Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 22-08-1936 página 12
ABC MADRID 22-08-1936 página 12
12/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 22-08-1936 página 12

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

B C. SÁBADO as DE AGOSTÓ DE 1936. EDICIÓN DE LA MAÑANA; PAG. 12. J Ñ FORMACIONES DE LEVANTE Él Sr. Martínez Barrio reúne Ja Junta delegada del G o b i e r n o Creación de Comisarías provinciales Albacete 21. (Por correo. A primera hora de ayer tarde regresó de Valencia, adonde marchó anteayer, el presidente de las Cortes, D. Diego Martínez Barrio, y llegaron el ministro de Agricultura, señor Ruiz Funes, y el general Martínez Monge, procedentes de Madrid, y varios diputados de las provincias de Valencia, Cuenca, Murcia, Almería y Castellón. Él Sr. Ruiz Funes, desde el balcón central del Palacio de Justicia, donde se ha instalado la Junta delegada del Gobierno, ante las aclamaciones entusiastas de la muchedumbre, congregada en los alrededores. pronunció las siguientes palabras: Ciudadanos: Vamos a trabajar con vosotros, a fin de vencer rápida, y definitivamente á los traidores. Estamos seguros de que nos prestaréis ayuda organizando, la retaguardia, donde se ganan las batallas tanto como en la vanguardia. Nos retiramos a trabajar. Ciudadanos: Por el pueblo y por la República, adelante. ¡Viva la República democrática! Inmediatamente se reunió el Comité central de Reclutamiento del Ejército voluntario, procediéndose a su constitución. La reunión fue extensa, tratándose asuntos importantes, de los que nos fueron facilitados por el diputado de Unión Republicana señor Pascual Leone, por encargo del presidente de dicho Comité, los siguientes: Se procedió a la designación de las Comisarías ya previstas en los decretos sobre reclutamiento del Ejército voluntario, que quedan integradas como sigue: Castellón: Presidente, Juan Sapiña; secretario, Francisco Gómez Hidalgo; transformación industrial, José Peset; avituallamiento, Vicente Sánchez Esteban. Jaén: Presidente, Gaspar Morales; secretario, Nemesio Pozuelo; transformación industrial, Federico Castillo; avituallamiento, José Piqueras. Cuenca: Presidente, Luis García Cubertorell; secretario, Aurelio López Malo; transformación industrial, Felipe Dorado; avituallamiento, Faustino Valentín Torrejón. Murcia: Presidente, Antonio Pérez Torreblanca; -secretario, Antonio Cañizares; transformación industrial, José Moreno Calvache; avituallamiento, Juan Serrano. Por el presidente, Sr. Martínez Barrio, se dieron instrucciones, de las que destacamos las siguientes: Se procederá inmediatamente a informar sobre las industrias que puedan ser transformadas en industrias de guerra. Se informará urgentemente sobre la clase y cantidad de víveres que existen en cada demarcación y el medio de transporte más rápido. La compra de víveres se haría al contado, procurando el mínimo precio, y para ello se procuraría tratar con Sindicatos y Agrupaciones de productores. Se haría una activa propaganda a cargo de oradores señalados por los distintos partidos del Frente Popular, sobre el sentido y finalidad de los decretos concernientes al voluntariado. Se ha recomendado muy especialmente que pongan los partidos del Frente Popular el máximo escrúpulo y cautela para la identificación y garantía de los que pretendan ingresar 1 el voluntariado, muy especialmente cuando se traté de clases oficiales y jefes. CAMARADA: Habla poco y con el optimismo derivado de la seguridad de nuestro próximo triunfo definitivo. Una palabra, una frase tuya puede ser un informe para el enemigo. La Junta central está recibiendo numerosísimas instancias para el alistamiento, en el Ejército voluntario, instancias que se informan y tramitan con gran rapidez, haciendo concebir resultados brillantísimos. -Febiis. DE ANDALUCÍA A pocos kilómetros de Córdoba Montoro 21, 4 tarde. Esta. madrugada comenzó de nuevo, con gran entusiasmo, el De Albacete. ¡Navajas! Albacete 21. El. delegado de Asistencia avance sobre Córdoba de las cuatro columpública, Sr. Cortés, ha telegrafiado al mi- nas, al mando de Pérez. Salas, Balibrea, Alinistro de la Guerra que los patronos y obre- nareta y Vigueifa, que avanzaron por los ros cuchilleros de esta capital, en colabora- frentes de Torre Cabrera, Cerro Muriano ción con dicha delegación, han acordado, con y Alcolea. La primera columna tomó sin esfuerzo elevado espíritu y fervor republicanos, ofrecer cien mil navajas para uso de los defen- Torre Cabrera, acercándose hasta seis kilósores de las libertades patrias, que titulan metros de Ja capital. Un- aeroplano enemi Navajas del Frente Popular -Mencheta. go bombardeó, pero no causó más que seis heridos. Las otras columnas también avanzaron hasta pocos D E S C A N S O B 1 E N sido recibidaskilómetros de la capital; han jubilosamente por los pueblos y se espera que dentro de unas horas enGANADO A las nueve de la noche llegó a Madrid trarán en Córdoba. -Febtis. un crecido contingente de milicianos del Ante el ataque definitivo frente de Somosierra, que venían a Madrid Cerro Muriano 21, 4 tarde. La acción a descansar. Ocupaban, más de una docena de camiones. Hicieron un dislocamiento en emprendida esta mañana sobre la capital la glorieta de Bilbao, y como a dicha hora cordobesa prosigue. Todo: hace suponer que, el citado lugar estaba concurridísimo, los a pesar de la resistencia de los facciosos, milicianos tuvieron un recibimiento en ex- será el ataque definitivo. Se confirma que en el interior de la ciudad hay combates entre tremo caluroso. los elementos falangistas, ylos elementos de la Guardia civil, partidarios de rendirse. -Febus. ñe olor agradable. Desinfección p e r fecta. Higiene íntima. Afecciones cutáneas. Económico por aplicarse al 1 Jabón perfumado, antisépti 6o, para conservar cutis sano y juvenil. Derrota rebelde en Ventas de Huelma muerte La terapéutica moderna, aprovechando la experiencia clínica, pudo conseguir un medio de la mayor eficacia para evitar esta catástrofe pavorosa de los ataques apopléticos, haciendo descargar por la orina las impurezas tóxicas que se acumulan en la sangre. El Uromil cumple esta misión; tomado en diferentes períodos del año, ayudándose, con un régimen alimenticio apropiado, según el consejo del médico, la presión arterial disminuirá y los obesos o de tendencia apoplética evitarán aquélla enfermedad mortal. Con el, Uromil se consiguen además éxitos sorprendentes en enfermos de gota, reuma, artritismo, mal de piedra. La siguiente opinión medical es testimonio inconfundible de las virtudes terapéuticas del Uromil. Con el uso del Uromil en enfermos de artritismo, reuma y gota he logrado una fácil eliminación del veneno úrico- -que es la primera causa: -y, en consecuencia, la descongestión muy acentuada de las arterias en los hipertensos, habiéndome convencido del seguro resultado de este precioso elemento terapéutico ipara combatir tales enfermedades. Dr. AKGEIi OTERO LÓPEZ Del Colegio de Medios de Santiago Málaga. 21, 12 noche. Continúa el optimismo ante ías noticias que se reciben sobre la marcha de la situación, favorable a Crónica médica la República en cuantas acciones parciales se registran en los, frentes, a cargo de las columnas malagueñas. Todas acusan triunfos para éstas. Últimamente, en Ventas de Huekna (Granada) las fuerzas de milicianos derrotaron a los guardias civiles facciosos y a grupos de fascistas- que ocupaban automóviles. Hubo un empeñado tiroteo, y La hipertensión arterial se descuida fáal fin fueron puestos en fuga los rebeldes, cilmente. Sin embargo, es el signo más evi- después de abandonar varios muertos en el dente que señala un peligro cercano; el interior de dos vehículos. Entre los fugén peligro, de la congestión cerebral o de la rotura de una arteria, que provoca la apo- dos iban algunos facciosos heridos. Los níi- licianos han sido muy felicitados por su braplejía y sin atenuantes condena al indivura. -Febus. viduo afectado a la invalidez, por parálisis fulminante unas veces y otras progre i ¡i, 1? siva, precursora de un desenlace fatal: la La hipertensión arterial y la apoplejía Valencia 21, 12 noche. Llegó, procedente de Mallorca, el. diputado a Cortes socialista don Ángel Galarza, con quien hemos conversado unos momentos sobre la situación de aquellas islas. -Traigo- -dijo- -magníficas impresiones. Estimo que los rebeldes se rendirán muy pronto a las condiciones, impuestas por el capitán Bayo, que los tiene sitiados. La impresión es que la rendición tendrá lugar muy pronto. Si no se efectuara inmediatamente, habrá una acción a fondo, para la que ya está convenientemente preparada la columna. -Fetms. ESTA P R Ó X I M A LA RENDICIÓN DE M A LLORCA de Composífells. Para los que luchan en el frente y para los hospitales de sangre han remitido víveres las siguientes villas y pueblos: Tabernes de Valldigna y Benifairo c 3 e Valldigna (Valencia Agudo (Ciudad Real) Lominchanar y Escalona. (Toledo) y Colmenar Xiejp x Cenicientos (Madrid) DONATIVOS DE LOS PUEBLOS REPUBLICANOS irn: r nrx ¡i i Viir ii nrririrrnn

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.