Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-05-1937 página 13
ABC MADRID 18-05-1937 página 13
13/20
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-05-1937 página 13

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página13
Más información

Descripción

A 1 B C, M- A RTES í 8 D E MAYO D E 1937. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 13. lo que es necesario disciplina en lá retaguardia. La situación en Cataluña exige en bien de la causa antifascista que se refuerce la política de Orden público, que permita a los antifascistas dedicar todas sus ér. orgías a la guerra de liberación, acabande con las luchas armadas en la retaguardia, provocadas por los enemigos de nuestra causa. Así podremos convertir el frente de Aragón en írente combativo y ayudaremos a todos los frentes en la medida cilio permitan los medios de Cataluña. La Federación Local de Barcelona (Unión General de Trabajadores) con 250.000 afiliados, quiere una política efectiva de orden público y de guerra llevada a cabo por, los compañeros que hayan demostrado mayor capacidad y hayan dado impulso a la organización del Ejército popular, depuración de mandos y buena dirección de la industria de guerra. Un Gobierno en el que estén representados todos los partidos y organizaciones antifascistas. Firma Federación de Sindicatos de Barcelona (U. G. T. Felms. base de este programa, que es el de todos los antifascistas, la estructura del nuevo Gobierno asegure las condiciones necesarias para que los inme, ff sos sacrificios y los raudales de heroísmo del pueblo español en su lucha, alcancen rápidamente su máximo premio en la victoria. La crisis en el extranjero Comentarlos de la Prensa francesa París 16, 2 tarde. El periódico Populaire comentando la crisis española, dice: Esperamos que se resuelva rápidamente, pues así lo exige el interés de la España republicana. -Fabra. París 17, 3 tarde. Los periódicos comentan la marcha de la crisis de España, El corresponsal en Valencia del Petit Parisién dice que, de hecho, Moscú comprende, una vez más, que debe acercarse a Londres. Después de la aceptación de la política de no intervención y de la retirada de VCK luntarios. Moscú, se mostrará favorable a las iniciativas de París y Berlín. Se refiere a los intransigentes y ortodoxos, que Opinan debe formarse el frente del statu quo el frente de la mediación. Así debe plantearse el problema. Mediación, que no quiere decir aceptación por parte de la España republicana, porque, naturalmente, quiere exigir primero el reconocimiento de ciertos principios. El Journal dice: Aun admitiendo que pueda llegarse a la solución rápida del problema con la cooperación de los mar, xistas y anarquistas, éste seguirá en pie, y se hará necesario que, tarde o temprano, unos u otros desaparezcan. El Populaire dice: Por lejos que estén l i puntos esenciales de las posiciones OS adoptadas por Largo Caballero y los comunistas, no lo están tanto que no puedan vencerse. Lo más difícil para la solución serán las preocupaciones de partido y las luchas por la influencia en el seno del Poder, y esperamos que hoy mismo se encuentre la solución y se dé a la España republicana un Gobierno, que esperamos sea el Gobierno de la victoria. L Humanité dice: Los combatientes exigen una dirección central en las operaciones y un mando enérgico, y definición de los elementos dudosos. El punto importante de la jornada ha sido el realizado entre los representantes de los partidos socialista, anarquista y. republicano. Puede considerarse un factor, que no podrá menos de gobernar en breve plazo, con la colaboración bien entendida de las fuerzas de la C. N. T. -Faltara. El Comité central de la Federación Gráfica discrepa de la actitud de la Ejecutiva de la U. G. T Valencia 17, 11 noche. Se ha reunido en su domicilio social de Valencia el Comité central de la Federación Gráfica Española. Después de examinar diversos asuntos de trámite, se designó al compañero secretario José Rodríguez Vela para asistir a la reunión del Comité nacional de la. TJ. G. T. que ha de celebrarse mañana, martes. A continuación, el- Comité examinó la actitud adoptada por la Comisión ejecutiva de la V. G. T. en relación con la crisis, mostrando sa estrañeza ante la insóiita actitud de diclía Ejecutiva, negando su apoyo a todo Gobierno que no esté presidido por el compañero Largo Caballero, y en el que éste ocupe la cartera fie Guerra. El Comité central do la. Federación Gráfica Española mostró se conformidad con la formación de un Gobierno de Frente Popular, cualquiera que sea la persona encargada de presidirlo, de las que hasta. ahora lien tenido la confianza, presidencial. Gobierno que nos Heve a la victoria contra el fascismo, mediante uaa acción. cnérgi- ca en los frentes y en la retaguardia. -Febus. Un manifiesto del partido comunista, en e! que fija su conducta y afirma su actitud Valencia 17, 10 noche. El partido comunista ha dirigido al pueblo español un manifiesto en que lecoge los puntos fundamentales para su colaboración en el nuevo Gobierno y que ya se hicieron públicos en sua comunicaciones al Presidente de la República y al presidente del Gobierno dimisionario, Largo Caballero, y añade: Por eso ha pedido en su nota, qtle mantiene, que se asegure la dirección democrática de toda la vida política, económica y militar del país mediante discusión y resolución colectiva de todos los problemas por el Consejo (le ministros; el funcionamiento normal del Consejo Superior de Guerra, el cual se ocupará, conjuntamente co- n el ministerio da la Guerra, de todos los probicma 3 de este departamento: estado de las tropas, nombramiento de altos cargos militares, armamento del Ejército, marcha general de las operaciones y medidas encaminadas a asegurar su éxito, etc. etc. reoriír- nización inmediata del Estado Mayor y nombramiento de un jcíe de Estado Mayor, responsable ante el ministro de la Guerra el Consejo Superior de Guerra, pero con Vmia autoridad para dirigir y planear todas -j operaciones que lia, yan de realizarse en o) país. La reorganización de! Comisariado 3 Guerra, creando una Dirección coleciiva compuesta por representantes de todas ¡V organizaciones que formen el Gobierno, 3 -finalmente, pide una estructuración de iri programa de gobierno, que deberá hacerse público el mismo día que se constituya el nuevo Gabinete. El partido comurlsta sólo exige una cosa: que sobre a, La U. G. T de Vizcaya, Guipúzcoa. Santander y Asturias de acuerdo con Ja Ejecutiva Socialista Bilbao 17, 12 noche. La T G. T. de T Vizcaya y! a V. G. T. de Guipúzcoa, previo tin cambio de impresiones, han facilitado la siguiente mola: Más identificados hoy que nunca con la Ejecutiva del partido socialista, aceptamos el consejo que ésta lia dado segaros o 3 que la madurez política de los compañeros (jue la integran, en posesión de todos los elementos de juicio necesarios, se inspiran en lo que es anhelo unánime de to. dos los trabajadores españoles: lograr la máxima eficacia para un Gobierno qiijo debe ser el Gobierno de la victoria sobre el fascismo. E a TI. G. T. de Santander y la V. G. T. de Asturias- han dado su conformidad a la nota que anteriormente reproducimos. Febus. Besíeiro regresa, a España Londres 17, 3 tarde. El señor Eesteiro saldrá hoy, a las dos de la tarde, de París con dirección a Valencia. Declaró que el motivo de su marcha obedece a la situación política, -Fabra. o: AS EN VIZCAYA Y SANTANDER AL ATACAR LAS OSIC 1O NES ÚLTIMAMENTE CONQUISTADAS POR Los soldados del pueblo siguen conquistando terreno en lazona leonesa. El último avance tiene una profundidad de seis kilómetros. Tres hidras facciosos derribados En la noche del domingo al lunes los facciosos intentaron establecer comunicación por el Manzanares con la Ciudad Universitaria, tendiendo la pasarela. La maniobra, descubierta a tiempo, como viene sucediendo desde que se voló la primera pasarela facciosa, desbaratada poco después, hl tiroteo, n embargo, se prolongó basíaníe, con gran quebranto para el enemigo. 1 LA I ORNADA DE AYER También intentó éste atacar por el barrio de Usera; -pero con tan poca fortuna, que perdió algunas casas al contraatacar nuestras fuersas. Los situación de los empecinados en la Ciudad Universitaria, es dificilísima. Se sabe ya la causa del tiroteo de la seniar. a pasada. Parece que tres o cuatro individuos lograron vadear el rio, llevando a hombros algunos víveres; pero, claro es, en cantidad insuficiente para la gran canti- dad ds enemigos asediados. Se los repartieron los refugiados en el Clínico, y la distribución originó allí mismo las primeras reyertas. Después de reclamar su parte los del Asilo, como ya habían sido consumidas las subsistencias, sobrevino la ludia y el tiroteo que presenciaron nuestros soldados. En distintos sectores hubo intenso tiroteo durante el día de ayer. También intervino la Artillería.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.