Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 23-01-1938 página 2
ABC MADRID 23-01-1938 página 2
2/4
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 23-01-1938 página 2

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página2
Más información

Descripción

adrid, 23 de enero de 7938 SUSCRIPCIÓN r Madrid: un mes, 3,50 pesetas. Provincias: tres meses, 12. América y Portugal: tres meses, 12,50. Extranjero: tres meses, 30 ptas. A Ñ O XXXIV. NUMERO 10.830. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: SERRANO, 61. TELEFON O 51710. APARTADO DE CORREOS NUM. ÓRGANO DE UNION REPUBLICANA Número suelto, 15 céntimos Ha vuelto a ponerse dé moda- -es sangrienta la expresión, pero no hay otra- el tema de la guerra humanizada. Lo estuvo ya, en la última primavera, cuando al ser invadida Vizcaya por las tropas de la internacional fascista, conmovieron la conciencia de toaos los hombres con maii íalidad y espiritualidad civilizadas los crí: menes de Durange, Eibar y Guernica. Vuelve a estarlo ahora, con motivo de las agresiones perpetradas por la aviación facciosa sobre- ciudades tan alejadas de los frentes le lucha como Bareelona, Valencia, CasteHón, Retís, Tarragona... ¿Humanizar la guerra? ¿Y precisamente la que ensangrienta a España? Al tratar jiuevamente este tema, el diario francés Ije Populaire concibe, por na sola vez la intervención de Fr- -icia, Inglaterra y los Estados Unidos a este exclusivo objeto. Nosotros también concebimos a monsieur Chautemps, a míster ChamberJain y a míster Cordel Hull iniciando una negociación- ¿con quién? -para humanizar la guerra en España Pero ¿ha pensado Le Popalaire que sugerir a las autoridades de Salamanca o al Gobierno de Berlín, o al de Roma- -iba a ser muy difícil la elección- -el término en estas nuevas maneras de la piratería es tanto como pedirles que pongan fin a la guerra? La destrucción de ciudades abiertas y alejadas de los frentes, el ametrallamiento de la población civil, los ataques militares contra gentes inermes no son un accidente en las maneras de la guerra fascista. Entran de llenó, por el contrario, en sus concepciones y ejecuciones tácticas. Mejor aún, podríamos decir: en sus concepciones políticas. ¿En qué se diferencia, en efecto, esta manera de combatir, empleada por la aviación alemana c ante en España- -sirva el ejemplo- -de aquel sangriento raid realizado en persona por Adolfo Hitler- ¡jefe de Gobierno! -el 2 9 de junio de 1934, para liacer asesinar en sus domicilios al capitán Roehm, al general Schleicher, a von Falkenliausen, a Losow, a von Kahr? Monsieur C h a u t e m p s míster Chamberlain y míster Cordel Hull no podrán pedirle al fascismo que destruya su propia sustancia. Sin- argo, los tres juntos, o sólo dos de ellos, podrían humanizar la guerra de España. No. No se trata de intervenir. La República no d e m a n d a intervenciones. Cuando ha pedido algo, lo demandó en derecho; jamás en auxilio gracioso. Demandó que no fuese negada su soberanía de Estado independiente. Y el cumplimiento de unos tratados con recíproca obligación y firma. No se trata de intervenir. Sino de que míster Chamberlain y míctér Cortel Hull se decidan a evitar que los motores de los aviones alemanes e italianos- -desfnimanizadores de la guerra en España- -continúen funcionando con gasolina inglesa y con gasolina mericana. Y he aquí en su punto el tema que resucita Le Populaire Tan en su punto como se ha visto obligaC- a ponerlo el Gobierno de la República al dejar caer adecuadamente sobre Salamanca- -guarida del crimen- una respuesta tardía, pero tan dura, enérgica y terrible como las agresiones padecidas. No hay otras maneras para humanizar la guerra del fascismo. MANERAS DE HUMANI- RECONSTRUCCIÓN POLÍTICA ZAR LA GUERRA DE FRANCIA Y MILITAR Al quedar constituido el- rméyo Gobierno francés, le atribuíanos este significado viene a ser el instrumento qué, el. Érente Popuiar de Francia necesita para reajustarse. Y con este juicio quedaba planteado el problema político en los (siguientes términos: El Frente Popular- seguía siendo instrumento de Gobierno, conservaba su capacidad legislativa; peroy de momento, estaba desajustado. Y lo estaba desde el mismo día en que se celebraron las últimas elecciones cantonales, origen de ro- zamientos, complicados más- taiae. por el plan financiero aportado por M. Bonnet al anterior Gobierno Chautemps. Lojs recelos electorales pasaron. Pero ¿podían pasar- -frente a una discrepancia- -los reajustes económicos del Plan Bonnet? Muy difícilmente, desde luego. Sobre todo, atendiendo al hecho de que era lin Pacto internacional- -el acuerdo monetario París- I ondr s- Wáshington- -su base de sustentación. Lo ocurrido en el Parlamento francés, al hacer su presentación el nuevo Go bierno Chautemps, evidencia que, efectivamente, viene a ser el instrumento de reajuste. Anuncia- -como no podía ser menos- -que viene a gobernar en Frente Popular, que es Gobierno de Frente Popuiar, -y obtiene la confianza de la Cámara casi por aclamación, suceso que desdé hace bastante tiempo no se producía en el Palacio Borbón. Se ha creado, pues, el clima propicio para, lograr aquel reajuste. En mantenerlo estará el éxito del nuevo Gobierno. En otro or- den de problemas- y. es esta la sensación política del día en París- cuenta la reorganización fulminante operada en la dirección de la defensa de Francia. La unificación de marido entre los tres ministerios- -rGuerra, Aire y Marina- -que la controlan, coincidente con otros síntomas que examinaremos en su día, crea otro clima, a cuya influencia importa estar muy atentos. En Francia y en la España republicana, al mismo tiempo. -J. DE A. PARÍS 22. L Humanité comenta el oto dé confianza obtenido, en condiciones íxcepcionalmente brillantes, por el Gabinete Chautemps. Dice: El Frente Popular ha triunfado. El nuevo jefe del Gobierno juró ayer fidelidad a su programa. Socialistas y comunistas estrechan sus: filas; con sus amigos radicales asegurarán, por la reforzada cohesión de todas las fuerzas del Frente Popular, la defensa de las libertades democráticas y el desenvolvimiento de las conquistas sociales, inseparables de la fuerza y de la seguridad de Francia. -En un a hueva declaración, Delonclé, acusado de ser jefe de la C. S. A. R. protestó de que lo hagan responsable de los atentados del Arco de la- Estrella; sin embargo, reconoció que con él general Duseigneur estuvo en la zona facciosa española en enero del 37, para documentarse de lo que hicieron los revolucionarios y comunistas así como hicieron también un viaje a Italia completamente de turismo -las ocho de la noche ha fallecido la- -A esposa del jefe del partido socialista francés, León Blum, en la clínica parisiense donde fue operada recientemente. BRUSELAS 22. Van Zeeland entregará el martes a los embajadores de Francia e Inglaterra la memoria relativa a la encuesta económica internacional que le encargaron ambos países. El texto se publicará, el jueves. NUEVA YORK 22. New York Times afirma que los Estados Unidos se preparan a movilizar, divisiones enteras del Ejército. El programa de modernización del Ejército comprende la construcción de 900 a 1.000 tanques. -La Cámara ha aprobado el presupuesto naval ordinario para 1938 por 283 votos contra 15. MOSCÚ 22. En el Gran Teatro de Moscú se abrió ayer, a las cinco y cincuenta, exactamente a la misma hora en que murió Lenin, la. sesión consagrada a su memoria. En toda la Unión: Soviética se ha conmemorado la fecha, haciéndose un balance de Ja. labor realizada en la prosecu? ¡ón do la lín a trazada, por Lenin, y destacando la fidelidad de Stalin a las enseñanzas del genial artífice de la gran revolución rusa. TOKIO 22. La revista Kaizo publica una interviú con el general Natsui, jefe de las tropas japonesas en China, en la que se refiere, entre otras cosas, a las intenciones niponas respecto a Shanghai y China central. En principio, no reconozco la neutralidad a las concesiones extranjeras. Los extranjeros tendrán que reconocer la autoridad japonesa. No debemos rozar inútilmente las susceptibilidades extranjeras, pero tampoco debemos temerlas. El Japón debe mostrar su fuerza, como lo hizo con el desfile de tropas en las concesiones. Hay que tener en cuenta la mentalidad china y dejar que el tiempo arregle las cosas. Todo lo que aquí se hace es bajo mi respon bi idad. -Fabra. LA JORNADA POLÍTICA Una orden de Agricultura Barcelona 22, 4 tarde. El ministro de Agricultura, señor Uribe, ha firmado una orden creando un organismo, llamado de Información Agropecuaria, cuyo cometido será la recopilación de datos informativos y estadísticos de la producción agropecuaria en las diversas regiones productoras, y para la confección de un censo de la producción agrícola, pecuaria y forestal. -Febus. EL PAPEL PARA LA PRENSA MADRILEÑA Valencia 22. De paso para Madrid llegó anoche a Valencia, proced- ente de Barcelona, el director de Mundo. Obrero Navarro Ballesteros. Hablando con los compañeros de Prensa, les informó de haber tratado durante su estancia en la capital catalana, cerca del Gobierno, del problema del papel para la. Prensa madrileña, obteniendo de las conversaciones excelente impresión. Ha agregado Navarro Ballesteros que puede asegurar que en adelante la Prensa d Madrid estará debidamente abastecía. Visado por la censura

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.