerdos sobre lo determinado en los apar- próximo, en cualquiera 3 e los Bancos de la Sociedad, aseguradores de la operación: tados 2.o, 3. 0 y 4. del artículo 10 de los PEDIO IIFORMES La Estatutos Sociales; Igualmente se convoca a J u n t a General extraordinaria ¿e Accionistas, -que. tendrá lugar el mismo día 5 y en el mismo local, y en todas sus Sucursales y las de la Filial del último, a. la s cuatro de la tarde, en primera conyo- catoria, y a ías cuatro y inedia, en segunda, si en aquélla rio hubiese suficiente con- cu- Tanto para la aceptación corno para el reembolso, será preciso presentar los títulos. rrencia, para t r a t a r y tomar acuerdos sobre Cuando no pudieran 1 presentarse éstos, por robo o extravío, deberá comunicarse, antes del las siguientes proposiciones: 2 de enero citado, a. cualquiera de los Bancos: mencionados, indicando, si se opta por la, 1. Ampliación del Capital. Social y emiaceptación de la. reducción o por el reembolso, quedando aplazada u n a u otra operación sión de nuevas acciones. hasta la terminación d e los expedientes de denuncia, sin per- juicio de que los que optaron, 2. Emisión de bonos de disfrute. 1 por la reducción y justifiquen o hayan justificado la tenencia de los- títulos con anteriori 3. Recogida y anulación de las acciones dad al 18 4 e julio dé 1936 o la legítima adquisición posterior, puedan seguir percibiendo preferentes. los intereses con arreglo a l a s formalidades Jega. les a los vencimientos respectivos, a r a 4. Reforma de los Estatutos Sociales. zón del 4 por 100, fijado a partir de 1. ele enero de 1940. 5. Autorizaciones al Consejo do ildminis. J En la fecha señalada para estas operaciones, se pagarán los intereses vencidos, al 31 tración. Para tener derecho de asistencia a las ele diciembre del presente año, a razón de 5 p o r 10 Q, libre de impuestos, para las obligaciones de la emisión de 1920, contra cupón número 40, y del 6 por 100, con deducción de Juntas, es preciso depositar las acciones en la Caja. Social, antes del día 3 de enero próimpuestos correspondientes, contra cupón número 14, a las de 1932. A los poseedores áe obligaciones de 6 por: 100, emisión 1.922, se les abonará, previa iXimo, conforme al artículo 13 de los Esta- tutos. deducción e los impuestos, los intereses- corridos desdé el 16 de agosto de 1939 a l 31 de 1 La asistencia a la J u n t a General extraordidicicmbre corriente (3 4 del cupón) ó sea, 8,647 pesetas por, título, contra cupón número 36. A- los tenedores de estas obligaciones que aceptaren la reducción, se les abonará naria dará derecho a u n a prima de CINel vencimiento de 15 de agosto de 1940, contra cupón número 37, además del importé del CUENTA CÉNTIMOS por título, que será cupón semestral correspondiente, el interés devengado en el periodo comprendido del satisfecha al proveerse al accionista de la 1. de enero al 15 de febrero de 1940, a razón del 4 por 100 anual, o sea, pesetas 2,50 papeleta de asistencia, o en el momento- de por- título. A las obligaciones que resulten amortizadas en 1 5 de febrero de 1940, se les la celebración dé la Junta, según los casbsj 1 Bilbao, veintiséis de diciembre de mil nosatisfará esta cantidad al efectuar el pago de la amortización. Asimismo, se pagarán el día 2 de enero de 1940 las obligaciones que resultaron amor- vecientos treinta y nueve. Año de 1 a Victoria. -El Presidente del Consejo de Administizadas en los sorteos celebrados en los años 1936, 1937, 1938 y 1939, para las emision e s d e 1920 y 1932, y en los anos 1937, 1038 y 1939, l i a r a la emisión de 1922, cuyo pago tración, Guillermo G. de üeboleño. BANCO DE BILBAO, BANCO DE VIZCAYA, BANCO URQUIJO BANCO URQUIJO VASCONGADO se. -aplazó ante- las dificultades entonces existentes para Ja recogida de. títulos. E l pago, de las obligaciones extraviadas se efectuará a lá terminación de los expedientes respectivos dé denuncia. A todas estas obligaciones únicamente se abonará los intereses hasta el 31 dé diciembre de; 1939, a los tipos que regían antes de lá reducción. Completo, movido a vapor. HOTEL PLORI DA. SAN SEBASTIAN. SUSCRIPCIÓN Á IS IETAUCO V En los mismos expresados Bancos, sus v Sucursales y Filial, y hasta la. prooia fecha de 2 de enero, próximo, queda abierta suscripción pública a metálico, a título reductible, sujeta al consiguiente eventual prorrateo, para la adjudicación de las obligaciones 4 por 100 amortizables. en. diez años (que; t e r m i n a r á n en 1. de enero de 1950, las. emitidas en 1920 y 1932, y en 15 de febrero del mismo año las de 1922) cuyos tenedores no hayan ido a- la conversión. El tipo de suscripción es 99 por 100, pagadero en el acto de la suscripción. Bilbao, 5 de diciembre de 1939. Año de la Victoria. -El Secretario del Consejo de Administración, J u a n María de Goyarrola. 01 RUBIA. E S T É T I C A Correcciones de nariz, arrugas, cicatrices, senos, vientre, etc. Obesidad. Baños de p a rafina: Bergoníe. Depilación, eléctrica. R e juvenecimiento hormonoterápico. Tratamien- tos faciales. Productos inmejorables belleza. CLÍNICA 1) K. MORENO OCHOA Av. José Antonio. 54. Teléfono 23598. MADERAS Se venden 3.478 pinos alvares. Se admiten ofertas hasta el día 10 de enero. Informes: Ayala, Hermosilla, 69, Madrid, o D. Román Velasco, CuéHar (Sesrovia) P o r el alma del Exemo. señor general de División T Don Manuel Goded y IJopis Que desempeñó altos cargos militares en África y la Península, y estaba ciTpo sesion de la Medalla Militar, varias cruces y placas de Guerra y Paz, placas árabes y la Legión de Honor. Que, salvó á Mallorca del terror comunista, entregándole a España la llave del Mediterráneo, y murió ¡gloriosamente, en Barcelona, el día 12 dé agpsto de 1936. Héroe y mártir por Dios y por España. Y POR LA DE SU HIJO Cocperaiiva Electra Madrid Desde al día 2 ¡dipéWiéró próximo se procederá al pago en lossSanco. sr. de Vizcaya, Hispano Americano y Español de Crédito, en Madrid, y de Vizcaya, en Bilbao, del cupón número 156, de las Obligaciones de 1,901 y 1902, procedentes de la exúnguida. Sociedad e J Electricidad de Chamberí, con. deducción de pesetas 2 por los impuestos de Utilidades y de Timbre de negociación, a razón del 20 por 100 y 2 ¡por 1.000. respectivamente. El día 20 del corriente, a las once de la mañana, tendrá lugar en estas oficinas el sorteo correspondiente a año actual para la a m o r tización de 599 de! as citadas obligaciones, con arreglo a su ctíafíró. Madrid, 16 de diciembre de 1 Ü 39. Año de la Victo. ria. B 1 subdirector en funciones de secretario, Tomás Marina. Don Enrique Goded y Alonso Teniente provisional dé la sexta Bandera de la Legión. Qpe murió gloriosamente, el día 30 de julio do 1938. cu el- frente del Ebro, a los. diecisiete, años, por Dios y por España, siéiidolt; onceclida la Medalla Militar Española y la Italiana. Héroe tic España. R I P p 3 s gÍ nización Agencias, actualmente colocado, desea szíbciireccióYi en. Alicante o inspección misma Vrovincia. N. 333. PRENSA. Carmen, IB. Se celebrará ün funeral mañana, día 30 del corriente, a las once y media en la iglesia del. Santo Cristo de la Salud (Ayala, 12) Su desgraciadísima viu cla y madre, hijos y hermanos, hija y hermana política, nietos y sobrinos, hermanos y tíos, hermanas y tías políticas, sobrinos v primos, y demás familia íW -s INVITAN- y ruegan á los generales y compañeros de Armas de los finados así como a todas las amistades, la, asistencia a dicho acto! El Excmo. señor cardenal primado, los Excmos. señores arzobispo- obispo de: Mítllo- rcá, arzobispos de Zaragoza, Burgos, Valencia y obispos dé Cartagena y Gerona, se han dignado conceder indulgencias en la o n t o acostumbrada (5) -i j. ni. iirrTmiT; rriTM; iiMirnrriwmíEír ín. irr I ü