Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-01-1937 página 5
ABC MADRID 03-01-1937 página 5
5/8
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-01-1937 página 5

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página5
Más información

Descripción

S B C 4 Í OMTNG 0- 3 D E S N E V O DE 1937. EDICIÓN BE JJ. Á: MAÑANA, PAG. 5. A ACTO DÉ AGRESIÓN DE LA MARINA DE GUERRA ALEMANA CONTRA DOS BUQUES MERCANTES El hundimiento del Sotón Berlín 2, 11 noche. El ministerio de la Guerra h, a entregado, a la Prensa el si- súiente comunicado: Él crucero Koenigsberg intimó al vapor español Sotón a: que se detuviera y la tripulación del barcp español no hizo caso del aviso. El crucero entonces cuspa, ró dos cañonazos. Tal medida tampoco produjo efecto y hubp de repetirse. El vapor español, al huir, embarrancó- en el puerto de Sántoña, abandonándolo sus trfpúlahtés- pÓK propia voiuntad, y todos. los marineros fueron llevados a tierra en ün vapor 1 tesquero. El crucero; ¿oenigsbéfg continué su camino, y ningún mlerhbró; de: lá tripulación española se íalla a bordo. -Fátea. Bayona 2, 11 noche. Comunican de Bilbao que se ha cp. p, ue él buque español Sptón al sér detenido poi 1 un buqué de. guerra aleinán; se hallaba ¿n aguas territoriales. que estiman fundadamente en peligro cois las normas impuestas por la actual campaña. -Fetous. Reorganización de las gestoras municipales Valencia 2, 3 t a r d e Anticipándose a proyecto del Gobierno de reorganizar laa Gestoras municipales de los pueblos, existen m á s de cincuenta de los miamos en, estft pro. vin. cia que h a n disuelto las a n t e r i o r e s Gestoras, constituyendo Concejos nmnlcd. -1 pales, en los que h a n quedado refundidos Ayuntamientos y. Comités ej ou, tivos. -JP j? US. I este de Punta Sabiñajl, marchando a poca velocidad. Practicado un nuevo r cb, npc. imie nto. aé, rep tres, hpras, después, ya no se les divisó. El- í Arágóji fwé, indiidablemente, aprésadod poc el acarazado alétñíin, ftue ha debida conducirle a un puerto, faccioso. -ITe, lb! Í? s, Nitevps detalJes Fa S, 2, niadnigada. Es a rnadrugada se ha facilitado en el ministerio de Marina, la siguiente nota: El eornándante m iiita, r de Alnaería lia comunicado al ministerio de Marina y Aire los detalles: siguientes, relativos a la c pfúra. del. barco mercante pspañol Aragón El día 1 el barco Aragón de la Compañía Transmediterránea- y perteneciente a la. njaitrícula de Sevilla, que había lie- gado a Alnjei- ía procedente de Alicante el 31, dé; diciejnb, re cpn mercaneíá general, de víveres para Málaga, se, hiz p a la mar a las cinco y inedia de la madrugada, llevando a ijprdo cp njo. trípulaníés, personal contrplac (o d el Sindicatp N a e í nal de Transportes Marítimo p. ISf. T. El Aragón llevaba a b p. do 1.20,0 toneladas de. carga; su tripulación la componían veinticinco hi mbrgs ai mandó del capitán Miguel Zaragóza: Cnanpíp navegaban a cuairp! miilajÁ al s ir deí faro de Sabinal lé salió al encüentrp eí acorazado alemán Almirante- Schieer qu e le detuvo. Enterado dé lo ocurrido, el comandante de Marina de Almería, se trasladó por tierra a Sabinal, al propio tiempo que aparatas de f Aviación de aquella base exploraban sobre ía zona en q ü e s e encontraban Ips dos barcos, eonñrmandp la captura del ragón El barco detenido, escoltado ppr el Almirante Schieer 1 marchó con rumbo sur. La captura tuvo lugar dentro de las aguas jurisdiccionales, cosa perfectamente epmprpbada por testigos, que han Aprestado decláracrón, añymándolp así; S el jefe de Ja flotilla de submaTinos, icapitán. de. corbeta Remigio Verdie, que actuó ágíniismo cpmp aviador en lá. comprobación- -del apresamiento. Al ocurrir éste, se hp, llab, a en faro Sabinal el agente dé Policía de la plantilla de Oartagena Manuel Mafezo, -que presenció al detalle el desarrollo dtel Búeésp. A la madrugada siguiente, 3 íá: 2, sé acusó de nuevo la- preseii- cia del acorazado alemán a tres millas al suroeste del cabo de Gata. i El señor Martínez Barreo s ¿Valencia Valencia 2, 11 noche. A p- rimeja. hp- r de la tarde el presidente de las Cortes. JdionJ; Diego Martínez Barrio, visitó al jsefes del Gobierno, con quien celebró una ejdfen- sai conferencia. El señor Martínez Barrió a i ihaJ iar ícorí los periodistas dijo que había venido a Va- lencia a presidir una reunión del Comité? ejecutivo de Unión Republicana y a. uie- rar al presidente del Consejo d- e af imosl. asuntos de interés. A media tarde el presidente d- e- lasiGlpi 1 tes regresó a Albacete, dond aaesdde. -t Febus. Él Sotón áségürába. el servició dé cabotaje entre Bilbao y, Santander y navegaPá cérca de las costas, para pútlar. la vigilancia Qc barcos insurrectos. -Faljjra. Informes oficiales Valencia- 3, -1 madrugada. E l ministerio da. Mar- ina y Aire ha. facilitado ¡a siguiente npta informát v Sg- han i- ecibiSd los, Siguié. jite. s inf. p, r. inés sobre -dos actos de agresión. réaiiz dois, ca $i simultáneamente, en. el Cantábrico y ew el XetLlerráneo, por buques de guerra. alemanes contra buques: mercante. esj aíioles; ¡1 día 1 navegaba desdé Bilbao, hacia Gíjón, por nuestras agHas jujrisdiccicinales, muy pegado a la co. sta el va, ppr. carbonero Sotón cuando, a 1 a altura de, Sántpña, el crucerp alemán Kpenigsbejg le intimó, a que se detuviera. B! Keenigsíjerg disparó dos cañonazos cpntra el, íSqÍ ¡n- i Este, al que np alcanzaron los proyectiles; pus proa a- tierra, para; np dejarse apresar, y- emba- rrancó a la entrada de Santppa. Entpnees- s, e destacó, del Koenigsberg uña lajicha. gaso. liiiera, enfilando, epn una ftmétr. aljadpra; al Sotón Lps marinos alemanes, al mandp del. oficial que iban en la gasolinera, pbligaron a embar; ai. n. ésta: a; par, te de la tripulación del o t ó; n llevándos. ela al Kpenigsberg El comandante del. buque extranjero obligó allí al segundo pfieial del Sotón a firmar un documento, comprometiéndose a seguir el rumbo; que ei; KpenigSr b. erg ordenase. Para justificar a to tan ijir sólito, como represalia por la captura del barco, alemán Kaios al cual ge dejó, en libertad con tudes sus tripulantes, luego de desembarcar el material de. guerra, que ppndui ía al puerto, dé í ásages, Conocedor, d estos hechos, el jefe de las. fuerzas navales ei Cantábrico dispuso júe dos submarinos y un destructor se trasladarán c Santoña, a íin Üe évlt -C; ÍC? Sotón fuese aprcsr. -vlo por el Koenigsberg El comisario de- Guerra- de- Santander, después de dar cuenta Oficial dé lo ocurrido, consigna- su indignada prptesta ppr haber sido cañpnéado el Sotón dentro de aguas españolasy realizando el tráfico nprnial- y ppr haberse ánietralla- do. además a uña lancha que acudió en anxjlip de ía dotación del vapor mercante español cuando éste embarrancó. Reunión de la Junta de Unión Republicana Valencia 2, 12 noche. Se ha reunido, eii esta ciudad la Junta ejecutiva d l partidoij de- Unión Republicana, bajo la presidencia! de don Diego Martínez Barrio. Se trataron diversos asuntos de orden, in- terior, entre ellos la situación creada en el partido en Barcelona. Se- acordó, en y gtaj, de las discrepancias surgidas entre los eíé- mentos del mismo, haciendo la salvedad; expresa, de que las determinaciones adopta- f das por lá Ejecutiva nacional no entrañan! censura de carácter personal ni taclia deí republicanismo probado de dichos dirigen- tes, sino la necesidad de salir de una si- tuación enojosa para el régimen interiorf del partido, comisionar al secretario gene- í ral, Elfidio Alonso, para que se traslade ai Barcelona e inicie la reorganización a ion- d o d e l partido de Unión Republicana de rf ciudad condal. Se acordó proponer íá designación, enf 1 nombre del partido, en las Juntas de- Seguridad y campos de trabajo, creados en, 1 reciente decreto, a don Benito. Artigas Ar í pon, y don Manuel Torres Campaña, res- r pectivamente. Se nombró delegado de la Junta nacional! Sjecutiva en Valencia al señor Valera. Estudiada la situación jel partido ew Badajoz, se acordó designar a don Mlanuel de Tena, don Alfredo 1 G- imeno y don Ramón Sierra del Olmo para que reorgani- s cen el partido en dicha Provincia. Se autorizó a los diputados andaluces! para que colaboren con los demás partidos del Frente Popular y Sindicatos, en lai iniciada labor de reorganización de los organismo regionales de Andalucía. Examinada la situación militar y política, el partido de Unión Republicana ratifica su posición inquebrantable de seguir; colaborando con los medios de que dispone, con todos los partidos antifascistas y; Sindicatos obreros para el triunfo y conso- lidación de la República, recomendando ai sus afiliados la más estricta disciplina y obediencia a las autoridades Sel Gobierno dele- gasas del mismo. -Febiis. H Í geñor LajcgíS Cafeall ro al emfeljador rtisó Valencia 2, 3 tarde, dumplimentando a Ivarg. p Caballero, e tuyo esta mañana en la feresidencia, can gj jn- jnistro de Estado, el embajador de la Ü. R, S. S. -Feíjus, Toma de posesión del nu vo subsecretario de Gobernaej ón Valencia 2, 3 tarde; Ha tomado posesión de su cargo. el nueyp subsecretario y ex goberna: dqr de Madrid, Carlos Hubiera. Én ausencia del, m- inistrp le dio, posesión el- director de Seguridad Wenceslao Carrillo, F t Otro buque apresado eft el Me, ditérráneo Desde Málaga, el jefe de nuestra flotilla de submarinos participó qué a las nueve de la mañana del día 1 fue visto uñ acorazado alemán, al que seguía, a 500. metros de distancia el buque m rcánté ésbáñoí Aragón que había salido dé Almería con rumbo a Málaga llevando carga general. Ambos buques fueron reconocidos a las nueve cincusnta de, la mañana Ror tres de nuestros aviones de caza, a unas diez- miljas al sud- El problema d la naranja Valencia 3 tarde. En ausencia delministro dé Obras públicas, que se halla en Madrid el subsecretario, Darío Mareos, recibió numerosas visitas, entre ellas comisiones de distintos pueblos de Valencia y Murcia, interesadas én. el problema de la naranja. Sslicitaron- el apoyo del ministerio para la defensa- de- los intereses naranjeros; La diputación permanente de las Cortes aprueba Ja prórroga d l estado de alarma Valencia 2, 12 noche En el salón de lSia Chimeneas del Ayuntamiento se reunió tai Diputación permanente de las Cortes, pe y aidida por don Diego Martínez Barrio, e B Í objeto de tratar asuntos de trámite y aprobar la prórroga del estado de alarma. Febus.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.