Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 10-06-1936 página 44
ABC MADRID 10-06-1936 página 44
44/60
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 10-06-1936 página 44

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página44
Más información

Descripción

A B C MIÉRCOLES ló DE JUNIO DE 1936. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 44 I AL CERRAR LA EDICIÓN halla establecida una agencia de transportes, I llamada Ortebal, de nueve fardos y 11 cajones de gran tamaño, que fueron abiertos, uniformes, cien La huelga de camareros. Multas a los encontrándose, en ellos ciende los que usa la correajes y cien tricornios patronos de ascensores y calefacción. El Guardia civil. Se procedió a L detención de uno de los a Gobierno espera que la Federación padueños de dicha agencia, D. Eugenio Balatronal revoque la orden de cierre guer, de treinta y un años, domiciliado en De madrugada, hizo el subsecretario de Benito Gutiérrez, y no se pudo hacer lo misGobernación, Sr. Osorio Taíall, las mani- mo con el otro socio de la agencia, Sr. Ortega, porque éste, conocedor, según parece, ¡festaciones siguientes: -Como consecuencia de la asamblea cele- de que se le buscaba, desapareció. El Sr. Balarfuer dijo que la citada expebrada ayer por la mañana por los camareros Huelguistas afectos a la C. N. T. y, después dición había llegado a Madrid hacía aproxide una larga entrevista ue con los elemen- madamente uncí veinte días, consignada destos directivos tuve la pasada madrugada, de Zaragoza a D. Aurelio González de Greacordaron reintegrarse al trabajo, cosa que gorio, propietario, y significado elemento harán hoy miércoles, en el primer turno de tradicíonalista, que tampoco ha podido ser detenido por hallarse desde hace cerca de la mañana. Ayer tarde se comunicó a la Dirección de dos meses refugiado en Portugal. El domiSeguridad para que ésta lo haga a los inte- cilio en Madrid del Sr. González ele Gregoresados, las sanciones decretadas por este rio es en la calle de General Arrando, 15. La Policía comprobó que todos los uniministerio a consecuencia del incumplimiento, por parte. de los patronos de ascensores; y formes habían sido confeccionados en los tacalefacción, de las disposiciones emanadas lleres de la razón social Sobrinos de Juan del ministro de la. Gobernación. Son sancio- Sastre y Compañía, instalados en Zaragones de tipo económico, oscilando las multas za. En esta casa confirmaron que su repreentre las 20.000 y 5.000 pesetas, máximum y sentante, D. Manuel Muniesa Jiménez, de mínimum que permite la ley de Orden públi- cuarenta y. -seis años, -casado y- domiciliado co, en estado de alarma. Parala cuantía de en la capital de Aragón, paseo de la Indeefiásse ha tenido en cuenta la situación de pendencia, 28, había presentado a los duecada patrono, sumando el total de las mismas ños a D. Agustín Tellería Mendizábal, de de 300 a 400.000 pesetas. Han de hacerlas cincuenta años, persona de gran solvencia efectivas en un plazo de setenta y dos horas, industrial en Guipúzcoa por ser propietario pudiendo recurrir, dentro de él, los sancio- de una fábrica de curtidos en el pueblo de Anzuola y ser también el contratista casi nados, ante el Consejo de ministros. La Federación- patronal madrileña, fun- exclusivo en España de la confección de codándose, al parecer, en el anuncio de sancio- rreajes para el Ejército. Este señor encargó la confección de los nes a los patronos de ascensores y calefacción, curso una orden a sus afiliados para cien uniformes al precio de 75 pesetas cada qiK hoy estén cerrados los talleres, comer- uno, y, por tratarse de persona, como ya cios, y, oficinas, a excepción de los relacio- se ha dicho, de absoluta solvencia, no causó jiados con. el ramo de la alimentación. extrañeza el pedido que hacía. Esto se realizó en los primeros días del La. Dirección de Seguridad, en una nota que se radió anoche repetidas veces, declaró pasado mes de marzo. El Sr. Tellería, desilegal este acuerdo patronal, haciendo pre- pués de encargar los uniformes, vino a Masente, la. responsabilidad de cuantos lo cum- drid, y en las casas de Navas y S. aez, establecidas en las calles del Carmen y Carplieran. Destacados representantes de diversos gre- los III, respectivamente, encargó cincuenta mios comunicaron al ministro de la Gober- tricornios a cada una y solicitó que, una nación su firme decisión de no cumplir el vez fabricados, se le remitieran a Anzuola mandato de la Federación patronal, y de aca- por medio de la Agencia de transportes estar las disposiciones del Poder público, tablecida en la calle de la Bolsa y denominada Valor. abriendo sus establecimientos. El ministro de la Gobernación espera que Ya los uniformes y los tricornios en poder la Federación patronal volverá de su acuer- del Sr. Tellería, éste, desde Zaragoza, y en do, evitando que se produzca una situación unión de cien correajes completos, que haque no favorece la posición de elementos que, bían sido confeccionados en su propia fáa. sí mismos, se califican de orden. brica, los remitió a Madrid a la Agencia donde la Policía, en la mañana del lunes se inNota de la Dirección de Seguri- cautó de ellos. poder de la Policía todos estos Una vez en dad sobre el hallazgo de cien uni- antecedentes se trasladaron varios agentesa Anzuola- donde se procedió, a; Ja detención formes completos de Ja Guardia del Sr. Tellería. También ftíé detenido en Zaragoza el representante de los talleres civil donde se fabricaron los uniformes, siendo r Esta madrugada fueron facilitados a los ambos trasladados a Madrid rigurosamente periodistas que hacen información en la Di- incomunicados. El Sr. -Muniesa explicó a la Policía su rección general de Seguridad los siguientes detalles, relacionados con el hallazgo de nu- intervención en el asunto, asegurando que merosos uniformes de la Guardia civil. La no sospechó que el encargo hecho por el Sr. Tellería pudiera estar destinado a ninnota oficiosa dice así: Hace varios días, la Dirección general gún- hecho delictivo. Por su parte, el señor He Seguridad tuvo noticias de que en de- Tellería confirmó que, efectivamente, se haterminada fábrica de Zaragoza se había lle- bía comprometido a gestionar la fabricavado a cabo la confección de cien unifor- ción y entrega de dicho: uniformes, tricormes de la Guardia civil, que, al parecer, no nios y corre, -PS por encargo de D. Aurelio se había realizado por medio de los orga- González de Gregorio, en la creencia de que nismos autorizados para ello. Inmediata- el pedido estaba destinado a las fuerzas de la mente comenzaron a practicarse pesquisas en Guardia civil que. prestan servicio en África. La Policía procedió también en el día de Zaragoza y en Madrid, pesquisas que dieron como resultado el hallazgo en la casa ayer a la detención del joven de diecisiete número 2 de la calle de, Tudesco donde ge años Francisco Zubiaga Itga, qu habita En Gobernación en Arrieta, 8, por haberse presentado a. C Pbrar una cantidad que en la Caja de Ahorros tiene a su nombre el Sr. Ortega, consocio de la Agencia donde fueron encontrados los uniformes. Asimismo, se procedió a la detención de un dependiente del repetido Sr. Ortega, llamado Ángel San José de la Nao, de veintisiete años, que vive en Rosalía de Castro, 15, y que declaró que ignoraba lo que contenían los fardos y cajones. Lea usted A B C La Patronal Hostelera desiste del cierre A última hora de esta madrugada se nos facilitó la siguiente nota: La industria hostelera madrileña agradece la, muestra de compañerismo que se le ha querido significar y ruega a todos que desistan del cierre proyectado para el día de hoy, toda vez que por parte de las autoridades se les han concedido las máximas asistencias. -Madrid, 10 de junio de 1936. Los subsecretarios de Gobernación y Obras públicas, en la Dirección de Seguridad Durante casi toda la madrugada permanecieron en el despacho oficial del director de Seguridad los subsecretarios de Gobernación y de Obras públicas con objeto de tratar directamente con el Sr. Alonso Mallol de los conflictos sociales que se hallan pendientes. También acudieron a la Dirección de Seguridad los patronos de ascensores y calefacción, quienes conferenciaron con el di ¿rector general y con los subsecretarios de, Gobernación y de Obras públicas. Nuevas manifestaciones del director general de Seguridid A última hora de la madrugada recibió el Sr. Alonso Mallol a los periodistas. Manifestó que la Directiva del Bloque Patronal no había accedido al requerimiento hecho para tratar del proyectado cierre, y añadió que estaba dispuesto a imponer fuertes multas, según las atribuciones que le concede la ley a todos aquellos que en el día de hoy no abran sus establecimientos, por cuanto el cierre, como ya se ha dicho, es absolutamente ilegal. Con relación a una pregunta hecha por un informador, dijo que en todos aquellos talleres cuyos patronos secunden el movimiento, los obreros tendrán derecho a percibir sus jornales. Se refirió después al conflicto de los ascensores. Dijo que había recibido a la Di rectiva patronal para comunicarle la imposición de multas impuestas por el ministro de la Gobernación por no haber acatado el laudo dictado para poner fin al conflicto. Si en el día de hoy- -continuó diciendo- -no se resuelve el asunto, serán tomadas otras graves determinaciones, que soy el rimero en lamentar. Por último, el Sr. Alonso Mallol manifestó a los periodistas que durante todo el día se habían practicado multitud de detenciones de individuos que habían acudido a diversos establecimientos en los que hicieron gastos que luego se negaron a abonar. Todos estos detenidos han ingresado en la cárcel. La Dirección general de Seguridad- -añadió- -no está dispuesta a tolerar tales desmanes, y para el día de hoy ha intensificado todos los servicios, con el fin de que estos hechos no se repitan. Por su parte, la fuerza pública tiene órdenes precisa? de procedtr ton la máxima energía.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.