ABC MADRID 17-07-1937 página 4
- EdiciónABC, MADRID
- Página4
- Fecha de publicación17/07/1937
- ID0000343940
Ver también:
A B C. S Á B A D O 17 DE JULIO DE 1937 EDICIÓN DE L A MAÑANA. PAG. 4, T Las baterías leales del sector de Virtus dispararon con insistencia sobre las posiciones facciosas, causando destrozas de importancia. En otros frentes, hubo tan sólo tiroteos de trinchera a trinchera. También dispararon las baterías leales sobre las posiciones enemigas de Barruelo de Santullán, en el frente de Palencia. En los frentes de Vizcaya, la Aviación leal realizó durante todo el día vuelos de observación y reconocimiento. Nuestros observadores comunican desde las zonas de Burgos y Falencia que el enemigo ha comenzado a retirar piezas de artillería de algunas de sus posiciones, especialmente del Castillo de Aguilar. Al mismo tiempo se dedica intensamente a trabajos de fortificación. -uretras. UN DECRETO DEL MINISTERIO DE DEFENSA DISOLUCIÓN DE VARIOS CUERPOS Y CREACIÓN DE BATALLONES DE RETAGUARDIA Decreto de Defensa Nacional, disolviendo las antiguas Inspecciones generales del Ejército, las divisiones orgánicas primera, tercera y cuarta; la división de Caballería; la división territorial de Albacete; las antiguas brigadas primera, quinta, sexta, séptima y octava, de Infantería; primera de Montaña; primera, tercera y cuarta, de Artillería, y primera y segunda, de Caballería; el batallón ciclista, las Comisiones de Movilización de Industria y la Agrupación de Ingenieros de la primera división. Los jefes de las unidades disueltas remitirán con toda urgencia a la Subsecretaría del Ejército de tierra la relación del personal sobrante que debe quedar disponible. Las unidades y organismos que subsistan de la antigua organización podrán ser disueltos cuando lo juzgue oportuno el ministro de Defensa. La demarcación territorial será la provincial, quedando las partes de las provincias, cuya capital se halle en. poder del enemigo, afectas a las demarcaciones que se indiquen, excepto las de Cataluña- Aragón y Toledo. En Cataluña, la región autónoma constituirá una sola demarcación; en Aragón, el territorio leal se dividirá en dos demarcaciones, una al Norte y otra al Sur del Ebro, con las cabeceras en Barbastro y Caspe, respectivamente. En Toledo habrá una demarcación, con la cabecera en Orgaz. La autoridad militar en las demarcaciones será ejercida por un comandante militar, que, además de las funciones que le corresponde sobre las tropas que residan en su demarcación, tendrá la del reclutamiento e instrucción de los contingentes que sean llamados a filas. Existirán, además, comandantes de carácter lo- cal en Alcalá de Henares, Alcázar de Cervantes, Almahsa, Valdepeñas, Villacañas, Cuevas de Almanzora, Figueras, Linares, Lorca, O caña, Manzanares, Púertollano y, Tarancón. Las partes de provincias leales, cuya capital esté en poder del enemigo, quedarán afectas: la de Badajoz, a Ciudad Libre; la de Córdoba, al norte del Guadalquivir, y. oeste de Teguas, a Ciudad Libre, y el resto, a Jaén, y la de Granada, a Almería. Se crean los Centros de reclutamiento, movilización e instrucción, constituidos a base de las actuales Cajas de recluta. Centros de movilización y organismos de las disueltas Comandancias de milicias. Se crean los batallones de retaguardia, cuya misión será la de policía y disciplina de la misma, en el aspecto militar, y la instrucción de los contingentes que se recluten o movilicen. Se creará un batallón de retaguardia en cada demarcación, cuya capital no exceda de cien mil habitantes, y dos batallones cuando la capital rebase esa cifra. En Cataluña se creará el numero de batallones que estime necesario el ministro de Defensa. Estos batallones de retaguardia se formarán con el personal üe edad superior a treinta años, que hayan sido combatientes durante más de tres meses y deseen, continuar prestando servicio militar, y con el personal no apto físicamente para los servicios de primera línea. Se organizarán, a base de las plantillas del batallón de Infantería tipo normal, y tendrán, además, afectos los servicios especiales que en la localidad tuvieran en funciones la extinguida Comandancia de milicias. Nuestros pilotos, en un empeñado combate, derriban dos cazas enemigos Santander 16, 10 noche. A las seis y treinta de la tarde aparecieron sobre Cabanas de Virtus cinco cazas enemigos, que volaban a una altura aproximada de 2.000 metros. Realizaron un vuelo de reconoci. miento sobre Corconte, llanura de Virga y pueblos inmediatos. Cuando los cazas llevaban diez minutos de vuelo, aparecieron, escuadrillas de caza y moscas leales, que se lanzaron contra los aparatos enemigos. Estos se dieron rápidamente a la fuga. Una escuadrilla de moscas salió en su persecución, obligándoles a aceptar batalla. Los soldados leales presenciaron entusiasmados el combate que se libraba en los aires, aclamando a los aviadores y vitoreando a la República. Acudieron las otras escuadrillas republicanas, y cuando los cazas estaban materialmente envueltos por los aviones leales, una escuadrilla de moscas se elevó sobre los cazas, ametrallándoles desde una situación vertical. Pronto se vio descender en barrena, envueltos en llamas, a dos cazas enemigos, que se estrellaron contra el suelo. Los tres aparatos restantes, por la forma en que se les vio huir, parece que iban tocados. Se ignora si la aviación facciosa sufrió alguna pérdida más. Los aviones siniestrados cayeron en terreno de nadie, pero se les vio perfectamente desde nuestras posiciones cómo se estrellaban contra el suelo. -Febus. El Cervera frente a Santander Santander 16, 11 noche. El Cervera se acercó a las cuatro treinta de la mañana a la costa del Cantábrico. Las baterías de tierra hicieron dos disparos y el Cervera desapareció. A las siete quince volvió a ser visto el Cervera esta vez acompañado del Galerna Trataban de impedir la entrada de dos mercantes, uno inglés y otro de nacionalidad francesa. El Galerna hizo dos disparos contra los buques. Las baterías de la costa abrieron fuego sobre los buques piratas. El Cervera enarboló bandera de combato y disparó ocho cañonazos contra la costa, sin causar daños ni víctimas. -Febus. LA- LABOR DE PROPA- ¡OTRO GOBIERNO SALDEL COMISAEn el transcurso de las operaciones que se están- realizando, la Comisión de Propaganda del Comisariado general de Guerra ha lanzado, por medio de la Aviación, 51 millones de octavillas sobre las filas enemigas: Ayer fue lanzada la siguiente; ¡SOIiBADOS! La República defiende la legalidad y la independencia de España. Sus soldados son tedos españoles. Os mienten diciéndoos iue at uí liay rusos y franceses. El Ejército de la Kepública está formado por millones fie españoles que luchan contra los generales traidores, lacayos de los terratenientes, de ¡os italianos y de los alemanes. ¿Creéis qae liay pocos trabajadores en España para luchar por la tierra, el pan, la libertad y la independencia de la Patria? ¡Venid vosotros a nuestro lado a ayudar desde aquí a vuestros hermanos! ¡Aprovechad c: ia 3 quic; r oportunidad y pasaos al lado tío In KciwVoJioa- Con los nombres más prestigiosos del fascismo Ginebra 16, 12 noche. Le Jornal des Nations comenta humorísticamente el propósito que, al parecer, existe en Salamanca de constituir un nuevo Gobierno, en el cual ocuparía la cartera de Gobernación el ex general Martínez Anido 1 y serían ministros, el conde de Rodezno, de Negocios Extranjeros; Ventosa, de Hacienda; Nicolás Franco, de Marina, y Queipo de Llano, de Guerra. -Febus. LA FACCIOSA C 1 A LOS CAÑONES ALEMANES AMENAZAN A GIBRALTAR Londres 16, 11 no- che. El Daily Herald publica una lista de las fortificaciones dirigidas contra Gibraltar, que han pido levantadas por los presos políticos en Algeciras. También dico que el 20 de marzo el barco de guerra General Scheer trajo cañones de 370 milímetros y un contingente de ingeniero- s alemanes, instalándose los cañones de manera que Gibraltar queda bajo el fuego de las baterías de San Roque y Algeciras, mientras las baterías instaladas en Tarifa dominan el Estrecho. -A. I. M. A, Los representantes de Burgos expulsados del Uruguay Montevideo 1 G, 2 tarde. J- ül Gobierno ha reconocido al ministro o Mojk o en esta, capital como representante de ios Intereses de España en ol Uruguay. La Policía se ha incautado de les edificios de la Legación y Consulado, violentando sus puertas para expulsar a ios facciosos, que indebidamente los usiiíructuaban. La colonia española en Montevideo se muestra satisfechísima de verse representada por el noble país mejicano, que tan valientemente ha apoyado al pueblo español. -Fabra. T. ELL, E 1 ECU- París 16, 2 tarde. Comunican de Sevilla que García Atadoll, que fue condenado a ser estrangulado por liierro por el Tribunal de Sevilla cuyo fallo fue confirmado por las autoridades superiores 1 fue eje cutado ayer por la mañana en Sevilla. Fabrai