Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 26-01-1938 página 2
ABC MADRID 26-01-1938 página 2
2/4
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 26-01-1938 página 2

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página2
Más información

Descripción

Madrid, 26 de enero de 7938; i n i i. r a SUSCRIPCIÓN A Ñ O XXXIV. NUMERO 10.852. REDACCIÓN Y. ADMINISTRACIÓN: SERRANO, 61. TELEFONO 51710. APARTADO DE CORREOS NUM. 43 Madrid: un mes, 3,50 pesetas. Provincias: tres meses, 12. América y Portugal: tres meses, 12,50. Extranjero: tres meses, 30 ptas. ÓRGANO DE UNION REPUBLICANA Número suelto, 15 céntimos EL PARLAMENTO EN LA GUERRA PEÍ martes próximo, en cumplimiento del precepto constitucional que así lo dispone, seí reunirá el Parlamento de la República. Al traer el anuncio a este lugar, extrayéndolo de la referencia correspondiente al último Consejo de ministros, no queremos destacar la proximidad de un suceso político. Es distinto nuestro propósito. Aun en plena guerra, en período cumbre de operaciones militares incluso, la reunión del Parlamento de la República es función normal del Estado. Como tal la medimos. Y la valoramos también, en prenda de la formidable obra de reconstrucción operada por la República democrática, en cuya legalidad vigente nos encontramos todos los antifascistas españoles. JJa misma en que han de venir a encontrarse, por voluntad o por imperio de la ley, todos los españoles. Con paso franco para la iniciativa y la orientación mayoritaria- s, que tal es, precisamente, el fundamento de nuestra República democrática. Función normal dfel Estado, pues. Bel Estado reconstruido de abajo a arriba- -según frase exacta del Presidente de la República- a pesar de la conmoción originada por la insurrección militar. Y en el estricto cumplimiento de preceptos constitucionales. I a guerra impide, sin embargo, que la función parlamentaria tenga su ¡plenitud de desarrollo; q u e r e m o s decir ¡aquella elasticidad en las variantes legisüativas y aquella libertad de movimientos, tan peeuliarmente suyos, para adentrarse en la intimidad de los más categóricos problemas nacionales. ¿Por imperfección del instrumento parlamentario? D e ningún jiuodo. Por ser la guerra quien plantea los problemas categóricos; problemas suyos, escasamente aptos- -el enemigo acecha- -para un régimen de publicidad, otra de las características parlamentarias. Vuelta la vista hacia atrás, tropezaríamos, a la primera observación, con las normas a que ajustaron su conducta los parlamentos de las democracias europeas durante el curso de la Gran Guerra. Fueron estas mismas. Y no hay otras posibles, cuando el monstruo insaciable de la guerra lo requiere y lo absorbe todo: el esfuerzo de los hombres, la capacidad económica del país, la preocupación de los dirigentes responsables. Jja guerra se hace, no se discute. Pero desarrolla siempre- -en un caso de luclia como la nuestra, sobre todo- -problemas no de guerra, pero con ella ligados más o menos de cerca- -económicos y sociales, preferentemente- que también solicitan la atención parlamentarla. Hay un Gobierno que a diario los afronta, con la confianza del Parlamento. Que al Parlamento llevará, sus soluciones- -en desmanda de ratificación- -o sus iniciativas. Y a ellos sí nos parece aplicable, en toda su plenitud, tal como señalada queda, la función parlamentaria. LA REACCIÓN ALEMANA ANTE TERUEL Un artículo aparecido en diario alemán Franfurter Zeitung y q- u firma el 1 coronel Strauss, ha acabado de poner al descubierto las discrepancias entre el Estado Mayor de la Reichswehr y la. camarilla política dé Hitler, con motivo ele Jai intervención alemana en la guerra de España. Se titula el artículo Cuatro; semanas de batalla en Teruel: la ofensiva se convierte e- n guerra de trincheras Y s su autor uno de los técnicos militares citue; con mayor eficacia, ha- n colaborado en la, reorganización del Ejército alemán. En la contraofensiva nacionalista contra Teruel, viene a decir el coronel Strauss, se ha demostrado plenamente una tesis que sostuvimos siempre, contradiciendo las opiniones de quienes soñaban con un retorno a la guerra de batallas fulminanites y decisivas. -a la que puso fin la Gran Guerra- -por obra de las nuevas armas: escuadrillas de bombardeo y tanques, especialmente. Los profesores de estrategia, creadores de esta tesis- -añade- han quedado decepcionados. T también loa politices que soñaron- con una rápida guerra en España, a la que pondrían fin inmediato las masas de tanques y de aviones militares! Si se hubiese prestado atención a nuestras advertencias- -termina diciendo- se habrían, evitado estas decepciones de ahora y hasta otros males que ya nos parecen irreparables. Ha sido reproducido este artículo por algunos diarios franceses. Entre ellos, por L Oeuvre de París, quienes aluden, por una parte, a los planes militares alemanes preparados contra Francia, y que tenían por base una marcha rápida y fulminante al través de Holanda y de Bélgica, con la que se salvarían las líneas fronterizas getrmanobelgas y la organización defensiva Maginot. Y, por otra. al fortaleei: miento de la tesis sustentada por el Estado Mayor de la Reichswehr, contrario a la intervención alemana en España. Durante la semana última- -se asegura, ademas- -han estado reunidos los jefes de la Reichswehr y los asesore militares de Hitler para examinar la situación en España. Parece que se desechan ya todas las posibilidades de triunfo fulminante Y no sería extraño que la nueva situación tenga consecuencias inesperadas. -3. DE A. nebra, acompasado del ministro francés. secretas de la flota americana. Participarán más de cien buques, y durarán cinco Se cree que la reunión será muy breve, dejando paso a la reunión que el lunes celedías, y son el preludio de las grandes brará el Comité de los Veintiuno, encarga- maniobras que se realizarán en marzo y do de la reforma del Pacto. abril en el triángulo California, Hawai y PARÍS 25, Los ministros Frossard y Alaska. ESTOCOLMO 25. En el curso de un deRamadier, con los altos funcionarios de la bate en la Cámara sobre política exterior, Presidencia y Trabajo, proseguirán mañana- su reunión de ayer para ultimar el tex- el líder socialista Federico Strom. se ha to del moderno Estatuto del trabajo. An- adherido al criterio del ministro da Negocios Extranjerosr a sobre la especial importes de la nueva reunión recibirán a los representantes patronales, y el jueves próxi- tancia de los t hajos preparatorios para asegurar a los países nórdicos una paz inmo, por la noche, con motivo del depósito quebrantable y completa y su independendefinitivo de dicho texto, Chautemps hará cia nacional estimándose t a l posición una declaración ante el micrófono. c io apoyo al concierto de una alianza mi- Le Matin anuncia que las maniobras litar entre los Estados nórdicos. El discurfrancesas se desarrollarán este año en el so de Strom, del que la Prensa socialista Este, por decisión del general Gamelin, de dice que no será desmentido por el paracuerdo con el ministro de Defensa, Daladier. í? erán las maniobras más importantes tido, ha producido gran sensación, ya lúe hasta ahora los socialistas se mostraban desde hace muchos años, y tendrán lugar hostiles a todo compromiso. -Faitea, a fines de agpsto, en la región de Reims, Chalons- sur- Marne, etc. Participarán cinco divisiones, y serán dirigidas por el gene- ral George, miembro del Consejo Superior de Guerra, y mayor general del Ejército. A Y U N T A M. l E N T O BERLÍN 25. El saldo- activo de la balanza comercial en 1937 ha experimentado un descenso de más de 100 millones de Interesantes manifestaciones del alcalde wciestro alcalde, Rafael Henche, Uegfc. marcas en comparación con 1936, según ayer a Madrid, de regreso de Barcelona. las estadísticas oficiales. los BUDAPEST 25. La noticia de que el A preguntas de delperiodistas sobre sus gestiones cerca Gobierno, se refirió Gobierno alemán ha prohibido a. los catóprincipalmente a la evacuación, que, silicos asistir al Congreso mundial eucarísguiendo las normas trazadas recientemente, tico. que se celebrará en Budapest ha prose realizará en plazo breve. Én el problema ducido enorme indignación en los medios de la vivienda en las distintas zonas de católicos. Madrid, se ha llegado a unificar la actúa LONDRES 25. La Agencia Reuter code la Oficina de Evacuación E X T R A N J E R O munica que, según informaciones no con- ción la Administración de Fincas municipal con Incauta firmadas, el vapor inglés Laké Geneva das. GINEBRA 25. Mañana, a las once, emha sido torpedeado, sin previo aviso, por En la Junta, interministerial se trató del pezara la sesión inaugural del Consejo de un submarino desconocido en el Mediteabastecimiento a la población civil, y Heñla Sociedad de Naciones, presidida por rráneo occidental, aunque sin consecuenche trae muy buenas impresiones de los Mustaíá Adíe, subsecretario de Negocios cias. acuerdos adoptados, quedando resuelto el Extranjeros del Irak. Gran parte de la se- -Los obreros portuarios se han negado sión, según costumbre, será privada. Asissuministro de patatas a Madrid, dentro de ten a. esta reunión siete ministros de Ne- a hacer la carga del vapor japonés Halas restricciones que imponen las actuales gocios Extranjeros: Litvinov, Beck, Spaack, ruda Maru como protesta por la actitud circunstancias. Por ultimo, manifestó que japonesa en China. Mustsr, Micesco, Delbos y Edén, que, desha realizado gestiones interesantes, con pués de entrevistarse en París con ChauSAN PEDRO DE CALIFORNIA 25. El resultado- optimista, acerca de la situación temps y Delbos, marchará esta noche a Gide la Hacienda municipal. 1. de febrero comenzarán las maniobras

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.