ABC MADRID 17-04-1936 página 30
- EdiciónABC, MADRID
- Página30
- Fecha de publicación17/04/1936
- ID0000334220
Ver también:
A B C. VIERNES 17 DE ABRIL DE 1936. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 30. fante D. Alfonso de Borbón, primogénito de D. Carlos, conde de Casería, y de la malograda infanta Mercedes, con la princesa Alicia de Borbón Parma, hija del príncipe Elias y sobrina de la Emperatriz Zita. La iglesia es una reliquia gótica del siglo xiii. A las diez de la mañana entraron los invitados. El vecindario reconoce, al cabo de años, los antiguos uniformes de príncipes y archiduques, dragones con paramentos amarillos, húsares con chorreras de oro, oficiales de la guardia con casco y airón y blanca capa flotante. Colgaban de las bóvedas las banderas de los Borbones y Habsburgos. Los bancos reservados a la familia sort de rojo escarlata. A la izquierda, un trono de madera esculpida y dorada, reservado a D. Alfonso XIII. En el centro, los reclinatorios de los novios. Lilas blancas decoran el altar. Precedían, bajo los acordes de la Marcha nupcial, a los prometidos, el padre de ella, que daba el brazo a doña Luisa de Orleáns, segunda esposa de D. Carlos. El ex capitán general de Cataluña y Andalucía daba el suyo a la archiduquesa María Arana, princesa de Borbón Parma. El cardenal- arzobispo Innitzer, cubierto con mitra dorada, ofició ante el altar. Antes de cambiar los anillos, los nuevos esposos sé inclinaron ante D. Alfonso XIII, y seguidamente ante los padres. Los ecos de la misa de Schubert llegan hasta la plaza, donde el gentío engrosa rápidamente. La comitiva, al salir, fue aclamada con entusiasmo por el vecindario de Viena, fiel al recuerdo de la familia imperial, e impaciente por el regreso a la Patria del archiduque Otón. En razón al veto de los Estados de la Pequeña Entente, no pudieron asistir al acontecimiento la viuda e hijos del Emperador Carlos. He aquí una lista de los invitados: el archiduque Juan, abuelo de la novia; el infante D. Juan y su esposa, hermana del novio; doña Cristina, infanta; el archiduque Francisco Salvador, yerno del Emperador Francisco José; las princesas Isabel, María y Juana de Borbón Parma, hermanas de la novia; la princesa Pía de Orleáns Braganza y la princesa Estefanía de Bélgica, viuda del archiduque Rodolfo. -DARANAS. HAN TERMINADO LAS LA SEMANA ESPAÑO- CONVERSACIONES DE Asistió al acto religioso D. AlLA DE ELECTRICIDAD fonso XJ 11 LOS ESTADOS MAYOParís 17, 2 madrugada. (Crónica telefó- APLICADA AL HOGAR R E S ANGLOFRANCOnica de nuestro redactor. Los diarios locales publican, con referencia a Viena, una Aplazamiento BELGAS amplia información del casamiento del in- EN V 1 ENASE CELEBRO AYER LA BODA DE DON A L F O N S O DE BORBON CON LA PRINCESA ALICIA Habsburgo y Borbón Parma, y buena parte de la aristocracia austríaca. De España vinieron con este objeto los duques de la Victoria y una hija de los marqueses de Santa Cruz. También llegaron, desde San Juan de Luz, D. Fernando de Baviera y doña María Luisa. cional en el hogar y condiciones que debe satisfacer. A las siete de la tarde, en la Asociación Española de Luminotecnia, hablará D. Luis González Abela sobre el tema Electrificación de la casa del agricultor Con objeto de que el ministro de Industria y subsecretario de Instrucción pública puedan presidir la sesión- resumen de la Se- Se reanudan Jas conversaciones mana Española de Electricidad Aplicada al Londres 16, 1 tarde. Esta mañana han Hogar, en vez de celebrarse en la fecha sido reanudadas las negociaciones de los Esanunciada tendrá lugar en el curso de la tados Mayores. semana próxima. Los peritos franceses, ingleses y belgas de de defensa, Nueva Sección de Enseñanzas cada servicio el ministeriose han reunido por separado en de la Guerra, en el Almirantazgo y en el ministerio del Aire. Prácticas de Cocina A partir del día 2 Q, además de la cocina La última- sesión experimental establecida en la Asociación para Fomento de las Aplicaciones domésLondres 16, 8 noche. La reunión de los ticas de la Electricidad, funcionará una co- delegados británico, belga y francés, reprecina de demostraciones en el Centro de la sentantes de los Estados Mayores, ha terConstrucción (Carrera San Jerónimo, 32) minado esta noche: Contrariamente a lo que era de esperar, Prórroga de la Exposición de las cuatro sesiones celebradas a partir de Usos domésticos de la Electri- ayer mañana, han sido suficientes a los expertos militares de las tres potencias, para tratar todos los asuntos que les fueron socidad Dado el retraso con que se han hecho al- metidos. Probablemente, los delegados de Francia gunas instalaciones de la Exposición de IJsos domésticos de la Electricidad con mo- y Bélgica, continuarán uno o dos días más tivo de las últimas fiestas, ambas secciones en Londres, antes de volver a sus puntos de la Exposición permanecerán abiertas du- de residencia. Aunque las conversaciones técnicas harante la próxima semana. yan terminado de una manera oficial esta tarde, probablemente mañana se celebrará Actos especiales para hoy A las doce, en el Centro de la Construc- unaanueva conferencia, con el fin de permición dará una conferencia D. Martín Arrúe, tir las delegaciones formalizar algunos de ingeniero, sobre el tema Alumbrado ra- talles. La delegación francesa volverá el sábado a París y publicará un comunicado. LOS OBREROS FERROVIARIOS D E L NORTE SE DECLARARON AYER EN HUELGA Ei paro cesó a la una de Ja tarde Ayer mañana, próximamente a las diez, se declararon en huelga los obreros ferroviarios de la estación del Norte, con inclusión de aquellos que están afectos al servicio de tracción. El paro, según han manifestado algunos huelguistas, no debía tener más de una hora de duración, pero éste se prolongó durante toda la mañana, y con este motivo dejaron de salir los rápidos de AST turias e Irún, y tuvo que paiar en agujas ei tren de Galicia, apeándose allí los viajeros para marchar a la estación. A la una menos cuarto de la tarde quedó resuelto el conflicto, y con intervalos de un cuarto de hora se dio la salida a los trenes detenidos. La ceremonia se verificó con arreglo a la etiqueta de la antigua Corte española Viena 16, 10 noche. Esta mañana se ha celebrado la boda de D. Alfonso de Borbón y Borbón, hijo primogénito de D. Carlos y de la malograda doña Mercedes, y sobrino de D. Alfonso, con la princesa de Borbón Parma, sobrina de la Emperatriz Zita. La ceremonia se verificó en la iglesia de las Minorías, con arreglo a la etiqueta, de la antigua Corte española, no muy diferente de la austríaca. Ofició el cardenal Innitzer, arzobispo de Viena, revestido de gran pontifical. La iglesia ofrecía un aspecto magnífico, adornada con flores y tapices. Figuraban entre la concurrencia gran número de príncipes de las Casas de Borbón, Informes oficiales LS ETTE MSOOX VESTIDOS Y ABRIGOS BARBARA DE BRAGANZA, S En el ministerio de Obras publicas manifestó el secretario del ministro a ¡los periodistas que el servicio se había normalizado saliendo los rápidos de la mañana durante las horas del mediodía.