Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
26/10/1938
ABC MADRID 26-10-1938 página 1
ABC MADRID 26-10-1938 página 2
ABC MADRID 26-10-1938 página 3
ABC MADRID 26-10-1938 página 4
ABC MADRID 26-10-1938 página 5
ABC MADRID 26-10-1938 página 6
1 / 6
  • Precio

Periódico ABC MADRID 26-10-1938, portada

  • EdiciónABC, MADRID
  • Páginas6
Más información

Descripción

Madrid 26 de o4 w br e dte W 5 B f t S U s e R I P C i 04 M m AÑO XXXIV. NUMERÓ 11.07 L REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN; SERRANOról. TELEFONO 5 ího. APARTADO DIARIO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA DE CORREOS NUM. 43 Ma irid: u mes, 3 50 pesetas. Provincias tres meses. 12. Amé. rica y- Portugal: tres meses, i2,5o Extranjero: tres meses, 30 ptas. Número sue fo, 5 cénf imos UNA D E C L A R A C I Ó N Y SUS C O N S E C U E N C l AS vos. ¿A dónde iba E u r o p a? ¿Qué les pasaba a las deiiiocracias? Y, sobre todo, ¿cuál sería el papel de España a n t e la n u e v a situación de hecho c r e a d a p o r Ips x lcnerdoa de Munich? A todas estas interrogaciones y conjeturas hizo frente con valentía el discurso del doctor Kegrín, en su aspecto expositivo y literal y i sus reservas. Cualesquiera sean los traspiés d e E u r o p a su inmediata consecuencia será a ñ r i n a r l a líiiéa de acción del pueblo español. Solóte o acompañados, contra el TMtíéd. o d e las democracias. Solos o a c o m p a s a d o s c o n t r a l o s pactos de familia y ios consplots internacionales. Ahora bien, solos o a c o m p a ñ a d o s en dilem a de principio. lia realidad p u e d e empezar a demostrarnos que n o t- an soío como p u diera suponerse. Acaso n e c e s i t a b a n p a s a r las democracias europeas, prinaero p o r la sacudida pavorosa de M u n i c h y p o r l a m a g nífica lección de, entereza q u e desde E s p a ñ a les liega; después, p a r a salÍJer líallarse a sí snismas. Tales y t a n c á- í ó r i e a s son J a s r e percusiones logradas por, l a declaración del doctor Negrín en u n a m b i e n t e cjue Iba f a ciéndose irrespirable. Y conste q u e n i n g u n a desorientación entre la, s qñe el jefe del Cíob i e m o supo h a c e r imposibles lo h a b í a h e cho irrespirable p a r a nosotrí s, pues la unanimidad española d e cuá, ntí s son fuerza operante en la zona. r e p á b l i c á n a y l a eficacia creciente de nuestro E j é r c i t o son la m e jor prenda de claridad y decisión inquebrantable en la r u t a h a c i a l a independencia de E s p a ñ a MADRID, BIEN T E M P L A D O Nuevamente, el enemigo, t r a s de sus fracasos en l l e v a n t e y en el E b r o pono sus codicias sobre Madrid, p r e t e n d i e n d o encontrar u n desquite a sus d e r r o t a s que le p e r m i t a contener el r e s q u e b r a jamiento de su r e t a g u a r d i a y explotar en el extranjero las espectaculares ofensivas. Madrid, Valencia y Barcelona, las tres g r a n d e s capitales de E s p a ñ a son su obsesión y su t o r t u r a p u e s e n ninguna de ellas p o n d r á n u n c a sus planta- s. Bien templado Madrid e n estos dos años d e resistencia heroica, y hecho a todos- los sacrificios y abnegaciones, ve Con t o d a serenidad, con esa sorenidad que sólo d a n l a consciencia y el valor, los preparativos de los, ejércitos invasores. Sus tanteos en el Jaraana, como los registrados úlíímaíiient e en las proximidades de l a capital, h a n sido rechazados rotundamente. -Jjos ejércitos d lícvante y del E s t e tomaron ejem. plo en los esforíados combatientes del Centro y supieron mularlos. Ahora, en esta n u e v a p u g n a servir á de estímulo l a magnífica resistencia de los soldados del E s t e m e r c e d a la eñal- las huestes de los traidorcis h a n sufrido u n o d e sus mayores q u e b r a n t e s Un desgaste igual no p o d r í a n resistirle. Bien p r o b a d a l a valía d e las fuerzas del Centro y su elevado espíritu militar. no precisan de acicate. S- eguros esta mos. todos d e su triunfo. Ejército y r e t a g u a r dia, perf ectanjente compenetrados, ha, r á n frente á esta n u e v a i n t e n t o n a de los rebeldes, condenada de a n t e m a n o a l fracaso. P a r a ello sólo se necesita coritenter todo nervosismo y r e c h a z a r cualquier bulo que p u e d a n p o n e í e n circulaclóii nuegtrOs enemigos, encubiertos que, n a t u r a l m e n t e a p r o v e c h a n estas ocásioiic- s p a r a su labor traicionera. Madrid s a b r á celebrar con un nuevo triunfo su segundo glorioso aniversario. N o seremos nosotros quienes vayamos a jaegar qué i. i desorieuíríción j- cusada fuera d e E s p a ñ a con motivo ie IÍI capitulación angíofraiicesa do Mimicli isa oía olconzado yia el clima d e algunos sectores antifascist a s españoles. Y confíe que no querenios fonsiBlai? i m capítíi o de culpas. Comprend e m o s incluso qiie Ja tlenoFÍentación p r e n diese en algunas zonas. So ya lo ocwrrido e n Míimch, sino Iia- ía las conseeiícncias que inmediatameiite enipezaron a dcritat- se de l a rewnióii de lo- s enaíros íieaen oluníen y profundidad ba síantes p a r a despistar a los m e n o s disti aídos ssolíre el papel que a c a d a imo pudiera correspoiiilerle y a u n en c a a n t o a l a influencia a ejercer sobre este p a p e l mismo p o r las eoiísecucncias aquellas. E l g r a d o d e dcspiPíe a que se llegó fuera de E s p a ñ a dejó con- iíancia inequívoc a e n las fluctuaciones parlaíiicníarjas y ext a p a r l a m e n t a r i a s que Jia tenido en P a r í s y eli I ondres la inaaiera de enjuiciar a los señores Baladier y CIíaiKljerlain. P e r o fuer a de Españai no h a b í a í, itcrra, es decir, no existía el caso de acción iniíiedJata. Y en E s p a ñ a sí. Se comprende por ello la emoción que pudiera ponerse- -y no sólo nuest r a- -e n esta pregoiiía: ¿Cuál es la posición d e l a RepiíMica española a n t e lá nueva situación que acals? de ercár 5 e en Kiiíopa? Con satisfacción podemos s c ñ j l a r lioy -después de o f t s e n a r SU Í Tcpcreiislones d e n t r o y fuera de España- -que la declaración formulada iilü iamcníe por el cfe del Gobierno. tuvo la doble virtud de la oportun i d a d y de l a cücí. cia inmediata. E l pii; c lo estalla emljarullatlo, y no le ía aljaii moti- LA G U E R R A EN- CHINA CHINA NO HA- P E D I D O MEDIACIONES EXTRANOEIIAS Y R E S I S T I R Á HASTA A R R O J A R A liOS INVASORES Hankeu 25. El Gobierno chino desmiente las infiormacioneg extranjeras según las cuales- el ministro chino de Negocios se había diriigido a R o m a y Berh n p a r a q u e mediaran a fin de entabl. ar negociaciones p a r a p o n e r fin a la guerra actual. Por el contrario, el Gobierno y el pueblo chinos están dispiuestos a continuar la lucha, suceda lo- qiue suceda, hasta arrojar de China a los Ünvasores japoneses o perecer con las armas; en la Tnano. -Fabra. -4 Jú y m XI) Gráfico de la clu; r. d íniMij -tlíatla de J e m s a í é n e InBiediaciones, dond operan l a s fuerzas briíánicña, y elpl íerrocsiriil Jervisaléií- Ijidya- tíafp, eortado p o r los rC feeldes par- a impedir la llegada de refueizos. S) ráfl d la e- a Cantón- Ma eaoBtong- Kons y trayectoria seguida por las tropas japonesas. E s d e o b s e r v a r la pro ag ggjg- j 3 de las colon; as aní. ioporínguesas al t e r r e n o d o n d e se. ó p e í a x- (g í r j á millas Fj Isailí- la colonia n o r t e a m e r i c a n a de Filipinas. ANU, VCÍA liA E N T R A D A D E I.O S JAPONESES EN HANKEU H a n k e u 2 5. Se anuncia oficialmente que las tropas japonesas que ayanzan a lo large de la (grilla n o r t e del Yang- Si han penetrado, Sita tarde en la p a r t e H- ordeete d Haakeu. -Fa- fora. SE Lea usted i i l i l t i O i E i l 0

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.