ABC MADRID 18-05-1937 página 14
- EdiciónABC, MADRID
- Página14
- Fecha de publicación18/05/1937
- ID0000343254
Ver también:
A B C. M A R T E S 18 DE MAYO DE 1937. EDICIÓN DE L, A MAÑANA. PAG. 14. PARTES OFICIALES Los de Guerra LA R E B E L I Ó N ÁFRICA EN (Viene de la página 20. Ei del domingo Ejército fiel Centro: Transcurrió la jorEl fiscal (auditor de brigada Sooasáu) KRíIa de Iioy con bastante tranquilidad, reelevó su voz. Esta no tenía acentos cuargistrándose únicamente tiroteo, fuego de teleros. Quería parecer una voz más seremortero y cañón por algunos sectores, sin na. Pretendió disfrazarla con. el tono desfcajas por nuestra parte. Se pasaron a nuesapasionado de la Justicia. ISTo sabían que trns íilas varios soleados del campo facla Justicia sollozaba en una mazmorra, doncioso. de su rebelión la había aherrojado. Ejército del Norte. Euzkadi: En el frente Y la petición fiscal fue a tono con la Ca Guipúzcoa ias tropas republicanas ataatmósfera de pasión y odio que caldeaba la caron briosamente sobre una importante sala del Consejo. A tono también con la 3; osició- -nemiga, Dombardeándola con gran sensibilidad de los jueces y del público. intensidad, infligiendo a los rebeldes un Y más a tono aún con las instrucciones de duro castigo. Se pasaron a nuestras filas un los jefes de la rebelión. ¡Dos penas de sargento, 11 cabo y varios soldados. muerte por traidor! Asíarias: En Oviedo se rechazó enérgica. Nuestras miradas se buscaron. En to. luesiíe un intento de ataque enemigo sobre das igual pensamiento. Repugnancia y dolas posiciones de La Tenderina. lor. En El Esoasuplcro, intenso duelo de arUna voz vacilante, débil, temerosa, se tillería. En el frente de León se rechazaron dejó oír tras el trágico silencio que siguió TCTÍOS contraataques enemigos, conservando a la petición fiscal. Era la del defensor, las tropas leales todas las posiciones conquistadas en la jornada anterior y ocupán- coronel Arce. ¿Qué dijo? Cuatro palabras, hueras de contenido, vacías de emoción. dose oirás nuevas en las inmediaciones de Nos imaginábamos todos a aquel coronel juillo. Se pasaron a nuestras lilas un cabo de guarnición (pobre diablo en función y veintidós soldados, con armamento. tan augusta) hablando con una sola preEn los demás frentes, sin novedad. ocupación. Terminar, terminar pronto. Y El de anoche le veíamos sudar, mientras su voz vacilaba, expresando con torpeza unas frases a las diez, se radió el siguiente: sin calor de humanidad, sin fundamentos Ejército del Centro: En los frentes de la de defensa. Sieíra y de Madrid se registró en la- jor 1- ¿Tiene algo que decir el acusado? nada fio hoy intenso fuego de fusil y mortero. Sentimos frío. Y percibimos un silencio l a Artillería republicana sostuvo varios de muerte. dv. olos coa la artillería, facciosa, sin conse- ¡Sí! -dijo la voz del general Romecr- encias por nuestra parte. rales. Procedentes del campo rebelde llegaron Su voz empezó siendo débil, temblorosa a rr. icstra 3 filas once soldados, con armay terminó vibrante. Voz cálida, llena de mento y municiones. emoción y entereza, con calor de palabras Ejército del Norte. Euzkadi: En el frente sentidas y plenas de rebeldía ante la inNoria do Guipúzcoa fue rechazado enérgijusticia. CEimcHHe por las heroicas tropas republicaHabió el general de la República don nas na ataque contra nuestras posiciones, Manuel Romerales Quintero, y por primeque fueron conservadas íntegramente; el ra vez la voz de la Justicia resonó en aqueensmigo fue duramente castigado. lla sala. El acusado era ahora, el juez. Su Ea ios. demás sectores de este frente, fuelarga vida militar, su honradez, su patriogo ¿te fusil y duelo de artillería, sin bajas tismo, su lealtad a la República, desfilaron en nuestras filas. por la sala en las palabras viriles de aquel Santander: En la noetse anterior, los facsoldado republicano. ciosos aíacaion por el sector 3 e Espinosa ¡Traidor yo! ¿Traidor a qué? ¿A Esde Bricia, siendo rechazados con energía paña, a la que quiero como el hijo que por los tropas republicanas, causándoles más la pueda querer? ¿A la República Binchas bajas vistas. que prometí servir y por cuya defensa me Asturias: En El Escamplero se rechazó con brillantez un ataque sobre nuestras posiciones de JJa Trecha. En el frente de León se consolidaron las tacamente, se sorprendió a un camión que posiciones recientemente conquistadas, hallevaba fuerzas enemigas para el relevo de bíóndose capturado cinco prisioneros. la posición de Sierra Perdiguera, al que ha Se han pasado a nuestras filas un cabo atacado, matando a todos los ocupantes y y siete soldados, con armamento. quedando el camión completamente desEn los. demás frentes, sin novedad. trozado. -Febus. Anoche, a las diez, se radió el siguiente: En el sector de Aragón dos de nuestros aprirntcs volaron sobre el Mansueta y Santa Bárbara, ametrallando las posiciones enemigas. En- los demás sectores no ha habido acti vidní! a cansa del mal tiempo. juzgáis? No, señores jefes y oficiales que me oís. El general Romerales no es ni ha sido nunca un traidor. Haced 3. a mí lo que queráis, pues en vuestras manos estoy. Tenéis en este momento la fuerza, pero no el Derecho ni la Justicia. Matad me, si es eso lo que pretendéis. Pero no añadáis a vuestro crimen la infame palabra de traidor. El general Romerales, leal siempre a su patria y a la República, rechaza indignado ese calificativo con que le injuriáis... La voz del general caía dura, acusado. ra, en la sala del Consejo. Percibimos, por último: -Señores jefes y oficiales: El Consejo se retira a deliberar. Regresamos a la cárcel. Aquel dJa no pudimos comer. En nuestros oídos, la voz del general aún resonaba valiente, acusa- dora, digna... La escenas de aquella una ñaña desfilaban ante nuestro recuerda con todo el dramatismo con que fueron viviSas, ¡Qué difícil nos fue conciliar el stteño so bre nuestros duros jergones! ¡Dos días después supimos qué en la mañana del día 29 de agosto se había ejecutado la sentencia dictada contra el general. Nos dieron detalles. El capitán- director de la cárcel en funciones de inspector de fuertes había montado la guardia en el de María Cristina, lugar de prisión del general Romerales y de muchos militares más. A las seis de la mañana fue conducido el general Romerales a Rostrogordo. Ya estaba formada la tropa. Legionarios, moros, soldados de Cazadores y de Artillería, falangitas con bandera y música... No faltaban curiosos distinguidos. Público seleccionado de ambos sexos. La nueva España nacionalista Aquella mañana amaneció sin sol. Una mañana gris, plomiza, sin esa luz de África que embellece las cosas. Una mañana triste. El general fue degradado y su sable fue roto en su presencia. De pie junto al muro trágico, el general Romerales miró a sus ejecutores. Se irguió sereno y altivo ante los fusiles que le encañonaban. X antes de que el oficial hiciese la señal de fuego gritó con voz vibrante: ¡Soldados! ¡Viva la República! Una descarga cerrada consumó aquel crimen, y el cuerpo del general Romerales rodó por el suelo ensangrentado. Jaime FERNANTOEZ GIL una fuga, de los aviones enemigos. El trimotor regresó normalmente a su base. -Febus. E! de Marina y Aire Barcelona 17, 10 noche. El comunicado de la noche del jefe del Ejército del Este, dice así: Sin novedad digna de mención basta la hora de comunicar este parte. -Febus. FRENTES DE GUERRA ARAGÓN Una hazaña de nuestra Aviación Sariñena 17, 10 mañana. Ha ocurrido ayer un episodio interesante en el frente aragonés. Uno de nuestros trimotores salió en pleno día a bombardear Zaragoza. Apenas había comenzado a descargar sus bombas, el observador vio tres cazas alemanes que subían rapidísimamente para intentar derribar nuestro aparato. El piloto republicano, sin perder la serenidad, esperó a que el bombardero descargara los explosivos, que cayeron en los lugares a los cuales habían sido destinados, y entonces, efectuando una maniobra que desconcertó a los cazas facciosos, tomó ei rumbo de su aeródromo. Los aparatos enemigos iniciaron la caza, y en aquel momento llegaron tres aparatos nuestros, cuyos pilotos habían visto lo que ocurría. Los aparatos leales, casi encima de Zaragoza, presentaren batalla a los enemigos, y hubo una lucha emocionante que duró no pocos minutos, batalla que terminó con el descenso rápido, propio de Barcelona 17, 6 tarde. El general Pozas ha manifestado a los periodistas que no tenía ninguna noticia de ínteres que comunicarles. Nos encontramos- -agregó- -en un período de organización, cuyos frutos serán beneficiosos e inmediatos. Con respecto a lo demás, y a las patrañas que propalan las emisoras facciosas, he de decir que existe la mayor tranquilidad. Está satisfecho por las facilidades que para el mantenimiento de la normalidad ha encontrado en todos los sectores antifascistas. -Febus. La organización del Ejército del Este Barcelona 18, 12 noche. Comunicado del jefe del Ejército del Este, de la mañana: No lia otras novedades dignas fle mención que las siguientes: Tiroteo f. o3 tenido con el enemigo en el sector de líelolíitc, c ¿iusúudolc numerosas bajas. Se Imn ííoí? b: uic catEo concenítraeiGíK s facciosas ci la carro tes u de (Taca. Comunicado de la noche: Sin novedad do importancia en el momento de redaetíir esíc ecin unicado. Barcelona 17, 3 tarde. El comunicado fie esta mañana del jeto del Ejército del Este, dice así: En una incursión realizada por un des- Comunicados de! Ejército del Este ASTURIAS Nuevo avance en la zona leonesa. Pasan a nuestro poder importantes posiciones de la sierra Gijón 17, 10 noche. Prosiguen con gran brillantez las operaciones en la zona leonesa. Al iniciarse estas operaciones, recientemente, se obtuvo excelentes resultado al ser ocupadas posiciones de gran importancia estratégica, posiciones que habían de servir de base para futuros movimientos. Hoy quedaron fortificadas las posiciones