Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-08-1936 página 10
ABC MADRID 20-08-1936 página 10
10/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-08-1936 página 10

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página10
Más información

Descripción

ABC. JUEVES ao DE AGOSTO DE 1936. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 10. La avanzadilla de esta columna tomó el lunes Puebla de Valverde, asegurando? us posiciones y fortificándose. Otro grupo nutrido de la misma columna tomó en el oía de hoy, tras nutrido tiroteo, el pueblo de Alcalá de la Selva, a las puertas de Teruel. En esta columna se destaca la plausible labor de auxilio d- e varias milicianas, que en todo momento prestan su ayuda a los compañeros que luchan. Son dignas de que sus nombres figuren en la Prensa: Teresa Piquer, Francisca y Remedios Gómez, Joauina Domínguez, Pepita Castillo y Matilde ospert. -Febus. HASTA LOS DESAFECTOS AL RÉGIMEN CONDENAN EL VANDALISMO DE LOS MOROS La noticia de los estragos y actos de vandalismo cometidos por los moros eñ algunas poblaciones andaluzas que cayeron en su poder ha producido en la opinión publica española una tremenda impresión. Hasta las gentes menos afectas al régimen condenan el hecho monstruoso de que unos generales españoles sublevados contra el Gobierno legítimo de la República, para imponer un ideario nacionalista, hayan buscado para poderlo conseguir la cooperación de unas hordas africanas, poniendo ante sus ojos, para excitarles al combate, el presunto botín de las hermosas ciudades españolas, sus castillos, sus monasterios históricos, sus campos, sus mujeres. En poder de unos moros hechos prisioneros y entre las ropas de otros muertos que fueron cogidos por nuestras fuerzas, después de un victorioso combate, se han encontrado joyas, objetos del culto católico, rosarios y estampas que demuestran la verdad de esas informaciones que por diversos caminos nos llegan. Ante este hecho escandaloso no puede haber en España ninguna conciencia delicada que no proteste; ante. este hecho brutal no puede haber an español que no reaccione con indignación y no se disponga a tomar las armas, si no lo ha hecho ya, para infligir el castigo merecido a esos invasores y, sobre todo, a los generales sublevados que les abren los caminos de su tierra natal para destrozarla y devastarla. Por lo demás, la situación en Madrid continúa igual, dando las mismas muestras de adhesión a la República y trabajando con el mismo ardor de siempre en favor dé cuantos luchan por la Libertad en toda España. EN EL FRENTE ARAGONÉS La columna Ascaso toma varios pueblos Solidaridad Obrera de Barcelona publica algunas noticias del frente aragonés. Dice que el enemigo bombardeó sin consecuencias Osera. Nuestras baterías destruyeron nidos de ametralladoras y pusieron en fuga a una columna enemiga, que dejó abandonados gran número de muertos, heridos y material de guerra. La columna Ascaso ha tomado cuatro pueblos cercanos a Huesca. En esta acción fian perecido muchos enemigos. La moral de los milicianos en el frente aragonés es inmejorable. -Febus. avanzadas, especialmente durante la noche. En poco tiempo ha logrado recuperar en la montaña en poder de los. facciosos más de 8.000 corderos que los fascistas intentaban llevarse a Huesca y Zaragoza. El Negus ha llevado a cabo también importantes detenciones. Ha detenido a un canónigo y a un fraile cerca de Jaca. Se cree que se trata de espías fascistas, pues iban miserablemente vestidos y cargados con paquetes. de ropa vieja. -Febus. Puebla de Valverde y Alcalá de lá Selva en nuestro poder Valencia 19, 12 noche. Se consolida la posición de las fuerzas leales en el frente de Teruel. En Sarrión, restablecida la normalidad, se han reanudado las labores del campo. Los trabajadores de Sarrión se encuentran completamente satisfechos por la eficaz actuación de la Columna de Hierro, integrada por elementos de la O. N. T. y. la P. A. I. Parece que no se ha sublevado la Guardia civil de Huesca Algunos guardias civiles destacados en las avanzadas han dicho que gran parte de la Guardia civil y de Asalto que se encuentra en Huesca no se han sublevado. Nuestros compañeros, cuyo republicanismo no podemos poner en duda, están seguramente en los cuarteles- -han dicho- -y, no se les deja pelear. Avala esta suposición el hecho de que en uno de los últimos combates cayeron muertos algunos guardias civiles del frente faccioso, y al acercarnos a los cadáveres para ver si los reconocíamos, pudimos comprobar por los documentos que les encontramos qUe los uniformes de. guardias con que iban vestidos los cuerpos no pertenecían a estos elementos, lo que quiere decir que los uniformes de la Guardia civil se destinan para vestir a los fascistas, lo mismo que hacen los requetés, que se v sten de soldados. Febus. SUMINISTRA LA RGÜiO PERFECTA 1II HANOMAG 9 HF. Le ofrecemos un coche a un precio más bajo que en el mismo país de origen puedan dárselo al cambio actual. Ptas. 7.950 en frontera, FACIIi DE ADQUIRIR CRÉDITO, AÑO Y MEDIO ECONÓMICO. SEGURO. CÓMODO. AMPLIO. Pi y Margall, 14. -Plaza Independencia, 5. -Agencia Dodge: José Biosca, Genova, 11, v Miguel Ángel, 14. Las heroicas hazañas de El Negus En nuestra marcha hacia Chipan encontramos- la colutnna. de milicianos que manda un individuo apodado El Negus. Este es un hombre relativamente ioVen, que ha pasado varios años en el Tercio extranjero y está prestando ahora importantes servicios en las El diario de Alicante El Luchador publica la siguiente información del frente ele nuestras tropas en Granada: El sábado llegó un tren de víveres enviado desde Alicante. Venía custodiado por treinta milicianos, que inmediatamente de su llegada se dedicaron a la faena de. transportar los víveres a los tres frentes que atacan a Granada. A las cinco. de la tarde del sábado se libró una batalla reñida a veinte kilómetros de Granada, donde los facciosos están completamente desmoralizados. Xa. primera de las columnas milicianas está a quince kilómetros de Granada, en. Jerez de! Marquesito, y con gran heroísmo ha desaunado a un grupo numeroso de fascistas, apoderándose de importante material de guerra. En su huida los facciosos se retiraron a la capital para resistir en ella. El segundo frente lo tenemos en la montaña llamada Los Dientes de la Vieja, a diez kilómetros de Granada, y la tercera columna se halla emplazada a. cinco kilómetros escasos de la capital. Son muchos los desertores que huyendo del enemigo caen en nuestro poder. Uno de ellos, Manuel Martínez Nieto, ha referido algo de la vida en Granada. Allí se sabe que las fuerzas leales tienen ocupados los pueblos de Santa Fe, cabeza del partido judicial, de más de seis mil habitantes, y otros muchos Municipios, como Atarte, Güéjar- Sierra, Huértor- Santillan, Jerez del Marquesado, Maracena, la Zubia y otros. Hace unos días, dice Manuel Nieto, llegaron sesenta hombres vestidos con el uniforme del Tercio, pero venían engañados, ya que al llegar al aeródromo de Armilla nuestros aviones, desde abajo prorrumpieron, en vítores a la R epública y al Frente Po- pular. La columna Maroto hizo un gran avance, llegando hasta Güéjar, a eseasos kilómetros de Granada, si bien no pudo en esta primera, intentona consolidar definitivamente esta, posición por carencia de municiones de momento. Otro desertor refiere que los rebeldes. cuentan en Granada con escasos víveres y, municiones, siendo su situación desesperada, por lo que el triunfo de los leales se considera en el propio Granada. inminente. Ha desmentido- fe noticia que se circula de haber sido destruida, la Alhambra, pero en. su interior se. han hecho fuertes los re- beldes. En cambio, el edificio del siglo XVI, el palacio de Carlos V, en la Alhambra, construido, bajo la dirección de Pedro Machuca, en 1565, ha sufrido grandes desper. fectos al estallar dos bombas potentes que nuestra Aviación arrojó. En la capital la vida transcurre trágicamente. Es ínfimo el número de obreros que entran al trabajo, y lo hacen forjados, vigilados por fascistas, que los castigan duramente al menor intento de abandonarlo, llegando incluso al fusilamiento, como se ha hecho en algunos casos. De las autoridades del Frente Popular de Granada ha- dicho este último desertor que el gobernador civil está detenido, en compañía de elementos significados de izquierda, y que el alcalde fue fusilado, en compañía también de otros izquierdistas. De noche Granada es un cementerio. Solamente se permite la circulación por las calles a los individuos que llevan en e! brazo derecho un brazalete diciendo: ¡Viva el Cn e rtí y f Rj fA 1- t r, Í GRANADA PARECE UN CEMENTERIO

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.