Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
09/12/1938
ABC MADRID 09-12-1938 página 1
ABC MADRID 09-12-1938 página 2
ABC MADRID 09-12-1938 página 3
ABC MADRID 09-12-1938 página 4
ABC MADRID 09-12-1938 página 5
ABC MADRID 09-12-1938 página 6
1 / 6
  • Precio

Periódico ABC MADRID 09-12-1938, portada

  • EdiciónABC, MADRID
  • Páginas6
Más información

Descripción

Madrid, 9 de didembre de 1938 S U S C R I P C S o N Madrid: un mes, 6,50 pesetas. Pr 9 vmcias: tres meses, 21. Amé- rica y Portugal: tres meses 34. Extranjero: tres meses, 42 p s. f ANO XXXIV. NUMERO ILllO. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: SERRANO, 6! TELEFO NO 51710. APARTADO DE CORREOS NÜM. 4? DIARIO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Numero suelto, 25 céntimos CRÓNICA BE BARCELONA L G 1 C A NO ES EL SEÑ (Servicio efpscial de A B C) EL I N F O R M E DE M I S T E R H E M M I M Y E L P L A N O E LONDRES Barcelona, dicleáiitoc. Bien está iie c t a m p e m o s aqtií iiHa íiclara ióii a la ííe sióii dignísima d e l GoLiiemo d e 1: Í K C fejica con respecto a iSúlgíea: o c c é ta s se refiere e- tricírimcjitP ti pucljlo hUj i, con el que nos litieíi rc- aeiancs cordlalí al que no podcisso- a Jiíipííínrle los ervo de- sin clan pola Ico, sjco a l Goliici- iia Sp, Xo lia elesiilo Mzeiía íiora el scfior Sp lo pare La. LT, df iiioeracia- -no l D d e c í a e l lejo laaflef, elrle con emoriój -lio lia diciio a n su úJíJ- nia palfljríi. r i Uraiicia, ctiya infliiencia. oliro la pol i íBterior y eiící ior be ga Vs l3 cii e Me I0 ieniocrrxia sufre ¡an, r r s- u p e r o en 1. síiiíomas mismos C 3 e c cola rao liay t rt afáií íle recuperaelóii, l siacióii si qve le coiupete no poca rí s, 4 M iil iitli, J if v la t: íf íe suerte do CLceoslí nasr ia, so í tiene a l borde del ahicmo y se a s a r í a Í 3 fuerte braso ele ía I K. S. E. B a lii l.i í r r a l a opinión páfolica xa i- restánsloie aliento a tma oposición, caila día itíás eaíjñciuicx, p a r a eo- n e 4 Ír las fie vlae o3i es del bf f oj Cliaailjcjiiaiii. Ija bclijíer incla a los re des c rísiioic 110 lia fcíílo oioriratía poiu o los paeMos francés o ioglta n o cotiipar iai la TCleiriaJ ele su Caiic Herías. FliiírJmi iite, í no le tlice iis- da ai eefior Spaak ia poliíiea cíe los EbtaCos Unidos? E l sePor Spaak toa u s a d o u n a lipljiliíit 1 qiic a no oíro 3 110 nos couTence. DÍ IJT o q ae sn rerreseiiíjantc en el Comité üo I e dtQa se rcl. race, y a l slmtiitanear esi t oríleii coi 7 el iioíTibi d e un aírente e n Eitrgo? h a daílo a entender- a a c r c m i i a a Id, Wo siición y pluraliza r u s TOiaCÍ 03 ÍCS. Ello ijo cuenta. La, Ko inier- íejirióu 5 L MOMENTO EUROPEO fué fleflniíiíameaío puesta eii Oiityedielío por l a deolaracióm fiel ílocíor Ne, ínj seCiiiH a ciial la Kepút lea rejíati a- -rom a lo lia Iicciio- -a tocios los Tolímíariob e- vtrijijcro Después d e esto, no es po íMc legitimar la acciúm del Comité d e t o n t l r e s SMientras no coiisig; a que Burgos b a g a lo licclío s- a desde Baiceolona. t o s viajes de líúsíei HesMBaiiiE? n o iian daílo ei Í TC IOÍ fraio. lios rebeldes españoles Bo se pri an R E U N I O N E S B E AS MINORÍAS También se celebró u n a reunión d e p r o tic as aiaiiillares e iraníeros, p o r la senP í s 8. AnteS; de dar comienzo la secilla jrasúii oe Que son los ciLíraiijeros los sióna rde la Cámara, se reunieron los grvi- sidentes de las minorías p a r a distribuir P t i e m p o d e las intervenciones en los debates, a, ii 11 lados. ErXoiiceñ, t- Jejarse d e la No ín- pos políticos que la Integran su í ei i eneiór? paya cntaMai relaciones ílii ec- actitud a n t e los debates sof rep a r a fijar ge- conforme al n ú m e r o d e diputados d e cada política tTS con el iastrumcjito cíe ios iPTasores, es neral, y en la yotaciOn de conflg nza al Go- una. Se acordó que ios socialistas dispongaíi de bierno. dos horas, y íos comunistas, radiealéB soíí i scLor Sp ak lia acordado uiía foiitia Lo- f omunistas pic. o stan r o t u n d a m e n t e cialistas y F e d e i a c i ó n R e p a b P c a a n de h o r a soílstica üe la iiitcm l e s brincia apo- c o m a los métodos del GoLjemo Daladier y med a cada u n o yo coiíés a quienes están oeaslonando ía y picr an í di le cuer as sobro el empleo Las exDiicaCiones del Gobierno d u r a r á n r u i n a d e su p a t í i a en líeiieficio d e extív 1- hecho de los plenos j ode es También se tres h o r a y el debate, en su totalidad, c a Jeros. V cato 110 es 1 i- o- iio de Bélgica, por- decla 1 enemigos ae ia pon +i ca e x t e n o r torce, ímfiíendo termino el sábado a m e que Bélgica pufrió n p a igiionsiiiíosa ii ií -Je C P Ote diodía- Fatea. sióii y supo alzar so lie- oicamente co L 1 g i r p o or- n lista l a vota lo iio rcsQPCCIiOS ATAC 4, B E S I I A K R A CÍ AÜA Y ella, como b o y la KepíiKica e paííola. F i.ii (1 A fio hos ¡il 3 ad iiO ia el G- Bélgica, poi forltma, 110 es el señor Spíc i -SJ G O E- I E R N O D A I Í A B I E B lia iTinoi 1 do T r Cn o a t y R e p u- no 1 A S E n ei porvenir, coiiipreiítierá csiíe poi j I T i í i o h i i Jca i tit c dc ci niaa- T jii La s fión o i C á m a r a fué l a ciiíereiic a. que crdsle entra pliiralb. i ú nf 1 111 (l i o f c a j b ci L i c las t i c s y du z de la t a r d e y d e s cu optar. 1 (1 J 1 s u 01 1 iH üv, cpra el jele del Cofoierno en u n 1 1 upo ipc ii 1 c L a Litiid el I i) re p I c ir (la nnif -lipti disicusión. de 1 I f o, peT. c (de H) Q it e 1 I 1 iiCiaciüne s j u i e p htica geineral, s e ÍP la! U íi -Ja le IDCUÍIO o- I u TÍO p a i a ü íps 1 a una. conféreii- ij ii me Oi o íi) ij Ut- 1 o la iri- c 1) ü IQ Tcfc ci laí i- obre la orgaSaljemog q a e el reposo no o liallare. Í c oiivacta de a K O OUC ro r n m i 1 c 1 el do h a s t a el tíriuafo. Y fiaría el triunro u 1 ti ic ouo j- í V sr a 1 cabo 1 or c m j 1 iri 1 t n i las cuatrO y ouaírremos sin Jeja iics de iar jíor la fat r- i r 1 c n) c 1 1 í e 1 na j el d- íia p i dj i c e la Federacsáai ¡Ay del piieíjlo r p no epi, i c i tir el T j I) Oe- j- i i ti iincxitu S (I r- ii r ub a o 1 1, quiebra evideití tisíio m i n u t o! T i- lun o e el que io decisii 0 Sua jn a Ícwci ccl Goo. orno, aunque no u c d a i e d a del F r e n t e Popular, de todo! E l seeretaiio del Con u á de no inteivención, im ter Ileniming, h a dejado en 1 o eica Offxí f? un informe ibobi- e su p r i n e r viaje a la E s p a ñ a i n a d i d a Nommalmeíi 0 iic a m a s e n a lisT iaao de ¿í h a s t a a h o a i o lia examinado el Gobierno britá co en icu iOa plenoo. F o llev ado por rpí te -Ci- aiaLe laní a París. Se le atri- bisye rciu o la fací i Pd lo babei ip- fluido sobio el a n i m j del p r i m o r ministro, oonitnbue íajit; p o r lo nic it s como erl es- xnaaio ae las persecuciones a l e m a n a s c o n t r a s 1 UC 103 y la vi u enc de la r o m n a i c i c i o n c b coianiale? p l a n t e a d a s p o r Ritlor en- iz divcur- o de I T m i s a ír -riai la n arclia de mister Cha m berlam iiacia Be rJin. A CO T ílo fao h liíaf f do la m a s cei- rada r -sc- a en torno a i texto del InI s tado poi mifatc i flcsnmuag Ai, o l a perdido K? oorse, -m cmbu- o, erWo las 0 pTniorhe S síistentaidas por el cío j 0 g e r r i i l uO (VH itc tfe no intei oi- K: Túu T e íe al o viene a ser, en reailida d, c 00 J c U c u a di f nir las pos b lu- ades de ai iicacion que le queden al P l a n 1) 11 tn co i (íi, ia la icijia- aa de lo s couibatientos oxtranjoios en Efspaña P a a la retida 1 x claro está de U s comb it enteo tra os a la España inv adíaa po- r los Gobiernos de i- eilm j K o m s P que U olun xiios ae í a R c r ü b b c a h a n bido retiraidos unilate c rn (r t e ñor el G e r r o e -pnñol Según niistci tl- mmiAg- las a u t o r i d a d e s d S a J im rea ir -i ten en ma- it n c r lo- cuadiO- milita e- í ilai o- y aleir- anes. a c t u a l m e n te 1 la Pl- jiciñi nT adida, m r c t u a i ün solo co nbat on o, m un solo técnico Jioí- a nien, a piicio igual- n ento del e iota. 10 del Comuc de Liondres, n o se t r a t a ao u i ca- o de d. ciepancia entr Scrlananta, RciTna 3, B Tlin, ni foiquieTa de que los jeft j de la r jchún na an convei cido a los j, nvaso- t! s de la- ve idad material d e LO- a r las unidc Je- ox) a i ta feíno ae quo oi Ic? 0 biei- ic de Berlín y d e Tia qu ves h 1 ña do a Soiamarc i la co ppiGrcia de iue sean los propíos jeft- eo ld cu i ncs a 1. an el pa l de o 50 -ie. unifetab a COVUT- el P l a n ide Londres. Concia tíun e rt. í- nt- lep -e e to -luicios buscri os 3o r Tni tGr con la d e ci iCn uurv jcu -ó ei COCÍCI- IQ ng T. óo al tor r- ii a r la entrevista ae P a r í s Merece, desde i. ecE i o el hpcbo de- ue ingi- -c íran -cs b a a n y iT cado la vigencia del Pi ii de Londres iU i. xn- ento cb ndo el secretjrio QGI Comité de vr mteivención descubx Ix actitud op -si Oij stc de los rebeldes españoles en su vcidads -o origen y en a -f- s w- L t Jc- j r- oat c- L- clai o e ta, -e rcñala e ioe- T mente en el caso C d PTÍ Le- -C -ianib n Xo n- V ne a r o- l u r i o- a J c s el p m c r oimistro británico a pie- e. itaT rcc- 3- a poo. e la ne. i e mancha q a g- an l e Gob oi- nos a l e m á n e i t a 1 ano. ¿P o r que lo hace ahoia Vdlo la pena anorcr que la rctu i d a de voluntarios h cha unila eíalmeníe ñ o r el Gobiei no csipañol no podi? de a de tenor consecuenra r n u n los- n i tr- c- g sonroja a CLC- do so e n c u e n t i r n en medio de la calle, exhib e r d o u desnuecSj a raían quo con i r á s emot J a d nuedan haber concebido J n a n JOE A G U I K S E LD POLÍTICA R EN LA CA. 9

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.