Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-01-1937 página 5
ABC MADRID 05-01-1937 página 5
5/8
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-01-1937 página 5

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página5
Más información

Descripción

AvS- C MARGESÍ s- D ¡E S! SM 3 DS- -i 9- 3 7 V J ÉDÍGIQM- DE LA MAÑANA. PAG. 5. vio. que. un trimotor enemigo caía envuelto- en llamas, mientras sus, ocupan- tes- descendían en los para- caídas. -El- aparato- faccioso incendiado cayó en las proximidades de Arráiz en un lugar situado a espaldas del barrio- de. Torres Urizar. Uno. de los pilotos. descendió en el lugar denominado Jaro de Arana. -El piloto, que resultó muerto, que tenía la categoría de alférez de Aviaciója del Ejercito, alemán, se- llamaba Adolph Herrmanrí, de profesión montador, natural- de Gelseneisoen y con domicilio en Berlín. Tenía, veintisiete años. -Entre, los documentos encontrados en su cartera figura un carnet expedido por el ejército. del sur. de España, y que dice así: AX portador de este carnet, Adolph Herrmañiij alférez, se le autoriza la libre circulación por todo el territorio ocupado por el ejército nacional. Se ruega a todas las autoridades civiles, y militares le- presten toda clase de facilidades, manifestándose al mismo tiem po) que! dicho: señor, está autorizado- para llevar armas. Firma el documento de orden de S. E. el teniente coronel de Estado Mayor, firma ilegible. También se le encontra ron otros documentos de menos importancia. -Durante la incursión- de los aviadores rebeldes sobre Bilbao dejaron caer Varias bombas, causando leves daños en un lavadero cerca del cual fueron recogidas dos mujeres, que- no sufrieron más- que peque: ñaS lesiones. A la altura de- Galdácano se entabló un 1 gran- combate entre -los cazas- rebeldes y los nuestros y que fue favorable para la Aviación leal. Febus. Valencia 4, 3 tarde. El hispanista ho- Iandés doctor J Brouwer se refiere en algunos escritos publicados recientemente a la actitud de Unamuno en el movimiento ináiírréccidhál. Yo le oí- -dice- -exclamar: Xo hay cultura que nazca, crezca o prospere bajo un -régimen absolutamente militarista. Bs imposible. Es imposible. Con- los militares, nadar Nada puede prosperar. Son unos botarates. Sé burlaba Unamuno de la indolente ostentación de religiosidad que se hacía en Salamanca y en íoda- s las zonas dominadas por los facciosos. Refiere la escena ya cónoipida- del día. 12 de octubre, -en la que Unamuno dice: Vosotros podréis vencer, pero no. convencer. -n acfuel aetp, en el que se hallaba presente Millán Astray. éste pronunció unas E palabras de censura para toda España, diciendo que la cultura únicamente procedía de Castilla. Unamuno se dirigió al ex general; y le dijo despectivamente: Si usted tuviera razón en la afirmación de, la exclusiva para Castilla de las glorias pasadas y de las posibles bienandanzas futuras, España sería como usted: 1 faltaría un brazo, un pie y un ojo. Sería un cuerpo horriblemente mutilado. -Pebus. La, agresión al Black- HiJJ Valencia 4. 11 noche. Ei gobirníuloi 1 general de Saiitaiirte- r fia enviado al ministro de Marte -un telegrama, tlundolc- cuenta de la iiiíomiucióis fiíciíitada j or el coanaiídante- del- vapor inglés Black- Hill sobre la agi -i3 ÓH de que- í ué objeto por parte de míos- íboos -facciosos y la detención y. registro que se hizo a bordo del barco por tripnia- níes del buque de guerra alemán Koenig- s- toerg Añadió a lo ya conocido que los tarcas facciosos le agredieron Jando se hallaba a unas eíiatro nüHas de disíaiicia dé ellos, y que. los barcos agresores no llevaban bandera alguna. -Febus. LOS PIRATAS D E L ME- EJ S Otón puesto a FJote. Apre DJTERRANEQ V samiento de! Marta Junquera Dos buques soviéticos detenidos Moscú 4, 11 noche. -Se tienen noticias de que- el- buque? Soviético JK- ranyi Proflntern que se dirigía de Bremen a Ná- poles ooñ ¡cargamento- de carbón, fue detenido el l de enero en el Estrecho de Gibraltar ppr buques do guerra rebeldes, siendo con. ducido a Ceutaiy al cabo de una. -hora puesto sen libertad. 1 Cfibraltar 4, 11- noche, La Agencia Reu- ter dice que- el- vapor ruso Komilo fue- detenido ayer en el Estrecho por varias chalupas insurrectas y conducido a GeuValencia 4, 12 iioclie. En el ministerio de Marina y Aire se lia facilitado la siguiente nota: El vapor mercante español Sotan cuya captura intentó el crucero aleiíiút Koenigslíerg y que despnés de ser cañoneado por éste embarrancó a Ja entrada de Santoña, ha Sido pwesto a ílote bajo la i i otec ciÓH. aé iTiiidades de nuestra ilota y de- fueri: as aéreas, quedando- fondeado en dicho puerto. El día 8, a las doce de la íaafíana, ei mismo crucero alemán apresó en la costa. Santanderjna, enaguas jurisdiccionales, a una mili del- enbo Ajo, al vapor mercante Marta Junquera de la UMitrícula de Billitio, quí había salido de este iitiérto con rumbo ai de Santander transportando seiscientas toiielada s dé patatas. El Koenigsfesrg? con el barco español apresado, se alejó hacia el noroeste. Feb u s i- de presidente de los Estados Unidos, se utilizó constantemente el problema español. Ki candidato republicano Landon se declaró partidario de Franco, y hubo uno de sus partidarios que llegó a compararle con Washington. I a líeg ada de Fernando de los I- líos y otros representantes de la democracia española, hizo cambiar el a) Tibienté. El partido comunista norteamericano se dedicó con todas sus fuerzas a combatir a Landon, y al final de todos los mítiiies- -dice Mino r- -el público me hacía constantes preguntas acerca de los problemas de España Puede decirse que la cuestión española jugó un papel importantísimo en el resultado de las elecciones en los Estados. Unidos. -Febus. LA ORNADA POLITICA Visitas al señor Largo Caballero Valencia 4, 12 noche. Esta tarde fue visitado el jefe del Gobierno por el Comité Nacional de l a C N T. También visitó al señor Largo Caballero el- nuevo g- obernador civil d e Madrid, señor- Villalta, diputado a Cortes por Alicante. Luego se ha entrevistado con el ministro de la- Gobernación- y el director general de Seguridad. -üFe ta. -Fabra. El Gobierno británico protesta de Ja captura de varios buques mercantes Xio ñdres 4, í l noche. fSe anuncia oflciálmente que el Gobierno británico protestará cerca de la Junta facciosa de Burgos contra la detención y captura de varios. buques mercantes ingleses. -Fabra. Interesantes disposiciones dei ministerio de Justicia Valencia 4, 12 noche. El ministro de Justicia ha dicho a los periodistas que en el Consejo, de ministros del sábado se aprobó un decreto de transcendental importancia para la Justicia española, pues se trata de una aspiración üe ésta de hace más de cuarenta años. Se trata de la supresión del arancel en material judicial, lo que significaba la base de la inmoralidad de los Juzgados, pues se daba el caso de que había secretarios que sacaban al año cantidades fabulosas mientras el resto del persona! sólo cobraba su sueldo y por un importe irrisorio. Ag reg ó el ministro, que t! ene en estudio la reorganización de las plantillas de los funcionarios judiciales a los que se conceptúa- como empleados del Estado. Manifestó por último que han sido reducidos a diez el número de Juzgados de Madrid en vez de los veintiuno que había ahora. -Fcbns. EL D- ERROTADO P O R ROOSEVELT. -P- ART DAValencia 4, 3 tarde. Se encuentra en Valencia el miembro del Comité central del partido comunista de los Estados Unidos Róbert Mínor, que ha hecho unas interesantes iBá nif estaciones acerca de la opinión ciue había e rt aquella nación al comienzo de la -sublevación fascista en España, üice que llás casi totalidad de la Prensa nortea meíicaria- -que está en manos de los magnates de las industrias y de la finanzas- -difuridie. r. oh una. campaña desenfrenada de calumnias y mentiras contra la democracia éspá ñoía. Lahzc fotos falsas, en las que se presentaban a los milicianos disparando contra las iglesias y Contra las imágenes católicas. Preconizó una alianza de Alemania, Italia, Francia e Inglaterra qué tuyiéág íC. oirto. objetivó la -jmp SiÜftflófat e? fascimo en Europa, y aún no; mencionando. a N: o? tea- mévíio- a dejaban intiwéf ffh HrHd vez creada esta jTiosstriiQsaj entente, habría de llevíh Si? iá t- kBcf mf áhtíétáó con ella. Trataron, in- cl. u o do efectuar- una interyeni iún. íenr. Méjico, por la- ayuda que- este país ha. ¡lírííscado. a la Hispana republieana. líin la campaña electora- para la elección Llega a Cádiz un destructor inglés Londres 4, 11 noche. Hoy se ha hecho publico qué un destructor inglés, que llegó a Cádiz el. domingo por la noche, ha formulado una enérgica protesta ante las autoridades- Jócálés rebeldes, como consecuencia de la detención del vapor inglés Etris hecho ocurrido el día 31 de diciemH. re último, detención que realizaron unos barcos pesqueros rebeldes. Etj la, protesta se exige, que. no se permita una repetición de semejante ac o. -TJniterl Press. nqQfefad en Londres p or os últimos acontecimientos del Mediterráneo Londres. 4, 11 noche. El portavoz. del Gobierno británico expresa su inquietud ante los últimos actos realizados por buques alemanes de gue -a en, ag as, u. riKdiceionales españolas, y añade quV. jáB aiUoin- r dades britá. nicas vigilan estreenai SBt- Í, Q. S acontecimientos que se eíiíán, p y. ij- ugiesndo. -Viiiteá Press. La fusiónde ios partidos socialista y cumunisía Valencia 4; 12 noche. En la reunión celebrada por el Comité ejecutivo del partido socialista se designó a Ramón Lamoteda, como secretario del mismo, y a Manuel Cordero para que lleven a- cabo las conversaciones epaj; ¡os representantes del Comité central del partido comunista José Díaz, secretariot, del isnio, y Antonio Mije y para tratar con ellos de. la unidad de acción de ambas organizaciones políticas con vista a los problemas inmediatos en cuanto a la guerra y a la revolución en desarrollo. -Fefcus.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.