Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-07-1939 página 9
ABC MADRID 30-07-1939 página 9
9/32
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-07-1939 página 9

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página9
Más información

Descripción

A B C, DOMINGO 30 DE JULIO DE 1939. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 9. CONCURSOS ANUALES D E A B C El artículo premiado L A RETAGUARDIA ROJA EL PREMIO LUCA DE TENA DE 1936 El- premio. Luca de Tena, instituido por r A B C en memoria de nuestro fundador, ha seguido otorgándose. durante ía guerra, como el premio Mariano de Cavia, por ¿A. B C de Seviüa. Un Jurado, compuesto. por D. Domin go. Tejera, P José Luis Montoto y don Manuel Dí- ez Crespo, directores, respectii) aníente, de nuestros colegas de Sevilla, Be José Losada de la. Torre, no somos nosotros los llamados a hacer. sin algq. de rubor, el encendido elogio que se merece. Compañero queridísimo, su nombre va unido gl. de este, periódico en la accidentada historia de la política española durante Jos años que preccdieron 4 al glorioso Movimiento- Nacional; porque José Losada, redactor político de A B C, dejó entonces escrita en estas páginas, día tras día, una serie. de éxitos ininterrumpida. Así ha podido llegar a la cumbre. más anhelada por todos los profesionales de la. información. política, allí donde- la honradez, la vasta cultura, el talento la c a- ia petspicacia y. Cómo se devoran entre sí los revolucionarios. La Unión, El Correo de Andalucía- 31 F. E. cado en ía revista Acción Española en su retiñido en Sevilla, el 6 de marzo de Jg 37, otorgó l premio Luca de Tena, correspondiente al año anterior, al artículo publisiúméro de marzo de 19316 con el- título- La causa del- mal Abierta la plica correspondiente, resultó ser autor del trabajo prendado D- Diego Vegas Latapié, escritor. dc firme temperamento ideológico. -El premio Luca de Tena de 1937 se otar g ó en Sevilla, el 23 de mayo de 1938 a uh periodista de ejemplar ejecutoria profesio. tial y por todos conceptos ilustre, D. Luis de Galinsoga, ex director de A B- C, y- en la actualidad director. de La Vanguardia Española, de Barcelona, por un trabajo pu. blicado el 13 de julio de 1937 en A B C Se Sevilla, con, el siguiente titulo: ¡Calvo iSotelol ¡Calvo Sálelo ¡Calvo- Sotelo! Hoy hace un año que la República asesinó al Profeta, Precursor y Protomártir de la Restauración de España Compusieron esta pez el Jurado D. Juan María Vázquez, don Francisco de Luis y Díaz y D. Joaquín Errarás. 1 El concurso de 1938 se convocó, como és natural, para discernir el premio entre ios artículos anónimos publicados en los periódicos de la España Nacional hasta el 31 de diciembre, anterior. Las mismas cir cunstanciqs que impidicroji actuar con más celeridad- al Jurado del premio Mariano de Cavia- han retrasado también este otro fallo; otorgado por tres insignes- personalidades. del periodismo- y de las letras: don José María Alfar. o, el gran poeta, que hoy dirige con acierto. extraordinario el diario madrileño Arriba D. Eduardo Mar. quina, cuyos versos preclaros han llenado de dignidad y de hondo españolismo los escenarios patrios y los extranjeros, y don Manuel Halcón, el joven consejero nacional y periodista expertísimo, que Hasta hace tnuy pocos días ha sido en- esta Casa- madrileña del ABC recuperado el subdirector; querido de todos. p El asesinato de Andrés Nin, obra- de los comunistas. Por qué fue perpetrado. Una superchería urdida por Negrín Toda la Prensa de Europa ha reproducido una noticia publicada anteayer en PerpigHan, El asesinato de Andrés Nin, el- dirigente del P. O. U. M. ha quedado probado suficientemente durante 3 a vista pública. del proceso incoado- contra esa organización, en Barcelona. Es dramática la lucha por el poder político que sostienen Stalin y sus enemig- os. Es una batalla sangrienta, en la que rugen todas ías pasiones humanas, sin un ideal y sin un matiz generoso; tenebrosa y vil, -como en- el período de los venenos d e ¡Vehecia. La tiranía del amo de Rusia ya: no 1 tiene contornos. Se extiende. por el mundo y: cae sobre los adversarios y sobre los amigos que tuvieron, un instante de duda, sobre los que (horas antes gozaron de la confianza del- cómitre; y la perdieron por una voz de denun- cia deslizada en su oído, y sobre los que ihuyeroh a lejanas tierras y desaparecieron, o aparecieron estrangulados sobre un- montón de estiércol. Miles de. militares y políticos, depurados; centenares d e procesos, sin la más mínitna garantía para los encartados una visión dantesca de; las lubyancas donde la figura espectral de la muerte. se pasea y escoge en una vendimia copiosa; y sobre todos, el; poder inmenso- de la jG. P. XJ. que rio se sacia nunca... Este horror es el de Barcelona. El proceso del P. O. U. M. ha servido para que 5 a máscara caiga. Stalin asesinó a Nhi, a Kurt Landau, a Hervás, a Trepat. y a Kopp, el belga liizo desaparecer misteriosamente a Mar Rein, el hijo del dirigente de la II Internacional, y martirizó, en la prisión secreta de la Puerta del Ángel, a unos 3.000 obreros, de los cuales más de la mitad fue. JOSÉ LOSADA DE LA- TORRE ron fusilados en los desmontes de Montjuich o del Tibidabó. el general respeto se aunan maravillosa Tan repugnantes son los comunistas que. mente para definir un a personalidad. Liberado, de la tiranía roja, José Losa- mataii así, tomo los revolucionarios que seda, durante la guerra, se incorporó de nuevo, dejan matar de esa manera. Unos otros a su A B C, al A B C da fSevilla. Y allí -extranjeros en su mayoría- -han extendido sobre la hidalga tierra española un odioha escrito trabajos tan enjundíosQs. y de tanta solera periodística como el galardo- so ambiente de perversión, de perfidia y. de nado ahora con el premio Luca de Tena. intensos dolores humanos. Los que ahora sufren cómo víctimas hicieron sufrir, como A. diario, nuestros lectores ven- ahora en verdugos despiadados, a muchos seres inoestas páginas de A B C la firma de José Losada de la Torre Sus crónicas de Bur- centes en las trágicas noches barcelonesas. gos son positivamente un acierto de periodista excelente y de escritor, que no desdeña, antes al contrario, lo bu sca y lo persigue siempre, el reportaje vibrante y moderno, ajustado a términos que lo. hacen intenso y estrictamente veraz. Acta j El- Jurado que recibió el honroso encaí 0 de examinar los veintitrés trabajos presentados al Concurso para el premio Luca ¡de Tena del presente, año, acuerda otorgar éste al original número veintitrés, lema Armas y- Letras titulado- Cómo se dc jvoran entre sí los revolucionarios Para liac r recaer, el premio, el Jurado se ha atenido al obligado carácter informativo ¡de este trabajo y a su- limpieza de estilo. ¡Abierta la plica, resulta ser su autor don ijosé Losada de la Torre, xy el artículo publicado en A B C de Sevilla. El Jurado se Cree en el caso de mencionar de manera muy especial el trabajo número veinte, Jema Mano abierta Madrid, veintiocho de, julio de mil nove? cientos treinta y nueve. Año de la Victoria- JSiman- -José María Alfarg, Eduardo Mar gúina, Manuel Halcón. TJJDA USTED DE LA CHECA A LA MECA CRONICÓN B E I J MADRID RO. TO En la tarde del 27, entre Las Rozas y Perdices se cayó del autobús Escorial- Madrid una carpeta (le cartón azul que contenía una cartera con apuntes y un trabajo a máquina de matemáticas; -Todo ello pertenece al Sr. Suárez: Somonte, el cual gratificará o agradecerá le; sea devuelta en Velázquez, 61; hotel Miranda, de Et Escorial, o en la Em iRE? g Ta nera, déla plaza ge Bilbao. PERDIDA Sólo en un sentido anecdotico. hemos. de trazar la figura de. Andrés Nin y hemos de referirnos a su asesinato. Con ello- veremos cómo se matan entre sí las fieras revolucio- narias. 1 Andrés Nin, profesor, estaba entregado ciegamente a la C. N. T. cuando surgió la revolución bolchevique del año 17. Como delegado de su sindical marchó a Moscú para seguir de cerca aquellas luctuosas jornadas de finales del 17 y el iS. Rusia polarizaba la atención, de. todos los partidos societarios. Aquel inmenso triunfo d e! proletariado aquella inmensa cobardía de las clases dirigentes, diríamos nosotros- -resplandecía con luz vivísima sobre los bajos fondos sociales. Lenin acababa e poner su mirada en España. Nin fue nombrado, ai mismo tiempo que Lossowkiv, secretario general de la Internacional Sindical Roja. Con este argo y al frente tí e varias delegaciones recorrió Alemania, Italia, Inglaterra, y Francia. De. todas estas naciones fui r nnhado

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.