ABC MADRID 10-06-1936 página 42
- EdiciónABC, MADRID
- Página42
- Fecha de publicación10/06/1936
- ID0000337096
Ver también:
A B C. MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 1936. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 42. Fondos públicos El Interior se cotiza en las series G y H a 71, sin variación, y en las restantes a 73, con pérdida de 40 a 75 céntimos. Al final quedaban solicitados los títulos pequeños y ofrecidos los grandes. El Exterior sube en las dos series mayores 10 y 75 céntimos, y baja en las dos pequeñas 2,60 por 100. Quedan sostenidos los Amortizables 4 por 100 con impuesto e igual tipo de interés de J 935 libre. El de 1926 desmerece cinco y 15 céntimos; el del 27 libre, de 10 a 20; el de igual fecha con impuesto, 20 y 25; el 3 por 100, de 15 a 25, y el de 1929, io y 25. El 4 y medio no varía en la serie C y gana medio entero en las dos siguientes, y el 4 de 1928 mejora 10 céntimos en la serie F y baja lo y 25 en las restantes cotizadas. Las obligaciones del Tesoro al 4 por 100 de abril de 1935 suben un cuartillo; las de igual mes del año actual, medio entero; las de octubre de 1935 al 3 y medio ganan 0,10 por 100, y las restantes no vanan. La Deuda ferroviaria al 5 por 100 baja en la serie A 30 céntimos; en la B, 40, y en la C queda inalterable, y la del 4 y medio de 1929 repite cambio. y- cen cuatro enteros al contado y fin de mes; la Campsa, un cuartillo; los Tabacos suben dos duros; El Fénix, tres enteros, y los cupones siguen pagándose a 46. Los valores de la Telefónica acusan firmeza; los títulos preferentes mejoran 0,35 por 100 y los ordinarios permanecen a 128, pero quedan solicitados a este cambio. La Española de Petróleos, de 500 pesetas, no varía, y los títulos de 50 se pagaban a 27. La marcha del cambio El Centro Oficial de Contratación de Moneda fijó para ayer, martes, los siguientes cambios: Libras: máximo, 36,90; mínimo, 36,80. Francos: máximo, 48,45; mínimo, 48,35. Dólares: máximo, 7,37; mínimo, 7,35. Liras: máximo, 59,30; mínimo, 59,10. Marcos: máximo, 2,950; mínimo, 2,945. Belgas: máximo, 124,75; mínimo, 124,2; Francos suizos: máximo, 238,50; mínimo. 238,25. Escudos portugueses: máximo, 33,70; mínimo, 33,30. t. Coronas checas: máximo, 30,80; mínimo, 30,60. Coronas suecas: máximo, 1,91; mínimo, 1,89. Coronas danesas: máximo, 1,65; mínimo, 1,63. Coronas noruegas: máximo, i, ao; mínimo, 1,84. Florines: máximo, 5; mínimo, 4,98. Pesos argentinos: máximo, 2,05; mínimo, 2,01. No varía ninguna divisa, cotizándose, por tanto, a los mismos cambios precedentes. Obligaciones Han subido Telefónica, Especiales Norte 6 por 100 y Tranvías de Madrid al 5 y medio, un cuartillo; Alberche de 1931, medio entero; Alicante, serie G, 1,25, y Asturias, primera hipoteca, dos. Por el contrario, bajan: Saltos Duero al 6 y medio por 100, un cuartillo; Gas- Madrid al 6, Alicante serie I y Española de Petróleos, medio entero; Chamberí, Unión Eléctrica al 5 por 100, ídem al 6 de 1934, Felguera de 1928, Asturiana de Minas de 1919, Norte primera serie y Metropolitano serie A, uno; Alar a Santander, dos, y Alicante primera hipoteca, cuatro. Las demás Obligaciones cotizadas no modifican sus precios anteriores. -i Valores municipales. Ídem con garantía especial. Efectos públicos extranjeros Las obligaciones del Ayuntamiento de Madrid de 1931 ceden un cuartillo; las de 1929 avanzan 0,65 por 100; las de 1918, medio entero, y las del 14 y las del Ayuntamiento de Sevilla no modifican sus precios anteriores. De los restantes valores de este grupo sólo alteran su precio anterior la Hidrográfica del Ebro al 6 por 100 de 1930, que desmerece medio entero; la Transatlántica de noviembre, que lo mejora; el Empréstito austríaco, en la serie A, que gana uno, y Marruecos, que sube dos Bolsa de París Barique de France, 5.745. -Crédit Lyonnais, 1.328. -Comptoir d Escompte, 780. -Crédit Commercial de France, 440. -Industrie Electrique, 238. -Electricité de la Seiné, 266. -Energie Etect. du Littoral, 555. -Energie Elect. du Nord France, 386. -Electricité de París, 485. -Electricité Loire et Centre, 180. -Energie Industrielle, 104 1 2. P. L. M. 680. -Midi, 558. -Orleans, 670. -The Lautare Nitrate Co. 22 1 2. -Saint Gobain, 1.160. -Royal Dutch, 28.200. -Soie du Tubize, 67 1 2. -Forcé Motrice de la Truyére, 390. -Rentes Franc, aises: 4I por 100 1917, 68,75. -Idem 4 P r I 0 9l g 68,70. -ídem 5 por 100 1920, 90,75. -ídem 4 por 100 1925, 75,00. -ídem 4 y medio por 100 1932, A, 72,05. -ídem 4 y medio por 100 1932, B, 71,05. -Crédit Nat. Bonos: 5 por 100 1919, 460; 5 por 100 1920, 445; 6 por 100 1923, 450. -Rentes Emprunt Maroc 5 por 1001918, 361. -Cié. Madriléne du Gaz, 41 1 2. -Cié. de Lisboa Gaz, Electricité, 237. -Nord Espagne 3 por 100 Oblig. 500 F. primera serie, primera hipoteca, 224 1 2; cuarta serie, cuarta hipoteca, 175; quinta serie, quinta hipoteca, 187. -Pampelune Spec. 3 por 100, primera hipoteca, 190. Asturias: 3 por 100, primera hipoteca, 172; segunda hipoteca, 163. -Saragosse 3 por 100, primera hipoteca, 198. -Pesetas, 207,35. Liras, 119,70. -Belgas, 256,75. -Libras, 76,18. -Dólares, 15,19. -Suizos, 491,125. Florines, 1,026,25. -Pesos argentinos, 420. Valores cotizados a más de un cambio Amortizable 5 por 100 de 1926, series B y C, 99,70 y 99,75; Obligaciones de Marruecos, 87,50 y 87; Telefónicas, preferentes, 114 y 114,25; Explosivos, fin corriente, 415 y 416; Alicante, primera hipoteca, 126 y 125; Telefónicas 5 y medio por 100, 103,50 y 103,75. Valores que no figuran en el cuadro Banco Mercantil e Industrial, 100, sin variación Española de Petróleos, de 500 pesetas, 53, igual que el precedente; Explosivos, fin corriente, en alza, 420, y cupones de El Fénix, 46 pesetas, sin variación. Cédulas Las del Hipotecario. -Las del 4 por 100, en sus dos categorías, y las del 5 y medio consiguen mantenerse inalterables; las del 5 mejoran 0,35 por 100, y las del 6 desmerecen 0,15. Las del Crédito Local. -Repiten cambio las del 6 antiguas; ceden un cuartillo las del 5 y medio corrientes, y suben medio entero las del- 5 interprovinciales e igual tipo de interés con lotes. r Los bolsines de última hora El de Madrid. -En el Bolsín final el negocio fue nulo, estando ofrecidos, sin contrapartida, los Alicantes y los Nortes, a 57 y 70 pesetas, respectivamente. Los Explosivos se vendían a 416 y se compraban a 415, y las Minas Rif, a 337 y 335, respectivamente. El de Barcelona. -Nortes, 70,50; Alicantes, 56,50; Explosivos, 417,50, papel; Minas Rif. 336,25; Chade, 506, y Felgueras, 23,75. Acciones bancarias Las del Banco de España empezaron solicitadas a 455 y ofrecidas a 460, y después se cotizan a este último cambio, lo que representa alza de dos enteros, con relación al cierre del día anterior. Las del Hipotecario mejoran otros dos, y las del Mercantil e Industrial repiten cambio. Bolsa de Londres Pesetas nominales negociadas ayer Valores del Estado y del Tesoro, pesetas 2.918.600. Otros efectos públicos españoles, 49.500. Valores emitidos con garantía del- Estado español, 17.500. Efectos públicos extranjeros, 75.000. Efectos públicos extranjeros con garantía del Estado español, 41.000. Cédulas: hipotecarias, 340.100; locales, 36.000. Acciones industriales, 475.325, más 532.125 de precedente. Obligaciones y bonos industriales, 307.850, más 23.750 de precedente. Obligaciones de Sociedades extranjeras, 500 pesetas. El total negociado fue de 4.261.375 pesetas nominales, más 555.875 de precedente, contra 5.103.000 y 182.500, respectivamente, en la sesión anterior, Barcelona Traction, ord. 10. -Bráziliári Traction, ord. 11 7 8. -Hidro Eléctricas ecurities, ord. 7 1 4. -Mexican Light and Power: ord. 3 1 2; pref. 5. -Sidro, ord. 3 3 8. -Primitiva Gaz of Baires, 10 1 8. Electrical Musical Industries, 24 1 2. -Sofina, 1 7 16. -Empréstito de Guerra 5 por 100, 105 1 1.6. -Consolidado inglés 2 y me dio por 100, 84 1 16. -Argentina 4 por loo. Rescisión, 102 1 2. -Barcelona Traction 5 y medio por 100, 45. -United Kingdom and Argentine 1933 Conv. Trust cert. C. 3 por 100, 8i. -Mexican Tramways, ord. 1 2. Whitehall Electric Investments, 21 3 4. Lautaro Nitrate 7 por 100, pref. 6. -Midland Bank, 92 1 4. -Armstrong Whitworth, ord. 9. -ídem 4 por loo, debent, 17 3 8. City of Lond Elect. Light, ord. 37 3 8. -ídem 6 por 100, pref. 31 1 8. -Imperial Chemical, ord. 37. -ídem, deferent, 9 1 2. ídem 7 por 100, pref. 34 7 8. -East Rand Consolidated, 13. -ídem Prop Mines, 65 1 4. Union Corporation, 8 15 16. -Consolidated Main Reefj 4 1 7 32. -Crovm Mines, 15, Valores industriales Los eléctricos. -La Hidroeléctrica Española permanece a 152 y la Unión Eléctrica sube dos enteros. Mengemor se pagaba a 117 y se ofrecía a IT 8; la Cooperativa, a 133 y! 35, respectivamente, y Alberche estuvo ofreoido sin contrapartida. Los mineros. -Las Rif, portador, bajan tres pesetas al contado y fin de mes y los títulos intransferibles, cuatro. La Felguera sube ún entero y Los Guindos valían nomihaimentc alrededor de 160. Los ferroviarios. -Se cotizan muy encalmados. El Metropolitano y los Tranvías de Madrid, sin variación; los Alicantes, con demérito de cinco pesetas, y los Nortes a fin de mes tuvieron ofertas a 70,50. El Ferrocarril de Langreo baja cinco enteros. Otros valores, -Los Explosivos destnere-